DiscoverHaciendo Cosas · Negocios Online y Creación de Contenido
Haciendo Cosas · Negocios Online y Creación de Contenido
Claim Ownership

Haciendo Cosas · Negocios Online y Creación de Contenido

Author: Un podcast para gente que quiere buscarse la vida en internet disfrutando del camino.

Subscribed: 7Played: 92
Share

Description

Haciendo Cosas es un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo.

Es decir, para todo aquel que hace cosas online con la vocación de buscarse la vida en internet y ser lo más feliz posible haciéndolo. Gente inquieta, en definitiva.

Hablamos de crear y hacer crecer proyectos y negocios en internet, estrategias de monetización, contenidos y herramientas para facilitarnos el camino o distraernos también un poco.

En resumen: buscarse la vida en internet sin flipadas. O quizá con bastantes. Tendrás que escucharlo para saberlo.

👉 haciendocosas.online

haciendocosas.online
173 Episodes
Reverse
¡Qué pasa hacedor/a!Estamos de vuelta para arrancar nada más y nada menos que la quinta temporada de Haciendo Cosas, este proyecto nacido por y para gente que tiene ideas y usa internet como su mesa de trabajo. Para levantar proyectos por ellos mismos y, sobre todo, para ser feliz por el camino.🟣 Si quieres unirte a HC+ es por aquí ➼ https://plus.haciendocosas.online/¿Sientes que tu relación al usar Inteligencia Artificial ha cambiado?¿Quizá ahora no estás tan enamorado de los resultados que te da como antes?¿O puede que haya pasado ese efecto wow y ahora seas más crítico con lo que te devuelve?A nosotros nos ha pasado, y no porque seamos especiales, sino porque creo que a cualquier usuario activo ha pasado por distintas fases que son más o menos así:Evalúa tu relación con la IA: ¿En qué punto estás?Descubrimiento → Extrañeza y exploración → Enamoramiento → Asentamiento → Pensamiento crítico y evaluación de procesos (aquí estamos nosotros) → ¿Se repetirá el ciclo después?De eso va el episodio de esta semana, el número #188 de HC. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online🟣 Puedes convertirte en Hacedor Plus en plus.haciendocosas.online Qué pasa hacedor/a, esperamos que estés muy bien.Acabamos de publicar el primer episodio de nuestra quinta temporada y es bastante especial: es como un episodio de "vuelta al cole" donde compartimos qué hemos hecho este verano y, sobre todo, todos los planes que tenemos para este curso 2025-2026.Spoiler: se viene movidita.Guillermo ha tenido un verano de desconexión total (incluyendo festival en Hungría con el comportamiento de señor mayor que eso conlleva), mientras que Víctor ha estado más activo, reorganizando proyectos y preparando el terreno para lo que viene.Porque lo que viene es bastante ambicioso.El plan incluye directos mensuales para HC+, apuesta seria por YouTube, nuevas dinámicas para la comunidad de Telegram y el objetivo de llegar por fin a los 100 miembros de HC+ esta temporada.Si quieres saber más, simplemente hazte miembro aquí: https://plus.haciendocosas.online/
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.onlineLa temporada 4 de Haciendo Cosas… toca a su fin.Y cuando volvamos con la temporada 5 ya nada volverá a ser como antes. Prometido.Cerramos temporada con un episodio con parte en abierto y parte exclusiva para los hacedores plus en el que…* 🐧 En abierto → Recopilamos cómo ha ido esta temporada 4 y qué planes tenemos para la 5ª (con muchos cambios) * 🟣 En cerrado → Víctor comparte un cambio que ha hecho un poco a las bravas con un proyecto que le ha dado muchas alegrías pero también problemas… y que no sabe si será para bien o para mal. Si puedes darle feedback por el grupo privado, le irá genial.