DiscoverHablamos de Esquí
Hablamos de Esquí
Claim Ownership

Hablamos de Esquí

Author: Hablamos de Esquí

Subscribed: 12Played: 674
Share

Description

Un podcast donde el esquí es el tema principal.
136 Episodes
Reverse
Hola amigos de la nieve, aquí estamos, una semana más, con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana atendemos el mensaje de un oyente que nos contaba una cosa que le había pasado con sus botas cuando iba a esquiar. A raíz de esta anécdota, hablamos con Héctor Júlvez sobre la vida útil de los plásticos de nuestras botas. Y hoy tenemos una conversación en profundidad con uno de los podólogos que más saben de esquí, deporte de alto rendimiento y plantillas: Carlos Martín, Director Clínico de Podoactiva Sagasta, la clínica más grande de europa dedicada a la podología y a la biomecánica. Con él hablamos de las plantillas para esquiar, de los tipos de plantillas que hay, de la personalización que se puede llegar a conseguir, de los estudios biomecánicos que hacen en Podoactiva, de la colaboración con la RFEDI y con los corredores y corredoras del equipo nacional... y muchas cosas más. No te lo pierdas porque nuestros pies son los que nos hacen esquiar como nosotros queremos y por eso, hay que cuidarlos. También hablamos del robo de esquís que le hicieron a un profesor de esquí en Baqueira y la rápida recuperación de ellos, con la detención del ladrón. Todo esto y alguna cosa más en unos cincuenta minutos, si no nos pasamos de tiempo... Ya sabéis que tenemos un whatsapp: 682 73 44 05 y que nos podéis mandar notas de audio ahí, o dejarnos comentarios aquí o en nuestro blog de nevasport. Todos nuestros capítulos están en hablamosdeesqui.com
¡Hola amigos! ¡Muchas gracias por estar aquí y por darle al play a este capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve! ¡No os vamos a decepcionar! Hoy tenemos una invitada muy especial. Ella es Marta Visa Carol, integrante del equipo nacional de esquí de velocidad, que recientemente ha hecho historia del deporte español al conseguir dos cuartos puestos en la Copa del Mundo de esquí de velocidad. Con ella hablamos de su deporte, también conocido como Kilómetro Lanzado, para conocer más sobre esta espectacular disciplina y también sobre ella, sobre sus inicios en el esquí y cómo ha llegado a ser la española más rápida sobre unos esquís. Es una conversación alucinante con una grandísima deportista que la próxima semana participará en la Copa del Mundo de esquí de Velocidad en Formigal, la tercera parada de esta temporada de competiciones. Si estáis por allí u os podéis acercar, no lo dudéis. Ver una competición de esta disciplina es algo único. También hablamos con Gerard Sol, de Daffi Barcelona, sobre las botas que más que el futuro son el presente. La próxima temporada tendremos botas con doble BOA y Gerard nos cuenta lo que opina de ellas... ya os adelantamos que le han encantado. También repasamos alguna de las noticias más curiosas de la semana y alguna cosa más... Esta semana nos hemos ido un poco más largos de lo normal, pero los temas lo merecían. ¡Ahora el capítulo es todo tuyo! Ya sabéis que tenemos el whatsapp 682 73 44 05 disponible para todos vosotros. ¡Os queremos escuchar! Esquiad mucho y el próximo jueves nos volvemos a encontrar. ¡Qué vaya muy bien!
¡Hola a todos! Ya está disponible este nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana tenemos un menú muy variado, desde la última prueba del Freeride World Tour con el podio de Nuria Castán Barón, la hazaña de Marta Visa en la Copa del Mundo de esquí de velocidad y la situación de la Copa del Mundo de esquí alpino. Además, tenemos concita con nuestra psicóloga deportiva, Alba Villamediana-Sáez, para hablar de un tema que nos interesa como esquiadores, pero que también nos sirve para el día a día en nuestra vida, con nuestros hijos… hablamos del “autoconcepto”, “autoestima” y “autoconfianza”. Toda una pirámide. Todo esto y alguna cosa más en algo menos de una hora. ¡Nadie da más por menos! Recordad que tenemos el número de WhatsApp 682 73 44 05 abierto para vosotros. Podéis dejarnos comentarios, críticas, preguntas… lo que queráis. Pasadlo muy bien, esquiad mucho y el próximo jueves, ¡más!
¡Hola amigos! Menuda semana de sobresaltos hemos pasado... esperamos que la próxima ya recuperemos la normalidad que nos gusta a los esquiadores. Entre la caída de Núria Castán Barón en el Freeride World Tour Pro de Baqueira, el accidente del telesilla de Astún y el incendio del hotel en una estación de Turquía, esto parece un programa de sucesos. ¡Pero nada más lejos de nuestra intención! Hablamos del telesilla, por supuesto, y hablamos de Freeride World Tour, por descontado... pero junto con Edu 110% ski analizamos cómo fue la primera prueba de esta temporada del FWT. En la Universiada de Torino 2025 España ha conseguido el mejor resultado de la historia, con ocho medallas. ¡Y en esquí alpino somos el tercer país en el medallero! En nuestro diccionario de la competición, con Judith Lluent, conocemos el término DT (Delegado Técnico). ¡Fundamental! Y conectamos con Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport, que está en Japón disfrutando de su semana de Japanuary. No os perdáis el capítulo anterior si no lo habéis escuchado, el 09x08. Repasamos las noticias más locas de la semana... ¡y alguna cosa más! Este capítulo casi se nos va a la hora de duración, pero es que la actualidad manda. ¡Esperamos que os guste y os haga compañía mientras haces lo que sea que estés haciendo! La próxima semana, más.
¡Hola, amigos! Aquí tenéis un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana hablamos del esquí en Japón, desde distintos puntos de vista. Alba Villamedia-Sáez, nuestra psicóloga deportiva ha ido a Japón estas Navidades y nos cuenta su experiencia, comparada con la de Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport, que mañana sale de viaje a Japón. ¡Y ya es la cuarta vez! Analizamos las estaciones más conocidas de Japón, la famosa nieve, las pendientes y las curiosidades que hay que conocer si vas a Japón o si alguna vez te lo has planteado. ¿Qué época es la mejor y qué zonas hay que visitar? Os damos muchos consejos... También os contamos que el Freeride World Tour arranca y lo hace en Baqueira. ¿Quiénes son los favoritos? ¿Qué cambios hay? Y repasamos lo último de la Copa del Mundo de esquí alpino y las noticas más sorprendentes de Nevasport. ¡Nadie da más por menos! Si quieres participar en Hablamos de esquí o decirnos cualquier cosa, tenemos el WhatsApp 682 73 44 05 disponible para ti. ¡Pasa buena semana y el próximo jueves: más!
Seguimos con nuestra novena temporada de Hablamos de esquí y aquí tenemos el capítulo séptimo. Hoy analizamos los resultados de los Ski the East Awards, los premios referencia a las mejores estaciones. 17 categorías individuales y el premio gordo. ¡No te lo pierdas! También hablamos sobre el error más común que cometemos casi siempre… tirarnos a saco a primera hora. Laia Sol, fundadora de la escuela y club de esquí Nomad, nos da algunos consejos. Repasamos los últimos resultados de la Copa del Mundo y las noticias más interesantes o locas que ha publicado Nevasport. Todo esto y alguna cosa más en unos 45-50 minutos más o menos. ¡Te esperamos! Participa en Hablamos de esquí mandando notas de audio en el whatsapp 682 73 44 05 y síguenos en las redes: somos @hablamosdeesqui. ¡Y la próxima semana más!
¡Feliz año a todos y bienvenidos a un nuevo capítulo de vuestro podcast de esquí y nieve! Deseamos que todos vuestros deseos se cumplan en este nuevo año. Nuestro deseo es seguir con este podcast y traeros los temas más interesantes, amenos y entretenidos que haya en el mundo de la nieve y la montaña. Por eso dale, al Play y escucha el podcast. Y si te gusta habla de nosotros a tus amigos/as. Dale a me gusta, al corazón, al like, o suscríbete, así nos ayudarás con los robots de la redes sociales. ¡Gracias! Volvemos con los debates imposibles. Un debate donde no hay una respuesta clara y concreta. Porque, no todo es blanco o negro. Con dos de nuestros colaboradores, Luis Bobillo y Jordi Navarro de Ski the East, les vamos a plantear, si esquiar en EE.UU. o en los Alpes. Después de escucharlos, nos han entrado ganas de viajar, de coger el avión y cruzar el Atlántico y visitar alguna de las estaciones tan emblemáticas americanas, ¿y eso?. Dale al play y te lo contamos, además, pasar unos días en estaciones de los alpes también es algo que hay que hacer como esquiador. Te lo contamos. En este capítulo, os proponemos un juego, y lo vamos a hacer con las noticias que aparecieron en Nevasport el día 28 de diciembre. ¿Qué es verdad y qué es una inocentada?. Dale al play y nos lo cuentas. Volvemos con la copa del mundo, cada vez más interesante y cada vez más competitiva. La esquiadora que lidera de momento la clasificación general de la copa del mundo femenina es Camille Rast. ¿Pero quién es Camille Rast? La corredora suiza, es un ejemplo de superación y esfuerzo que merece la pena contar. ¿De dónde viene, qué ha sucedido y cómo ha llegado hasta aquí? Hablamos de ello también, sólo tienes que darle al play. Todo esto y alguna cosa más en tan sólo 40-50’. Nadie da nada tan bien hecho, con calidad, con músicas chulas por nada. ¡Así es, hablamos de esquí podcast! Muchas gracias por acompañarnos un capítulo más y por darle al Play. Nos tenéis en las redes sociales y también en el Whatsapp 682 73 44 05. Nos podéis escribir o dejarnos notas de audio de lo que piensas del programa o de lo que quieras compartir con el resto de la comunidad esquiadora.
