DiscoverHablando de... El podcast de negocios
Hablando de... El podcast de negocios
Claim Ownership

Hablando de... El podcast de negocios

Author: Grupo Camacho Internacional

Subscribed: 0Played: 4
Share

Description

Hablando de.... El podcast de negocios de GCI, donde hablamos el mismo idioma. Empresarios discutiendo cómo sobrevivir, tomar las mejores decisiones y disfrutar del día a día del negocio.
140 Episodes
Reverse
Destacamos la importancia y los beneficios de realizar la conciliación fiscal para la declaración del Impuesto Sobre las Utilidades de este próximo 15 marzo.
Retomamos los gastos no deducibles detallados en el artículo 9 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, desde el inciso H todos abarcando todos los gastos que no tienen relación directa con la generación de rentas gravables.
Destacamos los cuidados que deben tener los contribuyentes con los gastos no deducibles, al analizar el artículo 9 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Concluimos con el artículo 8 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, analizando las características generales que deben tener los gastos para ser deducibles, para aplicar estas condiciones antes de la presentación del impuesto el próximo 15 de marzo.
Completamos los últimos incisos del artículo 8 de la Ley de Renta empezando con el inciso S que habla de los servicios profesionales independientes, el inciso T deducciones contempladas en la Ley de la Producción Agrícola, y por último el inciso V de entidades financieras supervisadas por CONASSIF.
Abordamos el inciso Q  del artículo 8 de la Ley de Renta sobre la deducibilidad de las donaciones. Y también el inciso R de pérdidas por destrucción de bienes por causas como incendios, terremotos, entre otros.
Continuamos con el artículo 8 de la Ley de Renta, analizando la deducibilidad de los gastos en el inciso Ñ que habla de indemnizaciones y jubilaciones. También los gastos de publicidad dentro y fuera del país indicados en el inciso O, y los gastos de transporte y honorarios de personas no domiciliadas del inciso P.
Volvemos con el inciso L que aborda los créditos y pagos a personas no domiciliadas en el país, el inciso M sobre los gastos de representación como los viáticos, y el inciso N de gastos de organización de las empresas y su impacto en el Cierre Fiscal.
Hacemos una pequeña pausa para abordar los cambios en entraron a regir el 01 de enero sobre el cálculo y liquidación del Impuesto sobre el Valor Agregado para una serie de categorías de producto. También nos enfocamos en la liquidación anual del IVA que vence el próximo 16 de enero.
Iniciamos este nuevo año abordando el inciso K del Impuesto Sobre Las Utilidades, que trata sobre las remuneraciones o créditos otorgados a personas no domiciliadas, y los riesgos a los que se exponen las empresas al no cumplir con esta obligación.
Analizamos el inciso I así como el J del artículo 8 del impuesto sobre las utilidades, orientado a los cuidados y consideraciones que deben tener para la deducción de las cuotas patronales y las remuneraciones de no domiciliados que formen parte de directorios.
Conversamos acerca del agotamiento de los bienes explotables de recursos naturales no renovables comprendido en el inciso H, y el correcto tratamiento contable para su deducción. 
Continuamos analizando el artículo 8 del impuesto sobre las utilidades, ahora con el inciso G donde especifica las formas de aprovechamiento de las pérdidas fiscales y su deducción.
Abordamos el artículo 8F sobre la depreciación de activos, los métodos existentes, y los errores más comunes que cometen algunos contribuyentes a la hora de realizar la deducción en el impuesto sobre las utilidades.
Conozca los requisitos que debe tener una cuenta pendiente por cobrar para presentarse como una cuenta incobrable, y realizar su deducción del Impuesto sobre las Utilidades, de acuerdo con el inciso E del artículo 8.
Esta semana conversamos sobre los intereses y otros gastos financieros en la presentación del Impuesto sobre las Utilidades, en esta ocasión vamos por el inciso D del artículo 8.  Analizamos los cuidados que requiere cada caso y las condiciones para que sean deducibles.
Continuamos con el enfoque al impuesto sobre las utilidades para el Cierre Fiscal, analizando los cuidados que debe tener con los distintos tipos de seguro, y las características necesarias para que estos sean deducibles.
Continuamos con el tema del adecuado manejo de los Gastos Deducibles para la presentación del Impuesto sobre las Utilidades, enfocados en el inciso C del artículo 8. Abordamos los posibles riesgos al atribuirse o no el IVA, y mal utilizar la regla de proporcionalidad al definir la deducibilidad.
Abordamos las distintas figuras de remuneraciones como salario en especie, retenciones, aguinaldo, y su aplicación como gasto deducible en el impuesto sobre las utilidades. Prepárese debidamente para el cierre fiscal que cada vez está más cerca.
Conversamos sobre los gastos deducibles en el Impuesto sobre la renta, en particular los riesgos presentes en la gestión de inventarios. Cómo un descuido o un ajuste incorrecto puede generar una alerta para que la Administración Tributaria inicie un proceso de fiscalización.
loading
Comments