* 🟣 En cerrado → Y Guillermo cuenta cómo ha asentado sus ideas en Creación de contenido - FailAgain de cara a la próxima temporada, donde quiere tener un enfoque mucho más quirúrgico.Ah, y también tenemos la aparición estelar de una hacedora plus en antena: Paola hablándonos de cómo ha avanzado y desbloqueado un problema que tenía con Systeme.¿Que no sabes qué es HC+ ni cómo ser un hacedor plus?HC+ (Haciendo Cosas) es la parte privada tras Haciendo Cosas.Un lugar donde cada vez conviene más estar si haces cosas en internet.Al unirte a HC+ tienes acceso a:* Sprints Hacedores: retos en los que nos marcamos unas semanas para lanzar un proyecto o hacer tareas y mejoras que tengas en mente.* La comunidad privada de Hacedores limitada a 100 miembros donde hacemos charlas y masterminds en directo entre nuestros miembros y compartimos en confianza las andanzas de nuestros proyectos y negocios online* Y contenido y herramientas exclusivas en forma de episodios privados y talleres sobre IA, negocios online y creación de contenido.Y el año que viene, HC+ tendrá mucho más.🏝️ Nos tomamos un descanso y volveremos tras el veranoPor primera vez en la historia de HC, nos tomamos un paroncito veraniego.La actividad por el grupo privado seguirá tanto como queráis, y los hacedores plus iréis viendo esbozos de pruebas que vayamos haciendo de cara a la temporada que viene, donde nos lanzamos en serio a experimentar con Youtube.Disfruta del verano si estás por Europa y supera el invierno si estás al otro lado del charco.A nosotros nos toca dejar de hacer cosas (o hacer un poquito menos) y prepararnos para lo que viene, que va a molar 3.000.Hasta aquí este episodio #186 con el que cerramos la temporada.Gracias por escucharnos, acompañarnos y, sobre todo, hacer cosas con nosotros. Seguiremos trabajando el curso que viene para ser ese espacio que una la motivación, la compañía y los recursos que necesitas para construir cosas online disfrutando del camino.Cuídate mucho.Guillermo, Víctor y el 🐧
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online🟣 Únete a HC+ aquí → https://plus.haciendocosas.online/Qué pasa hacedor/a,Hoy te traemos uno de esos episodios que huelen a cocina abierta. De los que compartimos cifras, aprendizajes y errores reales de un lanzamiento.En este capítulo repasamos cómo fue lanzar ECO30, un producto de Víctor en forma de reto de 30 días para escritores digitales que busca ayudarte a construir un sistema de publicación y ganar visibilidad escribiendo con método.Y lo contamos todo:🧩 Cómo lo planteamos,📈 qué resultados tuvimos,🧠 lo que funcionó (y lo que no),🚀 y qué viene ahora.Si estás pensando en lanzar tu primer producto digital, o ya lo has hecho y quieres mejorar el próximo, este episodio te interesa.Te dejamos con las ideas principales, herramientas, datos y consejos prácticos 👇Pero antes… un mensaje de nuestro patrocinador de esta edición y que seguro que te pilla bien si eres de esos hacedores que dejan el papeleo para el final…¿Todavía no has hecho la declaración de la renta?Hazla con TaxDown en 10 minutos y sin complicaciones. Te regalamos un 10% de descuento por ser suscriptor.Un equipo de expertos revisará tu declaración y se asegurará de que aproveches todas las deducciones posibles para que pagues menos (o te devuelvan más).Rápido, seguro y sin errores.👉 Haz tu renta desde aquíVolvamos con lo que te estábamos contando…📦 ¿Qué es ECO30?Un reto para creadores y emprendedores digitales que quieren escribir con constancia, ganar claridad y construir una audiencia.Durante 30 días:* Recibes un email diario con una lección breve,* Un ejercicio práctico,* Recursos (audiolecciones, plantillas, test),💡 El objetivo: dejar de escribir al tuntún y empezar a hacerlo con propósito.🛠 El plan de lanzamiento (y por qué se planteó así)* 📅 Abril: Preventa privada a 35 € con bonus exclusivos.* 📣 4-11 mayo: Lanzamiento oficial con 8 emails bien pensados.