Llegamos al final de este año 2024, pero para nada el final de la temporada, que está en todo su apogeo. En este último capítulo del año conocemos en profundidad el cambio que está dando Sierra Nevada, con una mejora y actualización de sus instalaciones y servicios. Para eso hablamos con Jesús Ibáñez, Consejero Delegado de Cetursa Sierra Nevada. Repasamos los resultados de la Copa del Mundo, en especial el fantástico puesto de Quim Salarich en el slalom de Alta Badía. ¡15! ¡Enhorabuena Quim! Y estrenamos una nueva sección en Hablamos de esquí, “El diccionario de la competición” con Judith Lluent. Hoy definimos el término “pista”. ¿Es lo mismo una pista que usamos los esquiadores normales que la que se usa en competición? ¿Cualquier pista puede ser una pista de competición? Hablamos sobre eso y sobre más cosas. También repasamos las noticias más llamativas que ha publicado Nevasport… Y alguna cosa más en unos 50 minutos más o menos. ¿Te lo vas a perder? ¡Nadie da más por menos! Puedes participar en Hablamos de esquí enviando notas de audio al whatsapp 682 73 44 05, emails a hablamosdeesqui@gmail.com o en las redes sociales: somos hablamosdeesqui@gmail.com Todos nuestros capítulos están en nuestro blog: hablamosdeesqui.com ¡Feliz año 2025 a todos!
¡Hola a todos! Aquí está un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. En esta ocasión volvemos con el formato habitual de varios temas durante el capítulo. Repasamos algunas de las cosas más importantes que han pasado en estas semanas, tenemos declaraciones de algunos protagonistas... y asistimos a unos premios. También estrenamos la sección de "Debates imposibles" en Hablamos de esquí. Jordi Navarro y Luis Bobillo debaten sobre un tema que no tiene solución: ¿qué es mejor, invertir en cañones o en remontes? Escuchamos argumentos a favor de una postura, pros y contras... y nos hacemos una idea, siempre en positivo, de lo que sería mejor para nosotros como esquiadores, para la industria y para todos. También repasamos algunas de las noticias más llamativas de la semana. Esperamos que os guste y que os hagamos pasar un buen rato divertido. Ya sabéis que tenemos el WhatsApp 682 73 44 05 abierto para vosotros, esperamos vuestras notas de audio. ¡Gracias! Pasad una muy Feliz Navidad y el próximo jueves volvemos.
Esta semana tenemos un programa especial dedicado a la Salud Mental y el Deporte. Muchas veces no somos conscientes de lo que implica ser un deportista de élite. Hablamos con Lola Fernández-Ochoa sobre la fundación Blanca y el trabajo que hacen para evitar que vuelva a haber más casos, en el final de sus carreras, como el de Blanca Fernández-Ochoa. ¡La temporada ya ha empezado en Pirineos, en Sierra Nevada y esperamos que poco a poco se vayan sumando más estaciones! Pero hoy es jueves y toca nuevo capítulo de Hablamos de esquí. ¡Aquí lo tenéis! En esta ocasión tenemos un programa especial, distinto. Hemos querido hacer un programa dedicado a la Salud Mental y el Deporte. El pasado 9 de septiembre asistimos en Madrid a la mesa redonda organizada por la Fundación Blanca para concienciar sobre este tema. En este capítulo hablamos con Lola Fernández-Ochoa, presidenta de la Fundación Blanca. Con Lola hablamos del documental El viaje, la medalla de la salud mental, que ha hecho la Fundación Blanca y en el que participan muchísimos deportistas de alto nivel, medallistas olímpicos y nos cuentan, sin tapujos, los problemas de salud mental a los que se han tenido que enfrentar. Porque nadie está libre de no tener problemas de salud mental, esto es algo que le puede pasar a cualquier deportista, de cualquier disciplina, no importa lo rico, famoso o popular que sea... Como casos peores, lógicamente, están todos los casos de deportistas que han llegado a quitarse la vida o a pensar en ello. Incluso Regino Hernández, nuestro medallista en snowboard cross, habla de ello en la charla y en el documental. Un capítulo para escuchar y reflexionar. Y por supuesto, en nuestro equipo contamos con Alba Villamediana-Sáez, psicóloga deportiva, y queremos conocer qué opina ella y cómo podemos cada uno de nosotros, a nuestro nivel, cuidarnos de tener problemas de salud mental en relación con el deporte. Queremos saber qué os parece y qué pensáis sobre el tema. Podéis dejar comentarios aquí, escribirnos al email: hablamosdeesqui@gmail.com contactarnos por redes sociales: somos @hablamosdeesqui o mandarnos notas de audio al whatsapp 682 73 44 05. ¡Muchas gracias! La próxima semana volvemos con un capítulo "más normal". Mientras tanto, aprovechemos para esquiar y estrenar esta temporada. ¡A disfrutarlo!
Hola amigos, llega el puente de diciembre y aquí está el nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. A todos nos encantaría pasar el puente esquiando, pero este año no toca… lo que sí parece (y nos hace ser muy optimistas) es que desde este mismo sábado va a entrar una “nortada” que va a dejar unos espesores asombrosos en todo el pirineo y en cordillera cantábrica. Hablamos con Joseba Ona, de La Meteo por Joseba, para que nos cuente en detalle qué podemos esperar los próximos días. Y repasamos la competición en esquí alpino… porque ha habido carreras de mujeres. Mikaela Shiffrin, que está a una sola victoria de conseguir la número 100 en Copa del Mundo, se cayó y tuvo que ser evacuada. Afortunadamente no fue mucho y nos lo contó ella misma en sus redes sociales. Por otro lado, Marcel Hirscher, que volvió a La Copa del Mundo después de cinco años retirado, ha disputado tres carreras y ha decidido volver a abandonar. Así lo anunció en sus redes sociales. Y por el lado del equipo español, dos de los nuestros, Jaume Pueyo y Bernat Selles se meten por primera vez en Top 30 en Copa del Mundo de sprint de esquí de fondo. Y además, en para snowboard, Irati Idiakez, ha logrado dos victorias en Copa del Mundo. En este capítulo tenemos una entrevista con Juan del Campo, corredor del equipo nacional de esquí alpino desde hace más de diez años, que pudimos realizar en el Atomic Winter Kick off. Juan nos responde a un montón de preguntas variadas, incluidas algunas de los oyentes. Y nos vamos de tiendas… Esta semana visitamos Patrick Sport, en Madrid, y hablamos con Iván Besson que nos cuenta cuáles son las tendencias en esta pretemporada y qué podemos esperar de la temporada que está empezando. Todo esto y alguna cosa más en unos 50 minutos… ¡nadie da más por menos! ¿Te lo vas a perder? Recuerda que tenemos un número de whatsapp para ti, para que nos puedas mandar notas de audio y así tú también haces Hablamos de esquí. ¡Queremos oírte! ¡La próxima semana esquiamos, venga!
¡Hola a todos! ¡Es un placer volver a estar por aquí de nuevo! ¿Qué tal el verano? ¿Cómo van esas ganas de esquí? Si podemos hacer algo por aliviarlas… y también para calmar las nuestras, aquí está el primer capítulo de la novena temporada de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. ¡Disfrutadlo! En este capítulo escucharemos lo más interesante de lo que comentaron Jesús Ibáñez, presidente de ATUDEM, y May Peus, presidente de la RFEDI, en la VIII Gala de los Deportes de Nieve. Jesús Ibáñez repasa cómo fue la temporada pasada, en cifras, además de comentar las inversiones que han realizado las estaciones de cara a esta temporada que ahora empieza. Y May Peus también nos cuenta cómo ve esta próxima temporada y los retos a los que se enfrentan los deportistas y la propia federación. También conocemos a los integrantes de los equipos nacionales de esquí alpino para esta temporada 2024-2025. Y dadas estas fechas, queremos conocer cómo está el ambiente entre los esquiadores… y por eso, nos vamos hasta Barcelona, a Daffi, para hablar con Gerard Sol. Gerard nos habla de cómo ve de ganas a la gente en la tienda… y de cuáles son algunas de las novedades en este inicio de temporada. Parece que este año es, también, el año de consolidación del sistema BOA en las botas de esquí. Esperando poder esquiar pronto, que empiece a nevar en todos los sistemas montañosos, nos despedimos hasta la próxima semana, que ojalá se pueda esquiar. Ya sabéis que si nos queréis decir cualquier cosa, participar en el programa, sugerirnos cambios, secciones o temas, tenemos el whatsapp 682 73 44 05 para vosotros. Además, podéis escuchar el capítulo o suscribiros en las principales aplicaciones de podcast: Ivoox, Spreaker, Spotify, Podcast de Apple… ¡Pasad muy buena semana! hablamosdeesqui@gmail.com
¡Hola, amigos! Bienvenidos al último baile de esta octava temporada de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. ¡Gracias por darle al play y por dejarnos acompañarte haciendo lo que estés haciendo. ¡Empezamos! En este último capítulo vamos a conocer una técnica que podemos utilizar en estos meses sin nieve. Nos la explica nuestra psicóloga deportiva, Alba Villamediana-Sáez, y se conoce como la práctica imaginada y tiene que ver con un concepto muy utilizado últimamente: la visualización. Además, Alba nos cuenta un percance que ha tenido en esta pasada Semana Santa. También repasamos con alguno de nuestros colaboradores cómo han visto la temporada. ¿Vemos el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué pensáis vosotros? ¿Qué os ha parecido esta temporada? Aprovechamos para dar las gracias a nuestros colaboradores, que tanto nos han ayudado esta temporada. ¡Gracias a todos! Y gracias a nuestros mecenas, aquellos de vosotros que habéis dado un paso adelante y habéis decidido convertiros en mecenas de Hablamos de esquí y ayudarnos a cubrir los gastos que tenemos sólo por hacer el podcast. ¡Hoy, gracias a Daffi Barcelona, tenemos un sorteo de regalitos entre nuestros mecenas! ¿Vamos a por el capítulo? ¡Terminemos la octava temporada por todo lo alto! ¡Y nos volvemos a encontrar en octubre o noviembre para empezar la novena!
