Discover
Fragmentados

6 Episodes
Reverse
Si la vida es tan corta, ¿por qué perdemos tanto tiempo en lo que no importa?En esta conversación íntima y profunda realizada en noviembre de 2024, Víctor Küppers, acompañado por Marina y Perico (cofundadores de Mentes Expertas), revela qué significa amar de verdad, sentir felicidad auténtica y vivir en el presente sin que el miedo, el futuro o el pasado nos dominen. Una conversación repleta de verdades incómodas, inspiración y un momento clave: las famosas "5 palabras mágicas" que mantienen viva cualquier relación.🎙️ Invitados especiales: ● Víctor Küppers · Referente en Psicología Positiva ● Marina Zambrana · Cofundadora de Mentes Expertas ● Perico Cornejo · Cofundador de Mentes Expertas💬 Se habló sobre: ✔︎ Claves prácticas para sentir felicidad auténtica. ✔︎ Cómo enfrentar miedos personales y profesionales ✔︎ Cómo vivir más presente y menos preocupado. ✔︎ La diferencia entre enamorarse y amar de verdad. ✔︎ Las “5 palabras” clave que fortalecen tu relación. ✔︎ Cómo salir de una "línea negra" (bajón emocional). ✔︎ Y mucho más...—⏱ Momentos:00:00 Trailer.01:30 ¿En qué misión están embarcados y por qué? 06:16 ¿Existe realmente la felicidad?10:33 ¿Estás orgulloso de tu manera de ser y de hacer? 11:55 ¿Buscamos la felicidad o la paz? 14:07 ¿Cómo disfruta el presente (sin ansiedad ni preocupación)?18:05 ¿Cómo superas tu miedo y escuchas a tu corazón?21:22 Prepararse para los momentos duros que van a llegar22:47 ¿Estamos perdiendo nuestra humanidad?25:49 Que nadie se acerque a ti sin que al irse se sienta un poco más feliz29:10 ¿Cómo manejan el enojo, la envidia y los celos en su relación?33:09 Las 5 palabras que pueden salvar tu relación.35:55 Cuando vivís tu propósito, deja de importarte lo que digan los demás.39:27 La importancia de ser auténtico.41:45 ¿El amor es solo una emoción pasajera?43:58 ¿Dónde encontrás la fuerza para seguir viviendo?47:17 Si pudieras dejar un último mensaje al mundo, ¿cuál sería?
En el primer evento de Fragmentados, Lucca Curcio entrevistó al Dr. Mario Alonso Puig frente a más de 200 personas, en una conversación llena de preguntas incómodas, profundas e íntimas sobre qué significa ser humano en la era de la inteligencia artificial. Mario Alonso Puig es un cirujano, escritor, conferencista y referente internacional en desarrollo personal, liderazgo y gestión del cambio. Se habló sobre:🤖 | Conciencia Artificial: ¿La IA puede desarrollar una conciencia?🎭 | Sin títulos: ¿Quién sos si te quitan tu trabajo y tus títulos?❤️🔥 | Costo de fingir: ¿Cuál es el precio de vivir bajo expectativas ajenas?🌳 | Naturaleza: tocar tierra, escuchar el viento y caminar descalzos.📱 | Distracciones: ¿llenamos la vida con distracciones para evitar sentir? 🛋️ | Comodidad: ¿Qué perdemos al evitar el esfuerzo y el conflicto?🎨 | No-productivo: Hacer cosas solo por amor, pasión o locura.💔 | Vulnerabilidad: Ser vulnerable es clave para conectar con otros.🍂 | Aprender a soltar: ¿Qué ocurre al dejar ir a personas, trabajos...?🙏 | Confesión: la experiencia de Mario en un retiro de meditación.—⏱ Momentos:00:00 Trailer del evento.02:40 ¿Puede la IA desarrollar conciencia propia?07:36 ¿Quién sos si te quitan tu trabajo y tus títulos?11:17 El precio de vivir bajo expectativas ajenas.14:02 Volver a tocar tierra, sentir el viento y caminar descalzos.16:40 ¿Cómo reconectar realmente con la naturaleza?18:28 ¿Llenamos la vida con distracciones para evitar sentir? 23:53 Meditar: mirar tu miedo a los ojos.30:42 La reveladora experiencia de Mario en un retiro.32:20 ¿Qué perdemos al evitar el esfuerzo y el conflicto?35:11 Hacer las cosas por amor, pasión o locura.42:05 ¿Cómo conectar profundamente con los demás?47:32 El poder de soltar personas, trabajos y versiones propias.