* ♻️ Ahora: Modo evergreen a 67 €, con minilanzamientos temáticos en el horizonte.🟣 Este episodio completo es exclusivo para Hacedores Plus🐧 ¿Aún no estás en HC+?HC+ (Haciendo Cosas) es la parte privada tras este proyecto.Un lugar donde cada vez conviene más estar si haces cosas en internet.Al unirte accedes a:* Los Sprints Hacedores: retos conjuntos para avanzar de verdad en eso que quieres mejorar o lazar* 🏄‍♂️ Ojo que en julio se viene uno en edición de verano en formato exprés.* Episodios privados en los que hablamos sin filtros.* Talleres sobre IA, funnels, escritura y estrategia online.* Comunidad privada limitada a 100 personas para que sea cercana (de verdad).* Bonus exclusivos, herramientas, plantillas y más.🔗 Haz clic aquí para unirte y bloquear tu precio antes de que suba
Qué pasa hacedor/a, esperamos que estés muy bien.¿Te ha pasado que compras un curso y acaba en la despensa digital junto con otros 20? ¿O que te apuntas a un webinar de 3 horas que nunca terminas de ver? Tranqui, no eres el único.En el episodio de hoy hablamos sobre cómo sería nuestra formación ideal, con la vida que llevamos: proyectos propios, clientes, familia y esa sensación constante de que necesitamos 48 horas al día para todo lo que queremos hacer.Pero antes, queremos compartir contigo una formación que 100% va a encajar porque es completamente FREE y viene de la mano de un profesional TOP.🎁 Haz un MBA totalmente gratis. Más de 50 clases en vídeo, exámenes y certificado sin tener que pagar nada. Impartido por Mario Armenta. Inscripciones abiertas hasta el 9 de junio. Si quieres aprender las bases y fundamentos para montar un negocio sólido entra ahora.Mario Armenta es reconocido por ser el fundador de Publisuites (empresa que vendió en 2021), por estar metido en mil proyectos online y ahora por MBA Gratis, donde comparte su conocimiento con la comunidad emprendedora. Un hacedor como tú y como nosotros que demuestra que es posible monetizar sin tener que vender humo.🔍 En este episodio exploramos:* Por qué el momento en que te llega una formación es clave para que la aproveches* La diferencia entre formación reglada y online (y las grietas que tienen ambas)* El formato ideal: ¿vídeos cortos o binge-watching de cursos?* Cómo diseñar formaciones para que la gente las APLIQUE de verdad* El nuevo proyecto de Víctor: ECO30, diseñado para romper la maldición del abandono📝 ECO30: La apuesta de Víctor por las formaciones que SÍ se aplicanEn el episodio, Víctor nos cuenta todos los detalles de ECO30, su nuevo proyecto enfocado para quienes escriben en internet (newsletters, blogs, Substack...). A diferencia de otras formaciones, ECO30 está diseñado específicamente para combatir el abandono:* Son 30 correos durante 30 días que recibes desde el momento que te apuntas* Cada email se lee en 15 minutos y viene con un accionable concreto* Incluye recursos como plantillas, prompts de IA y hojas de acción* Tiene un sistema de gamificación donde vas desbloqueando premios conforme aplicas lo aprendido* El objetivo: crear un ecosistema completo de escritura donde superes bloqueos, generes ideas y construyas audienciaEl lanzamiento arranca el 13 de mayo con precio reducido y algunos bonus especiales. Es la respuesta de Víctor al problema que discutimos en todo el episodio: cómo hacer formaciones que la gente realmente APLIQUE.💡 Y no te pierdas...¡Nuestra comunidad HC+ ha alcanzado ya los 50 miembros! Vamos camino a los 100 (nuestro límite autoimpuesto). Si quieres ser uno de ellos y participar en los próximos Sprints Hacedores, entra en haciendocosas.online/plusNos vemos haciendo cosas.Guillermo, Víctor y el pingüino 🐧PD: ¿Cuál es tu formato ideal de formación? ¿Vídeos cortos, textos, audios mientras paseas al perro...? Cuéntanos en nuestras redes o en el grupo de Telegram si ya eres parte de HC+. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Hoy volvemos con un episodio especial tras un par de semanas de descanso. Uno de esos en los que nos mojamos para hablar de una herramienta que hemos estado probando a fondo y que puede cambiar la forma en la que vendes, creas y automatizas en tu negocio online.Se trata de Systeme IO: una herramienta francesa (sí, ya sabemos…) que nos tenía algo escépticos al principio, pero que tras unos meses usando, spoiler: nos está encantando.🟣 Únete a HC+ en https://plus.haciendocosas.online/ This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
Patrocinador del episodio → https://easyrestrict.com/Únete a HC+ → https://plus.haciendocosas.online/Las membresías se han vendido siempre como un negocio online sin fisuras.* Ingresos recurrentes,* estabilidad* escalabilidad…Y luego resulta que hay cientos de emprendedores (algunos con buenas audiencias a su espalda) que abren una membresía y se convierte para ellos en una tumba de ingresos y energía.Si gestionas, consumes o estás planteándote lanzar una membresía, este episodio te interesa. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
→ Únete a HC+ para entrar al siguiente sprint y ser uno de los 100 hacedores pus 🟣 Hazlo aquí: https://plus.haciendocosas.online/Hola, hacedor/a 👋Después de trabajar con más de 50 ideas en nuestros dos primeros Sprints Hacedores, hemos visto qué hace que un proyecto online se lance con éxito (o muera en el intento) y en el episodio de hoy queremos contártelo para que tú también puedas avanzar.Pero si quieres avanzar de verdad, en compañía y en tiempo récord, tenemos algo que contarte… 👇El 24 de marzo arranca el tercer Sprint Hacedor y subimos precio de acceso a HC+ (y a participar no solo en este sprint, sino en los que habrá en junio y octubre) de 100 a 150 euros año.Sí, tras más de 50 proyectos que han pasado por nuestros sprint y la cantidad del contenido privado que hay, toca subir el precio (y seguirá siendo barato).Si te unes antes del 24 de marzo, mantendrás el precio actual para siempre y participas en los 30 días más edificantes y molones de creación online que hayas vivido.Aunque puede que te preguntes…⚡️ ¿Qué es eso de los sprints hacedores?Un periodo de 30 días en los que los hacedores plus nos juntamos para avanzar en nuestros proyectos y negocios online con la presión sana que da hacerlo en compañía:* Sesiones grupales para fijar objetivos* Feedback y apoyo continuado por el grupo privado…* Y acceso a todo lo que te da HC+* Episodios privados* Talleres sobre negocios online, IA y creación de contenido* Plantillas y herramientas para que puedas usar en tu proyecto* Y, por supuesto, formar parte de la comunidad hacedora, limitada a 100 miembros→ Aquí tienes toda la información para unirte antes de la subida de precioY ahora, dale play o sigue con el episodio. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.onlineÚnete a HC+ aquí → https://plus.haciendocosas.online/🐧 En el episodio de hoy…Nos ponemos al día en un capítulo “doble”, con una parte pública y un tramo privado para los hacedores plus. En la parte en abierto, charlamos sobre nuestros “charcos” personales: un hyrox a la vista, rebrandings y la locura de gestionar varios proyectos mientras surgen mil ideas nuevas.Porque justo cuando las cosas parecían tranquilas, damos un giro a la conversación y en la parte privada (solo para suscriptores de HC+) entramos a fondo en cómo Substack está evolucionando y qué implica para tus suscriptores y el envío de newsletters. Hablamos de números reales, estadísticas, planes para proteger y aprovechar tu audiencia y qué vamos a hacer nosotros.Si quieres conocer todos los detalles, este episodio te interesa.
