Discover
Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón
![Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/87/82/12/878212a6-c40d-cd7b-cd88-76719dca2fe0/mza_17995160033519025593.jpg/400x400bb.jpg)
Hanasaki Podcast: Creciendo con Japón
Author: Marcos Cartagena
Subscribed: 87Played: 1,799Subscribe
Share
© 000365
Description
Hanasaki Podcast es un lugar en el que podrás aprender las enseñanzas más valiosas que la cultura japonesa tiene para ofrecer. Además, también encontrarás una sección de entrevistas que he titulado "Personas con Ikigai" donde traeré a hombres y mujeres que han encontrado su propósito vital y trabajan cada día para hacerlo realidad. Conoceremos su inspiradora historia y nos nutriremos de su conocimiento.
Me llamo Marcos Cartagena y soy uno de los fundadores de www.descubriendoJapon.com y el autor del libro El sistema Hanasaki, los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido.
Me llamo Marcos Cartagena y soy uno de los fundadores de www.descubriendoJapon.com y el autor del libro El sistema Hanasaki, los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido.
111 Episodes
Reverse
Kaizen es un término que no tiene traducción al español. Significa mejora continua o así es como la hemos interpretado.
Para este episodio, he pensado en darle todo el protagonismo a esta palabra y aprovechar para leeros la reflexión que escribí sobre ella en mi nuevo libro "Las 87 palabras más bellas y sabias de Japón que justo se publica este mes de febrero. Después os contaré como hago yo para aplicarla en mi vida diaria y por último repasaremos algunas recomendaciones que nos ayuden a ponerla en práctica.
Puedes conseguir el libro dedicado por mi con pincel y tinta negra de agua en:
www.marcoscartagena.com/palabras
Hoy os traigo una entrevista sobre un tema que a mi especialmente me encanta: Los viajes.
Para ello, hablaremos con María Sanz, una emprendedora que dos años atrás decidió colgar las botas de un buen trabajo como directora de atención al cliente para España y Portugal de una de las 5 navieras más importantes del mundo para convertir sus tres grandes pasiones, los viajes, la fotografía y las personas en su profesión.
Así fue como nació “La hora inspiradora”, una agencia de viajes de autor que se dedica a organizar viajes con alma para grupos pequeños que quieran realmente conectar con la esencia de los países que visitan.
Economista de formación y con más de 25 años de experiencia en el mundo del shipping, se ha convertido en una experta a la hora de crear experiencias que perduren para siempre en nuestra memoria.
María tiene un proyecto que me toca de cerca porque su filosofía a la hora de organizar viajes es prácticamente la misma que la que tenemos en DescubriendoJapón.com y los circuitos que montamos al país del sol naciente. Así que vamos a aprovechar para que nos hable de su experiencia y de cómo hacer para que los viajes que organicemos se conviertan en un precioso recuerdo.
Notas del programa en:
www.marcoscartagena.com/maria-sanz
Llega la nueva temporada del Hanasaki Podcast. Muchos de vosotros me habéis escrito tanto por email como por redes sociales para preguntarme acerca del podcast y sobre cuando volvería a publicar nuevos episodios. No os voy a negar que me ha sorprendido la repercusión que de alguna forma tiene este canal y la cantidad de personas que lo escuchan.
Cuando empecé, no imaginé que podría llegar a los oídos de tanta gente. Incluso durante el tiempo que he estado apartado del micrófono, las escuchas del canal han seguido creciendo y hoy me complace informaros, de que Hanasaki Podcast ya cuenta con más de 1 millón de escuchas totales en las diferentes plataformas en las que está publicado. ¿No es esto alucinante? Yo creo que sí.
En este episodio os cuento las últimas novedades en mi vida y os hablo de una palabra esencial para todo aquel que necesita un apoyo para mantenerse en el camino y no dejar de lado las decisiones importantes que tanto nos costó tomar: Shoshikantetsu.
¿Quieres saber lo que significa? No te pierdas este episodio.
Si estás suscrito a mi canal seguro que te sorprende escucharme porque hace ya unos meses que no se han publicado episodios nuevos.
Hoy estoy aquí para darte una noticia que quizás te alegre porque definitivamente, vuelvo a los micrófonos para seguir compartiendo contigo toda la sabiduría japonesa que he acumulado, mis propias reflexiones personales y las bonitas entrevistas que he estado haciendo a lo largo de los casi 100 episodios que ya se han publicado en el canal.
Escucha este avance para saber todo acerca de la nueva temporada.
