Discover
Fútbol Base 10.

105 Episodes
Reverse
En muchos casos, el proceso es el siguiente: a finales de temporada se abre la inscripción a todos los niños interesados, sin límite ni segmentación. No se analiza la distribución por años de nacimiento ni se prevé cuántos equipos se podrán formar. Tampoco se informa con claridad de qué plazas hay disponibles y en qué categorías.
Nos encontramos con el primer gran problema: la incertidumbre total. Van a empezar los entrenamientos de la nueva temporada y no tenemos ni la más remota idea de cuántos niños tendremos en cada categoría. ¿Tendremos niños para un equipo benjamín? ¿Tendremos muchos niños y haremos 3? ¿Tendremos 25 prebenjamines y tendremos que hacer dos equipos?
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/los-riesgos-de-132299868?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Vamos a sumergirnos en el abandono deportivo temprano de nuestros jóvenes futbolistas y el papel absolutamente crucial que juegan las familias en este fenómeno.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/el-abandono-y-el-131780113?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Hoy vamos a hablar de un fenómeno que, aunque invisible a primera vista, tiene un impacto gigantesco en el desarrollo de los jugadores en el fútbol formativo. Un gigante dormido en nuestros campos que puede determinar quién llega y quién se queda en el camino. Estoy hablando del Efecto de la Edad Relativa.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/que-es-y-como-en-131261247?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
En este episodio hablamos de los niños que llegan por primera vez al fútbol. Los que están en etapa de iniciación. Los que lo hacen sin experiencia previa y, muchas veces, con un nivel de coordinación y técnico muy bajo.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/ninos-que-estan-130728551?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Cada vez son más los clubes que hacen “días de pruebas”, “jornadas de puertas abiertas”, "jornadas de captación" o como queramos llamarle.
La diferencia suele residir en el objetivo que hay detrás de cada una de estas jornadas.
Por un lado hay clubes que lo que buscan es sumar niños, hacer equipos suficientes, completar grupos. Sin importar demasiado el nivel de los niños nuevos que entren.
Y por otro hay clubes que plantean las jornadas como un proceso de selección. Donde no todos los que se presentan van a entrar, porque el objetivo no es tener más, sino tener a los “mejores”. Es decir, si lo que viene a probar no mejora lo que hay, entonces no son seleccionados.
Y en este episodio vamos a reflexionar sobre esas dos realidades.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/jornadas-de-en-130176369?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Tratamos una realidad que muchas veces no se verbaliza, pero que está presente en muchos equipos: niños que tenemos en nuestros equipos y que no terminan de disfrutar del fútbol.
Niños que, pese a estar inscritos, no se sienten motivados. No conectan con la actividad. Están presentes físicamente, pero no mentalmente. No participan con ganas, no se integran del todo, a consecuencia de esto no mejoran… y eso, poco a poco, empieza a repercutir en su evolución y acaba también influyendo en la dinámica del grupo.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/que-hacer-cuando-129560515?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
En este episodio vamos a hablar de por qué no tiene sentido etiquetar a niños de 8, 9 o 10 años como “titulares” o “suplentes”. Vamos a hablar del impacto emocional que eso tiene, de cómo afecta a la motivación, a la autoestima, al aprendizaje... y también a nuestra labor como entrenadores formativos.
Y vamos a hablar también de esa obsesión por el resultado, de cómo hay entrenadores que lo anteponen todo al marcador del fin de semana, incluso si eso significa dejar siempre al mismo niño fuera, sin importar lo que eso le esté enseñando.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/el-error-de-por-129011572?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
En esta audiopíldora vamos a desmontar esa lógica resultadista. Vamos a hablar de por qué tantos entrenadores que ganan cada fin de semana no son necesariamente los que mejor entrenan. Y de cómo, lamentablemente, muchos son evaluados —por coordinadores, padres o incluso por sus propios compañeros— sin que nadie se haya tomado la molestia de verlos entrenar.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/evaluar-un-de-128433471?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Durante esta píldora, exploraremos diversas estrategias y técnicas para atraer nuevos jugadores a tu club. Discutiremos cómo crear un ambiente atractivo para los niños y sus familias, cómo utilizar las redes sociales y otros medios de comunicación, cómo organizar eventos comunitarios y mucho más.
Escucha aquí el episodio completo y accede a un montón de material para entrenadores: https://www.patreon.com/posts/como-captar-un-126731188?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Hablemos de algo que no sale en las redes sociales, que no se pone en los currículums y que muy pocos se atreven a reconocer en voz alta: qué significa entrenar a un equipo que pierde todos los partidos por goleada.
Y sí, hoy vamos a hablar de eso. De la experiencia de estar al frente de un equipo que no compite, que no gana, que se frustra. Y de cómo esa experiencia te puede cambiar como entrenador para siempre.
