Discover
Hablemos Copywriting Podcast
Hablemos Copywriting Podcast
Author: Josephine
Subscribed: 6Played: 41Subscribe
Share
Description
Bienvenida al espacio educativo sobre escritura para negocios que publican contenido en español.
Aquí hablaremos sobre copywriting y las características principales de un buen copy de venta. Conocerás las técnicas de escritura más importantes.
Aprenderás técnicas útiles para escribir contenido claro, directo y alineado con tu cliente ideal. Te vas a inspirar para que personalices tu negocio online.
Publicarás más y mejor contenido y tendrás más tiempo para trabajar en ideas nuevas para tu negocio y te sentirás libre y realizada.
Sígueme en Instagram como @jrestocopywriter y en Facebook como @jrestocopy.
Puedes escribirme hoy mismo por correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
Aquí hablaremos sobre copywriting y las características principales de un buen copy de venta. Conocerás las técnicas de escritura más importantes.
Aprenderás técnicas útiles para escribir contenido claro, directo y alineado con tu cliente ideal. Te vas a inspirar para que personalices tu negocio online.
Publicarás más y mejor contenido y tendrás más tiempo para trabajar en ideas nuevas para tu negocio y te sentirás libre y realizada.
Sígueme en Instagram como @jrestocopywriter y en Facebook como @jrestocopy.
Puedes escribirme hoy mismo por correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
96 Episodes
Reverse
Hoy publico mi primer episodio del podcast HABLEMOS COPYWRITING. Aquí te dejo los enlace para que llegues directo. Email: jrestocopy@gmail.com Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Todas tenemos la capacidad de crear contenido original y claro que conecta con nuestro cliente ideal evitando esfuerzos innecesarios y ahorrando tiempo. Pero si continuamente publicas en Internet contenido en español y sientes que tu negocio es invisible, no vendes como quisieras, no tienes tiempo para crear contenido, piensas que eso de escribir contenido que vende no es lo tuyo o que simplemente no sabes por dónde empezar este podcast es para ti. Resumen datos estadísticos. Al 30 de junio de 2019 había: 5 billones de usuarios de Internet y Latinoamérica y el Caribe ocupaba la posición #4. La mayoría de los usuarios se concentra en Asia como aprox. 2.3 billones, luego le sigue Europa, y África. Hay aproximadamente 1.94 billones de páginas web. El 52% de todo el tráfico viene de los robots y 49% viene de gente como tú y como yo, los HUMANOS. Hasta junio de 2018, Instagram tenía 1 billón de usuarios/as activos mensualmente. El 80% de los usuarios/as de Instagram viven fuera de los Estados Unidos. Hasta septiembre de 2018, FB tenía 2.77 billones de usuarios/as activos en su red social. ¿Cuál es el idioma que habla el CONTENIDO de Internet? (Moreno, 2017) Es el inglés con 52.3%. Pero interesantemente solo un 26% del total de usuarios/as de la red hablan inglés. Luego le sigue el ruso, el japonés, alemán. El idioma en el que tú escribes tu contenido, el ESPAÑOL ocupa el quinto lugar. Solo el 5% del contenido publicado en Internet está escrito en español y sus consumidores/as o sea tú yo representamos solo el 8%. Aquí tienes los enlaces de las referencias que compartí en el episodio de hoy. Moreno, G. (2017). La mitad del contenido de Internet está en inglés. Recuperado de https://es.statista.com/grafico/7736/la-mitad-del-contenido-de-internet-esta-en-ingles/ Hosting Facts. (2018). Internet stats and facts for 2019. Recuperado de https://hostingfacts.com/internet-facts-stats/ Internet World Stats. (2020). World Internet usage and population Statistics 2019 mid-year estimates. Recuperado de https://www.internetworldstats.com/stats.htm Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
La clave en copywriting es conocer cada vez más y mejor a tu cliente ideal. Recuerdas las PEP: Serás más personal, específica y persuasiva. Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
QUORA es un sitio web fundado en 2009 en los Estados Unidos. Esta plataforma digital está dedicada al intercambio de información a través del formato de preguntas y respuestas. Puedes visitar su sitio web en el siguiente enlace: www.quora.com Este episodio también está disponible en Apple Podcast, Spotify, Stitcher y Youtube. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección electrónica: jrestocopy@gmail.com
Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
Lista de referencias de investigaciones enfocadas en los emojis. 1. Churches,O., Nicholls, M., Thiesen, M., Kohler, M., & Keage, H. (2014). Emoticons in mind: An event-related potential study. Social Neuroscience, 9 (2), 196-202. https://doi.org/10.1080/17470919.2013.873737 2. Gacey, H., Moore, L., & Gallo, J. (2013). Some SCIENCE behind the smiley…Emoticons and their possible impact on the workplace. HR Florida Review. Retrieved from www.hrfloridareview.org 3. Huang, A., Yen, D., & Zhang, X. (2008). Exploring the potenicial effects of emoticons. Information and Management, 45(7). https://doi.org/10.1016/j.im.2008.07.001 Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
