DiscoverFuncionario de Prisiones, te ayudamos a estudiar tu oposición para trabajar en la cárcel, opozulo
Funcionario de Prisiones, te ayudamos a estudiar tu oposición para trabajar en la cárcel, opozulo
Claim Ownership

Funcionario de Prisiones, te ayudamos a estudiar tu oposición para trabajar en la cárcel, opozulo

Author: Funcionario de Prisiones

Subscribed: 1Played: 67
Share

Description

🎁 Recursos gratis: 10 temas resumidos en formato audio, 7 supuestos prácticos, 7 vídeos con técnicas de estudio, infografías (fotos) y los últimos exámenes con respuestas https://mail.funcionarioprisiones.com/c/gratis

Canal sobre el sistema penitenciario y reinserción social

✔ Entrevistas a funcionarios de prisiones, presos y opositores
✔ Material para el opositor al cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias (IIPP): academia y temario

🟠 Página web https://funcionarioprisiones.com/

📩 Información de contacto: info@funcionarioprisiones.com
200 Episodes
Reverse
En esta conversación, se analiza el libro 'Memorias de un Preso' de Mario Conde, donde se narra su vida desde ser un exitoso abogado y empresario hasta su caída y experiencia en prisión. Se discuten temas de superación personal, el sistema penitenciario y la reinserción social, así como reflexiones sobre la vida y la literatura.https://funcionarioprisiones.com/Mario Conde es un ejemplo de superación personal.El libro ofrece una visión profunda del sistema penitenciario.La constancia y el esfuerzo son claves para el éxito.La experiencia en prisión transforma a las personas.La literatura puede ser una herramienta de reflexión.La historia de Conde es un testimonio vital.El sistema penitenciario español tiene sus desafíos.La reinserción social es un tema crucial.La vida puede cambiar drásticamente en poco tiempo.La lectura de 'Memorias de un Preso' es altamente recomendada."Una buena lectura atrapa hasta el final.""Un hombre que pasó del todo a la nada."00:00 Introducción a Mario Conde y su obra05:46 El descenso a la prisión: Circunstancias y consecuencias12:05 Fragmentos significativos y cierre de la conversaciónMario Conde, Memorias de un Preso, sistema penitenciario, reinserción social, experiencia en prisión, superación personal, literatura, historia de vida, abogado, empresario
Sarkozy en la cárcel: el shock de un expresidente tras las rejas. Analizamos las condiciones exclusivas de Nicolás Sarkozy en la prisión de La Santé: su celda tiene 9 metros cuadrados, el patio 30 metros cuadraddos y las visitas restringidas. Exploramos el escándalo de asociación ilícita que lo condenó y el vital proceso de Apelación que decidirá su futuro legal inmediato. ¿Cómo es la vida de un exmandatario en aislamiento?
En esta conversación, Mauricio Romero, director del Centro Penitenciario de Santa Cruz, Bolivia, comparte su experiencia y visión sobre el sistema penitenciario en el país. Se discuten los desafíos que enfrenta la administración penitenciaria, la importancia de la reinserción social a través del trabajo y la educación de los reclusos, así como la corrupción y la seguridad en las prisiones. Romero enfatiza la necesidad de una formación especializada para los funcionarios y la importancia de fomentar el vínculo familiar para la reintegración de los privados de libertad en la sociedad.Mauricio Romero en Facebook: https://www.facebook.com/mauricio.romero.9235199/Puntos destacadosMauricio Romero es el director del Centro Penitenciario de Santa Cruz, Bolivia.El sistema penitenciario en Bolivia enfrenta desafíos significativos en la administración y reinserción social.La construcción de nuevas instalaciones penitenciarias involucra a los propios reclusos en el proceso.La reinserción social se busca a través del trabajo y la educación de los privados de libertad.La corrupción es un problema presente en el sistema penitenciario boliviano.Los funcionarios penitenciarios carecen de formación especializada en derechos humanos y administración penitenciaria.La rutina diaria de los reclusos incluye talleres, educación y actividades recreativas.La seguridad en las prisiones es un desafío constante, con casos de fugas y corrupción.La educación es fundamental para la reinserción de los reclusos en la sociedad.Es importante fomentar el vínculo familiar para la reintegración de los privados de libertad.Quotes"La reinserción social es clave para la sociedad.""Es importante fomentar el vínculo familiar.""La rutina diaria