DiscoverGandini Análisis: Finanzas y Economía
Gandini Análisis: Finanzas y Economía
Claim Ownership

Gandini Análisis: Finanzas y Economía

Author: Gregorio Gandini

Subscribed: 7Played: 47
Share

Description

¿Cómo conectan, las finanzas, geopolítica, economía y los mercados de capitales? Esto es justo lo que les traigo en mi podcast, pero siempre con un lenguaje claro y sencillo, apoyando mucho del trabajo que hago con mi firma de consultoría en estos temas Gandini Análisis. Después de todo no hay que ser un experto para entender y si vale la pena tomarse el tiempo para revisar los hechos más relevantes que están moviendo los mercados financieros mundiales y locales. ¡Los espero cada jueves con un nuevo episodio!
204 Episodes
Reverse
La compañía estadunidense Nvidia, publicó sus resultados del primer trimestre superando de nuevo la expectativa de mercado tanto en ingresos con US$26,040 millones frente a US$24,650 como en beneficio por acción con US$6,12 por acción contra US$5,59 impulsada por las mayores demandas de productos por Inteligencia Artificial IA. En este episodio les explico sus implicaciones Columna Forbes: https://forbes.co/2024/05/07/red-forbes/los-semiconductores-el-talon-de-aquiles-de-la-ia *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Un término que se viene oyendo cada vez con mayor frecuencia desde la pandemia es el de economía circular que tiene un mayor impacto del que nos imaginamos, por eso, en este episodio he decidido revisar en que consiste, sus implicaciones y que mercados afecta. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
El pasado 8 de mayo el DANE publicó el dato de inflación de abril que continuo su descenso con una tasa anual de 7,16% sin embargo, la velocidad de la reducción está disminuyendo, lo que genera el temor de un posible inflación persistente. En este episodio les cuento por qué y cuales son sus implicaciones. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Arabia Saudita y Estados Unidos tienen una importante alienación de incentivos para lograr un acuerdo mutuo de defensa que alteraría el estado geopolítico del medio oriente, pero la situación entre Israel y Palestina es una piedra en el zapato. En este episodio les explico la situación y mis expectativas. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Mientras se llevan a cabo las elecciones que probablemente determinaran un tercer periodo de 5 años del actual Primer Ministro en la India Narendra Modi, vale la pena revisar como encaja este país dentro de la configuración actual y futura de Asia y si es la nueva fuerza que reemplazará a China. En este episodio les presento mi análisis al respecto. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Hoy me quiero tomar el tiempo para explicarles como funciona un instrumento financiero muy versátil y altamente utilizado en el mundo, los Exchange Traded Fund o ETF para poder entender su análisis y como evaluarlos. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
En marzo los contratos futuros sobre el Cacao han marcado un récord histórico de US$10,000 por tonelada métrica, en este episodio les explico que es lo que lo ha impulsado y que esperar para nuestras chocolatinas en el futuro. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
En general ante anuncios del presidente o del gobierno se ha acostumbrado a mirar la reacción del dólar pero en realidad hay muchas fuerzas que lo afectan la medida que deberíamos ver es el CDS sobre bonos de Colombia, para evaluar que tan riesgosos nos perciben. * Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Normalmente la atención en los mercados financieros se centra en grandes fondos o inversionistas institucionales, pero también existen otros jugadores que si bien pueden pasar desapercibidos pueden ser muy interesantes, uno de ellos son los Endowment. Por eso en este episodio les explico en que consisten y su alcance. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
El índice Nikkei de la bolsa de Japón sobrepasó de nuevo el nivel de 40,000 en un hito que no se veía desde 1989 momento en el cual reventó la burbuja financiera e inmobiliaria en ese país. ¿Esto quiere decir que ahora Japón es el nuevo destino de inversión en Asia? Será la pregunta que responderé en este episodio. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Asociado a los últimos datos económicos y la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la FED estamos viendo un dólar global que se mantiene fuerte. En este episodio les cuento por que y que esperar. Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Hoy el tema es local con la publicación del dato de crecimiento en 2023 y su sorpresa negativa frente a los esperado. Por eso en este episodio analizaré este dato que creo es crucial en un momento económico y político global importante. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Habiendo cerrado el primer mes de 2024 vale la pena revisar como se ha venido comportando la percepción de riesgo de los inversionistas frente a los principales países de la región. Por eso en este capitulo reviso sus CDS sobre bonos de 5 años para ver que nos pueden decir al respecto.  *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
El pasado lunes 29 de enero un tribunal en Hong Kong ordenó la disolución del gigante inmobiliario chino Evergrande, cerrando un ciclo que viene desde 2021 cuando entró por primera vez en default. En el episodio de hoy les explico que paso y cuales son sus implicaciones.  Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Estamos en plena temporada de publicación de balances de las compañías que cotizan en bolsa en Estados Unidos y la gran sorpresa, positiva vale la pena añadir ha sido Netflix que superó el numero de suscripciones esperadas. En este episodio les explico por que importan las publicaciones de resultados y que paso con Netflix específicamente.   Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
El aumento en los ataques contra las milicias Hutíes por parte de Estados Unidos y el ataque de represalia de Pakistán contra Irán han aumentado las tensiones en una región de por sí inestable desde el conflicto entre Israel y Hamas. En este episodio les explico por que está pasando esto y sus implicaciones.  Columna Forbes: https://forbes.co/2024/01/09/red-forbes/el-mapa-geopolitico-de-2024   Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Ya entrados en enero de 2024 el dólar ha venido mostrando un comportamiento volatil fluctuando alrededor de $120 pesos por lo que vale la pena detenernos a pensar cuales son las fuerzas que lo están afectando en este inicio de año. Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
Esta semana, la divisa japonesa ha alcanzado los $160 yenes por dólar, un nivel no visto desde 1986. Este ascenso se suma a una tendencia alcista del 14,38% en lo que va del año, impulsada principalmente por el carry trade. En el episodio de hoy, exploraremos las razones detrás de este fenómeno y las implicaciones que podría tener para el resto del año. Descubre cómo estos movimientos en el mercado de divisas están redefiniendo el panorama económico global. No te pierdas nuestro análisis en profundidad en este episodio imperdible del podcast. Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
El petróleo ha venido marcando un aumento importante en junio, con la referencia Brent con el precio pasando desde 77,5 dólares el barril hasta 85,27, lo que significó un aumento de 10% en las últimas dos semanas, empujado por mayores temores de riesgo regional y expectativas de aumentos de demanda. En este episodio les cuento que ha pasado. Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
¡Qué semana! Esta semana tuvimos, datos de inflación local y de Estados Unidos, reunión de la Reserva Federal y el dólar rompiendo la barrera de los $4,000. En este episodio les cuento como desde Gandini Análisis vemos como conecta todo y que esperar. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.
loading
Comments