¿Os gustaría saber cómo convertir la educación de vuestros hijos en una de las mejores experiencias de vuestra vida?
Es habitual que, en la faceta como padres, la personas nos metamos tan de lleno en las obligaciones y deberes que conlleva, que nos olvidemos de algo muy importante. Disfrutar de la infancia de nuestros niños. Se trata de una etapa hermosa que en ocasiones queda empañada por las pequeñas disputas y la falta de comprensión que nos llevan incluso a percibir esta fase como una carga que nos roba la energía.
Amaya de Miguel es nuestra invitada de hoy. Tiene el propósito de ayudar a las familias a construir un hogar en armonía, reforzar el vínculo entre hijos y padres y dotar a estos de herramientas que les permitan poder resolver los conflictos cotidianos sin hostilidad.
Para ella, contribuir a que miles de adultos lleguen a transformar su familia en uno de los mayores regalos que la vida puede ofrecerles, es lo que hace que se sienta plenamente satisfecha.
Amaya es la fundadora de relájate y educa, y autora del libro "Relájate y educa" publicado por Plataforma Editorial que se ha convertido en un título de referencia entre los padres que buscamos cómo aprender a ejercer la gran responsabilidad de criar a nuestros hijos de la mejor manera posible.
¡Escríbeme por Instagram! www.instagram.com/marcos.cartagena
También puedes acceder a mi curso online "Reinvención Hanajin" aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
Accede a las notas del episodio aquí: www.marcoscartagena.com/amaya-de-miguel/
¿Te gustaría escuchar la tercera parte de esta serie de 3 capítulos que inicié para hablaros de los aprendizajes y reflexiones de mi último viaje por Japón?
Todos lo que me escucháis sabéis que soy una persona que tiene los ojos bien abiertos en todo momento buscado aquellas experiencias o conocimientos que me puedan ayudar en mi camino de evolución personal. Los viajes son una magnífica oportunidad para ello ya que, de forma habitual, te sacan de tu zona de comodidad y te enfrentan a diferentes situaciones nuevas.
Por ello, en este episodio te hablaré de varias cosas que a mí personalmente me llamaron la atención. Te las digo por orden:
En primer lugar, te explicaré cómo han hecho los japoneses para sobrevivir a casi 3 años sin turistas. (Algo que me parece increíble)
En segundo lugar, te contaré un acto genuino de civismo ocurrido en el paseo del filósofo en Kioto.
En tercer lugar, sobre la palabra Omotenashi y la asombrosa hospitalidad de los anfitriones japoneses.
Por último y guinda final, te hablaré de ese gran sentimiento oculto que se esconde en el interior de los japoneses.
¡Escríbeme por Instagram! www.instagram.com/marcos.cartagena
También puedes acceder a mi curso online "Reinvención Hanajin" aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
Accede a las notas del programa aquí: www.marcoscartagena.com/aprendizajes-de-japon-parte-3/
¿Te gustaría aprender cómo envejecer de forma que tus últimos años se conviertan en una de las mejores etapas de la vida?
Lamentablemente hay muchas personas que viven la vejez como la antesala del fin. Sin sacarle el partido que podrían y en unas condiciones de salud que les impiden gozar de un cuerpo versátil con el que tener autonomía. La vejez es algo que hay que planificar un poco y cuanto antes empecemos mejor. Todo lo que hagamos ahora va a influir en cómo serán nuestros últimos años.
Para hablar de este tema os traigo al podcast a Anyely Jelitza, creadora del método RCP al cuadrado con el que pretende ayudar a la gente a alcanzar una vejez que poder disfrutar. También es creadora del programa Smile Factory y escritora del libro Envejecer sin miedo en el que ha volcado todo su conocimiento acerca de qué podemos hacer para sacarle el máximo partido a nuestros últimos años. Anyely es enfermera con amplia experiencia tratando a personas mayores, riso terapeuta y conferenciante.
¡Escríbeme en Instagram! www.instagram.com/marcos.cartagena
También puedes acceder a mi curso online "Reinvención Hanajin" aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
Lee las notas del episodio aquí: www.marcoscartagena.com/anyely-jelitza/
Redes de Anyely:
- Instagram: @anyelyjelitza
- Libro Envejece sin Miedo: https://www.verkami.com/projects/33671-envejece-sin-miedo
- Email: invo@longevolegendario.com
¿Os gustaría que siguiéramos profundizando sobre las lecciones aprendidas del último viaje a Japón que realicé a lo largo de este otoño?