incluye talleres y educación."Palabras clavessistema penitenciario, reinserción social, corrupción, educación, BoliviaCapítulos00:00 Introducción al Sistema Penitenciario en Bolivia08:43 Desafíos y Rutinas en la Administración Penitenciaria17:23 Reinserción Social y Construcción de Nuevas Infraestructuras20:17 Corrupción y Retos en el Sistema Penitenciario21:55 El Circo y la Comunidad en Bolivia22:26 La Vida Diaria de los Privados de Libertad24:18 Formación de Funcionarios Penitenciarios25:45 Cambio de Gobierno y Educación Penitenciaria27:09 Rutinas y Actividades en el Penal28:44 Control y Seguridad en el Penal29:53 Fugas y Corrupción en el Sistema Penitenciario32:26 Sanciones y Delitos en el Penal33:32 Mejoras en el Sistema Penitenciario34:32 Reinserción y Rehabilitación de los Reos36:57 Recomendaciones de Lectura y Recursos39:05 Reflexiones Finales sobre el Sistema Penitenciario
En esta conversación, se explora el proceso de selección y formación de los funcionarios de prisiones en España. Desde la preparación para los exámenes hasta la elección de destinos y la experiencia en las tuteladas, se abordan los desafíos y recompensas de esta carrera. Se enfatiza la importancia del compañerismo y el apoyo de los sindicatos, así como la necesidad de perseverar a pesar de los obstáculos.https://funcionarioprisiones.com/Suspender es parte del proceso.El compañerismo es fundamental en esta carrera.Nadie ha suspendido nunca el examen de Cuenca.Los sindicatos son un gran apoyo para los aspirantes.La elección de destinos se basa en la nota obtenida.Las tuteladas son una experiencia única y enriquecedora.Es importante prepararse bien para el examen final.La formación incluye tanto teoría como práctica.Las relaciones que se forman son valiosas y duraderas.La perseverancia es clave para alcanzar el éxito. Los sindicatos ayudan muchísimoSuspender es parte del procesoEl compañerismo vale la pena00:00 Introducción al Sistema Penitenciario01:08 Proceso de Selección y Exámenes04:07 Elección de Destinos y Prácticas07:53 Uniformes y Preparativos12:24 Fase de Tuteladas y Formación16:14 Experiencia en el Centro Penitenciario23:34 Formación y Habilidades en Prisiones24:09 El Proceso de Cuenca y su Importancia27:42 Vida en Cuenca: Entre Estudio y Celebración28:52 El Examen de Cuenca: Claves y Estrategias34:04 Asignación de Centros y Tipos de Prisiones37:15 Período de Prácticas: Duración y Proceso42:18 Consejos para Opositores: Perseverancia y Comunidadsistema penitenciario, reinserción social, oposiciones, funcionarios de prisiones, formación, exámenes, tuteladas, uniformes, destinos, Cuenca
En esta conversación, se explora el proceso de oposición para convertirse en funcionario de prisiones en España, centrándose en el examen médico IIPP que los candidatos deben superar. Se discuten los diferentes pasos del proceso, desde la preparación hasta la realización de las pruebas médicas, así como las experiencias y consejos de quienes han pasado por este proceso. Se enfatiza la importancia de la preparación y la tranquilidad ante el reconocimiento médico, así como la flexibilidad del sistema en cuanto a las exclusiones y justificaciones.El reconocimiento médico es un trámite importante pero no debe causar ansiedad.Es fundamental llevar toda la documentación requerida al reconocimiento médico.El ambiente durante el reconocimiento médico es más distendido que en el examen teórico.Las pruebas médicas incluyen análisis de sangre, orina, vista, oído y electrocardiograma.Es recomendable consultar a un profesional de la salud antes del examen médico.El IMC es un factor crítico y puede llevar a la exclusión si no se cumple con los parámetros establecidos.Los candidatos deben estar preparados para responder preguntas sobre su salud y hábitos.La flexibilidad del sistema permite justificar situaciones que podrían llevar a la exclusión.Es importante no consumir alcohol o drogas antes del examen médico.La mayoría de los candidatos pasan el reconocimiento médico sin problemas.Palabras claveoposiciones, funcionario de prisiones, examen médico, reconocimiento médico, reinserción social, pruebas médicas, IMC, exclusiones, consejos, preparaciónCapítulos00:00 Introducción al Sistema Penitenciario02:30 Proceso de Aprobación y Reconocimiento Médico05:26 Ambiente y Experiencia en el Reconocimiento Médico08:35 Pruebas Médicas: Análisis y Evaluaciones11:41 Entrevista con el Médico y Resultados14:26 Agudeza Visual y Recomendaciones16:57 Conclusiones y Consejos Finales23:03 Preparación para el Examen Médico29:09 Pruebas Médicas: Vista y Oído35:07 Electrocardiograma y Análisis de Sangre40:59 Entrevista Médica y Recomendaciones Finales