Importante
Esta conversación es nuestro mejor entendimiento de los Traumas Familiares hasta el día de hoy. Nos falta experiencia, así que probablemente tengamos errores y puntos ciegos; por eso nos encantaría que nos compartan su opinión y sus fragmentos sobre el tema. Gracias por escuchar!
Redes Sociales
Instagram: https://www.instagram.com/fragmentaados/
TikTok: https://www.tiktok.com/@fragmentaados
Spotify: https://open.spotify.com/show/2ccDQruhDH2PoWH6DOqIsa
Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/fragmentados/id1740856643
Momentos
00:00 - Introducción.
01:54 - Historia: un insomnio sin explicación.
08:12 - Mensaje: un mensajero del inconsciente.
10:05 - Somos una máquina compleja.
14:24 - Una joven descendiente del Holocausto.
17:14 - La herencia invisible de tus antepasados.
19:45 - El propósito del trauma familiar.
21:21 - Experimento: trauma provoca cambios neuronales en ratones.
26:55 - Tragedias de otro contexto pasado.
29:00 - La resistencia medioambiental.
30:05 - Origen: ¿Cómo se forma un trauma?
33:11 - Si no se sana, se transfiere genéticamente.
35:53 - Secretos familiares.
37:16 - Las miguitas de pan del inconsciente.
39:54 - El mapa del lenguaje nuclear.
39:02 - Primer paso: Queja Nuclear.
41:48 - Segundo paso: Frase Nuclear.
49:03 - Tercer paso: Descriptores Nucleares.
52:33 - Cuarto paso: Trauma Nuclear.
55:18 - Final.
Autores principales
1. Mark Wolynn.
2. Carl Jung.
3. Brian Dias & Kerry Ressler.
4. Rachel Yehuda.
5. Andrew Huberman.
Recursos
1. Libro: "Este dolor no es mío" (Mark Wolynn).
2. Libro: "Los cuatro acuerdos" (Don Miguel Ruiz).
3. Fragmentados Ep #1 | Creencias: las fuerzas invisibles que moldean nuestra vida. https://youtu.be/FhLPX1OczG0
4. Huberman Lab Ep #49 | Eliminando Miedos y Traumas Basándose en la Neurociencia Moderna del Miedo. https://www.youtube.com/watch?v=31wjVhCcI5Y
5. Experimento: La experiencia olfativa parental influye en el comportamiento y la estructura neural en las generaciones subsiguientes. https://www.nature.com/articles/nn.3594
6. Artículo académico (Rachel Yehuda): https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15870120/
7. Entrevista (Rachel Yehuda): https://onbeing.org/programs/rachel-yehuda-how-trauma-and-resilience-cross-generations-nov2017/
Citas
1. “Cuando no se hace consciente una situación interior, sucede exteriormente, como destino.” ~ Carl Jung (Aion, contribución a los simbolismos de sí-mismo).
2. “Tengo la sensación poderosa de que me encuentro sometido a la influencia de cosas, o de cuestiones, que quedaron incompletas y sin que les dieran una respuesta mis padres, mis abuelos, y otros antepasados míos más lejanos. Suele parecer que en el seno de una familia hay un karma impersonal que se transmite de padres a hijos. A mí me ha parecido siempre que yo tenía que (...) completar, o que continuar quizá, cosas que habían dejado a medias las generaciones anteriores." ~ Carl Jung (Recuerdos, sueños, pensamientos).
3. “Los vínculos más potentes son los que tenemos con las personas que nos trajeron al mundo (...) parece que no importa cuántos años hayan pasado, cuántas traiciones pueden haberse dado, cuánta tristeza haya habido en la familia; el caso es que seguimos conectados, aunque sea en contra de nuestras voluntades.” ~ Anthony Brandt (Líneas de sangre).
4. "El inconsciente insiste, se repite y casi tira la puerta abajo con tal de hacerse oír." ~ Annie Rogers, The Unsayable (El lenguaje oculto del trauma).
Importante
Esta conversación es nuestro mejor entendimiento de las emociones hasta el día de hoy. Nos falta experiencia, así que probablemente tengamos errores y puntos ciegos; por eso nos encantaría que nos compartan su opinión y sus fragmentos sobre el tema. Gracias por escuchar!
