Discover
Gentelogía
16 Episodes
Reverse
Superada la frontera de los diez episodios, hemos invitado a Pepe Müller, del podcast Maricona para debatir (por encima y por decir algo) sobre el consumo de sustancias dentro y fuera del mundo gay, (i)legalización y los problemas emocionales que puede esconder.
Llegamos al capítulo número 10 con Antonio G. González, graduade en Sociología y Relaciones Internacionales, activiste verde en VerdesEquo y la FYEG. Hablamos de la vida en Canarias, política verde, el voto a los 16 y de Juan Y Medio...
Volvemos después del verano con la segunda "temporada" (por decir algo) con una de las personas más interesantes de leer en Twitter. Hablamos con Fernando de Córdoba, siempre alias @gamusino, sobre branding, su libro al respecto y trazamos relación con las ciencias sociales.
¿Cómo es estudiar en la UNED? ¿Cómo se hacen los exámenes? ¿Quién es capaz de ir a curso por año trabajando al mismo tiempo? ¿Cuándo me amenazaron con expulsarme? Estas preguntas y muchas más en el primer episodio-monólogo de Gentelogía...
¿Alguna vez te has preguntado cuántas señorías en el Congreso de los Diputados español tienen formación en sociología? ¿Se encuentran más entre las filas de la derecha o de la izquierda? ¿Qué partidos cuentan con más sociólogxs entre sus diputadxs? Las respuestas, el análisis y mucho más junto a nuestro invitado Pau Díaz-Solano en el nuevo episodio de Gentelogía.
Recibimos a Miguel Sánchez, Aarón Pérez y Moisés Fernández para hablar de Maricorners, congreso de estudios interdisciplinares LGTBIQ+ en español que celebra su 3a edición del 28 al 30 de marzo. Además, nos da para comentar la estética dosmilera en fotolog, el homonacionalismo o los señores que no son gays sino "gais".
Hablamos con Alba González, Ana Crespo y Andrés Rodríguez sobre su propuesta de ocio saludable y sostenible para la Universidad de Salamanca. Jueves universitarios, gentrificación y cultura de barrio en nuestro nuevo episodio.
Hablamos con Carlos, Jorge, Manel y Néstor de Kapital Kultural sobre su proyecto como estudiantes para divulgar sobre ciencias sociales desde un enfoque de a pie para el disfrute de cualquiera.
Álvaro de Sociología Inquieta vuelve a acompañarnos para hablar de fantasía y sociología, libros que relacionan 'El señor de los anillos' con la politología y la filosofía, la ciencia ficción antropológica de Ursula K. Le Guin y mucho más.
Hablamos con Rosa María García, filósofa y máster en Sociología trans no binaria. Sobre lo inabarcable del género, Marx y mucho más.
En nuestro quinto episodio hablamos con Alexis Lara, sociólogo valenciano especializado en comunicación política y coordinador de la plataforma La comarca científica.
Hablamos con Raúl Navarro Méndez, sociólogo de lo cotidiano y de los cuerpos, sobre hacer bachillerato de ciencias de la salud y terminar en Sociología, irse de Erasmus a Estambul y su doctorado sobre el sujeto homosexual en los años 20.
En nuestro tercer episodio hablamos con Olga de @estudiandosociologia en Instagram. Compaginar trabajo y estudios a distancia, sentirse solo o acompañado en la UNED o cómo es estudiar Ciencias Políticas en Ecuador.
Hablamos con Pau Díaz-Solano, sociólogo, polítologo y máster en gestión cultural. Sobre sociología de la cultura, de la felicidad y...el sociólogo más famoso de España 🤔
En nuestro primer episodio entrevistamos a Álvaro Soler de Sociología Inquieta y autor de "Manual de un sociólogo insociable".
Coincidiendo prácticamente con el 1er aniversario del podcast, Álvaro Soler de Sociología Inquieta nos vuelve a visitar para hablar del mundo de la prensa del corazón a través de la sociología. ¿Somos cotillas los seres humanos? ¿Ha sustituido Belén Esteban a Marx? ¿Es el cotilleo y los realities el opio del pueblo ahora mismo?



