Recuerda que el copywriting requiere que desarrolles tus destrezas para investigar, evaluar y editar tus contenidos. Aquí te dejo un REGALO para que evalúes el contenido de tus publicaciones. PRESIONA AQUÍ: https://drive.google.com/file/d/19F0AaPgUz86v3GhPwKEu6_NBsJyYvirn/view?usp=sharing IMPORTANTE: Sácale una foto a la Hoja de Evaluación completada y publícala en tus STORIES en Instagram y me haces un Tag como @jrestocopywriter en o antes de este próximo viernes, 19 de junio de 2020 a las 11:59pm (Hora de Este de los Estados Unidos). De entra aquellas personas que compartan la HOJA DE EVALUACIÓN COMPLETADA en su Stories y me hagan un tag en o antes de este próximo viernes, 19 de junio de 2020 seleccionaré una persona al azar que recibirá una consulta inicial gratuita. Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
En copywriting todo comunica la personalidad y el estilo de tu marca. Así que no puedes darte el lujo de publicar contenidos plagados de errores o typos. Eso mina tu credibilidad y genera desconfianza en tu producto o servicio. ¿Te interesa publicar contenido de calidad 100% libre de errores? Escríbeme por mensaje privado a mi cuenta de Instagram o contáctame a través del correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Aprovecha porque me quedan pocos espacios disponibles en mis sesiones de mentoría y será un gusto conocer tus necesidades y ayudarte a establecer un plan de acción. ¡Comunícate ahora mismo! Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher.
Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher. Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy También me consigues en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com
En este episodio #11 del Podcast Hablemos Copwriting quiero compartir contigo 6 estrategias para que aprendas a manejar los bloqueos a la hora de escribir tus copys. Los bloqueos se manifiestan como falta de fluidez, falta de ideas o poca musa a la hora de escribir. El bloqueo nos ataca a todos y todas e incluso a aquellas personas que como yo somos escritoras profesionales. Así que quiero que sepas que es normal sentirse estancada. Pero para vencer los bloqueos a la hora de escribir tus copys te recomiendo las siguientes estrategias: Ser menos severa y más agradecida con tus primeros borradores. Buscar tus fuentes inspiración. Detenerte y sacar un momento para recesar porque es necesario, deseable y saludable. Dibujar tu mapa mental con aquellas palabras, frases o imágenes que más relacionan se con los temas de tus proyectos de copy. Sacar un tiempo fijo para escribir. No lo dejes para el último minuto. Si después de considerar mis 6 recomendaciones sigues bloqueda y tu situación se complica más por que HOY estás contra el reloj y no tienes tiempo adicional para escribir… Es bueno que sepas que en el mercado hay escritoras profesionales que como yo podemos apoyarte en esta gestión. Si necesitas ayuda será un placer escribir copy para tu negocio. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher.
En este episodio #12 del Podcast Hablemos Copwriting quiero compartir contigo 4 pasos para que soluciones otro problema que impacta tu proceso de escritura. Hoy hablaremos de como atender los excesos editoriales o la producción en exceso de palabras pero tienes poco espacio para publicar. Escribir es una destreza que mientras más la prácticas más la refinas. Es altamente probable que hayas escuchado que debes escribir todo lo que sea necesario para derribar todas las preguntas dudas que tu cliente podría tener para lograr tu objetivo. Todo eso suena ideal, pero en ocasiones no es práctico. Por eso desde hoy es importante que entiendas que un principio básico del copywriting es que el medio de comunicación para el cual estás escribiendo influye en tu proceso de escritura. Esto aplica tanto a medios digitales como las redes sociales o medios tradicionales como las revistas o los periódicos impresos. Sin embargo, para manejar tus excesos editoriales y publicar efectivamente en la plataforma de tu predilección es importante que: Te familiarices con los requeremientos del medio en el que vas a publicar y que desde el principio ajustes tu proceso de escritura porque vas a ahorrar tiempo y energía. Identifiques todas las palabras y expresiones principales que debes permanecer en tu copy. Recuerdes prestar especial atención a los secciones introductorias y de cierre de tus copys y elimines cualquier expresión que apoya vagamente tus argumentos. Y evites el uso de la palabrería que adorna y exagera tus expresiones y que al final resta credibilidad a tu marca porque en copywriting la claridad y la especificidad son la clave. Si después aplicar mis 4 pasos, sigues en el mismo lugar, se te hace muy difícil recortar y editar tus publicaciones y no tienes tiempo adicional para escribir… Es bueno que sepas que soy escritora profesional y puedo apoyarte para resolver este problema. ¿Necesitas ayuda con tus copys? Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher.
En el episodio #13 del Podcast Hablemos Copwriting te presento los ingredientes esenciales para aumentar las probabilidades de que tu copy sea exitoso. Construí una lista con lo que a mi juicio son los ingredientes esenciales. Los ingredientes voy a compartir contigo por las próximas tres semanas han sido utilizados por décadas y con mucho éxito. Actualmente estos ingredientes están más vivos que nunca y han sido adaptados por diversos sectores de la sociedad desde las universidades hasta los hospitales para comunicar su mensaje. Hoy te presento los primeros dos ingredientes que son: Capturar la atención Centrarse en el cliente ideal. Te invito a que escuches este episodio del Podcast Hablemos Copywriting para que tú incorporares ingredientes nuevos, ajustes las cantidades existentes y desarrolles tu receta para un copy que te de los resultados que buscas porque considera tus experiencias previas y el objetivo del negocio. ¿Necesitas ayuda con tus copys? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher.
En el episodio #14 del Podcast Hablemos Copwriting te presento los ingredientes esenciales para aumentar las probabilidades de que tu copy sea exitoso. Construí una lista con lo que a mi juicio son los ingredientes esenciales para escribir un copy exitoso. Los ingredientes que comparto contigo hoy han sido utilizados por décadas y con mucho éxito. Actualmente estos ingredientes están más vivos que nunca y han sido adaptados por diversos sectores de la sociedad desde las universidades hasta los hospitales para comunicar su mensaje. Hoy te presento los próximos dos ingredientes que son: Darle vida a los beneficios. Diferenciarte de la competencia. Te invito a que escuches este episodio del Podcast Hablemos Copywriting para que tú incorporares ingredientes nuevos, ajustes las cantidades existentes y desarrolles tu receta para un copy que te de los resultados que buscas porque considera tus experiencias previas y el objetivo del negocio. ¿Necesitas ayuda con tus copys? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher.
En el episodio #15 del Podcast Hablemos Copwriting te presento los ingredientes esenciales para aumentar las probabilidades de que tu copy sea exitoso. Construí una lista con lo que a mi juicio son los ingredientes esenciales para escribir un copy exitoso. Los ingredientes que comparto contigo hoy han sido utilizados por décadas y con mucho éxito. Actualmente estos ingredientes están más vivos que nunca y han sido adaptados por diversos sectores de la sociedad desde las universidades hasta los restaurantes para comunicar su mensaje. Hoy te presento los últimos dos ingredientes que son: Construir la credibilidad de tu marca. Inspirar a la acción. Te invito a que escuches este episodio del Podcast Hablemos Copywriting para que tú incorporares ingredientes nuevos, ajustes las cantidades existentes y desarrolles tu receta para un copy que te de los resultados que buscas porque considera tus experiencias previas y el objetivo del negocio. ¿Necesitas ayuda con tus copys? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher.
En el Episodio #16 del Podcast Hablemos Copywriting converso sobre 4 Tipos de Copywriting. ¿Cuáles son Algunos de los Tipos de Copywriting que Existen para un Negocio? Copywriting de Respuesta Directa o Direct Response Copywriting. Es el tipo de escritura persuasiva que más conoces. El copywriting de respuesta directa busca conseguir que tu lector realice la acción específica que a ti interesa. Aquí tus palabras que deben ser personales, específicas y persuasivas están destinadas a lograr una respuesta inmediata. Es convencer a tu lector a hacer algo; llevarlo a la acción. Copy de Marca o Branding Copywriting. Este tipo de copywriting lo asociamos a las agencias de publicidad. Y su objetivo es establecer la presencia o imagen de un producto, servicio o compañía ante tus ojos. Busca generar deseo y conciencia de que ese producto o servicio existe. SEO Copywriting. Es una forma de escribir exclusiva del Internet. El SEO Copywriting es una metodología de escritura mixta que busca posicionar el contenido de una página web en los primeros lugares de la página de resultados de GOOGLE. Aquí se combinan elementos del Arte, como la escritura y de la Ciencia como la ingeniería para crear una página web perfectamente balanceada. Copywriting técnico. En este tipo de copywriting que puede buscar ya sea la acción inmediata o el posicionamiento en GOOGLE, la escritura está especializada en un nicho, sector o tema particular. Aquí puedes encontrar personas o agencias que solamente escriben copy especializado en temas muy variados desde la agricultura, geografía, fotografía, belleza y el teatro. Te invito a que escuches este episodio del Podcast Hablemos Copywriting para que selecciones el tipo de copywriting que necesitas practicar y aplicar en el negocio para lograr tus metas. ¿Necesitas ayuda con tus copys? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Youtube y Stitcher.
En el episodio #17 del Podcast Hablemos Copywriting converso sobre la Voz y el Tono de tu Marca. ¿Qué es la Voz de tu Marca? La voz es algo así como la personalidad de tu negocio descrita en un adjetivo. Recuerda que los adjetivos describen y en este caso describen cómo tú hablas. Y tu voz de marca podría describirse como Dulce, Divertida, Inspiradora, Optimista, Negativa, Aburrida o Profesional, entre otros. La voz es ÚNICA. Es inmutable. ¿Qué es el Tono de tu Marca? El tono se refiere a cómo comunicas esa personalidad a través de tus palabras. Es ese sentimiento que percibe o experimenta tu lector o cliente cuando lee tus contenidos. Y el tono es variable porque se adapta a las situaciones o a un contexto particular. Si hay una cosa que quiero que recuerdes es que Tú tienes que encontrar tu tono de voz. ¿Quieres Comenzar a Descubrir o Ajustar el Tono de Voz Antes de Escribir? Contesta estas tres preguntas para que que comienzes a practicar. ¿Cuál es el objetivo del contenido que estás escribiendo? ¿Quién es el lector o lectora de ese contenido que estás escribiendo? Define tu lector o lectora. ¿Cómo le quieres hacer sentir después de leer tu contenido? Recuerda que cuando encuentras tu tono de voz: La gente conecta contigo mucho más. Unificas y enlazas tu mensaje. Es decir, tu mensaje es más coherente. Te diferencias de tu competencia. Comunicas a tu audiencia que tu negocio es de fiar. Humanizas tu marca y serás más persuasiva. La voz y el tono de tu marca son el reflejo de la personalidad de tu negocio. Y las personas quieren sentir algo cuando te leen y tu trabajo es hacerlos sentir de la manera que tu deseas para que siempre te recuerden. ¿Necesitas Ayuda con el Copy de tu Negocio? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Google Podcast, Youtube y Stitcher.
En el episodio #18 del Podcast Hablemos Copwriting converso sobre Los Principios de Persuasión-Parte I. Hoy nos enfocamos en los primeros 3 principios de persuasión o tres pilares que mueven a las personas a tomar acción cuando le presentas tu solución. Estos primeros 3 principios son: Reciprocidad Autoridad Escasez Para escribir copy que venda tu solución, es decir que sea persuasivo tienes que conocer cuáles son esos gatillos, detonantes o activadores en la mente de tu cliente ideal que la llevan a tomar la decisión de comprar tu producto o servicio. ¿Cómo se Define el Principio de la Reciprocidad? En el contexto de los negocios la reciprocidad se refiere a que Tú ayudas sin esperar nada a cambio. Y tratamos a las personas como nos tratan. Si tratas bien a sus lectores o seguidores ofreciéndoles contenido libre de costo que los ayuda a resolver sus problemas a través del tiempo esas personas llegado el momento también se portarán bien contigo.Y te devolverán todos esos favores probablemente comprando tu producto o servicio. ¿Cómo se Define el Principio de la Autoridad? Este principio está relacionado con la confianza.Y la realidad es que confiamos más en aquellas personas que nos demuestran con evidencia que son expertas en un sector o que son líderes en su campo. ¿Cómo se Define el Principio de la Escasez? Es quizás el principio de persuasión más utilizado. Hace referencia a la posibilidad de perder algo muy necesario o importante sino tomás acción inmediata. Porque que la gente no soporta la idea de que "todo el mundo" tenga "X" produto y ellas y ellos No. ¿Necesitas Ayuda con tus Copys? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Google Podcast, Youtube y Stitcher.