https://funcionarioprisiones.com/metodologia-estudio/En esta conversación, se exploran las experiencias de Nicolás (https://www.instagram.com/PlanificaPrisiones/) e Isidro en el proceso de oposición para el cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias. Se discuten temas como la importancia de la disciplina, la metodología de estudio, los errores comunes que cometen los opositores y la gestión del examen. Ambos comparten consejos valiosos para quienes están en el camino de opositar, enfatizando que el esfuerzo y la planificación son clave para el éxito.La disciplina es fundamental para el éxito en las oposiciones.Es importante rodearse de personas que te motiven.La planificación del estudio debe ser personalizada.No hay un método único, cada opositor debe encontrar el suyo.La constancia es más importante que la cantidad de horas estudiadas.Los errores comunes incluyen la falta de organización y el miedo al fracaso.La gestión del estrés y los nervios es crucial el día del examen.El apoyo familiar puede ser determinante en el proceso de oposición.La suerte juega un papel, pero el esfuerzo es lo que cuenta.La oposición es un reto que transforma la vida de quienes la superan."Aquí gana el más constante.""El objetivo es aprobar.""El esfuerzo merece la pena."00:00 Introducción al Proceso de Oposición02:15 La Disciplina y Motivación en la Oposición04:45 Métodos de Estudio y Estrategias11:25 Consejos para Opositores con Responsabilidades18:35 La Importancia de la Mentalidad y el Método del Cante25:05 La Dedicación y el Esfuerzo27:26 La Planificación como Clave del Éxito30:38 La Mentalidad y la Confianza en el Examen34:56 La Experiencia del Examen40:07 Personalización del Método de Estudio
En esta conversación, José Ramón Asensio Redondo comparte su experiencia en el proceso de opositar para convertirse en funcionario del cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias. A lo largo de la charla, relata sus motivaciones iniciales, la metodología de estudio que utilizó, los desafíos que enfrentó en sus intentos previos y cómo logró finalmente aprobar. También destaca la importancia del apoyo familiar y ofrece consejos a quienes están en el mismo camino.Puntos principalesJosé Ramón Asensio Redondo aprobó las oposiciones tras tres años de esfuerzo.Nunca había pensado en ser funcionario antes de opositar.La motivación principal fue mejorar su situación personal y profesional.Utilizó una metodología de estudio basada en la lectura y subrayado.El apoyo de su familia fue crucial durante el proceso.Aprendió de sus errores en los exámenes anteriores.El tercer año fue el más desafiante, pero también el más gratificante.La constancia y la paciencia son claves para aprobar.No se debe cambiar respuestas en el examen si se tiene duda.Cualquiera puede lograrlo con esfuerzo y dedicaciónFrases importantes"A la tercera va la vencida.""El apoyo es fundamental.""La vida se detiene."00:00 Introducción y Presentación de José Ramón05:24 Motivaciones y Metodología de Estudio11:18 Desafíos y Aprendizajes en el Proceso de Oposición17:14 El Apoyo Familiar y la Persistencia23:27 El Tercer Año y la Estrategia Final27:38 La Celebración del Éxito y Reflexiones FinalesPalabras clave: oposiciones, funcionario, instituciones penitenciarias, estudio, motivación, metodología, éxito, consejos#IIPP #funcionarioprisiones #Oposiciones #Superación #Éxito #Funcionarios #Prisiones #Estudio #Perseverancia #Motivación #Zamora #AyudantesDeInstitucionesPenitenciarias #Podcast #HistoriasDeÉxito #Constancia #ApoyoFamiliar #MotivaciónPersonal
El abogado Florentino García González ofrece una perspectiva crítica sobre la justicia, la educación en valores y la necesidad de proteger a los denunciantes de corrupción. Caso del Juez Presencia.La separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) es esencial para una democracia efectiva.La independencia judicial se ve comprometida por la influencia política.Las huelgas de hambre son un recurso extremo en prisión.La amnistía se aplica en casos específicos y debe ser justificada.Los denunciantes de corrupción deben ser protegidos por la ley.La educación en valores es fundamental desde la infancia.La falta de personal sanitario en prisiones es un problema grave.La reinserción social debe ser el objetivo principal del sistema penitenciario.Las leyes deben ser justas para ser obedecidas.La corrupción es un problema global que afecta a la justicia. "La huelga de hambre es un acto extremo." - Juez Presencia y Albert Portabella"La corrupción es un cáncer para la sociedad.""La ley no debe castigar a quienes denuncian."00:00 Separación de Poderes en España20:05 Huelga de Hambre en Prisión22:39 Denuncias de Corrupción y su Tratamiento Legal29:01 La Amnistía y su Contexto en España34:44 El Caso de Presencia como Preso Político43:16 Cuentas en Paraísos Fiscales y Evasión de Impuestos