Hola, amigos. ¡Bienvenidos a este programa de Hablamos de esquí! Hoy saldamos una deuda y nos ponemos al día con un tema que teníamos pendiente: el esquí de fondo. Hoy, en Hablamos de esquí, Hablamos de esquí de fondo. Tenemos un programa muy coral: - Tònho Porras nos habla desde el punto de vista de un profesor de esquí de fondo. - Haritz Garjón, miembro del comité de esquí de fondo de la RFEDI, nos habla de competición y más cosas. - Ángel Medina nos habla desde el punto de vista de un deportista para el que la edad no es impedimento para practicar esquí de fondo. - Irati Cuadrado, campeona de España de esquí de fondo, nos habla desde el punto de vista del más alto rendimiento. - Raúl Fraile nos habla del Rollerski. Con todos estos ingredientes tenemos un programa muy completo sobre el esquí de fondo... ¡y nos entran muchas ganas de empezar a practicarlo! Ya estamos acabando la temporada y estamos con la campaña para captar mecenas a tope. ¡Daffi nos ha conseguido un montón de regalitos, así que es casi imposible que un mecenas no se lleve algo en el sorteo de final de temporada. ¡Participa! ¡Hazte mecenas de Hablamos de esquí! Por cada 5 euros que envíes al bizum 682 73 44 05 tienes una participación en el sorteo. ¡Y nuestro agradecimiento! La próxima semana cerramos temporada. ¡Pero hay que esquiar hasta el final!
¡Muy buenas, amigos! Aquí tenéis un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana os hablamos de las membranas de las chaquetas de esquí. ¿Qué requisitos tienen que cumplir? ¿Cómo funcionan? Hablamos con Gerard Sol, de Daffi Barcelona, sobre cómo nos debemos vestir y qué tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar una chaqueta para ir a esquiar. También os contamos cómo es irse de luna de miel a esquiar a Japón, ya que Fernando Barandiarán, esquiador de vida, tuvo su boda soñada en un entorno nevado y se fue de luna de miel a conocer estaciones del país de extremo oriente. ¡Menuda pareja! Y os contamos algún truco, con nuestro skiservice de cabecera, Héctor Júlvez, para tener los esquís en buenas condiciones. ¿Hay algo que podamos hacer para que, después de sacarlos de la máquina, nos duren más tiempo en perfectas condiciones? Héctor nos da unos consejos para usar los diamantes, la cera líquida y más cosas. Todo esto y alguna cosa más en algo más de 50 minutos. Ya sabes que tenemos en marcha nuestra campaña para conseguir mecenas en esta octava temporada que nos ayuden a cubrir los gastos fijos que tenemos, sólo por hacer el podcast. Si quieres apoyarnos, puedes hacernos un Bizum al 682 73 44 05 y por cada 5 euros que envíes tendrás una participación en el sorteo de final de temporada. ¡Y nuestro agradecimiento! ¡Aprovechad estos días y esquiad mucho! El próximo jueves, más.
¡Hola, amigos! Bienvenidos a un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. En este capítulo intentamos dar respuesta a la pregunta de una oyente, dirigida a nuestra psicóloga deportiva, ¿qué hacer con niño que está compungido y asustado porque está esquiando en un lugar sin techo? Puede parecer exagerado, pero es un caso real que le sucedió a una profesora de esquí en una clase con un niño de cinco años que era la primera vez que esquiaba fuera de la pista indoor. ¡Y menuda temporada está haciendo Nuria Castán en el Freeride World Tour! Ha ganado dos de las tres pruebas disputadas, el Verbier Pro y el Georgia Pro, y este próximo fin de semana se diputa la primera de las finales: Fieberbrunn Pro. Y esta semana semana echamos la vista atrás y tenemos una charla personal con un esquiador que ha dedicado su vida a la nieve y al esquí, desde distintas facetas: Tònho Porras. Con él repasamos su vida, sus inicios como profesor de esquí, cómo se ha ido adaptando y cómo ha cambiado la profesión. Un vistazo al pasado y al presente de nuestro deporte. Todo esto y alguna cosa más en unos 45-50 minutos. ¡Nadie da más por menos! Y os recordamos que, como ya queda poco para acabar la temporada, ya hemos iniciado nuestra petición de ayuda para que nos echéis una mano para cubrir los gastos fijos que tenemos por hacer el podcast. Si te gusta lo que hacemos, si nos quieres ayudar y te puedes permitir hacer una aportación, te puedes convertir en mecenas de Hablamos de esquí. Por cada cinco euros que envíes por Bizum al 682 73 44 05 tendrás una participación en el sorteo de final de temporada, que este año, Gerard Sol de Daffi, ha conseguido unos regalitos gracias a Salomon. ¡Ayúdanos y gana algún premio! ¡Participa!
¡Hola amigos! Bienvenidos a un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. En este capítulo os presentamos una nueva marca de esquís, fabricados entre Zaragoza, Huesca y Andorra, con diseño y trabajo español. Nos los presenta Héctor Júlvez, conocido por todos por ser nuestro skiservice de cabecera, pero que también es jefe de desarrollo de producto y responsable del equipo técnico que ha puesto a punto los esquís JetsPlay. Uno de vosotros nos pidió que hablásemos de qué es el flex de las botas de esquí y cómo afecta al esquí, a la técnica, etc. ¿Cuál es el flex adecuado para cada esquiador? Y hablamos de las últimas nevadas, que más vale tarde que nunca, han venido. Y Juan del Campo consiguió su mejor puesto en un slalom de Copa del Mundo: el 17. Fue en Aspen, Colorado, y os contamos cómo fue y cómo queda la cosa para las finales. Todo esto y alguna cosa más en unos 45-50 minutos. Participa en Hablamos de esquí mandando mensajes de audio al whatsapp 682 73 44 04. ¡Te esperamos!
¡Bienvenidos a un nuevo capítulo! En este capítulo nos vamos a EE.UU. de la mano de Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport, quien nos va a contar muchas cosas sobre la estación americana de Copper Mountain. Acaba de volver de su viaje por varias estaciones americanas y después de explicarnos Beaver Creak (capítulo 08x13), la estación que él denominó; “cada director de una estación debe conocer”, ahora nos describe Copper Mountain como; “la estación de los de allí, los locals”. Te recomendamos que lo escuches porque siempre aprendemos cosas nuevas e interesantes con Jordi. Vamos a escuchar a Mikaela Shriffin y Sofia Goggia hablando sobre cómo evoluciona su lesión, cómo agradecen el apoyo de los fans y las marcas y el regreso de Mikaela a la competición dentro de nada. Además Mika nos cuenta qué pensaron ella y el equipo sobre la lucha por la General de la Copa del Mundo. Hacemos un repaso a la última borrasca y cómo están algunas estaciones y alguna cosa más. Estamos en el WhatsApp del programa 682 73 44 05 o bien por las redes sociales o en hablamosdeesqui@gmail.com. Así que, anímate y cuéntanos lo quieras. Estos son algunos de los temas que os presentamos en este programa, anímate y escúchalo en tu aplicación de podcast. Nos despedimos hasta el próximo jueves, disfrutad de la nieve, esquiar mucho y pasadlo bien.
Bienvenidos a un nuevo capítulo de vuestro Podcast de esquí y nieve. ¿Te has preguntado qué de importante es el casco que llevas?, ¿te compras el primero que ves por qué es el color que más te encaja? En este capítulo retomamos la sección “novedades del material” con Gerard Sol, de Daffi Barcelona que nos va a hacer un repaso de los cascos que se pueden encontrar en una tienda, por ejemplo en la suya. Si es la cabeza lo que tienes que proteger, quizás saber más sobre lo que te pones sobre ella es la mejor forma de protegerla y no hay nadie mejor que Gerard para hablar de cascos. Los esquís son una parte fundamental de nuestra equipación a la hora de esquiar. Sobre ellos nos deslizamos y desplazamos y si en un coche vigilas tus ruedas para que vayan bien, por ejemplo viendo que no están desgastadas, en tus esquís hay más cosas que los cantos que es necesario conocer y revisar. En este capítulo, Héctor Júlvez, director técnico del Club de Esquí Valle de Benasque, además también ha sido skiservice del Equipo Nacional, nos va hablar de qué es el estructurado y el encerado del esquí y porqué son importantes. A escasas semanas del fin de la competición en la Copa del Mundo de esquí alpino,los equipos empiezan a sacar la calculadora para saber si sus corredoras y corredores, están en posición de ganar, mantener o perder los premios de la general, o el podium de algunas de las disciplinas y por lo tanto cómo deben de gestionar las siguientes carreras. Y es que las lesiones han dejado a muchos favoritos/as sin mucha opción de pelear por los preciados globos, lo que permite al resto de corredores luchar por esos puestos. Salvo la excepción de Mikaela Shiffrin que sigue con su recuperación, pero no da fecha de su vuelta a las pistas y no sabemos si volverá a competir esta temporada o si podrá mantener algún globo o no sin ni siquiera correr. ¿Quieres saber como van de puntos?, ¿quien se lo juega todo y quién lo tiene ya ganado? Muchas gracias por acompañarnos en un programa más.
