DiscoverGerencia en acción - Salud y bienestar
Gerencia en acción - Salud y bienestar
Claim Ownership

Gerencia en acción - Salud y bienestar

Author: Javier Barreto

Subscribed: 1Played: 2
Share

Description

Hazte con una suscripción de pago: https://podcasters.spotify.com/pod/show/javier-barreto/subscribe

Conoce todo tu poder interno para lograr la salud y calidad de vida.

Porque todos tenemos los recursos, solo nos falta saber cómo llegar a ellos y encender la luz que nos cambiara la vida para bien.
37 Episodes
Reverse
Lo que tú piensas, crees y visualizas habitualmente se convierte en la base de todo lo que experimentarás en tu vida. Los pensamientos que crecen como semillas en el jardín del subconsciente darán forma a tu vida futura. Lo interesante es que un pensamiento no equivale a más que una décima de voltio de electricidad. Y pese a que la gran mayoría de nosotros le prestamos poca importancia a nuestros pensamientos, esta décima de voltio ejerce una enorme influencia en nuestras emociones, acciones y en nuestro futuro. Aun cuando no podemos agarrarlos con nuestras manos, nuestros pensamientos son tan reales como cualquier objeto que podamos percibir a través de nuestros sentidos. Si observamos con cuidado, nos podremos dar cuenta que la realidad que nos rodea, y de cuya existencia no dudaríamos, no se encuentra más que en nuestro pensamiento. Piensa en tu relación de pareja, o en tu relación con tus padres o tus hijos. ¿En qué consiste eso que tú llamas tu relación? ¿Qué tan real es? Veamos. ¿Se encuentra esta persona en este preciso instante contigo? Si la respuesta es no, ¿quiere decir eso que tu relación con ella no existe en este momento? Por supuesto que no. Dicha relación persiste a pesar de su ausencia, ¿no es cierto? Esto quiere decir que en este preciso instante esa relación sólo existe en tu pensamiento. Pero no por eso es menos real. Entonces, ¿qué es aquello que constituye lo que llamas tu relación con esa persona? Sólo pensamiento. Es mas, todo lo que ha sucedido hasta este momento en tu vida ya no existe mas que en tu pensamiento. Tu experiencia, temores, creencias, debilidades y preocupaciones existen sólo en tu mente. Pero eso no los hace menos reales.
¿Existe en realidad un secreto que nos permita atraer el tipo de relaciones que deseamos, desarrollar negocios exitosos, crear un nivel óptimo de salud o atraer la prosperidad hacia nuestra vida?El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best-seller internacional, confronta y esclarece algunos de los mitos y errores más comunes que rodean a la ley de la atracción, y deja claro de una vez por todas qué es ficción y qué es verdad acerca de este fenómeno universal. Según La Ley de la Atracción, todos ATRAEMOS hacia nuestra vida aquello en lo que enfocamos nuestro pensamiento de manera constante. Lo único que debemos hacer es formar una imagen mental clara y precisa de lo que deseamos, desarrollar la fe y convicción de que lo lograremos, y actuar decididamente hasta que dicha meta se haga realidad, sin permitir que nada se interponga en nuestro camino. Cuando termines de ESCUCHAR esta serie de podcast (12 podcast) habrás descubierto uno de los secretos más extraños del mundo: cada persona crea su realidad, circunstancias y calidad de vida con los pensamientos que alberga en su mente. Te invito a descubrirlo... Bienvenidos.
Nustros pensamientos y emociones en un 85% son responsables de nuestros enfermedades. Eso quiere decir, que nuestras emociones y pensaminetos tienen la capacidad de sanarnos en un 85%, solo debemos revertir nuestros malos estilos de pensamientos y emociones. Este podcast, compatiremos algunos tips para fortalecer tu cacapidad de sanarte.
La tercera edad suele describirse como una época de descanso, reflexión y de oportunidades para hacer cosas que quedaron postergadas mientras uno criaba a los hijos y desarrollaba su carrera. Lamentablemente, el proceso de envejecimiento no es siempre tan idílico. Acontecimientos de la tercera edad como, por ejemplo, los trastornos médicos crónicos y debilitantes, la pérdida de amigos y seres queridos, y la incapacidad para participar en actividades que antes disfrutaba, pueden resultar una carga muy pesada para el bienestar emocional de una persona que está envejeciendo. Una persona de edad avanzada también puede sentir una pérdida de control sobre su vida debido a problemas con la vista, pérdida de la audición y otros cambios físicos, así como presiones externas como, por ejemplo, recursos financieros limitados. Estos y otros