Únete a HC+ en → https://plus.haciendocosas.online/Substack es la plataforma del momento. Llevamos unos 3 años usándola y en los últimos meses hemos notado una explosión de nuevas publicaciones y usuarios.Y eso es genial, pero tenemos algo que decir.Substack ya no es una herramienta de newsletters.Substack no juega ni quiere jugar el mismo juego de compromiso y conexión entre lector y creador que dan las newsletters. Quiere estar en medio. Y oye, eso tiene cosas buenas y malas.Dale al play a este episodio on the road donde te contamos más y sigue leyendo que tenemos claves y alguna cosita más que contarte. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online🔗 Haz clic aquí para unirte, ser uno de los 100 hacedores plus y bloquear tu precio¡Qué pasa hacedor/a!Esperamos que estés muy bien. Te traemos un nuevo episodio de Haciendo Cosas.En el capítulo de hoy hablamos de reinventarse y destacar en un sector complejo como es el de las agencias de desarrollo web y marketing online.Lo haremos, como no, siguiendo el caso de TheCookies, la agencia que cofundó Guillermo hace ya unos añitos y donde las cosas van viento en popa, pero quieren morder más, reimpulsando su marca y su comunicación para destacar lo que les hace distintos.Guillermo nos cuenta cómo se han metido de lleno en un rebranding para alinear de nuevo su propuesta, su imagen y su comunicación.Además, hablaremos del Kit Digital y de cómo ha impactado (para bien y para mal) en el mundo de las agencias y servicios digitales.Si tienes castañas en el mundo del desarrollo web y el marketing, este episodio te interesa.
¡Qué pasa hacedor/a!Estamos de vuelta para arrancar nada más y nada menos que la quinta temporada de Haciendo Cosas, este proyecto nacido por y para gente que tiene ideas y usa internet como su mesa de trabajo. Para levantar proyectos por ellos mismos y, sobre todo, para ser feliz por el camino.🟣 Si quieres unirte a HC+ es por aquí ➼ https://plus.haciendocosas.online/¿Sientes que tu relación al usar Inteligencia Artificial ha cambiado?¿Quizá ahora no estás tan enamorado de los resultados que te da como antes?¿O puede que haya pasado ese efecto wow y ahora seas más crítico con lo que te devuelve?A nosotros nos ha pasado, y no porque seamos especiales, sino porque creo que a cualquier usuario activo ha pasado por distintas fases que son más o menos así:Evalúa tu relación con la IA: ¿En qué punto estás?Descubrimiento → Extrañeza y exploración → Enamoramiento → Asentamiento → Pensamiento crítico y evaluación de procesos (aquí estamos nosotros) → ¿Se repetirá el ciclo después?De eso va el episodio de esta semana, el número #188 de HC. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
⚡️Se acerca un nuevo Sprint Hacedor de 21 días desde el 10 de noviembre. Únete aquí ➼ https://plus.haciendocosas.online/¿Que qué es un sprint y cómo te puede ayudar?Es nuestro empujón comunitario, nuestro disparador de proyectos. 21 días en los que los hacedores plus que queremos nos juntamos cada uno con un objetivo (hay quien ha lanzado newsletters, reformulado su web, planteado productos o servicios…) y gracias a reuniones recurrentes, feedback grupal y presión sana todos avanzamos de verdad.Este lo arrancamos en época perfecta para que cierres el año avanzando en objetivo concreto: lanzar, relanzar o rematar eso que tienes a medias. Más abajo te cuento cómo sumarte, pero apunta la fecha: 10-N.¿Cómo te puedes unir? Muy sencillo: hazte hacedor plus y podrás participar en los 3 sprints que celebramos al año y desbloquear muchas más ventajas, contenidos y recursos exclusivos.¡Qué pasa, hacedor/a!En el episodio y edición de hoy nos metemos en el dilema clásico de cualquiera que tiene un proyecto online y quiere hacerlo crecer por su cuenta:¿Plan al milímetro o improvisación con cabeza para disfrutar del camino?Todo nos hace pensar que la primera es la mejor opción, pero yo he vivido en mis carnes que no siempre es así.En el episodio de esta semana de Haciendo Cosas te cuento qué me ha funcionado y qué no para subir la facturación de mi proyecto principal desde 2024 hasta hoy. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.onlineQué pasa hacedor/a, esperamos que estés muy bien.Llevamos unas semanas dándole vueltas al futuro de Haciendo Cosas y ya tenemos el plan casi cerrado para la próxima temporada.Pero antes de contarte todo eso en la parte privada del episodio, hay algo importante que empieza muy muy pronto.🏃‍♂️ Super Sprint Hacedor de 15 díasEl primer sprint express de Haciendo Cosas arranca en julio y es perfecto para cerrar el curso por todo lo alto.¿Qué es? Un sprint de solo 15 días donde varios hacedores plus nos juntamos para dar el último empujón a esos proyectos que tenemos a medias:* Esa landing que necesitas terminar antes de vacaciones* Los emails de bienvenida que llevas meses postergando* Tu newsletter que quieres lanzar en septiembre* Cualquier tarea que necesite un empujón finalAl ser más cortito que los sprints habituales, tendrás que ser más realista con los objetivos. Y precisamente por eso creemos que puede sorprender mucho en resultados.Del 1 al 15 de julio, nuevo mini-sprint hacedor📝 Charcos de veranoEn la parte abierta del episodio también actualizamos nuestros charcos:Víctor está experimentando con meses de "foco" vs "exploración" en el Club Escribe. El primer mes de foco será sobre IA aplicada a la escritura, donde los miembros saldrán con un GPT personalizado para mejorar su proceso creativo.Guillermo está en plena reflexión de los 35. Ha empezado a crear un documento con un mood board personal, frases que le gusta recordarse y herramientas para tomar mejores decisiones.Ninguno de estos charcos es comparable con lo que viene la temporada siguiente de Haciendo Cosas :OTe lo contamos aquí:
Qué tal, hacedor/a.Hoy viene un episodio diferente. Muy diferente.Me he puesto reflexivo y he grabado un episodio "On The Road" que se sale completamente de lo habitual en Haciendo Cosas.No hablamos de métricas, estrategias o herramientas. Hablamos de la mente.Y de cómo nuestras creencias (esas que ni siquiera sabemos que tenemos) están limitando nuestros proyectos online más de lo que pensamos.🎯 Lo que vas a escuchar hoyDesde hace un tiempo le dedico más espacio a pensar y entender cómo funciona toda la circuitería que tenemos por dentro de nuestra cabeza.Y no, no me he vuelto un gurú de la autoayuda. Sigo siendo el mismo Guillermo analítico de siempre, pero aplicando esa mirada a algo que normalmente ignoramos: la mentalidad con la que encaramos nuestros proyectos.Los puntos clave del episodio:🔄 El círculo de creencias → acciones → resultados⚡ Subidas, bajadas y estados planos🚫 Las creencias limitantes que nos frenan🔧 ¿Cómo aplicar esto a tus proyectos?Te propongo:* Identifica tus creencias limitantes - Especialmente cuando sientes frustración* Plantéate un futuro como algo que VA a pasar - No como algo que "ojalá" pase* Reconoce tus patrones - Cuándo estás en subida, bajada o plano* Haz pequeños ajustes iterativos - Como el círculo creencias → acciones → resultadosNo se trata de convertirte en un "pensador positivo" de manual, sino de ser más consciente de qué historias te cuentas a ti mismo y cómo esas historias están limitando (o potenciando) lo que haces.🟣 En HC+ seguimos profundizandoEste tipo de reflexiones son las que compartimos regularmente en nuestra comunidad privada, donde podemos hablar con más confianza de nuestros proyectos, dudas y momentos de bajón.Ya somos 50 hacedores plus de los 100 que caben en total.Cuando lleguemos a 100, se cierra definitivamente.Al unirte tendrás acceso a:* Sprint Hacedores (pronto arranca la edición de verano)* Episodios 100% privados* El último taller de Víctor sobre System (muy TOP)* Una comunidad de Telegram donde compartir estas reflexiones sin filtros* Todos los talleres, plantillas y recursos que hemos ido creando→ Únete a HC+ antes de que se completeEscucha el episodio completo y cuéntanos: ¿Qué creencias limitantes has identificado en tus proyectos? ¿Te resuena esto de analizar la mentalidad además de las métricas?Nos vemos haciendo cosas (y reflexionando sobre cómo las hacemos).Guillermo y el 🐧 This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online¡Hola hacedor/a!En el episodio de esta semana, nos sentamos a hablar sobre algo muy importante: el futuro de Haciendo Cosas. Después de casi 4 temporadas (¡se dice pronto!), hemos llegado a un punto donde necesitamos hacer algunos cambios para seguir creciendo.En la parte pública del episodio compartimos:* Un repaso por la historia del podcast desde noviembre de 2021* Por qué creemos que hemos llegado a un "techo" con nuestro formato actual* Algunas pistas sobre los nuevos formatos que estamos preparandoPero donde realmente entramos en detalles es en la parte exclusiva para Hacedores Plus. Ahí revelamos toda nuestra estrategia, los datos reales del proyecto, y el plan detallado para los próximos meses (¡incluyendo algunas cifras que nunca habíamos compartido públicamente! 👀)."Nos lo pasamos bien, pero queremos seguir agrandando un poco la audiencia a la que llegamos" - Este es el espíritu que nos mueve para esta nueva etapa.Aquí te dejamos el resumen completo de lo que hablamos en la parte privada del episodio:📊 Los números reales de Haciendo CosasHemos compartido datos que normalmente no sacamos a la luz:
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.online¡Hola hacedor/a!En este nuevo episodio de Haciendo Cosas tenemos muchas novedades que contarte. En serio, son un montón. Prepárate.* Guillermo lanza Factoría Creativa* Feedback Hacedor del Sprint HC+* Adoptamos pingüinos (no es broma)🏭 Factoría Creativa: el nuevo proyecto de GuillermoGuillermo Gascón ha lanzado Factoría Creativa, una comunidad para creadores de contenido con un modelo bastante guapo: Un único pago, sin suscripciones recurrentes. Esta nueva comunidad incluye:* Un foro para compartir ideas y proyectos* Un curso sobre cómo transformar tu proyecto de creación de contenido* Votaciones para decidir qué temas tratar* Un kit de creación con herramientas recomendadas* Y análisis en directo de creadores exitosos* Descuentos sobre próximas formaciones avanzadasLo interesante: al eliminar el modelo de suscripción mensual, reduce la presión tanto para los miembros como para él mismo. Si quieres echarle un vistazo, puedes encontrarlo en https://whop.com/failagain/ 🚀
La paradoja del pocho digitalHe identificado una contradicción en nuestra relación con la IA: queremos herramientas que nos faciliten el trabajo, pero cuando funcionan bien, en lugar de aprovecharlo para mejorar, nos volvemos más "pochos" y reducimos nuestro esfuerzo mental.Cómo contrasta esto con las posibilidades tremendas que nos está brindando la IA a día de hoy. Por ejemplo, las que nos trae nuestro patrocinador:Webinar IA+Voz: Transforma tus llamadas con IADescubre cómo Victoria, la IA de voz de vidiv, gestiona llamadas 24/7 aumentando tu conversión. Aprende a transformar la atención telefónica de tu negocio con inteligencia artificial.👉 Reserva tu plaza gratis This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