¡Hola, amigos! Aquí estamos, una semana más, para compartir con vosotros un rato haciendo lo que sea que estéis haciendo y hablar de esquí. Esta semana hablamos en profundidad de Beaver Creek. Esta estación de Colorado tiene muchas cosas de las que podríamos aprender y, según Jordi Navarro -Ski the East en Nevasport- es la estación que debería visitar todo director de estación. Nos cuenta curiosidades y qué la hace tan especial para él. Además aprovechamos para comentar más cosas interesantes para nuestras estaciones. Y hablamos de la Copa del Mundo, que pasó por Bansko (Bulgaria) y nos dejó unas imágenes muy sorprendentes. Y las mujeres estuvieron en Soldeu (Andorra) y tenemos cambio de lideresa en la General. También volvemos a hablar con Judith Lluent que nos cuenta cómo se preparó la pista del Avet a toda velocidad en la madrugada del sábado para que se pudiera celebrar la carrera. Todo esto y alguna cosa más en casi una hora... ¡Nadie da más por menos! Si quieres participar en Hablamos de esquí ya sabes que tenemos el WhatsApp 682 73 44 05 abierto y que en nuestro blog tienes fotos y vídeos de lo que aquí comentamos: hablamosdeesqui.com
¡Hola a todos! Aquí volvemos con un nuevo programa de vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana hablamos con nuestra psicóloga deportiva, Alba Villamediana-Sáez, sobre la frustración en el esquí. ¿No progresas en el esquí? ¿Tus amigos lo hacen mejor? ¿No consigues quitarte la cuña? Todas estas cosas pueden generar frustración. Y si hablamos de competición, no ganar las carreras, no conseguir los objetivos que te has planteado, caerte en un trazado.... nuestro deporte es complicado, también a nivel mental. Hablamos de las lesiones que están sufriendo los corredores de Copa del Mundo. Este año llama mucho la atención la cantidad de esquiadores, que suelen estar en los puestos de arriba, que se lesionan. La causa no la sabemos. Algunos dicen que la acumulación de pruebas o de carreras... los viajes... el estado de la nieve... Pero, ¿este año que no hay Juegos Olímpicos ni Mundial hay más carreras? Además, son lesiones de cierta gravedad, varios de ellos han perdido lo que resta de temporada. También hablamos de la competición en España. La Copa de España U14-U16 ya ha celebrado la primera prueba en Sierra Nevada... y lo mismo la Copa de España Máster, que ha disputado dos gigantes en Masella. Hablamos con Judith Lluent, corredora máster y miembro del club organizador de esta carrera en Masella, el CANM-Cerdanya. Unas jornadas donde la familia máster lo ha pasado muy bien y ha dado todo en la pista. Atención al grupo de mujeres, que en nuestro deporte hay muy buena participación y muy buenos resultados. Todo esto y alguna cosa más en unos 45-50 minutos. ¡Nadie da más por menos! Recuerda que tenemos un boletín de noticias, al que te puedes apuntar y te enviamos un mail cada vez que haya un capítulo. Y si quieres decirnos cualquier cosa o participar en Hablamos de esquí, ya sabes que tenemos el whatsapp 682 73 44 05. ¡Y a esquiar todos!
¡Hola, amigos! Bienvenidos a un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, esta semana con unos invitados muy especiales. ¡Todo tuyo! Este capítulo es un programa especial, temático, sobre la película Sin límite -Blindfold- dirigida por Daniel Fernández-Cañadas y disponible en la plataforma Filmin. Este documental nos permite acompañar a Jon Santacana y Miguel Galindo y conocerles desde un punto de vista muy personal. Hablamos con ellos sobre cómo ha sido su carrera, sus inicios, sus mejores momentos... Y con Daniel Fernández-Cañadas, director, realizador, escritor y operador de cámara de apoyo en el documental hablamos de toda la experiencia que implica grabar y seguir a estos atletas a lo largo de toda la temporada. Una conversación con los tres y con momentos muy divertidos, interesantes... que nos va a enseñar muchas cosas de nuestro deporte. La película es muy recomendable, además, porque no todos los días puedes estar tan cerca de unos atletas como Jon y Miguel, verles tan de cerca, conocerles en la intimidad y seguir a unos corredores con sus altos y bajos momentos. Un documental que todos los que nos apasiona el esquí vamos a disfrutar. En Filmin, a vuestra disposición. La próxima semana volvemos con un nuevo Hablamos de esquí y más contenidos que os puedan interesar. Ya sabéis, si veis la película por haber escuchado el podcast, escribid al twitter de Miguel Galindo a su Instagram: @miguelgali o Jon Santacana y les contáis. Y si queréis participar en Hablamos de esquí o contarnos cualquier cosa, ya sabéis que estamos en las redes sociales como Hablamos de esquí o que tenemos el whatsapp 682 73 44 05 disponible para vosotros. ¡Hasta la próxima semana!
¡Hola podcaster, bloguero o esquiador y amante de la nieve! Bienvenido a un nuevo capítulo de vuestro podcast Hablamos de esquí. Hoy tenemos un audio muy interesante con temas muy variados, completos y entretenidos. ¡Dale al Play! Este año todos estamos mirando al tiempo, las webs o nos hacemos eco de lo que dicen los expertos en el meteosat. ¡Porque menudo año de sol, poca nieve y anticiclón! En este capítulo queremos daros más detalle de la borrasca Juan, ¡la que nos iba a traer la nieve que tienen en Japón y EE.UU.! Sí, esa, pero bueno quizás sin exagerar tanto, la que nos traía nieve, porque estamos desesperados con tan sólo la nevada de después de Reyes. Cómo ya hemos hecho en esta temporada, hemos contactado con Joseba Ona, conocido en Twitter y en Instagram como lameteoporjoseba, en twitter @meteoformigal… y en nevasport por su blog "La meteo por Joseba" para que nos cuente qué ha pasado y qué va a pasar en estos días. Y cómo de nieve hay que continuar hablando, no hay nada mejor qué que te pongan los dientes largos cuando escuchas a Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport, disfrutando de su viaje a Colorado. Contactamos con él mientras hacía una pausa en su día de esquí para que nos dé unas pinceladas de su viaje a las fantásticas estaciones americanas de Vail, Beever Creek, Cooper Mountain… Y vuelve la competición y con ella los españoles: Albert Ortega haciendo historia. Te lo contamos, pero además, os vamos a dar un dato curioso que seguro no sabes, porque vuelve Luis Bobillo, nuestra Bobipedía, y cuando él mira los datos siempre encuentra esa curiosidad que nadie se ha percatado de ver. Regresa nuestra sección de material con Gerard Sol, de Daffi Barcelona. Con él aprendemos cosas sobre nuestro material de esquí, es lo que tiene comprar en una tienda, los tenderos son los máximos expertos del material. En este capítulo hablamos de los calcetines de esquí. Seguro que piensas que no hay nada más que aprender sobre ellos, pero pensamos que sí, que Gerard te va a sorprender con algo nuevo. También hay que hacer mención a la cancelación del Freeride World Tour Pro de Baqueira, pero ¡tranquilos!, donde no hay nieve no es en la estación de esquí sino en la zona donde se iba a realizar la prueba, Baqueira lo deja claro. Y con estos temas y alguno más, porque siguiendonos en la sombra está nuestro ChatGPT de cabecera, os dejamos un fantástico podcast para que lo escuches donde quieras y en lo que quieras que estés haciendo. Escríbenos a hablamosdeesqui@gmail.com o al whatsapp 682734405 si nos quieres hacer sugerencias, comentarios, consultas… Estaremos encantados de responderte. Y si te gusta lo que hacemos, habla de nosotros a tus amigos. Hablamos de Esquí podcast paga los derechos de las músicas que emplea en sus audios y utiliza equipos profesionales para la grabación y edición de sus audios. ¡Porque la calidad nos importa!