asuntos suelen dejar emociones negativas como la tristeza, la ansiedad, la soledad y la baja autoestima, que a su vez conducen al aislamiento social y la apatía. La depresión es una enfermedad mental. Es un trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas o por más tiempo. La depresión en los adultos mayores es un problema generalizado, y no es una parte normal del envejecimiento. Con frecuencia, no se reconoce ni recibe tratamiento. En este podcast estaremos hablando sobre la depresion y suicidio en personas de la tercera edad, quedate con nosotros y aprenderás su definición, cuáles son sus signos y síntomas frecuentes, los factores de riesgos, relación entre aislamiento social y depresión, importancia del apoyo de amigos y familiares, las opciones de tratamiento, prevención  y si usted o algún ser querido puede estar en riesgo de depresión.
Hoy en día mucho se habla de las criptomonedas, sus Fluctuaciones, ventajas y desventajas. Pero muy pocos saben realmente cómo se producen. Sin embargo, todos hemos escuchado hablar en algún momento de la minería de criptomonedas. Pero… ¿A qué se refiere? ¿Qué es la minería de criptomonedas y qué usos tiene? Saber esto nos puede ayudar tal vez a entender de mejor manera este nuevo mundo de inversión en activos digitales que cada vez gana más terreno y más adeptos. La criptomoneda utiliza tecnología de cifrado avanzado de diversas formas. La criptografía evolucionó a partir de la necesidad de métodos de comunicación seguros durante la Segunda Guerra Mundial y se diseñó para convertir información fácil de leer en códigos cifrados. Ahora la criptografía ha avanzado mucho. Los dos elementos principales de la criptografía aplicados son los algoritmos hash de las criptomonedas y las firmas digitales. Recordemos que el mundo digital actual se basa principalmente en la informática y las teorías matemáticas. Una característica de la mayoría de las criptomonedas es que están diseñadas para reducir lentamente la producción de criptoactivos. Esto tiene los mismos atributos que los productos básicos como el oro y otros metales preciosos. Algunas personas afirman que los creadores de Bitcoin en realidad imitaron metales preciosos para crear criptomonedas. Por lo tanto, con el tiempo, la minería se vuelve más difícil porque la recompensa minera se reduce a la mitad cada pocos años hasta que llegue a cero.
En el sigueinte episodio, conocerás qué son las criptomonedas, los tipos de criptomonedas más importantes, el uso que se les pueden dar, las características, las 10 criptomonedas más importantes y el futuro que tienen estas. Ademas, descubrirás cómo la criptografía hacen que sus transacciones sean seguras y dificiles de falsificar. Comprenderás como una de la la característica más importante de una criptomoneda es que no es controlada por ninguna autoridad central: la naturaleza descentralizada de la blockchain teóricamente hace a las criptomonedas inmunes a las viejas formas de control de gobiernos e interferencias. Te darás cuenta que las criptomonedas hacen que sea más fácil realizar cualquier transacción, debido a que las transferencias se simplifican mediante el uso de claves públicas y privadas con propósitos de seguridad y privacidad. Estas transferencias pueden realizarse con un mínimo de gastos de procesamiento, lo que les permite a los usuarios evitar las tasas altas que cobran las instituciones financieras tradicionales. Debido al gran desarrollo que está teniendo las criptomoendas, cada vez más empresas y países permiten el pago por medio de ellas, por ejemplo, en los países con gran desarrollo donde no existe una economía débil, los ciudadanos las utilizan como un refugio para sus ahorros, si eso es ahora imagínate cómo será el futuro de las criptomonedas.
El trabajo en equipo se define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común. Nace como una necesidad de tener relaciones con otras personas para lograr retos que no se alcanzarían individualmente. Se origina también de la idea de agilizar y mejorar algunas condiciones que obstaculizan el desarrollo de tareas diarias y la consecución de objetivos en las organizaciones.  