Redes Sociales
Instagram: https://www.instagram.com/fragmentaados/
TikTok: https://www.tiktok.com/@fragmentaados
Spotify: https://open.spotify.com/show/2ccDQruhDH2PoWH6DOqIsa
Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/fragmentados/id1740856643
Momentos
00:00 - Introducción.
00:59 - Historia: Natalia y su esclavitud al enojo.
09:14 - Mensaje: La adicción emocional es la primera adicción.
14:15 - ¿Cómo nos volvemos adictos a una emoción?
18:08 - El primer paso de Alcohólicos Anónimos.
20:31 - Inseguridad o amor, ¿Cuál vas a elegir?
22:59 - ¿La Inteligencia Emocional supera a la Intelectual?
26:42 - ¿Cuál es el propósito de las emociones?
30:40 - Los 5 pasos para manejar nuestras emociones.
31:48 - ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
32:47 - (1) Identificar la emoción.
38:43 - (2) Abrazar nuestros sentimientos.
42:43 - (3) Extraer su mensaje.
48:34 - (4) Cambiar tu estado emocional.
52:14 - (5) Tomar acción!
52:59 - Asalto nervioso: la pasión supera a la razón.
55:14 - Culparnos por sentir prolonga el sufrimiento.
59:34 - Final.
Autores principales
1. Daniel Goleman.
2. Lisa Feldman.
3. Joe Dispenza.
4. Anthony Robbins.
5. Jean Greaves y Travis Bradberry.
Recursos
1. Libro: "La Inteligencia Emocional" (Daniel Goleman).
2. Libro: "Desarrolla tu Cerebro" (Joe Dispenza).
3. Libro: "Deja de ser tú" (Joe Dispenza).
4. Libro: "Inteligencia Emocional 2.0" (Jean Greaves y Travis Bradberry).
5. Libro: "Controle su Destino" (Anthony Robbins).
6. Huberman Lab Ep | Dr. Lisa Feldman Barrett: Cómo entender tus emociones. https://www.youtube.com/watch?v=FeRgqJVALMQ
7. Experimento: (1) Proyecto del Valedictorian de Illinois. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED368304.pdf; (2) Estudios internos de Jean Greaves y Travis Bradberry.
Citas
1. “Parte de lo que es la inteligencia emocional es saber cuando no construir una emoción.” ~ Lisa Feldman.
2. "Las emociones son recetas para la acción." ~ Lisa Feldman.
3. "Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo opuesto a la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza, es la intersección de ambas”. ~ David Caruso.
Importante
Esta conversación es nuestro mejor entendimiento de la vulnerabilidad hasta el día de hoy. Nos falta experiencia, así que probablemente tengamos errores y puntos ciegos; por eso nos encantaría que nos compartan su opinión y sus fragmentos sobre el tema. Gracias por escuchar!
Redes Sociales
Instagram: https://www.instagram.com/fragmentaados/
TikTok: https://www.tiktok.com/@fragmentaados
Spotify: https://open.spotify.com/show/2ccDQruhDH2PoWH6DOqIsa
Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/fragmentados/id1740856643
Momentos
00:00 - Introducción.
00:55 - Historia: el magnate de los negocios.
08:15 - Mensaje: ¿por qué no sentia nada?
17:33 - Vulnerabilidad es coraje, no debilidad.
23:21 - ¿Qué es la vulnerabilidad?
35:15 - Experimento: amor de laboratorio.
39:48 - Cuidado! Desarrollar confianza.
43:16 - La regla del 15%.
45:00 - ¿Por qué cuesta tanto ser vulnerable hoy?
46:25 - Valor social: números, algoritmos y atención.
48:54 - Conexiones artificiales, no genuinas.
52:38 - ¿Cómo ser más vulnerable?
58:36 - Final.
Autores principales
1. Carole Robin y David Bradford.
2. Brené Brown.
3. Arthur Aron.
4. Harry Reis y Philip Shaver.
Recursos
1. Libro: "El poder de ser vulnerable." (Brené Brown).
2. Libro: "Connect: Building Exceptional Relationships with Family, Friends, and Colleagues." (David Bradford & Carole Robin).
3. Experimento: "La Generación Experimental de la Cercanía Interpersonal: Un Procedimiento y Algunos Hallazgos Preliminares". (Arthur Aron). Link: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/01461672972340034.
4. Artículo (Lista de 36 preguntas): https://verne.elpais.com/verne/2015/01/21/articulo/1421860773_040293.html
5. Artículo académico: "La intimidad como un proceso interpersonal: La importancia de la auto-revelación, la revelación del compañero y la percepción de la receptividad del compañero en los intercambios interpersonales". (Harry Reis & Philip Shaver). Link: https://psycnet.apa.org/record/1998-01923-010
6. Fragmentados Ep #1 | Creencias: las fuerzas invisibles que moldean nuestra vida. https://youtu.be/FhLPX1OczG0
Citas
1. "Hay una grieta en todo, así es como entra la luz." ~ Leonard Cohen (Canción "Anthem").
2. "La vulnerabilidad es el núcleo, el corazón, el centro, de las experiencias humanas significativas." ~ Brené Brown (Libro "El poder de Ser Vulnerable").
3. "Ser vulnerable, sin garantías de ser amado, es el acto de valentía más grande que existe." ~ Anónimo.
4. "La vulnerabilidad suena a verdad y se siente como coraje. La verdad y el coraje no siempre son cómodos, pero nunca son debilidad.” ~ Brené Brown (Libro "El poder de Ser Vulnerable").
Importante
Esta conversación es nuestro mejor entendimiento de las creencias hasta el día de hoy. Nos falta experiencia, así que probablemente tengamos errores y puntos ciegos; por eso nos encantaría que nos compartan su opinión y sus fragmentos sobre el tema. Gracias por escuchar!
Redes Sociales
Instagram: https://www.instagram.com/fragmentaados/
TikTok: https://www.tiktok.com/@fragmentaados
Spotify: https://open.spotify.com/show/2ccDQruhDH2PoWH6DOqIsa
Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/fragmentados/id1740856643
Momentos
00:00 - Introducción.
01:02 - Historia: un niño normal, pero brillante.
10:34 - El poder de las palabras en tu mente.
14:13 - La Neuroplasticidad.
19:19 - El perfeccionismo es insuficiencia.
23:35 - Mensaje: decidamos que creer.
27:40 - Experimento: el efecto Pigmalión.
31:01 - Rara vez cuestionamos nuestras creencias.
32:36 - La "Domesticación" de los humanos.
34:13 - Nuestro sistema operativo.
37:38 - Caso 1: Creencias en Relaciones.
43:40 - Caso 2: Creencias en Emociones.
48:50 - Caso 3: Creencias en Enfermedades.
53:00 - ¿Qué son las creencias?
55:16 - Interpretación.
59:50 - Sensación de certeza.
1:02:26 - Final.
Expertos principales
1. Robert Rosenthal y Lenore Jacobson.
2. Anthony Robbins.
3. Don Miguel Ruiz.
4. Bernie Siegel.
5. Joe Dispenza.
Recursos
1. Libro: "Edison, una Biografía" (Matthew Josephson).
2. Libro: "Edison" (Edmund Morris).
3. Libro: "Edison: inventando el siglo (Neil Baldwin).
4. Libro: "Los cuatro acuerdos." (Don Miguel Ruiz).
5. Libro: "Controle su destino." (Anthony Robbins).
6. Libro: "Deja de ser tú." (Joe Dispenza).
7. Libro: "El arte de la curación." (Bernie Siegel).
8. Experimento: "Pygmalion In The Classroom: Teacher Expectation and Pupils' Intellectual Development." (Robert Rosenthal & Lenore Jacobson). Link: (1) https://gwern.net/doc/statistics/bias/1968-rosenthal-pygmalionintheclassroom.pdf; (2) https://sites.tufts.edu/tuftsliteracycorps/files/2017/02/Pygmalion-in-the-Classroom.pdf
Citas
1. "La cueva a la que te da miedo entrar contiene el tesoro que buscas." ~ Joseph Campbell.
2. "Te conviertes en lo que crees. Estás donde estás hoy en tu vida gracias a todo lo que has creído." ~ Oprah Winfrey.
3. "Somos todo lo que pensamos. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo." ~ Buda.
4. “Nunca son los eventos de nuestra vida lo que forma quienes somos hoy y quienes seremos mañana, sino que el significado que nosotros le damos a esos eventos - como los interpretamos.” ~ Anthony Robbins.
Copyright: EWTQ3T0VDWXIIVCU