En esta conversación, el protagonista comparte su viaje de superación personal, desde sus humildes comienzos en Salamanca hasta su decisión de opositar para convertirse en funcionario. A lo largo de su vida, ha enfrentado diversas crisis laborales, incluyendo el cierre de su supermercado y su experiencia en Bélgica, donde encontró nuevas oportunidades. Su historia es un testimonio de resiliencia y determinación, destacando la importancia de la educación y la reinvención personal. En esta conversación, se explora el proceso de preparación para el examen de acceso a la universidad y las oposiciones, destacando la importancia de la dedicación, el sacrificio y el apoyo familiar. Se discuten las estrategias de estudio, la gestión del tiempo y las emociones que surgen durante este desafiante camino. A través de anécdotas personales, se enfatiza que la constancia y la perseverancia son clave para alcanzar el éxito, y se ofrecen consejos motivacionales para quienes se embarcan en este viaje.Se puede conseguir lo que uno se propone.La experiencia laboral es fundamental para la reinvención.La emigración puede abrir nuevas oportunidades.Es importante no acomodarse en la zona de confort.La educación es clave para el desarrollo personal.Los momentos difíciles pueden ser catalizadores de cambio.La preparación para opositar requiere tiempo y esfuerzo.Establecer objetivos pequeños ayuda a mantener la motivación.La vida puede dar giros inesperados que cambian el rumbo.La perseverancia es esencial para alcanzar metas a largo plazo. El examen de acceso es más fácil de lo que parece.La preparación requiere dedicación y sacrificio.El apoyo de la familia y amigos es crucial.La constancia es más importante que el talento.Es normal sentir miedo y ansiedad antes del examen.La visualización positiva ayuda a mantener la motivación.Los opositores deben aprender a gestionar su tiempo.El éxito se mide en esfuerzo y perseverancia.Es importante no rendirse ante las dificultades.La recompensa de aprobar es emocionalmente gratificante.De Matadero a Funcionario: Un Viaje de SuperaciónCrisis y Oportunidades: La Historia de un Emprendedor"No hay límites, solo es querer.""Me costó mucho volver a España.""Voy a seguir con la ESO."00:26 Introducción y Presentación de Juan Carlos02:08 Trayectoria Laboral y Experiencias en el Matadero04:59 Reinvención y Búsqueda de Nuevas Oportunidades07:52 Experiencia en Bélgica y Aprendizajes10:58 Regreso a España y Nuevos Retos Laborales14:02 Decisión de Volver a Salamanca17:09 Motivaciones para Ser Funcionario de Prisiones23:33 El Camino Educativo y la Influencia Materna24:17 Decisiones de Vida y Reinventarse27:20 El Desafío de Estudiar y Trabajar30:58 La Pasión por el Tatuaje y el Trabajo Duro33:40 Preparación para el Bachillerato y la Prueba de Acceso36:06 Estrategias de Estudio y Recursos Utilizados42:46 El Proceso de Oposición y la Búsqueda de Éxito48:28 La Dura Vida del Opositor56:58 Apoyos y Motivación en el Camino59:50 Manejo del Estrés y Nervios Pre-examenPalabras clave:superación, oposición, trabajo, crisis, Bélgica, Salamanca, reinvención, educación, funcionario, experiencia laboral, examen, acceso, oposición, estudio, motivación, sacrificio, éxito, preparación, estrategias, emocionessummary