¡Hola, amigos! ¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de vuestro podcast de esquí y nieve! Aquí tenéis el nuevo capítulo y ya sabéis que estamos en vuestra aplicación de podcast preferida y ¡disfrutalo! Hoy tenemos muchos temas muy instructivos y entrevistas muy interesantes. Por ejemplo, vamos a hablar con el Doctor Albert Verdaguer, científico titular del CSIC e investigador de l'Institut de Ciència de Materials de Barcelona y responsable de una investigación que permitiría mejorar los sistemas de producción de nieve tal y como la conocemos ahora. ¿En qué consiste esta nueva tecnología que están trabajando en el Laboratori de la Neu? Seguro que quieres saber más y en qué nos puede ayudar a los esquiadores y a las estaciones. Llevamos y vienen unas semanas donde la competición de esquí alpino está en su punto más álgido y nos ha traído un montón de noticias, repasamos las más importantes. Lo que nos lleva a volver al Rincón de Juan del Campo. No os perdáis los consejos y curiosidades que nos cuenta Juan y de cara a las próximas carreras en las estaciones de Kitzbuhel y Schladming. Y además hoy tenemos a un invitado especial: nuestro skiservice de cabecera, Héctor Júlvez, director técnico del Club de Esquí Valle de Benasque, además también ha sido skiservice del Equipo Nacional. Con él vamos a hablar del uso que hacemos con los bastones, las piezas más abandonadas o descuidadas del material de un esquiador, que hay gente que piensa que no sirven para nada. Tenemos un whatsapp, el 682 73 44 05 abierto para que nos mandéis mensajes o notas de audio con consultas para nuestro skiservice, consulta sobre temas o para que nos cuenten cómo va la nieve en tu estación. ¡Muchas gracias por seguir y por compartir nuestros audios con tus seguidores!
¡Hola, amigos! En este capítulo hacemos un repaso en profundidad a los resultados de los Ski the East Awards, los premios que valoran a las estaciones de esquí en 17 categorías y que son otorgados según los votos de los usuarios de las propias estaciones. Jordi Navarro, Ski the East, nos cuenta qué estación ha ganado en cada categoría y comentamos los resultados más llamativos. También hablamos de las últimas pruebas de la Copa del Mundo de esquí alpino y sobre todo, lo pasamos muy bien. Te invitamos a llegar al final con nosotros y si quieres decirnos cualquier cosa, ya sabes que tenemos el WhatsApp 682 73 44 05 a tu disposición.
¡Hola, amigos! Aquí estamos en la semana de Reyes con un nuevo capítulo del podcast Hablamos de esquí. Esta semana parece que por fin va a nevar, pero en este capítulo analizamos por qué este año no ha caído lo que suele ser normal en estas fechas y por qué la mayoría de las estaciones que tienen la suerte de estar abiertas, lo están con muy poca cantidad de pistas y espesores. Hablamos con "La meteo por Joseba" que nos explica qué ha pasado este otoño para estar como estamos ahora y nos da esperanzas de cara a la próxima semana. En este capítulo intentamos dar respuesta a una oyente que nos pedía que hablásemos de cómo iniciarse en el esquí fuera de pista con seguridad. Cómo y dónde dar los primeros pasos y las primeras curvas en nieves no tratadas o nieve polvo. Y hablamos del ajuste correcto de las botas. ¿Cuándo las tenemos bien ajustadas y cómo tenemos que asegurarnos de llevarlas bien? ¡Todo esto y alguna cosa más en los próximos 45-50 minutos! Muchas gracias por estar ahí y dejarnos acompañarte haciendo lo que estés haciendo. Recuerda que si quieres participar en Hablamos de esquí tenemos un WhatsApp abierto para ti: 682 73 44 05. Envía tu nota de audio y haz que te escuchemos. ¡Felices Reyes y que os traigan mucha nieve!
¡Hola, amigos! En esta semana entre la Navidad y el Fin de Año os proponemos un programa de Hablamos de esquí diferente, como este año en cuanto a nieve se refiere. ¡Diferente, un poco loco, pero esperamos que divertido para todos vosotros! Para nosotros este programa es el más difícil, porque en estás fechas tan señaladas, no es fácil hacer un programa "al uso". Por eso hoy, como estamos de celebración postnavideña, nos volvemos un poco locos y nos dejamos llevar por los recuerdos... y por las cosas más extrañas que hemos hecho en Hablamos de esquí. Repasamos los mejores cuentos de Navidad y los villancicos que más que crear afición, crean dolor de cabeza, pero que son muy divertidos. Y por último, escuchamos una historia que es una auténtica ruina en la carrera de Nacho como guía de viajes. ¡No os la perdáis, porque si no fuera que es totalmente cierta, podría parecer que es una inocentada que le gastaron! Y siempre os agradecemos que llegueis al final del capítulo, pero esta semana tiene un premio mayor... ¡Ya lo veréis! ¡Sorpresa! Todo esto en algo más de una horita, que el programa se nos ha ido largo... ¡Pero es un especial! ¡A disfrutarlo! La próxima semana, el primer programa de 2024, volveremos con un programa normal, estándar, al uso... ¡Pero os queremos desear un muy feliz año nuevo! ¡Salud, trabajo, amor... y nieve, mucha nieve para todos! ¡Que lo paséis muy bien y el próximo jueves, más!
¡Hola a todos! En este capítulo tenemos dos temas muy interesantes, que esperamos os entretengan y os puedan ayudar a comprender más cosas de nuestro deporte. Hoy hablamos de los precios que tienen los apartamentos a pie de pistas en las estaciones de España y Andorra. Jordi Navarro, ski the east en Nevasport, lleva haciendo un estudio desde 2016 sobre el precio del suelo en las estaciones y así sabe cómo evoluciona y cuáles son las estaciones con el pie de pista más caro en la geografía española y andorrana. Analizamos otras alternativas, por si en esta época de ilusión que viene, con la lotería y la Navidad, os queréis animar a comprar algo en vuestra estación de los sueños. Pero también, a petición de uno de vosotros, vamos a hablar con nuestra psicóloga -Alba Villamediana-Sáez- sobre si es compatible el esquí de competición y la diversión. Con Alba hablamos de las distintas situaciones y factores condicionantes para que el esquí sea algo divertido, incluso compitiendo. Todo esto y alguna cosa más en unos 45-50 minutos. Estamos encantados de acompañaros haciendo lo que sea que estéis haciendo y muchas gracias por dejarnos estar con vosotros. Ya sabéis que podéis participar en Hablamos de esquí enviando notas de audio al WhatsApp 682 73 44 05. ¡Os esperamos!
¡Hola, amigos! Ya estamos de puente, algunas estaciones han abierto y muchos ya estáis esquiando... ¡aquí tenéis un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve! Esta semana tenemos muchos invitados ilustres, que nos van a traer informaciones interesantes que nos van a ayudar a entender mejor cómo funciona nuestro deporte a todos los niveles. Vamos a escuchar a Jesús Ibáñez, presidente de ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) hacer balance de la temporada pasada y desglosar sus planes para ésta que empieza ahora. También hablaremos con May Peus, presidente de la RFEDI (Real Federación Española de Deportes de Invierno), hablando de la temporada, los deportistas... y en especial del esquí alpino. Y hoy toca hablar de material y de novedades de esta temporada. Gerard Sol, de Daffi Barcelona, nos habla de la llegada del sistema BOA a las botas de esquí. Esta temporada ha llegado a Atomic, Salomon, K2 y Fischer, pero muy probablemente vayamos a llevar el sistema BOA en todas las botas de todas las marcas muy pronto. Los que la han probado hablan de un ajuste muy bueno, como un abrazo, micrométrico con el ajuste de la rueda y muy fácil de usar. Veremos. Y hablamos de nuestro Mesías de los viajes de esquí, Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport, que está planeando su superviaje de esquí de esta temporada a... ¡Colorado! Todo esto y alguna cosa más en unos 45 - 50 minutos. ¡No te lo pierdas! Hagas lo que hagas o estés donde estés, nos ofrecemos a acompañarte, ya sabemos que aquí Hablamos de esquí. También puedes participar en Hablamos de esquí mandando notas de audio al WhatsApp 682 73 44 05 o interactuando en las redes sociales de Hablamos de esquí. ¡Nos escuchamos! Y si puedes esquiar... ¡disfruta!
¡Hola, amigos! Ya estamos aquí, un jueves más, con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. El pasado fin de semana Baqueira ya abrió y varios nos habéis estado mandando mensajes y fotos de cómo estaba la cosa. Muchas gracias por darnos envidia, majetes... En el programa de hoy, vamos a repasar algunos de los VII Premios Nacionales de los Deportes de Nieve, que entrega la RFEDI y que pudimos vivir en una gala que se celebró en Madrid Snozone el pasado 10 de noviembre. A nosotros y a muchos de los que seguís habitualmente Hablamos de esquí, os ha hecho mucha ilusión el premio María José Rienda a la mejor deportista femenina de la temporada 2022-2023, que se otorgó a Rocío Carbajal, corredora máster que ha quedado subcampeona del mundo en su categoría y que es habitual en nuestros micrófonos. Y conocemos algo más sobre la familia que forma la categoría Máster de corredores de esquí alpino. Hablamos con varios de ellos y conocemos sus motivaciones, sus objetivos, qué les lleva a esforzarse por competir y por hacer la temporada de competiciones máster. Y la temporada ya está empezando, así que repasamos son Iván Sanz el reportaje que creó para Nevasport en el que clasificaba los diez perfiles de esquiadores en pretemporada. Iván se ha currado un reportaje muy divertido y lo desgranamos en el capítulo de hoy... Todo esto y alguna cosa más en unos 45 minutos más o menos. ¡Muchas gracias por dejarnos acompañarte y recuerda que si quieres participar o decirnos cualquier cosa, tienes el whatsapp 682 73 44 05 disponible para ti!