Episodio completo: https://www.patreon.com/posts/lo-que-aprendes-126730941?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Durante este episodio exploraremos por qué jugar al fútbol en la calle es crucial para el desarrollo de los niños, cómo complementa los entrenamientos formales y qué pueden hacer los entrenadores y padres para fomentar esta práctica.
Escucha el episodio completo: https://www.patreon.com/posts/la-importancia-y-126443834?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
El bullying un problema que, aunque a veces queramos pensar que no sucede en nuestro entorno, es más común de lo que creemos. Puede afectar gravemente el desarrollo emocional de los jugadores, la dinámica del equipo y, lo que es más importante, la salud mental y el bienestar de los niños y jóvenes que forman parte de nuestra plantilla.
En este episodio analizaremos cómo detectar el bullying dentro del equipo, las formas de actuar cuando surge un caso y las estrategias para prevenir que esto suceda en el futuro.
Escucha el episodio completo: https://www.patreon.com/posts/como-manejar-de-125926057?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Si entrenas a niños y adolescentes, seguro que en algún momento te has enfrentado a esto. Jugadores que se enfadan porque nunca les toca lanzar, familias que cuestionan tus decisiones y hasta problemas dentro del grupo porque hay quien cree que "le toca" tirar. Pero, ¿cuál es la mejor manera de decidir quién asume estas responsabilidades?
En esta audiopíldora analizamos los diferentes criterios que puedes usar, las ventajas y desventajas de cada uno, y cómo evitar que esta decisión se convierta en un foco de conflictos dentro del equipo.
Escucha el episodio completo: https://www.patreon.com/posts/quien-debe-y-en-125384434?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Durante esta píldora, exploraremos cómo el rol de capitán no solo es un símbolo de liderazgo en el campo, sino también una herramienta poderosa para inculcar valores, responsabilidad, y cohesión en el equipo. Analizaremos las diferentes formas en que los entrenadores pueden utilizar este rol, adaptándolo a las necesidades de los jugadores más jóvenes y convirtiéndolo en una parte integral de su formación tanto dentro como fuera del campo.
Escucha aquí el episodio completo: https://www.patreon.com/posts/el-rol-de-en-y-124871113?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Para muchos entrenadores, la oportunidad de entrenar a su propio hijo puede parecer una bendición, pero también puede presentar desafíos únicos. La relación entre un entrenador y su hijo dentro del campo es diferente a la que se tiene en casa, y es crucial manejarla adecuadamente para asegurar tanto el desarrollo del jugador como la armonía del equipo. En este episodio, exploraremos las ventajas y desventajas de esta situación y discutiremos estrategias para manejarla de la mejor manera.
Escucha aquí el episodio completo: https://www.patreon.com/posts/ser-el-del-de-y-124577443?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Este concepto, aunque puede sonar técnico al principio, tiene un impacto enorme en cómo podemos mejorar la enseñanza y el rendimiento de nuestros equipos, haciendo el proceso de aprendizaje mucho más dinámico y adaptado a las necesidades individuales de cada jugador.
⚽Encuentra aquí material para entrenadores: https://futbolbase10.com/tienda/
Durante este episodio, analizaremos los pros y los contras de tener a un padre o madre como delegado o segundo entrenador en el equipo. Discutiremos cómo esta inclusión puede impactar en la dinámica del equipo, la relación con los jugadores y las expectativas de los padres. También ofreceremos estrategias para manejar esta situación de manera efectiva. Así que, si eres entrenador o estás considerando involucrar a un padre o madre en tu cuerpo técnico, este episodio es para ti. ¡Vamos allá!
⚽Encuentra aquí material para entrenadores: https://futbolbase10.com/tienda/
Como entrenadores, nos enfrentamos constantemente a decisiones que no solo afectan el desarrollo de los jugadores, sino también nuestra evolución personal y profesional. Decidir si seguir con el mismo grupo de niños o cambiar a otro es una decisión que puede tener un impacto profundo tanto en el equipo como en el entrenador. A lo largo de este episodio, vamos a desglosar este tema desde diferentes ángulos, examinando los beneficios y los posibles inconvenientes, así como ofrecer consejos prácticos sobre cómo tomar esta decisión de la mejor manera posible.
⚽Encuentra aquí material para entrenadores: https://futbolbase10.com/tienda/
A lo largo de este episodio, discutiremos varios aspectos fundamentales, como el reparto del dinero, la asignación de roles, la delegación de responsabilidades y autonomía, y muchos otros elementos esenciales para integrar efectivamente a un nuevo entrenador en tu equipo técnico.
⚽Encuentra aquí material para entrenadores: https://futbolbase10.com/tienda/
El fútbol formativo tiene un impacto duradero en la vida de los niños. Mientras que ganar partidos puede parecer importante a corto plazo, el verdadero éxito radica en ayudar a los niños a desarrollarse como jugadores y, más importante, en cultivar un gusto duradero por el deporte. Esto no solo crea mejores deportistas, sino también personas más saludables y felices.
⚽Encuentra aquí material para entrenadores: https://futbolbase10.com/tienda/