El Salvador pasó de ser el país más peligroso del mundo a un aparente oasis de paz bajo Nayib Bukele. Pero, ¿a qué costo? 🇸🇻 Analizamos a fondo su controversial política penitenciaria, el Régimen de Excepción y el impacto del CECOT, la megacárcel que conmocionó al planeta.¿Es Bukele un héroe que erradicó a las maras o un líder autoritario que sacrifica los derechos humanos en nombre de la seguridad? 📉📈 Sumérgete con nosotros en el "Modelo Bukele": desde el terror de las pandillas hasta la drástica caída de homicidios, y las graves denuncias de detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas.Este video te hará cuestionarlo todo. ¿El fin justifica los medios? 🤔💬 ¡DEJA TU OPINIÓN! ¿Bukele es un visionario, un pragmático necesario o un peligro para la democracia? ¡Queremos leerte en los comentarios!⚫ The rise by Scott Buckley: www.scottbuckley.com.auMusic provided by:EMW - https://bit.ly/YouTubeEMW ⚫ #nayibbukele #Bukele#ElSalvador#CECOT#Dictadura#DerechosHumanos#Seguridad#ModeloBukele#Maras#PoliticaLatinoamericana#Debate#Análisis#RégimenDeExcepción#Cárceles#Justicia
En este inspirador vídeo, conocemos la historia de Joaquín Cuevas, un recién aprobado funcionario de prisiones, y su amigo Juan Leandro, ingeniero en telecomunicaciones, coach y promotor del proyecto "Funcionario de Prisiones". A través de una entrevista con Cintia, descubrimos cómo Joaquín superó sus miedos y vulnerabilidades para alcanzar su sueño de convertirse en funcionario de prisiones. Juan Leandro comparte cómo su amistad y su pasión por el coaching fueron fundamentales en el proceso de transformación personal de Joaquín. Este vídeo es un testimonio de resiliencia, apoyo y superación personal, ideal para opositores y cualquier persona que busque inspiración en su camino hacia el éxito.00:48 Introducción al Proyecto de Funcionarios de Prisiones08:21 Vulnerabilidad y Apoyo en el Proceso15:16 Transformación Personal a Través de la Oposición22:17 Compromiso con el Proceso y Resultados30:53 La Transformación Personal39:12 Consejos para Opositores y FamiliasEntrevistadora Cintia preparadora prisiones @halatir_a#FuncionarioDePrisiones #SuperaciónPersonal #Oposiciones #Transformación #Coaching #Resiliencia #Inspiración #Éxito #Apoyo #Motivación
En este vídeo, te presentamos una entrevista exclusiva con Francisco Millán, un experto preparador con más de 25 años de experiencia en la preparación de opositores para Instituciones Penitenciarias. Francisco, licenciado en Derecho y Pedagogía, y doctor en Ciencias de la Educación, comparte valiosos consejos sobre cómo elegir una buena academia y un buen preparador, así como estrategias efectivas para afrontar el proceso de oposición.Descubre las diferentes formas de aprender de los alumnos, cómo manejar los altibajos emocionales durante la preparación, y la importancia de la constancia y la planificación. Francisco también habla sobre su experiencia personal como preparador y cómo ha ayudado a numerosos opositores a alcanzar sus metas.Si estás preparando una oposición o estás considerando hacerlo, este vídeo es para ti. Acompáñanos y aprende de uno de los mejores en el campo.Entrevistadora Cintia https://www.instagram.com/halatir_a/00:00 Introducción a la Preparación de Oposiciones03:07 La Experiencia del Preparador06:02 La Implicación Emocional en la Preparación08:54 Características de un Buen Preparador12:14 Estrategias para Afrontar los Supuestos14:59 La Importancia de la Planificación y Metodología18:01 Conociendo el Estilo de Aprendizaje20:50 Conclusiones y Reflexiones Finales24:08 El Camino Duro de la Oposición29:50 La Importancia de la Constancia32:43 Equilibrio entre Oposición y Vida Personal37:34 Aprender de los Errores en el Proceso40:22 Simulacros y Estrategias para el Examen41:21 La Importancia del Control Emocional en los Exámenes42:46 Preparación Académica: ¿Es Necesaria una Academia?44:34 El Rol de los Preparadores y Academias46:53 Elegir la Academia Adecuada48:47 Adaptación y Estilo de Aprendizaje51:33 Inteligencia en el Estudio y la Preparación56:13 Reflexiones Finales sobre la Oposición#Oposiciones #InstitucionesPenitenciarias #PreparaciónOposiciones #AcademiaOposiciones #ConsejosOpositores #FranciscoMillán #TécnicasDeEstudio #Constancia #PlanificaciónEstudio #EstrategiasOposición #Educación #Pedagogía #Motivación #PreparadorOposiciones #ÉxitoOposiciones
Francisco, un joven de 30 años de un pueblo de Granada, comparte su inspiradora historia de cómo pasó de estudiar Derecho a convertirse en funcionario de prisiones. Después de tres intentos y con el apoyo incondicional de su familia y pareja, Francisco logró aprobar la oposición, obteniendo el puesto 51. En esta entrevista, Francisco nos cuenta su proceso de preparación, los desafíos que enfrentó y cómo la disciplina y la gestión del tiempo fueron claves para su éxito. Además, comparte consejos valiosos para aquellos que están preparándose para oposiciones similares.02:20 El Camino hacia la Oposición: Preparación y Fracasos04:39 Motivaciones para Elegir la Carrera de Funcionario de Prisiones08:34 El Apoyo Familiar y la Compañía en el Proceso11:47 Estrategias de Estudio y Preparación para el Examen15:23 Consejos para Opositores: Disciplina y Motivación17:18 Gestión del Examen: Estrategias y Reflexiones19:27 Desafíos en el Examen de Oposición23:48 El Reconocimiento Médico: Importancia y Experiencias29:11 Primeras Sensaciones en la Prisión29:13 Consejos y Reflexiones sobre la Oposición
