DiscoverHablemos de Web
Hablemos de Web
Claim Ownership

Hablemos de Web

Author: Natalia de la Selva & Angel Ponce

Subscribed: 1,228Played: 1,097
Share

Description

Hablemos de Web es el podcast donde cada semana Natalia y Angel discuten sobre lo más actual en diseño y desarrollo web así como responder preguntas del público.
100 Episodes
Reverse
Ep #120: Frameworks

Ep #120: Frameworks

2018-02-1338:55

¿Son malos los frameworks? En este episodio aclaramos cuál es nuestra postura respecto al uso de frameworks. Compartimos nuestro punto de vista sobre qué función cumplen en el desarrollo web y qué posibles repercusiones trae el mal uso de ellos. Links del Episodio: The Full-Stack...Overflow Developer. WeCodeSign Podcast Jodorowsky's Dune Official HD Trailer
Echamos una mirada al 2017 y discutimos sobre cuáles fueron las tendencias en la industria del web que tomaron fuerza y algunas que no. Links del Episodio: La web instantánea: Instant Articles y Páginas AMP Firefox 57: De vuelta al juego. CSS Grid Layout UIzard y la Rebelión de las Máquinas Airbnb AI Prototyping HTTP/2
Cada vez son más las compañías que deciden invertir en realidad virtual y realidad aumentada, poniéndolas al alcance de la gente. En este episodio discutimos sobre cómo creemos que este par de tecnologías tienen el potencial de cambiar por completo nuestra industria y la manera en la que experimentamos el web. Links del Episodio: Presentación del iPhone Google Cardboard Google Glass AR/VR en Volver al Futuro 2 WebVR API Meta AR Realidad Virtual para Gallinas  
En esta ocacion tenemos una pequeña actualizacion sobre que ha pasado con el podcast y el regreso del mismo
Hablamos sobre las mejoras que traerá Firefox 57 y por que es importante de esta versión. Además reflexionamos sobre las aportaciones que ha ofrecido este navegador en la innovación y desarrollo del web
El equipo de UIzard.io ha mostrado una prometedora tecnología que permitirá automatizar de cierta forma el trabajo de front-end. Discutimos acerca de cómo podrían afectarnos en la industria del web. Recursos del Episodio: UIZard pix2code The Grid | AI Websites That Design Themselves  
Compartimos una amena plática con Paris Baltazar donde reflexionamos acerca del panorama actual y futuro de la educación, así como del rol que desempeña la cultura hacker en nuestra constante preparación.
Tomamos el lanzamiento de nuestra nueva página para compartir acerca de nuestra experiencia al implementar HTTPS, HTTP/2, Critical CSS, Descarga Progresiva de Fuentes Web e Imágenes Responsivas, prácticas que mejoran el desempeño y rapidez de una página web. Recursos del episodio: Let’s Encrypt Episodio HTTP/2 CDN77 CriticalCSS Critical Critical Path CSS Generator Font Face Observer How We Load Web Fonts Progressively  
El máximo objetivo al optimizar nuestras imágenes es el lograr la mejor calidad posible con el menor tamaño de archivo. En este episodio hablamos sobre técnicas y tips para lograr esto con imágenes JPG, así como las más nuevas librerías de compresión que nos ofrecen Google y Mozilla. Links del Episodio: Google Guetzli Announcing Guetzli: A New Open Source JPEG Encoder Mozilla Mozjpeg Presentación: Your Hero Images Need You ImageOptim FileOptimizer
Natalia comparte un review del libro Convert! Designing Websites to Increase Traffic and Conversion, donde se tratan conceptos básicos de SEO, CRO y otras técnicas de optimizar sitios para conversión. Links del Episodio: Convert! | Amazon Google Trends
CSS Grid Layout es una nueva especificación de CSS que nos permite estructurar nuestras páginas web de manera más limpia y sencilla. Con casi un soporte completo por parte de todos los navegadores, debemos aprenderla lo más pronto posible para estar listos y entrar a esta nueva etapa del diseño y desarrollo frontend. Links del episodio: Grid Layout: Guía Básica Grid CSS (Cuadrículas) We CoDesign: CSS Grid Layout Grid by Example Learn CSS Grid Get Ready For CSS Grid Layout  
En esta ocasión nos relajamos un poco y discutimos como el prototipo del nuevo juego de Zelda nos hace reflexionar sobre la necesidad de validar nuestras ideas de la manera más sencilla posible. Recursos del Episodio: The Legend of Zelda: Breath of the Wild started as an 8-bit prototype Ajustando contraste con fuentes variables y sensor de luz  
Las Fuentes Variables son lo que estábamos esperando: Flexibilidad en tipografía web sin afectar el desempeño de nuestros sitios. Conoce más acerca de las maravillas que nos promete este formato. Recursos del episodio: httparchive.org Introducing OpenType Variable Fonts Variable Fonts on the Web Axis Praxis  
Natalia y Angel defienden al CSS de las críticas que en algunos rincones del internet se hacen de este noble lenguaje de estilización y exponen algunas de sus virtudes poco conocidas. Links del Episodio: Lea Verou Blog Ana Tudor Codepen CSS Secrets CSS reference | Mozilla Can I Use? Vertical Media Queries  
Ep #106: Modularidad

Ep #106: Modularidad

2017-02-0735:20

Una introducción al panorama actual de la modularidad en el web; concepto que nos permite mantener nuestros cada vez más complejos proyectos. Links del episodio: OOCSS BEM SMACSS CSS Modules Grunt Gulp Webpack React Atomic Design  
Los patrones oscuros pueden impactar seriamente de manera negativa la experiencia de nuestros usuarios; en este episodio discutimos nuevamente sobre este tema que a pesar de ser poco discutido en nuestra comunidad, juega un rol importante en la industria de diseño y desarrollo web. Links del Episodio: DarkPatterns.org
Ep #104: HTTP/2

Ep #104: HTTP/2

2017-01-2329:54

En este episodio hablamos con entusiasmo sobre uno de los protocolos más viejos e importantes del internet; el HTTP. Descubre las ventajas de su nueva versión y cómo beneficia al desempeño de nuestros sitios. Links del Episodio: HTTP/1 vs HTTP/2 demo Servidor Local de HTTP/2  
El 2016 estuvo lleno de subidas, bajadas y cosas muy prometedoras en el mundo del web. En este episodio te contamos qué nos pareció más interesante del año pasado. Links del Episodio: Atomic Design | Libro Progressive Web Apps Preceptos Digitales Podcast We Codesign Podcast
Copiar y pegar código que no entendemos no tiene nada de malo, el problema es cuando se nos hace costumbre. En esta ocasión discutimos acerca de cómo utilizar responsablemente comunidades como Stack Overflow y qué oportunidades tenemos para mejorar nuestras habilidades.
Comenzamos este episodio con una noticia; a partir del 2017, Google Chrome comenzará a marcar sitios que no estén encriptados y que pidan algún tipo de información como no seguros. En este episodio comentamos el impacto de este cambio, certificados de seguridad y la importancia de nuestra privacidad. Links del episodio: Moving towards a more secure web | Google Security Blog Let's Encrypt Hostings con integración de Let's Encrypt  
loading
Comments