Discover
Frecuencia Afro Blue

Frecuencia Afro Blue
Author: FMSUR
Subscribed: 1Played: 3Subscribe
Share
© Copyright 2025 FMSUR
Description
Un viaje a través de distintas músicas, con el lenguaje del jazz y sus raíces negras como hilos conductores de una travesía llena de swing, en la cual atravesaremos muchos, pero muchos eh, ritmos y estilos.
78 Episodes
Reverse
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la edición de A vos te hicieron peor que vos a mi, el nuevo disco del uruguayo Mateo Moreno. Estrenamos el nuevo álbum de la saxofonista Ingrid Feniger, Credo el mar. Nos deslumbramos con Let’s Talk, flamante lanzamiento del cantante Suhel. Rescatamos el primer disco del proyecto Candobecool. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la música del uruguayo Mauricio Ubal y su EP En la Camacua vol. 1. Revisitamos el disco Some Horns del flautista Diego Spinelli. Estrenamos Atravesando el desierto el nuevo disco del saxofonista y compositor Sergio Petravich. Anticipamos la inauguración del ciclo *Noches de música*, con Dolores Solá. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, repasamos las Tokyo Sessions de la cantante argentina Delfina Oliver. Agasajamos a la legendaria cantora colombiana Pabla Flores, la Reina del Bullerengue. Exploramos la música del dúo Mayra Dómine y Rodrigo González. Anticipamos la presentación en Buenos Aires del colectivo uruguayo de blues La Máquina a Vapor. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la edición de Ida y vuelta, el flamante disco del Ensamble Palito Miranda, que nos llega desde Asunción del Paraguay. La flautista colombiana Anamaría Oramas nos muestra su álbum Ramas lejanas. Revisitamos la carrera del notable pianista brasileño Amaro Freitas antes de su presentación en Buenos Aires. Anticipamos el espectáculo Blues, Soul & More de Greta Kohan. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la edición de Africa Express presents Bahidorá, una nueva entrega de la saga del proyecto comandado por Damon Albarn. El trovador cubano Ray Fernandez presenta Tentaciones, su álbum junto a The Zanja All Stars. Revisitamos Canciones de llanura, el segundo disco solista del percusionista y cantante Alejandro Oliva. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos el Premio Professionais da Música y la Feria de Música Independiente de Brasilia, con grabaciones de Nanda Rocha, Roberto Menescal, Cristovão Bastos y Ná Ozzetti. El compositor y bajista gaúcho Gadyego Carraro presenta su album Anhum. Repasamos la carrera del bajista argentino radicado en Nueva York Pablo Aslan. Revisitamos al trío Oriental de Hugo y Osvaldo Fattoruso y Daniel Maza. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, revisitamos El rock es mi forma de ser vol. 1., el disco con versiones jazzísticas del rock nacional de Alina Gandini & Hotelera. Repasamos el nuevo álbum del guitarrista Ernesto Snajer. Desde Paraguay, celebramos el debut de Josías Montanía. Rescatamos Os Afro Sambas de Baden Powell y Vinicius de Moraes. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la salida de Manos, el nuevo disco del notable trío uruguayo The Rada Old Boys. Le ponemos orejas a Quartet!, el nuevo disco de Fermin Carpena. El guitarrista y compositor Alfre Storti nos muestra Otro cielo. Revisitamos al brasileño Paulinho Guitarra. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo,celebramos la edición de En un lugar, el nuevo álbum del pianista Nicolás Guerschberg. Leemos algunos textos del libro Retratos de jazz, de Haruki Murakami y Makoto Wada. Repasamos la carrera del gran guitarrista uruguayo Juan Pablo Chapital. Rescatamos Maranata, el álbum que lanzó Roberto Giordano en 1978. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, recorremos la música de Savia junto a una de sus vocalistas, Ivonne Guzmán. Conocemos El proyecto de Pablo Baggini, guitarrista y compositor cordobés. Exploramos el nuevo álbum doble del bajista chileno, José Pérez Vargas. Rescatamos Amigo imaginario, del Trío Ventana. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la aparición del álbum del pianista valenciano Pau Viguer, junto a su trío, En vivo en Argentina. Cheddar trío presenta su nuevo EP, Vivo en La Quince. Nos deleitamos con Belonging, el debut del cuarteto de Branford Marsalis en el emblemático sello Blue Note. Anticipamos la visita de Ed Motta a Buenos Aires. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la aparición de Danza ígnea, lanzado por una tremenda dupla: Kenji Sinyasiki y Javier Burin, tecladista de Ca7riel y Paco Amoroso. Juan Sabogal presenta el tercer volumen de la saga Pocho al piano. Desde Paraguay, repasamos Atípica, el nuevo álbum de la cantante Chabela Ri. Revisitamos Uma batida diferente, de Bossacucanova, con grandes invitados. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la aparición de Nai’s Groove, el primer disco de NBMV. Desde Colombia, suena Cometasur. Repasamos la trayectoria de Argentos, el grupo liderado por Richard Nant, que nos presenta su nuevo proyecto Shaolin. Revisitamos Hugo Fattoruso y Barrio Opa.. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, estrenamos Todos los fuegos, el nuevo disco de Roxana Amed. El pianista y compositor sanjuanino Tito Oliva presenta Esperando al Chasqui. El guitarrista y compositor Joaquín Lombardo nos lleva de paseo por su álbum debut, Capítulo 1. Revisitamos Al contado, discazo de Daniel Maza. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la aparición de New Orleans I’ in Love de Denise Izaguirre. El guitarrista cordobés Darío Íscaro nos muestra el nuevo disco en formato trío, Secreto a voces. La vocalista Cecilia Arellano presenta su EP a dúo con Federico Lechner y otras piezas de su carrera. Revisitamos a James Brown. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, anticipamos la visita de Fermin Muguruza a Buenos Aires y repasamos su disco Nola? Irun Meet New Orleans. La contrabajista Maia Korosec nos muestra su primer disco como solista, Impulso. Georgina Díaz presenta La mujer y el bolero, su nuevo álbum. Revisitamos Back at the Chicken Shack, de Jimmy Smith. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, rescatamos Volunteered Slavery, discazo del saxofonista Roland Kirk. Revisitamos Bahia con H, el disco que la brasileña María de Fátima grabó en Montevideo en 1981. Estrenamos Ucaln, el primer álbum instrumental de Gastón Massenzio. Evocamos el disco debut de Jorginho Gularte. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, descubrimos a Bi, notable cuarteto cordobés de “casi jazz”. Nos iluminamos con Vaicuntha, el nuevo álbum de Dhas, melodías devocionales. Exploramos Azulago, el nuevo disco de Delfina Mancardo. Repasamos las versiones de Astor Piazzolla por el saxofonista carioca AC y un seleccionado argentino-brasileño. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, celebramos la aparición de Ritual, el flamante álbum de la notable cantante y compositora cubana Rita Donte. Repasamos la música de A Saidera Orquesta, en colaboración con el Pollo Raffo, André Mehmarí, Willy González y Gabriela Waciarz. Rescatamos The Big Reunion, grabación antológica de The Fletcher Henderson All Star. Grooveamos con la Banda União Black. Y cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
En este nuevo episodio del programa curado y conducido por Humphrey Inzillo, nos metemos en el mundo del legendario contrabajista Horacio Fumero. Celebramos la aparición de Por dos milongas, el nuevo álbum del saxofonista Jorge Retamoza. VIajamos a Cuba con el debut de Zanja All Stars. Revisitamos Bolivia, un gran álbum del Gato Barbieri. Y Cerramos con Rubén Rada, por supuesto.
Comments