¡Hola hacedor/a! En este episodio "on the road" quiero compartir contigo algunas recomendaciones sencillas pero efectivas para mejorar tu privacidad y seguridad digital.Disculpad por la calidad del audio, on the road es on the road :STodo surgió tras leer una publicación en X y su post de referencia de Andrej Karpaty (cofundador de OpenAI) sobre cómo podemos proteger mejor nuestros datos sin necesidad de ser expertos en ciberseguridad ni gastar una fortuna.🚨 OJOPero antes de empezar con la privacidad, un recordatorio importante: ¡El Sprint Hacedor comienza el 24 de marzo!Es tu oportunidad perfecta para avanzar en ese proyecto que tienes atascado durante 30 días, con el apoyo y la motivación de otros hacedores. Tendrás acceso al grupo de Telegram donde compartiremos avances y nos mantendremos motivados.Y no olvides que el precio de HC+ subirá de 100€ a 150€ próximamente, así que si entras ahora, bloquearás el precio actual para siempre.🔑 Contraseñas: Tu primera línea de defensaLa mayoría usamos la misma contraseña (o muy pocas) para múltiples servicios. Cuando ocurre una filtración de datos en uno de esos servicios, todas tus cuentas quedan vulnerables.Solución: Un gestor de contraseñas que cree y almacene contraseñas únicas y complejas para cada servicio.Opciones recomendadas:* Bitwarden (gratuito)* 1Password (36€/año)* Proton Pass (incluido con ProtonMail)Si te parece abrumador cambiar todas tus contraseñas, empieza por las críticas: correo electrónico, banca online y redes sociales.📱 Autenticación en dos factores (2FA)Añade una capa extra de seguridad más allá de la contraseña. Incluso si alguien obtiene tu contraseña, necesitará un segundo dispositivo para acceder a tu cuenta.Evita la verificación por SMS (puede ser vulnerada) y opta por apps de autenticación o notificaciones push.🌐 Cambia tu navegador y motor de búsquedaChrome es creado por Google, cuyo modelo de negocio se basa en recopilar y monetizar tus datos.Alternativa recomendada: Brave, basado en Chromium (misma experiencia que Chrome), pero bloquea rastreadores y anuncios. Por unos 3€/mes, puedes bloquear todas las zonas de publicidad.Para el motor de búsqueda, prueba Brave Search para búsquedas sencillas. Cuando necesites algo muy específico, siempre puedes volver a Google.💬 Mensajería privadaWhatsApp y Telegram tienen cifrado, pero aún recopilan metadatos sobre con quién hablas y cuándo.Alternativa más segura: Signal, aunque su adopción es limitada, por lo que podría ser complicado usarla como herramienta principal.📧 Protege tu correo electrónicoEl email es una de las principales vías de ataque:* No hagas clic directamente en enlaces de correos - cópialos y pégalos en el navegador* Desactiva la carga automática de imágenes (evita los píxeles de seguimiento)* Considera migrar a ProtonMail (unos 4€/mes) - a diferencia de Gmail, no lee tus correos ni muestra publicidad en tu bandeja de entrada💳 Tarjetas virtuales para compras onlineUsar siempre la misma tarjeta en todos los sitios web es arriesgado. Las tarjetas virtuales te permiten hacer pagos únicos o temporales.Muchos neobancos y algunos bancos tradicionales ofrecen esta opción, úsala especialmente para sitios poco conocidos o suscripciones.🚧 Para niveles más altos de protecciónSi quieres ir más allá:* Servicios de dirección postal alternativa (para no revelar tu domicilio real)* Bloqueadores de DNS como NextDNS para eliminar anuncios y rastreadores a nivel de red* VPNs como PureVPN para ocultar tu IP y ubicación (útil especialmente para conexiones públicas o actividades sensibles)ConclusiónNo necesitas implementar todas estas medidas a la vez. Incluso aplicando solo algunas (especialmente las primeras) mejorarás significativamente tu privacidad y seguridad digital.Recuerda: ¡el Sprint Hacedor comienza el 24 de marzo y el precio de HC+ subirá pronto!Nos vemos haciendo cosas (y protegiendo nuestra privacidad) 🔒 This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.onlineÚnete a HC+ antes del próximo sprint y la subida de precio en → https://plus.haciendocosas.online/¡Qué pasa hacedor/a!El nuevo episodio de Haciendo Cosas ya está disponible, y esta vez hablamos sobre cómo profesionalizar nuestros proyectos para convertirlos en algo sostenible a largo plazo (o al menos intentarlo).🎙️ Lo que encontrarás en este episodio:* Guillermo y Víctor comparten sus estrategias para dar el salto de "side project" a proyecto profes…
loading
Comments