Discover
GMT
940 Episodes
Reverse
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Arrancó en la ciudad brasileña de Belém la cumbre de líderes de la COP30, la cumbre del clima de la ONU con llamamientos urgentes a abandonar los combustibles fósiles, duras críticas a quien se niega a hacerlo y una advertencia: lo que está en juego es el planeta y la supervivencia del ser humano. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, propone construir fábricas en el espacio y trasladar industrias contaminantes fuera de la Tierra. El Kremlin ha tachado de histérica la reacción de Occidente ante la idea de Putin de estudiar nuevos ensayos nucleares y la OTAN advierte que Rusia será una fuerza desestabilizadora incluso después de un eventual fin de la guerra en Ucrania. El tifón Kalmaegi se ha degradado a depresión tropical tras dejar 188 muertos en Filipinas. En Bolivia la expresidenta Jeanine Áñez salió de la cárcel donde ha pasado los últimos cinco años. El Gobierno francés ordenó la inspección de todos los paquetes de Shein llegados ayer al aeropuerto de Charles de Gaulle de París, unos 200.000. Los accionistas de Tesla han aprobado pagar a Elon Musk, la cifra récord de 1 billón de dólares en acciones.Y ya se ha publicado oficialmente el nuevo disco de Rosalía “Lux”. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB La ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, reúne entre hoy y mañana a casi 60 líderes mundiales para preparar la cumbre climática de la ONU que comienza el lunes. En plena crisis del multilateralismo y con el planeta cada vez más caliente se va a desarrollar la COP30 sin los presidentes de los dos países más contaminantes: el chino Xi Jinping y Donald Trump que no cree en el cambio climático. La UE ha pactado su plan climático in extremis y tras 24 horas de agónicas negociaciones. La ola demócrata que barrió las elecciones locales de EE.UU. el martes ha hecho saltar las alarmas entre los republicanos y el propio presidente. Putin ha encargado al Gobierno que le presente un informe con una propuesta sobre los preparativos necesarios para ensayos de armas nucleares". En Filipinas son 114 los muertos y otros tantos desaparecidos tras el paso de un tifón que ahora se dirige a Vietnam. En las librerías francesas se pueden comprar ya las memorias del rey emérito de España, Juan Carlos I que se espera que sean un auténtico terremoto en España cuando salgan a la venta el 3 de diciembre. El Gobierno francés ha iniciado el procedimiento para suspender temporalmente la plataforma china de comercio electrónico Shein.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Zohran Mamdani será el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York aupado por una población que salió en masa a votar, convencida por sus promesas progresistas o con ganas de cambio nueve meses después de la llegada de Donald Trump a la casa Blanca. Celebró su triunfo junto a miles de seguidores ante los proclamó que Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes y liderada por un inmigrante. El presidente ha culpado de la derrota al cierre del Gobierno Federal que es ya el más largo de la historia, y puede obligar a cerrar parte del espacio aéreo de EEUU por falta de controladores. Cerró ayer el aeropuerto de Bruselas por el sobrevuelo de varios drones. En Francia continúa la polémica con Shein por la venta de muñecas sexuales de apariencia infantil. Los países de la UE intentan acordar el objetivo de reducción de CO2 en 2040 que el bloque debe presentar en la COP30 de Brasil. Lula advierte que no quiere un mercadillo climático. Claudia Sheinbaum rechaza los suspuestos planes de EEUU, desvelados por la prensa, para atacar instalaciones y dirigentes de cárteles de la droga en México. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB La ciudad de Nueva York y el estado de Nueva Jersey eligen hoy a su alcalde y su gobernador, respectivamente, en unas elecciones que ponen a prueba su estatus de bastiones demócratas en medio de la crisis del partido y del giro conservador en EE.UU. Calificado de comunista por Donald Trump, Zohran Mamdani, es favorito para convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad de los rascacielos a sus 34 años. En la República Checa el populista de derechas Andrej Babis ha cerrado un Gobierno con dos formaciones eurocríticas que rechazan el euro y se oponen a las políticas migratorias y climáticas de la Unión que hoy tratará de cerrar el objetivo de reducción de CO2 para 2040. En España ha dimitido el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, asediado por las críticas de las víctimas de las inundaciones que, hace un año, causaron 229 muertos en la región. También es noticia el juicio en el Tribunal Supremo que sienta en el banquillo por primera vez en la historia española a un fiscal general del Estado. Hace 30 años el asesinato del primer ministro Isaac Rabin, a manos de un israelí de extrema derecha, estremeció al país y erosionó la idea -extendida en los 90- de que la paz era posible. No hay constancia de nada igual desde la Edad de Hielo: casi la mitad del glaciar Hektoria, en la Antártida, colapsó en apenas dos meses. El mexicano Gonzalo Celorio es el Premio Cervantes 2025. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Un joven británico de 32 años es el único detenido por el ataque a puñaladas de la noche del sábado en un tren de pasajeros que iba hacia Londres. Hirió a diez personas, una de ellas aún en peligro de muerte. "Nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", dijo el superintendente de la Policía de Transportes. A tiros fue abatido en México el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, mientras participaba en un festival por el Día de Muertos. El Ejército israelí ha confirmado la muerte de cuatro miembros de la fuerza de élite de Hizbulá, entre ellos un presunto alto cargo, en un ataque aéreo contra el sur del Líbano. También que los últimos tres cuerpos recibidos de Hamás se corresponden con tres rehenes. "¿Cómo puedo responder una cuestión como esa? Ha dicho Donald Trump al ser preguntado en el Air Force One si tiene planes para atacar Venezuela. El importante incremento del despliegue militar en el Caribe y los repetidos ataques sobre lanchas supuestamente vinculadas con el narcotráfico han incrementado la incertidumbre sobre los verdaderos planes a largo plazo de la Administración estadounidense con Venezuela en concreto y con América Latina en conjunto. El anuncio de que la navidad esta aquí en las redes sociales de Mariah Carey suma millones de reproducciones un año más.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB El rey Carlos III del Reino Unido ha decidido pasar página al escándalo por el pasado vínculo de su hermano Andrés con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, al iniciar el proceso para retirarle todos sus títulos, entre ellos el de príncipe, y sacarlo de la lujosa mansión de Royal Lodge, en Windsor. El Gobierno y los equipos de rescate de Jamaica tratan de verificar las numerosas informaciones sobre víctimas mortales causadas por el huracán Melissa, que ha dejado comunidades enteras aisladas y arrasadas. Ucrania trata de recuperar su sistema energético masivamente atacado por Rusia en los últimos días. En Gaza "los médicos solos no pueden". Es el llamamieno de la directora de Médicos Sin Fronteras a los gobiernos. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará finalmente hoy la renovación de la Misión para el Referéndum del Sáhara Occidental. El cierre del Gobierno federal de EEUU ha comenzado a provocar retrasos y cancelaciones en el transporte aéreo porque los controladores han dejado de cobrar sus salarios. Es viernes 31 de octubre, Halloween, la fiesta más terrorífica del año, y Egipto nos propone mañana una cita: la inauguración de su Gran Museo, un viaje al misterioso y mágico mundo de los faraones, junto a las pirámides de Giza. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Donald Trump regresa a Estados Unidos tras mantener una reunión con su par chino, Xi Jinping, en la que han relajado las tensiones comerciales entre ambas potencias con acuerdos, según el presidente de EEUU, sobre aranceles y tierras raras. ¿Por cuánto tiempo? Xi pide no caer en el círculo vicioso de las represalias. Putin ha lanzado un nuevo desafío a EEUU con el ensayo de un submarino atómico no tripulado. También ha pedido a Kiev la rendición de los batallones ucranianos cercados en las regiones de Járkov y Donetsk. Israel vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza después de los bombardeos del martes que dejaron un centenar de muertos. El huracán Melissa deja 32 personas muertas a su paso por el Caribe, 23 de ellas en Haití, además de un rastro de destrucción. Cuba ve como una victoria la resolución aprobada un año más por la ONU por 165 votos a favor, 7 en contra —entre ellos los de EE.UU., Israel y Argentina—, y 12 abstenciones, que condena las sanciones de Estados Unidos vigentes desde hace 63 años. Los liberales progresistas se han impuesto en las elecciones generales de Países Bajos según los sondeos, un vuelco político que pone fin al dominio parlamentario del ultraderechista Geert Wilders. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB España entera recuerda hoy los efectos de la dana al cumplirse el primer aniversario de una catástrofe que dejó 229 muertos solo en Valencia y daños por valor de casi 18.000 millones. Melissa, anticipado como el huracán del siglo, ha arrasado Jamaica declarada zona catastrófica por las autoridades. Ha tocado tierra con categoría 5, la máxima, con vientos sostenidos de 290 km por hora, rachas de hasta 350, y lluvias torrenciales. Tras barrer Jamaica y bajar a categoría 3 se ha vuelto a reforzar en el Atlántico camino de Cuba que ya ha registrado inundaciones. El Ejército israelí ha vuelto a bombardear Gaza, con ataques en distintos puntos del enclave que dejan 90 muertos después de que el Gobierno de Netanyahu haya denunciado el incumplimiento del alto el fuego. Sesenta y cuatro muertos es el balance de una operación contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro. Ursula von der Leyen, ha calificado de "provocación" las incursiones en el espacio aéreo lituano de globos procedentes de Bielorrusia, que han obligado a cerrar el aeropuerto internacional de Vilna tres noches consecutivas.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Diez personas, entre ellas una médium y dos personajes asociados a las teorías conspiranoicas en internet, son juzgados en París por ciberacoso a Brigitte Macron, la esposa del presidente de Francia, de la que dijeron que era un hombre. La condena puede ser de hasta a dos años de cárcel, pero ellos se amparan en la libertad de expresión y a la parodia. El portaaviones Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, viaja ya hacia la costa venezolana donde podría llegar en una semana. Donald Trump está en Japón donde la recién nombrada primera ministra, Sanae Takaichi le ha propuesto al Nobel de la Paz. No se verá en mucho tiempo -ha dicho- con el primer ministro de Canadá. ¿La culpa? Un anuncio emitido por su vecino del norte con declaraciones del expresidente Reagan contra los aranceles. El huracán Melissa, con categoría 5, vientos sostenidos de más 250Km por hora y lluvias catastróficas llegará en unas horas a Jamaica para dirigirse después a Cuba. Están en peligro muchas de las 196 poblaciones indígenas que viven aisladas en la Tierra. Es lo que ha denunciado la organización de derechos humanos Survival, junto a Richard Gere. Lady Gaga regresa a España con nuevo disco y tres citas en Barcelona. Hoy la primera. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, obtuvo más del 40 % de los votos, pasó de 37 a 93 escaños en la Cámara de Diputados lo que fortalece la capacidad del Gobierno de avanzar proyectos de ley que no logró aprobar en sus dos primeros años. Su triunfo se extendió hasta la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo, gobernada por uno de sus referentes, Axel Kicillof. Vladímir Putin se vistió de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas rusas y visitó un puesto de mando de las tropas que combaten en Ucrania. Una señal a EEUU de que está ganando la guerra por el control del Donbás, y no tiene prisa en declarar un alto el fuego, además asegura que tiene cercados a 10.000 soldados ucranianos. En Kuala Lumpur, capital de Malasia donde asistía a la cumbre de la Asean Donald Trump anunció el que considera un histórico acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya. También se reunió con Lula da Silva con quien mantenía un agrio enfrentamiento a raíz del procesamiento de Bolsonaro. Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó la detención de dos hombres sospechosos de formar parte del grupo que perpetró el asalto, si bien las joyas siguen sin ser recuperadas. Y precisamente en París han posado juntos por primera vez Justin Trudeau y Katy Perry. Fue a la salida de un cabaret donde ambos celebraron el 41 cumpleaños de la cantante.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Nicolás Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela en medio de la movilización naval estadounidense, pero pide paz y no te pierdas cómo. El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido nueve embarcaciones y matado a 37 personas que iban en ellas en aguas del Caribe y del Pacífico. Los Veintisiete no avanzaron sobre el uso de los fondos rusos congelados en Europa por las reticencias de Bélgica que quiere garantías. Zelenski, invitado a la reunión, pidió a los europeos misiles Tomahawk ya que Trump no se los dio y celebró las nuevas sanciones de Europa y EEUU a Rusia. Pedro Sánchez, confirmó que España se sumará al programa de la OTAN que compra armamento a Estados Unidos para Ucrania y no es -dijo- por las recurrentes críticas de Donald Trump. Ha sido en Indonesia donde el presidente brasileño Lula da Silva ha confirmado que se presentará a la reelección en octubre del año que viene. Sus 80 años no son impedimento para él. Un rey británico y un papa católico han vuelto a rezar juntos. Lo han hecho Carlos III y León XIV en la Capilla Sixtina, algo que no había ocurrido desde que hace quinientos años Enrique VIII rompiera con Roma y surgiera la Iglesia anglicana. Histórico ha sido también el lanzamiento del SpainSat NG II, el satélite español que incorpora algunos de los sistemas de comunicación más avanzados y seguros del mundo. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB No hay pretexto ni excusa que Israel pueda usar para no dejar trabajar a las organizaciones internacionales en el territorio palestino ocupado ni para impedir la labor de la UNRWA. La CIJ, el máximo tribunal de la ONU, le ordena además abstenerse de utilizar el hambre “como método de guerra”. Israel lo rechaza. Nadie quiere perder el tiempo, tampoco Putin, contesta Moscú a Donald Trump tras aplazar su cumbre en Budapest. Zelenski recibirá hoy el apoyo de los líderes de la Unión Europea que se reúnen en Bruselas. En Ecuador el movimiento indígena la levantado el paro contra el presidente Noboa y EEUU ha destruido una segunda supuesta narcolancha en el Pacífico. Trump dice que Petro es un matón y un mal tipo. En París tres días después del robo, los turistas han regresado al Louvre. Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, actualmente encarcelados, han sido galadornados con el Premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Donald Trump ha aplazado sin fecha, no será pronto, su cumbre con Vladimir Putin. Tras acabar a gritos su reunión con Zelenski y negarse Moscú a aceptar un alto el fuego previo, el presidente de EEUU dice que no quiere perder el tiempo. Polonia, además, había amenazado con detener a Putin si sobrevolaba su espacio aéreo rumbo a Budapest. La fragilidad demostrada del alto el fuego entre Israel y Hamás ha llevado al vicepresidente de EEUU hasta allí para discutir su implementación. Dice que es optimista pero reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer y que va a llevar muchísimo tiempo. Los gazatíes están guardando parte de la comida que reciben de las organizaciones humanitarias por el temor a que se rompa el alto el fuego. El expresidente colombiano Álvaro Uribe celebra su absolución de los delitos por los que fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria. Nicolas Sarkozy es el primer expresidente francés que entra en prisión. Debe cumplir una pena de cinco años por financiación ilegal de su campaña de 2007, con fondos del régimen libio de Gadafi. Los británicos han podido leer los escabrosos encuentros sexuales con el príncipe Andreés que Virgina Giuffre narra en sus memorias publicadas ayer. La estadounidense acusó al hermano del rey Carlos III de abusar de ella cuando tenía 17 años. Se suicidó con 41.