Como sabéis, cada una de nuestras experiencias son una oportunidad para seguir creciendo. Solo hace falta estar bien atento para no perder esas pequeñas píldoras de sabiduría que la vida nos entrega. En el episodio 90 hablamos de varios de esos aprendizajes. Si no lo has escuchado todavía, te recomiendo hacerlo ya que así entenderás bien el contexto de todo lo que voy a contarte en este nuevo podcast.
Los temas de hoy son:
Los abre fácil de Japón, son abre fácil de verdad.
La increíble puntualidad de los japoneses
El beneficio de conocer tus límites y respetarlos
Los abrazos que curan
Lo bonito de los sueños que nunca se apagan
¿Qué te parece? ¿Te gustaría saber de qué va cada uno de estos puntos? Para descubrirlo, tendrás que quedarte a escucharme
¡Escríbeme en Instagram! www.instagram.com/marcos.cartagena
También puedes acceder a mi curso online "Reinvención Hanajin" aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
¿Te gustaría avanzar un poquito más en tu camino para alcanzar una mayor paz interior?
Para ello, hoy te traigo un par de recursos sencillos que puedes utilizar a diario y que con la práctica te ayudarán a calmar un poco más las aguas de tu espíritu.
En primer lugar, te hablaré de la importancia de tratar de no pensar demasiado sobre una decisión que tenemos que tomar para no caer en un bucle sin fin del que es difícil escapar.
Y en segundo lugar, de lo irónicamente útil que puede ser enfrentarte de forma controlada a la incomodidad para no volvernos dependientes de que todo lo que nos rodee siempre esté a nuestro gusto.
Accede a mi curso online Reinvención Hanajin aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
¿Te gustaría aprender un método que te ayude a modificar las ideas que hay dentro de tu cerebro?
Aquellas ideas que parecen inamovibles ya que un día se instalaron en el interior de tu mente y que al parecer no hay forma de mover de ahí. En este episodio vamos adentrarnos en el apasionante mundo de aprender a reprogramar nuestro mindset o sistema de creencias y, aunque este es un campo en el que hay mucho que decir, te voy a ofrecer una dinámica sencilla que te puede ser de gran ayuda.
Accede a mi curso online Reinvención Hanajin aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
¿Te gustaría conocer una estrategia para mantener los espacios más despejados y sin sobrecargar?
Es muy común que, sin darnos cuenta, acumulemos demasiado y vayamos llenando todo con más objetos de los que caben antes de comenzar a romper la armonía. ¿Te pasa que a veces miras un rincón de tu casa y tienes la sensación de que sobran cosas? Pues hoy te voy a enseñar un recurso sencillo que puede ayudarte en este sentido.
Es momento de hablar del pilar Minimalismo del Sistema Hanasaki a través del cual tratamos de eliminar parte del ruido que hay en nuestras vidas y aprendemos a centrarnos en lo que de verdad importa.
Accede a mi curso online Reinvención Hanajin aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
¿Eres consciente de que a veces, nadar a contra corriente tiene su recompensa?
Pues eso es lo que nos ha ocurrido a nosotros recientemente. Hoy te voy a contar la historia de como en Descubriendo Japón hemos conseguido superar mil y un obstáculos que se interponían entre nosotros y los viajes a Japón que pretendíamos organizar para este año a Japón.
Los que me escucháis de forma habitual, sois conscientes de que en un episodio anterior anuncié la apertura de las fronteras de Japón al turismo a partir del 10 de junio. Lo hice muy alegre sin todavía saber la letra pequeña que los japoneses estaban elaborando para esa apertura al país.
Después de la ilusión del momento, llegó la realidad para abofetearnos en la cara. Días después del anuncio de la apertura se publicaron las condiciones en las que se podría entrar en Japón y un torbellino de obstáculos se plantó ante nosotros.
Si hubiéramos interpretado las señales, es posible que hubiéramos decidido cancelar los viajes que teníamos ya vendidos para el verano hasta que la situación se normalizara un poco, pero ¿sabéis qué? Nosotros no somos tanto de interpretar las señales del universo. Más bien somos de los que decidimos qué es lo que queremos hacer y buscamos todas las fórmulas posibles que nos lleven por ese camino. Eso es lo que hemos hecho este verano y por ello, por primera vez en el podcast ha habido alguna semana en la que no se ha publicado ningún episodio. No os podéis imaginar el lío de trabajo que hemos tenido hasta ahora. Ha sido una maratón a contra reloj.
Pero finalmente lo hemos conseguido y nuestro primer grupo ya habrá salido hacia Japón cuando este episodio se haya publicado. ¿Tienes curiosidad por saber todo lo que ha sucedido en estas últimas semanas y como hemos superado todas las situaciones adversas que se han ido planteado?