Grupo oficial de Telegram del Juez Presenciahttps://t.me/juezFernandoPresencia00:19 Introducción a Florentino García González00:46 La Vocación de un Abogado y Psicólogo03:09 El Encuentro con el Juez Presencia04:32 Motivaciones y Desafíos en la Abogacía07:26 La Lucha por la Verdad en el Sistema Judicial09:06 La Comunicación en el Sistema Penitenciario10:59 Primer Contacto con el Juez Presencia14:27 Reflexiones sobre la Justicia y la Ley18:03 El Contexto Familiar del Juez Presencia19:21 La Inhabilitación del Juez Presencia22:14 El Caso de Corrupción y sus Consecuencias25:27 Desahucio y Situación Familiar del Juez28:17 La Acusación de Organización Criminal33:51 Difamación e Injuria: Implicaciones Legales35:31 Irregularidades y Denuncias de Corrupción37:32 Protección a los Denunciantes39:39 Condiciones de Prisión y Amenazas46:01 Autodefensa y Derechos del AbogadoEn esta entrevista exclusiva, el abogado Florentino García González, también psicólogo y criminólogo, nos ofrece una visión profunda y reveladora sobre el caso del juez Presencia. Florentino, con su vasta experiencia en derecho, psicología y criminología, nos guía a través de los complejos entresijos del sistema judicial español, exponiendo irregularidades y defendiendo los derechos de los denunciantes de corrupción.El juez Presencia, conocido por su lucha contra la corrupción y la defensa de la justicia, ha sido objeto de múltiples acusaciones, incluyendo difamación, injuria y pertenencia a una organización criminal. Florentino García González desmenuza estas acusaciones, destacando la falta de pruebas y la injusticia del sistema judicial que permite que un denunciante de corrupción sea encarcelado sin un juicio justo.La entrevista también aborda temas cruciales como la autodefensa, la libertad de expresión y la dignidad humana. Florentino explica cómo el juez Presencia ha sido privado de su derecho a defenderse a sí mismo, a pesar de ser un abogado con décadas de experiencia. Este caso pone de manifiesto la necesidad de reformas en el sistema judicial español para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una defensa justa y equitativa.Además, Florentino revela las duras condiciones en las que se encuentra el juez Presencia, incluyendo amenazas de muerte y la falta de acceso a recursos básicos como la atención psicológica. La entrevista subraya la importancia de la transparencia y la justicia en el sistema judicial, y cómo la lucha del juez Presencia es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos denunciantes de corrupción en España.No te pierdas esta entrevista esencial para entender los entresijos del sistema judicial español y la lucha por la justicia y la verdad. ¡Comparte este vídeo para aumentar la conciencia sobre el caso del juez Presencia y apoya la lucha por una justicia más equitativa y transparente! #JuezPresencia #Justicia #DerechosHumanos #Corrupción #Autodefensa #SistemaJudicial #Transparencia #LibertadDeExpresión #DignidadHumana
Complejo caso del juez Fernando Presencia, quien ha sido encarcelado bajo circunstancias cuestionables. Acompañado por Albert Portabella y Florentino García González, se exploran las múltiples irregularidades y denuncias de corrupción que rodean este caso.Objetivo del vídeo: dar visibilidad al caso del juez Fernando Presencia y denunciar las irregularidades y la corrupción dentro del sistema judicial español. A través de testimonios y análisis detallados, se busca concienciar a la audiencia sobre la importancia de la lucha por la justicia y la verdad, así como el apoyo a aquellos que se atreven a denunciar la corrupción.03:01 Condiciones de Prisión y Cambios de Módulo04:30 La Injusticia del Sistema Judicial06:01 Denuncias de Corrupción y Prevaricación09:31 La Protección del Denunciante de Corrupción11:03 La Complejidad del Sistema Judicial15:02 Apoyo a Jueces y la Corrupción en el Sistema16:59 Consejos para Funcionarios de Prisiones18:51 La vida en prisión de Presencia20:47 Denuncias y agresiones en el sistema penitenciario22:34 Irregularidades en expedientes disciplinarios24:13 La importancia de la libertad de expresión25:57 El papel de la sociedad en la justicia28:15 La relación entre Albert y el juez Presencia29:56 La lucha por la justicia y la denuncia de corrupción36:59 Denuncias y la Búsqueda de la Verdad39:54 El Sistema Judicial y la Corrupción42:45 La Falta de Justicia y la Desesperanza46:28 Valores y Ética en la Sociedad51:13 Cierre y Reflexiones FinalesSituación Actual del Juez Presencia:El juez Fernando Presencia ha pasado por varias prisiones y actualmente se encuentra en un módulo de respeto en Topas. Se discuten las razones detrás de estos traslados y las condiciones en las que se encuentra.Denuncias de Corrupción:El juez Presencia ha denunciado varios casos de corrupción, lo que ha llevado a su encarcelamiento. Se analizan estas denuncias y las posibles represalias que ha sufrido por levantar la voz.Impacto en la Familia:La entrevista también aborda cómo la situación ha afectado a la familia del juez, especialmente a su esposa y sus cuatro hijos menores de edad. Se destaca la fortaleza y el apoyo incondicional de su familia en estos momentos difíciles. Irregularidades en el Sistema Judicial: Florentino García González y Albert Portabella discuten las fallas y contradicciones dentro del sistema judicial español, destacando cómo se han manejado los casos de denuncias y la falta de protección a los denunciantes de corrupción.Lucha por la Justicia:La entrevista subraya la importancia de la lucha por la justicia y la verdad, no solo en el caso del juez Presencia, sino en el contexto más amplio de la sociedad española. Se hace un llamado a la conciencia colectiva para exigir transparencia y justicia.Testimonios y Experiencias Personales:Albert Portabella comparte su experiencia personal trabajando con el juez Presencia y cómo se involucró en su caso. También se discuten las dificultades y desafíos que han enfrentado en su lucha por la liberación del juez.Reflexiones sobre la Ética y la Justicia:Se plantean preguntas profundas sobre la ética, la justicia y la naturaleza humana. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a luchar por la verdad y la justicia? ¿Qué valores están en juego en esta batalla?Invitación a la Acción:Te invitamos a compartir este video y a unirte a la lucha por la justicia. La voz de cada uno de nosotros es crucial para exigir transparencia y justicia en nuestra sociedad. Juntos, podemos hacer la diferencia y asegurarnos de que casos como el del juez Fernando Presencia no queden en el olvido.No te pierdas esta entrevista reveladora y únete a la lucha por la justicia y la verdad. ¡Comparte y comenta!#JuezFernandoPresencia #JusticiaEspaña #Corrupción #DerechosHumanos #EntrevistaExclusiva #LibertadDeExpresión #Denuncias #SistemaJudicial #Injusticia #FamiliaPresencia #LuchaPorLaVerdad
Descubre la increíble transformación de José María Godoy, quien dejó una exitosa carrera en la hostelería para cumplir su sueño de ser médico. Con una inteligencia emocional excepcional y una disciplina inquebrantable, José María comparte sus estrategias y consejos para superar desafíos, mantener la constancia, y alcanzar el éxito en cualquier campo. En esta entrevista, José María nos cuenta cómo su pasión por ayudar a los demás lo llevó a estudiar psicología y medicina, y cómo logró superar sus propias dudas y miedos para alcanzar sus metas. Aprende sobre la importancia de establecer objetivos realistas, gestionar la ansiedad, y mantener la motivación a lo largo del tiempo. ¡No te pierdas esta inspiradora historia llena de motivación y técnicas efectivas para enfrentar oposiciones y lograr tus metas! 00:00 Introducción a José María Godoy01:48 La Vocación y el Camino hacia la Medicina05:47 La Importancia de Establecer Objetivos10:07 Superando Críticas y Creencias Limitantes14:13 El Proceso de Oposición y la Confianza en Uno Mismo18:06 Estrategias para el Éxito en la Oposición22:06 El Día del Examen: Preparación y Control de Nervios26:06 Consejos Finales y Reflexiones sobre la Constancia#SuperaciónPersonal #InteligenciaEmocional #ÉxitoProfesional #Oposiciones #Motivación #Disciplina #CambioDeCarrera #HistoriasInspiradoras #Medicina #Hostelería #ObjetivosReales #GestiónDeAnsiedad¿Buscas inspiración y consejos para alcanzar tus sueños? ¡Suscríbete a nuestro canal y únete a nuestra comunidad de superación personal!
En este video, se comparte la experiencia de un joven de 35 años que, después de vivir en Londres, regresa a Barcelona para opositar a funcionario de prisiones en España. A lo largo del video, se ofrece una explicación detallada sobre el proceso de opositar para este puesto, destacando que no se trata de un concurso-oposición, lo que significa que no se asignan puntos por méritos ni se realiza una prueba física, lo que hace que el proceso sea diferente al de otras oposiciones.Se dan consejos prácticos sobre cómo elegir el temario adecuado, las mejores academias para prepararse, y la importancia de mantener una disciplina de estudio rigurosa. Además, se abordan estrategias para gestionar el estrés en los exámenes, cómo la visualización positiva puede ayudar a mejorar el rendimiento, y la importancia del control médico durante todo el proceso. ¡No te pierdas este video si estás interesado en opositar a funcionario de prisiones en España!#Oposiciones #FuncionarioDePrisiones #EstudioEficaz #OpositoresEspaña #ConsejosDeEstudio #GestiónDelEstrés #VisualizaciónPositiva #ControlMédico #AcademiaDeOposiciones #EstudioEnBiblioteca #DisciplinaDeEstudio #OEP2024
Omar con solo 21 años ha logrado aprobar las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Omar nos comparte su experiencia personal, su proceso de preparación y los consejos clave que le ayudaron a superar con éxito este reto. Si estás preparando el examen o pensando en hacerlo, no te pierdas sus recomendaciones para gestionar el estudio y afrontar el examen con éxito.- Razones para opositar- Motivos para elegir funcionario de prisiones, vocación- Estudio y disciplina de estudio- Afrontar un suspenso- Importancia de la familia y amigos- Aprobado examen OEP 2024- Prueba médicaoposiciones IIPP, cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias, oposiciones 2025, consejos opositores, cómo aprobar oposiciones, oposiciones 21 años, experiencia opositor IIPP, gestión del examen, estudiar oposiciones, preparación examen IIPP, opositores jóvenes, técnicas de estudio oposiciones, guía opositores IIPP
La Constitución Española de 1978: principios generales, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. El Defensor del Pueblo. Nombramiento y «status». Competencias. Funcionario de Prisiones. https://funcionarioprisiones.com/Opositar a funcionario de prisiones, oposición IIPP#ConstituciónEspañola #funcionarioprisiones #prisiones #funciónpública #OEP2025 #opozulo #opositar #funcionariopúblico #IIPP
Elementos de la conducta humana. Estímulos y respuestas. Refuerzo y castigo. Técnicas de evaluación de la conducta humana. La observación, la autoobservación, el auto-registro, los auto-informes y los registros psicofisiológicos. La integración de los datos de la evaluación y realización de informes.Organización social de la prisión: Control formal e informal. Código del recluso, jerga y lenguaje. Subculturas carcelarias. Fenómenos de hacinamiento y conducta del recluso. Efectos psicológicos de la reclusión. Factores determinantes. Consecuencias físicas y psicosociales. Prisionización y socialización.El comportamiento social. El concepto de asertividad. Habilidades sociales. Evaluación y medida de las habilidades sociales y sus déficits. Programas de entrenamiento en habilidades sociales y su aplicación al ámbito penitenciario. La conducta adictiva en prisión.Conducta Humana - Tema 1, 2 y 3 - Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (IIPP)Programa de podcasts para preparar la oposición de funcionario de prisiones. Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Estudia dónde y cuándo quieras 🎵.https://funcionarioprisiones.com/#iipp #prisiones #conductahumana #funcionariodeprisiones
loading
Comments