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB El presidente de EE.UU. asegura ahora que Ucrania aún podría ganar la guerra, horas después de saberse que el pasado viernes le gritó a Volodímir Zelenski que Rusia destruirá su país si no acepta sus condiciones para la paz. Zelenski ha insistido en que no aceptará siquiera negociar la exigencia rusa de entregar toda la región de Donetsk, pero sí está dispuesto a reunirse con Putin, incluso con el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, hostil a Kiev, como anfitrión. Que el líder ruso pise territorio de la UE incomoda a algunos países del bloque que han respaldado, con la oposición de Eslovaquia y Hungría, la propuesta de la Comisión que, presionada por EEUU, plantea adelantar a 2028 la prohibición de comprar gas y petroléo rusos. España quiere reabrir el debate europeo sobre el cambio de hora obligatorio en verano e invierno, que por cierto toca este fin de semana. En Colombia el Gobierno busca contener la crisis diplomática con EE.UU. para evitar nuevos aranceles pero el presidente Petro también quiere que Trump tenga las cosas claras. Por primera vez una mujer, la líder conservadora y nacionalista, Sanae Takaichi, se pone al frente de Japón. Y Netflix, Microsoft y Fortnite fueron alfunos de los afectados por la caída de Amazon Web Services, la mayor red de servidores en la nube del mundo. Problemas técnicos que según la compañía ya están solucionados.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Siete minutos. Son los que necesitaron los ladrones del Louvre, al que entraron rompiendo una ventana, para hacerse con un botín de valor incalculable: varias joyas de la época napoleónica y la monarquía francesa, aunque alguna perdieron durante su huida. Profesionales, rápidos y sin violencia, según la ministra de Cultura, a los que la Policía sigue buscando. La paz se tambalea en Gaza donde han muerto cerca de 40 personas por bombardeos israelíes, aunque Netanyahu y Donald Trump aseguran que el alto el fuego sigue vigente. Colombia acudirá a todas las instancias internacionales para defender su soberanía de las amenazas del presidente de EEUU. La victoria de Rodrigo Paz Pereira, abre una nueva época en Bolivia tras 20 años de gobiernos del MAS. Miles de venezolanos celebraron en el Vaticano y en su país la proclamación por el papa de sus dos primeros santos: el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Donald Trump y Vladimir Putin volverán a reunirse para hablar del fin de la guerra en Ucrania y será en Budapest. El encuentro no tiene fecha pero es el resultado de una conversación telefónica entre ambos líderes, un día antes de que Volodímir Zelenski vuelva hoy a la Casa Blanca. Tras el acuerdo de Oriente Medio, espera que Trump se centre ahora en conseguir una paz asumible para los ucranianos. Otro foco de tensión para el presidente de EEUU es Venezuela después de reconocer que ha autorizado a la CIA a realizar allí operaciones encubiertas. No es la primera vez que lo hacen, pero sí que lo hacen público dice Nicolás Maduro. El resultado fue ajustado pero la izquierda radical francesa no consiguió los votos necesarios para que su moción de censura tumbara al Gobierno, y eso que contó con el apoyo de la ultraderecha de Marine Le Pen que tampoco sacó adelante la suya. En Grecia las manifestaciones de las últimas semanas no han parado la aprobación en el Parlamento de la extensión de la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias. Tras ser objetivo en varios bombardeos israelíes contra el Yemen, los rebeldes hutíes han anunciado la muerte de su máximo líder militar sin especificar cómo o cuándo ocurrió.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Trump confirma que ha autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y considera ataques dentro del país caribeño. Nicolás Maduro dice ¡basta!. En plena polémica sobre el compromiso de inversión de la OTAN y las amenazas arancelarias de Donald Trump, la Comisión Europea sale en defensa de España. “Responderemos adecuadamente”, dice Bruselas, que recuerda al presidente de EEUU que si se mete con uno, se mete con todos. Durante una reunión de los ministros de la OTAN el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, pidió a sus colegas que comprasen más armas estadounidenses para enviar a Ucrania. El Gobierno de Ecuador ha alcanzado una tregua con algunas organizaciones indígenas, no todas, que lideraban las protestas contra el presidente Daniel Noboa por la eliminación del subsidio al diesel. En Uruguay, tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, se ha aprobado la eutanasia activa. Es el tercer país de la región en hacerlo. En Francia el Gobierno afronta hoy dos mociones de censura aunque tras el acuerdo con los socialistas sobrevivirá, pero ojo que allí no hay disciplina de voto. Israel ha denunciado que uno de los cuerpos entregados por Hamás "no es de ningún rehén. Hamás asegura que no puede recuperar más cadáveres porque están bajo los escombros, unos 55 millones de toneladas según la ONU. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB El presidente de EEUU ha vuelto a amenazar a España con represalias comerciales por no comprometerse a gastar el 5 % de su PIB en defensa. Lo considera una falta de respeto a la OTAN. Fue durante su encuentro con el presidente argentino, Javier Milei, al que dio su apoyo total pero condicionó el auxilio financiero a Argentina al futuro político del presidente en las elecciones del día 26. El retraso en la devolución de los rehenes fallecidos que siguen en manos del grupo islamista ha tensado también el acuerdo con Israel, que restringirá la entrada de ayuda humanitaria a Gaza mientras no reciba todos los cuerpos y faltan 20. La ONU calcula que la reconstrucción de la Franja costará unos 70.000 millones de dólares. El nuevo Gobierno francés, formado hace tan solo tres días, ha logrado el balón de oxígeno que necesitaba para no caer. El Partido Socialista no respaldará las mociones de censura de la extrema derecha y de la izquierda radical que se votan mañana. A cambio Lecornu suspende la reforma de las pensiones. Grecia volvió a paralizarse este martes contra la extensión de la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias. Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB “Hemos logrado lo que todos decían que era imposible, la paz en Oriente” Medio dijo Donald Trump tras la firma junto a los jefes de Estado de Egipto, Turquía y Catar, los mediadores en el conflicto, del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. La cumbre de la paz a la que el presidente de EEUU llegó con horas de retraso y fue el protagonista absoluto, puso el broche de oro a un día histórico en el que los 20 rehenes, aún vivos, volvieron a casa. 2.000 presos palestinos fueron excarcelados como parte del acuerdo de alto el fuego. A pesar de que solo hace unos días Trump habló de la expulsión de España de la OTAN por no incrementar al 5% del PIB su gasto en defensa, ayer bromeó con esa cuestión delante de todos. Desde hoy China cobra un arancel portuario a los buques de Estados Unidos y viceversa en un paso más del pulso comercial entre las dos mayores economías del mundo. El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, considerado como preso de conciencia por Amnistía Internacional, ha abandonado la isla rumbo a EEUU junto con su familia. Es uno de los 75 presos políticos de la Primavera Negra de 2003.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Hamás ha entregado en Gaza a los siete primeros rehenes de los 20 aún vivos como parte del acuerdo de paz con Israel que ha amanecido expectante ante la vuelta a casa de los últimos secuestrados y la visita de Donald Trump. Un día histórico decía poco antes Benjamín Netanyahu en una jornada que los israelíes viven con alegría y expectación. Cientos de ellos se concentraban desde primera hora en la llamada plaza de los Rehenes. El presidente de EEUU tiene previsto reunirse tanto con las familias como con los liberados para después viajar a Egipto. Presidirá junto a su homólogo Abdelfatah al Sisi la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás a la que asistirán una veintena de líderes mundiales. En Gaza sigue entrando la ayuda humanitaria, pero todavía insuficiente para paliar las necesidades de los gazatíes. El último balance del Gobierno de México cifra en 47 el número de fallecidos por las fuertes lluvias que azotaron el país en los últimos días, dejando miles de damnificados y 150 municipios gravemente afectados. Nicolás Maduro "tiene los días contados" ha dicho María Corina Machado. Sébastien Lecornu, nombrado por segunda vez jefe de gobierno por Emmnaule Macron, ha hecho público su segundo Gobierno. Marine Le pen ya ha anunciado que hoy mismo presentará una moción de censura.Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB




