Hablemos con Denise Maerker

"Vivimos tiempos difíciles en los que nos escuchamos poco y nos descalificamos mucho..." Denise Maerker te invita a que #Hablemos, un espacio diseñado para el diálogo y la comprensión mutua. En cada episodio, abordamos temas de interés nacional e internacional con políticos, especialistas y otras figuras relevantes. Nuestro objetivo es ofrecer un análisis profundo y respetuoso de los hechos que marcan nuestra historia, promoviendo una conversación informada en lugar de la confrontación. Te invitamos a formar parte de este espacio #Hablemos.

La iglesia evangélica y su apoyo a Trump y líderes de América: Hablemos con Bernardo Barranco Villafán | Episodio 09

¿Qué relación existe entre la religión, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump? Ambos comparten que son respaldados por las iglesias evangélicas de sus países, mismas que han crecido en los últimos años y que han cobrado una gran relevancia en la política.Entre 2010 y 2022 la población evangélica en Brasil creció del 21.6% al 26.9% y este grupo ha sido clave en procesos electorales, como la elección presidencial de Jair Bolsonaro. Mientras que en Estados Unidos, aproximadamente 8 de cada 10 votantes cristianos evangélicos mostraron su apoyo a Donald Trump, en las pasadas elecciones presidenciales. Denise Maerker platicó con Bernardo Barranco Villafán, especialista en temas religiosos y quien ha hablado sobre los alcances de la participación de la iglesia en procesos electorales. ¿Qué caracteriza a estas iglesias y cuál es su origen? #Hablemos.

11-18
31:33

Enfrentamiento y división: los riesgos que enfrenta la humanidad en redes sociales | Hablemos con Juan Gabriel Vázquez | Episodio 08

En este episodio de "Hablemos" Denise Maerker conversa con el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, sobre los peligros que enfrenta la humanidad como la inteligencia artificial y las redes sociales, mismas que podrían fomentar el enfrentamiento, la división y la polarización. También habla de los ciclos de violencia que han marcado a Colombia y de su último libro “Los nombres de Feliza”, en el que narra la historia de Feliza Bursztyn, una escultora que desafió las normas de su tiempo para ser libre y cumplir su deseo de ser artista. Con una mezcla de historia, literatura y política, Juan Gabriel Vásquez, nos ayuda a entender cómo el pasado sigue moldeando nuestro presente y la importancia de romper ciclos para no repetir capítulos pasados. #Hablemos.

11-11
50:57

“Fui ingenuo al creer en las instituciones”: Julián LeBarón anuncia que entrará a la disputa por el poder | Episodio 07

En México, miles de familias han sido golpeadas por la violencia. Una de ellas es la de los LeBarón, marcada desde 2009 por el secuestro y el asesinato de varios de sus integrantes. En este episodio de “Hablemos” con Denise Maerker, Julián LeBarón, relata cómo ha enfrentado la impunidad, por qué desconfía de las instituciones encargadas de proteger a los mexicanos y qué significa encarar al crimen organizado en un país herido por la violencia.¿Qué puede hacer una persona para defender a su familia y su país cuando la justicia no llega? #Hablemos

11-04
01:06:22

Inundaciones, explosiones, incendios y la caída de un metro: Myriam Urzúa, la mujer que enfrenta los desastres en CDMX | Episodio 06

Myriam Urzúa es la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en Ciudad de México, pero su vida no solo se ha visto marcada por su labor en la capital mexicana, también ha colaborado en el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, entre otras instituciones. En este episodio de #Hablemos con Denise Maerker, la secretaria Myriam Urzúa explica lo que significa vivir en alerta permanente, narra cómo sobrevivió al cáncer de tiroides, de mama y suprarrenal. Nos cuenta cómo quedó marcada tras la caída de la Línea 12 del Metro de #CDMX y la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. #Hablemos.

10-28
54:22

¿Puede el PAN reinventarse? Ricardo Anaya conversa con Denise Maerker sobre el futuro del partido | Episodio 05

¿Cómo está la oposición política en México? El Partido Acción Nacional (PAN) está trabajando en cambiar su imagen debido al profundo momento de crisis que enfrentan los partidos opositores al régimen en nuestro país.En este episodio de “Hablemos”, Denise Maerker conversa con el senador Ricardo Anaya sobre el relanzamiento del PAN y las decisiones del pasado que llevaron a uno de los partidos más importantes de México a formar alianzas, dividirse internamente y perder su credibilidad frente a la sociedad. ¿Puede la oposición recuperar la confianza de los mexicanos y convertirse en una opción de gobierno? #Hablemos.

10-21
01:03:36

Carlos Pérez Osorio: crónica de un viaje a bordo de la Flotilla Global Sumud con rumbo a Gaza | Episodio 04

El documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio estuvo a bordo de la Flotilla Global Sumud, la mayor misión marítima civil organizada que tenía como objetivo romper el asedio ilegal de Israel a Gaza y que terminó con detenciones, aislamiento y mensajes que dieron la vuelta al mundo.En este episodio de “Hablemos” le cuenta a Denise Maerker, por qué decidió unirse a esta misión, su experiencia a bordo de una de las embarcaciones, cómo vivió las horas previas a que el ejército israelí los detuviera en aguas internacionales y las humillaciones que recibieron él y el resto de sus compañeros. #Hablemos.

10-14
46:12

¿Qué pasa con el desabasto de medicamentos en México? Entrevista al Subsecretario de Salud Eduardo Clark | Episodio 03

¿Cómo va el desabasto de medicamentos en México? Según datos de la medición de la Pobreza Multidimensional que publicó el INEGI, más de 13 millones de personas en todo el país salieron de esta condición, pero a nivel nacional alrededor de 44 millones de mexicanos reportaron no tener acceso a los servicios de salud.La falta de medicinas en el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE y otras instituciones de salud pública, se ha convertido en un problema para las familias mexicanas, problema que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha propuesto resolver.Denise Maerker platicó con Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, encargado de resolver el tema del desabasto de medicamentos en México y quien hasta ahora ha propuesto un modelo de compra consolidada de medicinas para acabar con este problema y “atender a la población en todas sus necesidades”.¿Se está cumpliendo este objetivo? #Hablemos.

10-07
01:01:16

PRI: Crónica del fin, un documental de Denise Maerker que cuenta cómo fue la caída del partido que gobernó 70 años | Episodio 02

En este episodio de "Hablemos", Denise Maerker conversa con Viridiana Ríos y Carlos Bravo Regidor sobre el documental “PRI: Crónica del fin”, un trabajo periodístico que cuenta cómo surgió y evolucionó el Partido Revolucionario Institucional que gobernó y definió a México durante prácticamente un siglo, tiempo en el que surgieron presidentes, se crearon instituciones y se moldeó el comportamiento público y político de nuestro país.Personajes que vivieron las diferentes épocas del partido, como Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox Quesada, Miguel Ángel Osorio Chong, Enrique Peña Nieto, Alejandro Moreno, entre otros, narran la manera en que el PRI se consolidó como una maquinaria electoral, hasta el peor momento de la historia del partido. ¿Qué hechos fueron los que provocaron la caída del PRI? #HablemosRecuerda que puedes ver el documental “PRI: Crónica del fin” en ViX. Una producción de N+ Docs.

09-26
55:57

“No me pudiste matar”: la historia que narra el atentado contra Ciro Gómez Leyva | Episodio 01

En este episodio de "Hablemos", Denise Maerker conversa con el periodista Ciro Gómez Leyva sobre el ataque que sufrió la noche del 15 de diciembre de 2022, cuando un hombre a bordo de una motocicleta intentó matarlo disparándole en al menos nueve ocasiones.Luego de sobrevivir al ataque y tras meses de investigaciones, Ciro decidió escribir un libro, “No me pudiste matar”, en el que narra cómo vivió el momento del atentado desde dos perspectivas, como víctima y como periodista, los retos personales y profesionales a los que se enfrentó y los más de 200 señalamientos que sufrió desde Palacio Nacional.¿Qué sigue ahora para el periodista y qué significa para él este libro? #Hablemos

09-23
48:54

Recommend Channels