¡Bienvenidos todos a vuestro podcast de esquí y nieve! Con mucha ilusión y ganas volvemos con una nueva temporada de podcast: ¡la octava! En este primer programa, al igual que en el resto de esta próxima temporada, vamos a intentar traeros temas variados, entretenidos, que aprendamos cosas y que lo pasemos bien.  Empezamos viajando a Chile para conocer cómo ha sido la temporada pasada allí. Para ello, vamos a hablar con Chilenoesquí, responsable del blog Nevasport Chile para que nos cuente cómo han esquiado allí, mientras nosotros pasábamos las olas de calor. En este programa también os queremos llevar de tiendas.  ¿Dijimos tiendas? No, sólo a una, a Patrick Sport en Madrid, quien nos ha invitado a ver su nuevo local. Además, podremos escuchar la charla que tuvimos con Juan del Campo en el Atomic Media Day y nos va a contar cosas muy interesantes. Y aunque la nieve empieza a llegar a las estaciones, ¡menos mal! La competición en España ya ha empezado. El pasado 11-12 de noviembre se celebró, en Madrid Snozone el trofeo Spainsnow 2023, trofeo apertura de la Copa de España para las categorías U14 y U16. Y también, el pasado 18-19 de noviembre se disputó en Madrid la primera de las pruebas de la Copa de España Máster 2023-24. Todo esto y alguna cosa más en unos 45 o 50 minutos.  ¿Te lo vas a perder? ¡Seguro que no! ¡Recuerda que tú también puedes hacer Hablamos de Esquí! Mándanos una nota de audio al WhatsApp 682 73 44 05 o un email a hablamosdeesqui@gmail.com ¡Te esperamos!
¡Hola amigos! Ya hemos llegado al capítulo final de esta séptima temporada de Hablamos de esquí. ¡Y parece que fue ayer cuando arrancábamos! En este capítulo tenemos un hilo conductor muy claro: ¿qué haremos hasta que empiece la próxima temporada? Así sabremos qué hará Jordi Navarro -Ski the East en Nevasport-, Alba Villamediana-Sáez -nuestra psicóloga deportiva-, Luis Bobillo -nuestro enciclopédico particular-, 110% ski -nuestro mejor freerider-, Héctor Júlvez -nuestro skiservice de Hablamos de esquí- o Gerard Sol -de Daffi Barcelona-... Pero también conoceremos qué hace una estación de esquí en estos meses, porque ¿están cerrados y se van de vacaciones? Jordi nos lleva de paseo por Masella y conocemos qué hacen los principales departamentos de una estación de esquí en estos meses de primavera, verano y otoño. Y por supuesto, al ser el último capítulo de la temporada, hacemos el sorteo de regalitos entre nuestros mecenas. ¡Muchas gracias, mecenas! Y muchas gracias a Daffi Barcelona por haber conseguido un montón de regalitos de Salomon para el sorteo entre nuestros mecenas. El capítulo está terminado y ahora es vuestro. ¡Nosotros nos vamos a descansar hasta octubre o noviembre cuando os esperamos a todos para empezar la octava temporada! ¡Muchas gracias por todo, por vuestra atención, por vuestras escuchas y por animarnos a seguir con este podcast que nos da mucha satisfacción y mucho trabajo! ¡Nos vemos en la octava!
¡Hola amigos! ¡Jueves Santo y aquí estamos fieles a nuestra cita! ¿Qué tal vosotros? Esperamos que estéis yendo a esquiar... pero si no, si estáis ya en la playa, no pasa nada. ¡Desde la tumbona se escucha muy bien nuestro podcast! Eso sí, cuidado con los mojitos que se suben... Hoy os traemos varios temas de interés sobre esquí. ¿Estás pensando en cambiar de esquís para la próxima temporada? Hoy te contamos qué tipos de esquí puedes encontrar en el mercado y para qué tipo de esquiador son. La palabra "sostenibilidad" se ha metido en nuestras vidas y en pocos años la vemos en todas partes. Sin duda que es un tema a tener en cuenta porque algo hay que hacer para frenar el cambio climático y adáptarnos a él. Pero, ¿son las estaciones de esquí sostenibles? Hoy hablamos con Jonatan López, responsable de proyectos y sostenibilidad de Baqueira. Y vuelve Luis Bobillo con una curiosidad: ¿quién inventó las carreras de esquí alpino? ¿Qué tiene que ver la palabra Kandahar con el esquí? ¿Por qué se llama slalom a las pruebas de esquí? ¡No te lo pierdas! Te contamos cómo ha sido el final de la temporada y quiénes son los Campeones de España. Y por supuesto damos las gracias a nuestros mecenas. El próximo capítulo es el último de la temporada y realizaremos el gran sorteo de regalos entre los mecenas. ¡Tenemos muchos regalitos de Salomon que ha conseguido Daffi Barcelona y alguna cosa más! Si te gusta lo que hacemos y te lo puedes permitir, puedes ser mecenas de Hablamos de esquí y ayudarnos a cubrir los gastos fijos que tenemos sólo por tener el podcast. Por cada 5 euros que envíes por Bizum al 682 73 44 05 tendrás una participación en el sorteo. ¡Y nuestro agradecimiento! ¡Gracias a todos y aprovechad estos últimos días de temporada! ¡El próximo jueves final de la temporada de Hablamos de esquí!
Hoy os traemos un capítulo muy especial, vamos a descubrir el factor más humano y más personal de la mejor esquiadora de la historia del esquí alpino. Nos referimos a Mikaela Shiffrin, quien el pasado sábado en Andorra en las finales de la copa del mundo, acudió al centro de prensa para tener una charla con los periodistas acreditados. Mikaela, en la rueda de prensa, abrió su corazón y habló de una manera bastante sorprendente de cosas muy personales; del impacto que tuvo la muerte de su padre, de sus vivencias, de su relación de pareja e incluso respondió a una pregunta que le hicimos desde Hablamos de Esquí que iba también en la misma línea. Con la ayuda de Alba Villamediana-Saez, psicóloga deportiva y fundadora de AVS psicología, y con Marina Montes-Niño, más conocida como Maru, una de las psicólogas de AVS psicología, conoceremos mejor cómo funciona el cerebro según que circunstancias y las técnicas que usa Mikaela Shiffrin para enfrentarse a ellas. ¡Muchas gracias por la escucha, comparte el audio si te gusta y la próxima semana: más!
¡Bienvenidos a este nuevo capítulo de Hablamos de esquí! Un capítulo muy especial porque es todo un reto para nosotros intentar contaros lo que hemos podido vivir el pasado fin de semana en las finales de la Copa del Mundo de Andorra 2023. Desde el punto de vista deportivo, hemos visto a los mejores esquiadores de la temporada, hemos visto batir récords, hemos visto grandes victorias y carreras que han decidido los globos de cristal de ciertas categorías… pero desde el punto de vista del trabajo y la organización hemos presenciado un despliegue sin igual. En este capítulo podrás escuchar a: - Lara Gut-Behrami. - Alexis Pinturault. - Iria Medina. - Joan Verdú. - Marco Odermatt. - Quique Díaz, Delegado Técnico RFEDI y FIS. - Judith Lluent, Delegado Técnico RFEDI y FIS. - Tony Giga (esquís Van Deer). - Robert Gobern. - Valerie Grenier. - Tessa Worley. - Madre de Tessa Worley. - Aleksander Aamodt Kilde. - Mikaela Shiffrin. - Ingrid Bardina. - David Hidalgo. - Público, fans, ambiente... Tanto si te gusta la competición y conoces todos los detalles de la temporada, como si no has visto una carrera en tu vida, te vamos a contar cosas que te van a sorprender, vas a escuchar a personas muy interesantes y vas a pasar un buen rato en Andorra. ¡Dale al play y déjate sorprender! Ya nos dirás que te ha parecido...
¡Hola amigos! ¡Aquí estamos con nuevo Hablamos de esquí! Esta semana hablamos en profundidad del skijoring, un deporte de equipo entre un humano y un perro. Para ello contamos con Víctor Carrasco, que tiene un palmarés alucinante y Mónica Pacheco, veterinaria y responsable del comité de Mushing de la RFEDI. También respondemos a la pregunta de uno de vosotros sobre el bikejoring y el skijoring. Os contamos una curiosidad que, aunque no sea de esquí propiamente dicho, sí nos interesa porque... ¿quién ha ido a Zermatt o Cervinia y no ha hecho la foto del Mattehorn con una tableta de Toblerone? Pues esa foto ya no se va a poder hacer. Fernando de Córdoba, estratega de marca, conocido como @gamusino en Twitter, nos cuenta por qué. Y hablamos de las finales de la Copa del Mundo que están teniendo lugar en Soldeu. Los treinta mejores esquiadores y esquiadoras de la temporada, en cada disciplina, se dan cita en Andorra para la última prueba de la Copa del Mundo de esquí alpino. Y tenemos el placer de contar con una entrevista a Mikaela Shiffrin, ganadora del Globo de Cristal de la General, del Gigante y del Slalom, nada más llegar a Andorra. Quim Salarich, por su parte, aunque no se ha podido clasificar para las finales de Soldeu, ha conseguido el tercer puesto final en la Copa de Europa de Slalom. ¡Fantástico final de temporada! Todo esto y alguna cosa más, como siempre. Si te gusta, comparte el audio con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente. Puedes participar en Hablamos de esquí mandando notas de audio al WhatsApp 682 73 44 05 y también te puedes hacer mecenas de Hablamos de esquí. Por cada cinco euros que mandes por bizum al 682 73 44 05 tendrás una participación en el sorteo final de la temporada. ¡Y nuestro agradecimiento!