Curso Online: www.marcoscartagena.com/hanajin
Notas del episodio: www.marcoscartagena.com/recompensa-de-perseverar/
¿Sabrías decirme qué hace que el idioma japonés sea especial?
Por supuesto, todos los idiomas del mundo tienen sus particularidades y no hay ninguno mejor que otro. En este episodio hablaremos sobre aquellos puntos que hacen único al japonés y que le dan ese toque especial que a todos los que un día nos acercamos al idioma, nos cautivó e hizo que ya no pudiéramos dejar de aprenderlo.
Para hablar de este apasionante tema, os traigo al podcast al que posiblemente sea uno de los mejores profesores de japonés de España. O por lo menos, uno de los más activos y que más alumnos ha tenido a lo largo de todo el tiempo que lleva viviendo en nuestro país.
Se trata de Takeshi Hirano, quien después de vivir un año en Holanda y formarse como profesor de japonés en la American Language School de Tokio, se trasladó a España para combinar sus labores como profesor de japonés junto con trabajos de comercio Exterior para empresas japonesas afincadas en Madrid y Barcelona.
En 2014 decidió dedicarse a tiempo completo a la enseñanza del japonés que es aquello que más le apasiona. Desde entonces, no ha hecho más que crecer. Primero con la escuela de japonés en Barcelona Espai Wabi Sabi que en poco tiempo tuvieron que mudarse a un lugar más grande dada la gran afluencia de alumnos que tenían.
Con la llegada de la pandemia, dieron el salto a la formación Online fundando japonés en la Nube que ahora mismo se ha convertido en un referente para los estudiantes hispanohablantes de japonés. Desde mi punto de vista, la mejor plataforma para aprender el idioma que hay y la que siempre recomendamos cuando alguien nos pregunta donde pueden aprender el idioma.
También es el autor del libro Sugoi, una fantástica guía ilustrada del idioma japonés para viajeros y del libro Kanjiru, un libro enfocado en el aprendizaje de los famosos Kanjis nipones.
Accede a mi curso Reinvención Hanajin aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
Notas del Episodio: www.marcoscartagena/takeshi-hirano
¿Eres consciente de que gracias a las personas que más te molestan tienes una buena oportunidad para evolucionar como persona?
En la vida, hay personas que nos aportan y otras que nos enseñan. Solo existen estas dos categorías. Los que nos aportan son aquellos con los que cuando estamos, nos sentimos bien, nos nutrimos de conocimiento y nos sirven como fuente de inspiración. Las que nos enseñan son aquellas con las que no queremos estar porque su compañía no nos resulta agradable. Ponen a prueba nuestra paciencia y a veces nos sacan de nuestras casillas. Lo importante aquí es entender, que aquellos con los que peor nos sentimos, son los que nos brindan la oportunidad más grande para avanzar en nuestro camino de evolución personal.
En otros episodios del podcast ya te he hablado de la importancia que tiene el enfoque con el que vemos las cosas. El punto de vista puede cambiarlo todo, y esto lo digo de forma literal.
En este episodio te voy a dar la clave para sacarle partido a las interacciones sociales que más nos cuestan.
Puedes acceder a través del enlace que tienes aquí abajo o pinchando en el link que encontrarás en mi biografía de Instagram, en la sección blog y podcast.
Accede a mi curso online Reinvención Hanajin aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
Notas del Episodio: www.marcoscartagena.com/maestros-ocultos
¿Por qué nos resulta tan difícil ser capaz de darle valor a las pequeñas cosas que tenemos en la vida?
¿Te suena verdad?
Eres consciente de que tienes mucho por lo que dar gracias y aun así, a veces te sientes triste y apagado sin saber muy bien por qué. Con la frustración de ser consciente de que no deberías de estar así por todo lo que tienes en la vida. y a pesar de ello, en ocasiones no puedes evitarlo.
No te preocupes, esto nos pasa a todos. Es algo con lo que el ser humano tiene que lidiar. Algo que llevamos dentro y que lucha con fuerza por permanecer ahí. Sin embargo, hay pequeñas herramientas que podemos utilizar para mitigar esto y para sentirnos más felices con lo que ya tenemos en vez de estar tanto tiempo pensando en lo que nos falta.
Justo sobre esto trata el episodio de hoy. Quiero hablarte de algunos recursos que utilizo para darle más valor a las pequeñas cosas y sentirme afortunado por ellas. Ya te aviso que no es la panacea, pero ayudan.