Cuando se trabaja en equipo, se aúnan las aptitudes de los miembros y se potencian sus esfuerzos, disminuye el tiempo invertido en las labores y aumenta la eficacia de los resultados. Es responsabilidad del personal de direecciòn (gerentes y supervisores), crear las condiciones para aplicar esta herramienta gerencial. Ellos son los garantes de èxito del equipo. El trabajo en equipo es uno de los más antiguos modos de organización laboral de la humanidad, cuyo mayor potencial está justamente en su capacidad para organizarse socialmente. De hecho, la presencia del lenguaje en nuestra especie sostiene ese punto: somos animales gregarios y podemos realizar grandes hazañas cuando nos ponemos de acuerdo. Por otro lado, el trabajo en equipo generalmente requiere un conjunto de reglas comunes o, al menos, un acuerdo de conducta que permita disminuir las fricciones y tensiones propias de la convivencia y del enfrentamiento de puntos de vista distintos. Visto así, la experiencia de formar parte de un equipo puede verse como un ensayo de la participación que se tiene en la sociedad toda.
Sonreír, un gesto sencillo con numerosos beneficios que puede ayudarnos a mejorar nuestro bienestar físico y emocional. Se le atribuye también un poder curativo, los expertos en medicina psicosomática afirman que una sonrisa puede acelerar hasta un 60 por ciento la recuperación de cualquier paciente. Descubre cómo puedes potenciarla aqui.
Las creencias potenciadoras son aquellas ideas que nos invitan a avanzar, a progresar hacia lo que nosotros consideramos como bueno, aquellas que hacen que saquemos nuestra mejor versión tanto con nosotros mismos como en en nuestra relación con las demás.
Estoy seguro que alguna vez has oido alguna frase como " si quieres cambios verdaderos, haz las cosas de manera diferente", en definitiva, esta frase podría definir bastante bien el tema del cual hablaremos hoy, las creencias limitantes.
El diálogo interno tiene un enorme impacto en la estructura de nuestros cerebro y en nuestra salid física y psicológica y por ende debemos aprender a ejercer un control sobre dicho diálogo.
Lograr la paz y la tranquilidad en nuestras vidas, son muy importantes en estos tiempos de cambios acelerados y turbulentos. La paz y la tranquilidad te permitirán ver los problemas desde otra óptica, desde otra posición, desde otra perspectiva que te ayudará a tomar decisiones mas acertadas y con mas salud física y psicológica.
Todos nos sentimos tristes a veces. La tristeza es una de las emociones más comunes y si no se maneja de forma saludable, puede volverse crónica y conducir a la depresión con todas sus consecuencias nefastas.
En una conversación quien tiene el control es quien escucha, no quien habla. Tener la capacidad de atender y entender los razonamientos de una persona durante una conversación hará que tu comunicación sea mas efectiva y humana.
La autoestima en la niñez, empieza a formarse desde que el bebé comienza a sentir las emociones de sus mamá en el vientre materno hasta aproximadamente los 10 años. Los padres son los escultores de la autoestima de sus hijos, que harán de ellos personas seguras o inseguras, amorosos o maltratadores; repitiendo los modelos aprendidos de los padres. Portal motivo, es de suma importancia formar una autoestima fortificada. En este audio usted podrá tener algunas sugerencias para lograrlo.
La motivación es un estado interno que activa, dirige, y mantiene la conducta hacia las metas establecidas; es un impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
Cambiar es un reto, porque hay poca información y seguridad en lo que pasará después de haber tomado la decisión. Cambiar es como saltar al vacío. Nuestro cerebro no le importa que seas feliz, solo que sobrevivas. El cambio es tan común como el día y la noche.
La autoestima no llega sola, se va adquiriendo. Primeramente son nuestros padres y el ambiente que nos rodeo la que le dio forma, pero más adelante es responsabilidad nuestra potenciar esos vacíos que habían quedado, a través del modelaje de personas positivas y la capacitación, lectura expuesta en práctica de las lecciones aprendidas. Práctica y vive los resultados.
La autoestima y el desarrollo personal se complementan entre si; es imposible avanzar en la evolución humana sin una estima correcta y sin crecimiento adecuado. La autoestima es esa valoración y aprecio que tenemos de nosotros mismos por las cualidades que nos reconocemos. Parece obvio, pero existen demasiadas personas con una baja autoestima, de aquí la importancia de este audio.
8. Me declaro vivo

8. Me declaro vivo

2020-09-2707:58

"Me declaro vivo", obra del escritor y líder espiritual boliviano Luis Ernesto Espinoza conocido como Chamalú. Esta brillante creación nos declara de manera poética su punto de vista sobre la felicidad y la infelicidad de la vida. En un canto a la belleza, a la vida y una invitación para apreciarla.
loading
Comments