¡Hola, amigos! En este capítulo tenemos tres invitados que nos van a contar cosas muy interesantes. A petición de una oyente, hoy hablamos sobre las titulaciones para ser profesor de esquí: los técnicos deportivos. Más conocidos como TD1, TD2 y TD3, estos niveles de titulaciones son los reconocidos en el territorio nacional para poder trabajar como profesor de esquí. Miguel Ángel Calvete, director del CFEM (tecnicoesquimadrid.com) nos cuenta en qué consisten los cursos, qué hay que hacer para hacerlos... y muchas más cosas sobre la formación para ser profesor de esquí. Nuestro skiservice, Héctor Júlvez, nos habla hoy sobre los tajos/agujeros que les hacemos a las suelas de nuestros esquís. ¿Cuándo hay que repararlos urgentemente? ¿Lo podemos hacer nosotros? ¿Vale la pena? Hacemos un repaso con él a los principales aspectos de la suela de los esquís. Y vamos a Daffi Barcelona para que Gerard Sol nos hable de las hormas de las botas de esquí. ¿Sabías que existen diversos anchos en las botas que nos vamos a comprar y según cómo seas y cómo te tomes el esquí, te puede interesar uno u otro? Todo esto y alguna cosa más, como que nos vuelve a acompañar Chat GPT, esta vez con una faceta más lúdica... Participa en Hablamos de esquí mandando notas de audio al 682 73 44 05 y recomiéndanos a tus amigos. ¡Muchas gracias por estar ahí y por ayudarnos a llegar a más gente!
¡Muy buenas, amigos! ¡Aquí estamos con un nuevo programa de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana hablamos con Óscar Solé, responsable de pisteros de Baqueira Beret. Conocemos los detalles de su trabajo, a qué hora empiezan, qué tienen que tener en cuenta, cómo es ser pistero en una estación o qué hay que hacer para trabajar como pistero. También tenemos a nuestro skiservice de cabecera: Héctor Júlvez. Hablamos de la importancia de secar las botas después de un día de esquí. Vuelve Chat GPT al podcast... y os contamos la última hora de las competiciones en las que está el equipo nacional. ¡Esto acaba y los resultados van llegando! Todo esto en poco más de 45 minutos... nadie da más por menos. Si te gusta lo que hacemos, atento, que abrimos nuestra operación para captar mecenas. ¡Tú puedes ser mecenas de Hablamos de esquí que además, tiene regalo! Si quieres participar o decirnos cualquier cosa, tenemos el WhatsApp del programa, el 682 73 44 05 abierto para ti. ¡Gracias por estar ahí!
¡Hola, amigos! Aquí estamos con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Hoy os traemos una entrevista muy loca: Chat GPT responde a nuestras preguntas sobre el esquí. ¿Cuánto sabrá esta inteligencia artificial de Open AI sobre el esquí? ¿Qué tal nos lo contará? ¿Será muy acertada o por el contrario divagará mucho? Aprovechamos que tenemos a esta Inteligencia Artificial con nosotros y nos atrevemos a preguntarle cosas como ¿por qué España no es una potencia mundial en el esquí? Una conversación muy interesante que nos aporta un punto de luz tanto al esquí, como nos ayuda a entender un poco más qué son y de qué son capaces las inteligencias artificiales. Pero también hablamos de la tercera prueba del Freeride World Tour, que se ha celebrado en Kicking Horse, Canadá. Allí ha participado Abel Moga, nuestro raider, que no ha logrado clasificarse para las próximas finales. Lo comentamos con Edu, 110% ski. Participa en Hablamos de esquí y dinos qué te ha parecido Chat GPT. ¿Deberíamos contar con ella como colaboradora habitual de nuestro podcast? Manda un audio al 682 73 44 05 y cuéntanos.
¡Hola amigos! Aquí estamos de nuevo con el capítulo de esta semana de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana tenemos un programa muy variado y muy interesante, o eso pensamos nosotros. Tenemos a nuestra psicóloga deportiva, Alba Villamediana-Sáez, que nos va a hablar de padres, hijos y esquí. ¡Menudo tema! ¿Cómo hacer que a nuestros hijos les guste esquiar si somos esquiadores? ¿Cómo tenemos que actuar con nuestros hijos y el deporte? Que los niños no vienen con un manual de instrucciones está claro... pero encima enfocado al deporte y al esquí... ¿Cómo lo hago? Y tenemos un invitado muy especial: Oliver Verdaguer. Un esquiador de freestyle moguls que ha conseguido dos medallas de oro en Copa de Europa. Con él vamos a conocer de primera mano más cosas de su especialidad, de cómo se bajan esas bañeras, cómo se dominan esos saltos... y le felicitaremos por sus éxitos y momento de forma. Por último visitamos Daffi, la tienda de esquí de GERARD SOL, que nos contará uno de los gadgets que tiene en su tienda y que puede hacer la vida más fácil a muchos esquiadores: las espinilleras de gel. Si te gusta lo que hacemos, comparte el audio con tus amigos del esquí y ayúdanos a llegar a más gente. ¡Muchas gracias! Y si quieres participar ya sabes que tienes disponible nuestro blog de Nevasport, en hablamosdeesqui.com, así como el correo electrónico: hablamosdeesqui@gmail.com o nuestro WhatsApp: 682 73 44 05. ¡Te esperamos!
¡Hola amigos! Aquí tenéis un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana tenemos un tema principal que, además, nos trae a todos de cabeza: ¿Cada cuánto tengo que afilar los cantos de mis esquís? ¿Cómo los puedo cuidar para que me duren más tiempo afilados? ¿Los tengo que llevar a una máquina? Son muchas las dudas que se nos plantean y que nuestro skiservice del programa -Héctor Júlvez- nos resuelve. Hacemos un repaso a la segunda prueba del Freeride World Tour, que tuvo lugar la semana pasada en Ordino (Andorra). Y hablamos sobre los mundiales de esquí alpino que se están celebrando en Courchevel-Meribel... con una fantástica actuación de Albert Ortega que ha logrado un octavo puesto en la Combinada Alpina, el segundo mejor resultado en la historia del deporte español en esta disciplina. También os contamos que ya está en marcha la operación para llevar un segundo camión con ayuda humanitaria a Ucrania. Detrás de todo esto hay un profesor de educación física jubilado que además estuvo en el equipo nacional de Bobsleigh. ¡Y alguna cosa más! Si os gusta, compartidlo con vuestros amigos del esquí y ayudadnos a llegar a más gente. ¡Gracias!
¡Hola amigos! Como cada jueves ya tenéis disponible en vuestras aplicaciones preferidas de podcast un nuevo programa de Hablamos de Esquí. Sólo tienes que darle al Play, ¡así de fácil! En este programa vamos a repasar lo más importante y destacado del Freeride World tour de Baqueira del fin de semana pasado. Hablamos con Edu, de 110% sobre esta primera prueba de esta temporada, ya que quién mejor que uno de los que más saben sobre freeride, además de lo bien que lo explica.  Volvemos de visita a Daffi Barcelona, porque ha llegado la hora de que Gerard Sol nos hable de cosas curiosas o interesantes que tiene por la tienda. Un tema que ha ido evolucionando mucho a lo largo de los años son las gafas de ventisca o máscaras. También os contamos el caso de un oyente, como vosotros, al que no conocemos ni tampoco conocía a Jordi Navarro y tras escucharle hablar de su viaje a Lake Tahoe, se animó a unirse al grupo y se fue de viaje con él. ¡Lo pasaron bien! Y también hablamos de competición, porque Mikaela Shiffrin está haciendo historia. La americana ya ha ganado la prueba 85 de la copa del mundo, y en el segundo slalom celebrado en la república checa el pasado domingo quedó segunda a solo 0’06 de su victoria 86. Todo esto y alguna cosa más... Si aún no estás suscrito a HDE en la aplicación de podcast que más te guste, ya sabes que es gratuito y si dejas algún comentario o le das a me gusta nos ayudas a dar más visibilidad a lo que hacemos. Si quieres dejarnos una nota de voz o mensaje, tenemos nuestro teléfono 682 73 44 05 o bien el mail hablamosdeesqui@gmail.com ¡Gracias!
¡Hola amigos! Aquí estamos con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí. En este capítulo conectamos con Lake Tahoe, en Estados Unidos, donde está Jordi Navarro, ski the east en Nevasport, para que nos cuente los detalles del viaje de esquí que está haciendo en aquella zona. ¿Cómo son las estaciones? ¿Y la nieve? Vamos a conocer muchas cosas interesantes y divertidas. Uno de vosotros nos habla de cómo está Grandvalira. ¡Y pinta muy bien! Y esta semana han pasado muchas cosas en la competición, para empezar Mikaela Schiffrin ha superado el récord que tenía Lindsey Vonn de victorias en la copa del mundo. ¡Ya tiene 84 y es la mujer con más victorias en la copa del mundo de la historia! Pero es que está a sólo dos victorias de igualar a Ingemar Stenmark y convertirse en la única y mejor esquiadora de la humanidad. Y esta semana Quim Salarich y Juan del Campo han dado la campanada con unos fantásticos resultados en slalom de la Copa del Mundo. ¡Se viene un final de temporada alucinante! Todo esto y alguna cosa más en los próximos 45 minutos más o menos... ¡No te lo pierdas! Si te gusta, comparte el capítulo con tus amigos del esquí. ¡Gracias! Y recuerda que nos puedes dejar notas de audio o comentarios en el WhatsApp 682 73 44 05. ¡Te esperamos!