En el episodio #19 del Podcast Hablemos Copwriting converso sobre Los Principios de Persuasión-Parte II. Hoy nos enfocamos en otros 3 principios de persuasión o pilares que mueven a las personas a tomar acción cuando le presentas tu solución. Estos últimos 3 principios son: Consistencia Simpatía Consenso Para escribir copy que venda tu solución, es decir que sea persuasivo tienes que conocer cuáles son esos gatillos, detonantes o activadores en la mente de tu cliente ideal que la llevan a tomar la decisión de comprar tu producto o servicio. ¿Cómo se Define el Principio de la Consistencia? En el contexto de los negocios la consistencia se refiere a que tú quieres demostrar que tu marca es coherente, fiel a sus valores, a su forma de pensar y que cumple tus promesas. Y todo esto lo haces siempre de forma consistente. ¿Cómo se Define el Principio de la Simpatía? El principio de la simpatía destaca que le prestamos atención y le hacemos caso a las personas que nos caen bien. A esas personas o negocios que consideramos chéveres y simpáticas. ¿Cómo se Define el Principio del Consenso? En términos del consenso, es importante destacar que las personas deciden tomar acción en función de las decisiones que otros han tomado. ANTES de comprar las personas sacan tiempo y leen las reseñas que escriben otras personas que ya compraron porque no quieren ser víctimas del engaño. Porque una conducta o un patrón común es que: compramos lo que otros compran, leemos lo que otros leen y seguimos cuentas en redes sociales que tienen muchos seguidores. Nos gusta ser parte de la mayoría. ¿Necesitas Ayuda con tus Copys? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Google Podcast, Youtube y Stitcher. Si me escuchas por Apple Podcast, te invito a dejarme tu reseña de 5 estrellas para que otras personas se beneficien de este contenido.
En el episodio #20 del Podcast Hablemos Copwriting converso sobre las 2 Características para que el Cuerpo de tu Copy sea Efectivo. Estas dos características se refieren a que el cuerpo de tu copy sea: Claro Completo ¿A qué se Refiere a que el Cuerpo del Copy sea Claro? En el contexto de los negocios me refiero a que presentes tus ideas, tus argumentos de manera clara y precisa. Realiza tu investigación, busca tu evidencia, esos datos que te apoyan. Porque debes poder escribir el cuerpo, esos párrafos de tu copy de forma magistral. Pero NO es que tienes que sonar como Shakespeare o García Márquez. Vas a destacar la claridad sobre todas las cosas. Recuerda siempre describir con simpleza y detalle las carácteristicas de tus servicios. Utiliza las palabras como ese recurso que te ayude a que tus lectores sientan los beneficios de tus servicios. No sientas miedo de apoyar tus argumentos con datos, citas célebres de clientes y resultados de estudios relevantes en tu sector. ¿A qué se Refiere a que el Cuerpo del Copy sea Completo? El cuerpo de tu copy debe proveer toda la información que tu cliente potencial necesita para tomar su decisión de dar el próximo paso. Con esto lo que te quiero decir es que no hay nada peor que practicar la omisión. Es cometer el error bastante común de escribir un copy que a simple vista le falta información. Esos datos que ayudan a las personas a moverse. Cuando te sientes a escribir esos párrafos de tu mensaje de venta anticipa las preguntas que podría tener tu cliente potencial y asegúrate que tu copy las contesta todas. Para ayudarte te voy a compartir una serie de preguntas para que te sirvan de guía a la hora de escribir tu anuncio. Piensa en tu cliente ideal y contéstale todas estas preguntas en el cuerpo de tu copy: ¿Para quién o a quién va dirigido ese anuncio? ¿Esta el anuncio dirigido realmente a mi? ¿Por qué? ¿Qué hay aquí para mi? ¿Cuál es el productoo servicio? ¿Cuál es la solución que ofrecen? ¿Qué problema resuelve esa solución? ¿Tengo yo ese problema? ¿Qué negocio está proveyendo este producto o servicio? ¿Por qué debería confiar en las palabras o expresiones de esta marca o negocio? ¿Dónde está la prueba que apoya sus expresiones? ¿Por qué debería comprar esta solución? ¿Por qué debería comprar a ese precio? ¿Por qué debería comprarle a esta marca o negocio en vez de a la competencia? ¿Cuál es la garantía que ofrecen? ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo puedo comprarlo u ordenarlo? ¿Necesitas Ayuda con tus Copys? Como escritora profesional puedo ayudarte. Será un placer escribir copy para tu negocio. Aquí tienes toda mi información de contacto. Contáctame en la siguiente dirección de correo electrónico: jrestocopy@gmail.com Sígueme en Instagram: www.instagram.com/jrestocopywriter Sígueme en Facebook: www.facebook.com/jrestocopy Este episodio también está disponible en iTunes, Spotify, Google Podcast, Youtube y Stitcher.