¡Hola amigos! Aquí tenéis el nuevo capítulo de Hablamos de esquí, que viene muy completo. ¡Disfrutadlo! Hoy nos ponemos serios para hablaros de una iniciativa solidaria que ha impulsado un antiguo representante de la selección española de bobsleigh, Eduardo Gras, apoyado por la Federación Madrileña de Deportes de Invierno. Eduardo nos cuenta su plan para llevar a Ucrania un camión Pegaso cargado de alimentos, medicinas y, especialmente, ropa de abrigo donada por esquiadores. Pero también hablamos de los resultados de Celia Abad y de Albert Ortega en la Universiada de Lake Placid 2023. ¡Dos medallas de oro! También hablamos del Freeride World Tour, que está en la cuenta atrás para su primera prueba en Baqueira. Y hoy hablamos de una curiosidad… ¿Hasta qué edad se puede esquiar? ¿Sabíais que un esquiadores de 90 años compitiendo en la Copa del Mundo FIS Máster? En este sentido conocemos el proyecto que ha creado Miguel Carrasco con el objetivo de esquiar hasta que seamos lo más mayor posible… ¡y esquiar bien! Este proyecto se llama Ski for life. No os lo perdáis. Nos ha quedado muy interesante, variado y nos va a hacer pensar. Si te gusta, te pedimos que nos ayudes a llegar a más gente. ¡Recomiéndanos a tus amigos del esquí, no te haremos quedar mal! Y si quieres participar en Hablamos de esquí, ya sabes que tenemos un número de whatsapp para que nos mandes tus notas de audio: 682 73 44 05. ¡Te esperamos! ¡La próxima semana, más Hablamos de esquí!
¡Hola amigos! Aquí tenéis un nuevo Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. ¡Esperamos que os guste! Esta semana hablamos con nuestro skiservice, Héctor Júlvez, del encerado de los esquís. ¿Cada cuánto hay que encerar? Es una pregunta que nos "tememos" la respuesta... Una vez resuelta la duda del tiempo, Héctor nos explica la operación de encerado: algo que sí podemos hacer nosotros. Hoy conocemos a Laia Sol, esquiadora, windsurfista, escaladora, ciclista, surfista, kite surfista… Y conocemos su nuevo proyecto: Nomad. Una escuela multideporte que ahora está centrada en el esquí, pero con el objetivo de tener actividad los 365 días del año. Escalada, bike, windsurf, kite... Hoy tenemos sesión con nuestra psicóloga deportiva, Alba Villamediana-Sáez. Con ella hablamos de las rutinas precompetitivas. Tenemos nuestras rutinas de calentamiento físico, pero quizá deberíamos tener también nuestras rutinas mentales. Hablamos de Mikaela Schiffrin y su victoria número 82, para igualar el alucinante récord que ostentaba Lindsey Vonn. Todo esto y alguna cosa más en casi una horita... ¿Quién da más por menos? Participa en Hablamos de esquí mandando notas de audio al WhatsApp 682 73 44 05. ¡Y comparte este capítulo con tus amigos esquiadores, gracias!
¡Hola amigos! ¡Feliz 2023! Aquí estamos, el primer jueves el año, con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana vamos a hablar de cuál es la mejor forma de transportar los esquís en el coche. Hay muchas opciones, meterlos dentro, en una baca, en un cofre, con funda, sin funda... ¡salimos de dudas con nuestro skiservice de cabecera: Héctor Julvez. También hablamos de cuales son las mejores ciudades para vivir. Imagina que te tienes que trasladar de ciudad... ¿A dónde te irías para poder tener fácil el ir a esquiar? Tenemos un ranking con 10 posibilidades. Y en nuestra sección de material hablamos de los esquís de niños y de mujeres. ¿Sirven los unos para los otros? ¿Puede una mujer llevar esquís de niño? ¿Y botas? Todo esto y alguna cosa más en esta noche tan mágica y tan especial... ¡La noche de Reyes! Esperamos que esta noche os traigan todo lo que hayáis pedido, especialmente si habéis pedido nieve. ¡Pasadlo bien!
¡Bienvenidos al último capítulo de este 2022! Hoy os traemos un viaje de nieve, frío y emociones... aunque no haya mucho esquí. Conocemos a @55gradosnorte que nos cuenta cómo es su vida por Suecia y cómo son los viajes que organiza para cazar auroras boreales. También intentamos saber cómo podríamos clasificar las estaciones de esquí para tener un dato objetivo sobre cuál es mejor que otra. Hablamos por lo tanto del "momento de potencia". Tritu, del blog RMEEE de Nevasport, nos explica este concepto y analizamos su ranking de estaciones. Hablamos del estado de las estaciones y de la Copa del Mundo de esquí alpino que no para. Todo esto y alguna cosa más en unos 45 minutos más o menos, ideal para despedir el año... o darle la bienvenida si nos escuchas ya en el 2023. ¡Muchas gracias por todo este tiempo juntos, por dejar que te acompañemos y te deseamos un muy feliz 2023! La próxima semana, ¡más!
¡Hola amigos! Aquí estamos con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana, previa a las navidades y en medio de la vorágine de la lotería, tampoco faltamos a nuestra cita con todos vosotros. ¡Y estamos encantados con el programa que os traemos! Hoy hablamos de un viaje para ir a esquiar a la zona de Lake Tahoe, en Estados Unidos. ¡Una pasada! Diez estaciones a tiro de piedra en un enclave único. Nuestro skiservice de cabecera nos cuenta cómo guardar los esquís después de esquiar. ¡Seguro que hay cosas que podemos hacer mejor para que nuestro material nos dure más tiempo y mejor! También hablamos de una de las novedades de material de la temporada pasada: unas botas que no necesitas las manos para abrochártelas. ¡Botas manos libres! Y repasamos cuáles han sido las mejores estaciones de la temporada pasada en los Ski the East Awards. Unos premios independientes cuyos ganadores son elegidos por las votaciones de los usuarios de las estaciones: los esquiadores. También hablamos de competición, tenemos "la tribuna de Juan del Campo"... y más!! Todo esto en poco más de 45-50 minutos. ¡Nadie da más por menos! Participa en Hablamos de esquí mandando un WhatsApp o una nota de audio al 682 73 44 05 y recuerda que todos nuestros capítulos están en nuestro blog en Nevasport: Hablamos de esquí. hablamosdeesqui.com
¡Hola a todos! Hoy os traemos un protagonista muy interesante: Ángel Joaniquet Tamburini. Esquiador, olímpico en saltos de esquí... y siempre esquiador. Ángel nos presenta su segundo libro: "Historias del powder". Una colección de historias breves sobre esquí que nos va a encantar. También aprovechamos para conocer su historia en este deporte, que le llevó a los Juegos Olímpicos de Sarajevo 84. También tenemos la sección de cuidado de nuestro material, con nuestro skiservice Héctor Júlvez. Hoy hablamos sobre qué hacer con nuestro material cuando terminamos de esquiar. Y empieza la sección titulada "La tribuna de Juan del Campo". ¡No te lo pierdas! Todo esto y alguna cosa más en poco más de 45 minutos. ¡Esperamos tus mensajes y comentarios en nuestro WhatsApp 682 73 44 05, aquí... o en nuestro blog de Nevasport: hablamosdeesqui.com
¡Muy buenas, amigos! ¿Cómo está yendo el puente? ¿Habéis esquiado mucho? Esperamos que lo hayáis pasado bien. Aquí tenéis nuestro nuevo capítulo de vuestro podcast de esquí y nieve: Hablamos de esquí. Esta semana tenemos un programa muy variado, seguro que os va a resultar muy interesante. Estrenamos una nueva sección sobre el cuidado del material. ¿Por qué es necesario tener el material en buenas condiciones? ¿Es una pijada? De estas cosas vamos a hablar con nuestro skiservice de cabecera: Héctor Júlvez. Y en esta época del año toca cambiar de zapatos... Igual que ya no vamos con sandalias, a nuestro coche le toca cambiar de neumáticos, por algo más de este periodo... Aunque cada vez son más los que optan por un calzado para todo el año, como los neumáticos cuatro estaciones. La temporada ya está aquí y hemos llegado con mucha ilusión y ganas... Pero, ¿qué pasa con los esquiadores que ven que ya ha empezado todo y ellos no pueden esquiar porque están lesionados? Hoy nos visita nuestra psicóloga deportiva, Alba Villamediana-Sáez, para hablar de esta situación que genera tanta frustración e incertidumbre. Y la Copa del Mundo empieza para nuestros esquiadores de disciplinas técnicas. Este fin de semana en Val D'Isere, Juan del Campo y Quim Salarich tomarán la salida en el slalom de la Copa del Mundo, tras el fantástico fin de temporada de Quim la pasada temporada. Todo esto y alguna cosa más en unos 50 minutos, aproximadamente. ¡No te lo pierdas! Te acompañamos en tu viaje, en tu entrenamiento, mientras das un paseo o vas a trabajar o a tu lugar de estudios. Y no olvides contarnos cómo ha sido vuestro puente. ¿Qué tal ha estado vuestra estación? Los oyentes de Hablamos de esquí pueden hacer un parte mucho mejor que el de cualquier estación... Mandadnos mensajes o notas de audio al whtasapp 682 73 44 05. ¡Os esperamos! La próxima semana más Hablamos de esquí con Nacho Correa y Camille E. de la Morena.
loading
We and our partners use cookies to personalize your experience, to show you ads based on your interests, and for measurement and analytics purposes. By using our website and our services, you agree to our use of cookies as described in our Cookie Policy.