Accede a mi curso online Reinvención Hanajin aquí: www.marcoscartagena.com/hanajin
Notas del Episodio: www.marcoscartagena.com/pequenos-detalles/
¿Te gustaría saber más acerca de lo que es el Ikigai y sobre cómo encontrarlo?
Para hablar de esto y de otras enseñanzas interesantes de la cultura japonesa he traído al podcast a Francesc Miralles quien junto con Hector García publicó en 2016 el libro de Ikigai, que ha dado la vuelta al mundo y que fue el pionero en introducir este concepto de origen japonés que habla sobre lo que muchos han traducido como el propósito de vida y que se ha hecho mundialmente conocido. El libro se ha traducido a más de 60 idiomas y ha vendido cientos de miles de ejemplares.
A parte de este, Francesc y Héctor han escrito varios libros en los que hablan de aspectos de la cultura japonesa a través de los cuales podemos extraer diversos aprendizajes como El libro de Shinrin Yoku, o el de Ichigo Ichie.
Además, Francesc es un prolífico escritor de diversas novelas y libros de no ficción. En varias ocasiones ha realizado coautorías por ejemplo con personas de renombre como Alex Rovira con quien publicó el libro que ha sido éxito internacional; La última respuesta
Consigue atraer calma, salud y propósito a tu vida, con mi nuevo curso "Reinvención Hanajin" - www.marcoscartagena.com/hanajin
Notas del episodio: www.marcoscartagena.com/francesc-miralles
¿Eres una de esas personas que siempre trata de aplicar Kaizen en su vida?
Ya sabéis que esta palabra significa, mejora continua y que se puede aplicar prácticamente en cualquier cosa. Su esencia consiste en tratar de mejorar de manera constante. Y cuando lo que hacemos es buscar la forma de convertirnos en mejor persona mañana de lo que ya somos hoy, eso también es aplicar Kaizen.
Con la idea puesta en ayudarte a mejorar un poco más y sacar a la luz tu mejor versión, hoy te traigo una recomendación que puede serte de gran utilidad. Mi idea es hablarte de la importancia de detectar cuáles son tus principales fortalezas para así, decidir de qué forma podemos potenciarlas.
Al final del episodio te propondré una dinámica muy sencilla que te permitirá detectar en qué eres bueno por naturaleza.
Notas del episodio: www.marcoscartagena.com/fortalezas-kaizen/
Hoy quiero daros una gran noticia y hablaros de porqué la palabra Gaman ha jugado un papel clave en ella. Más de dos años y medio esperando. Y digo gracias a Gaman porque si no hubiéramos hecho caso de su significado, hoy no estaríamos en disposición de recibir la noticia con la posibilidad de seguir adelante.
En este episodio te voy a contar esta historia y te voy a leer uno de los capítulos que va a formar parte de mi próximo libro que se publicará a finales de este año (Si todo va bien), y en el que reúno las que para mí son las palabras más bellas de Japón y el aprendizaje que nos transmiten. Una de esas palabras, es como te estás imaginando, Gaman.
Notas del episodio: www.marcoscartagena.com/gaman-perseverancia/
A pesar de la edad lo importante es continuar haciendo las cosas que te gustan con pasión.
Un ejemplo de esto es nuestro invitado de hoy. Rodolfo Carpintier, un emprendedor en serie que lleva involucrado en la digitalización e internet desde hace ya más de 27 años, cuando esta tecnología que cambiaría el mundo acababa de nacer y prácticamente nadie la conocía. Rodolfo fue uno de los primeros en creer en ella y en aportar por su brillante futuro.
Rodolfo ha sido Presidente de Commerce Net Español, Socio Fundador y Vice-Presidente de Netjuice, Director de Marketing de Telefónica Sistemas., Consejero Delegado de KRONE, Director Internacional de SERVICOM y Presidente de SMM entre otros cargos de relevancia.
Ha escrito varios libros entre los que se encuentran “Internet puede salvar tu vida o Hundirla” y su última publicación, Atrévete a emprender.
En la actualidad es uno de los Business Angels más reconocidos de España, es presidente de Digital Assets Deployment, incubadora de Internet líder en España, con más de 12 empresas participadas.
Pero, sobre todo, Rodolfo es un hombre incansable al que la edad no parece importarle porque a pesar de que es casi octogenario, sigue trabajando con una actividad propia de un emprendedor milenial.
Creo que es una gran inspiración para todos que puede ayudarnos a que nos demos cuenta de que, si estamos haciendo algo que nos gusta, no hay ningún motivo que nos lleve a dejar de hacerlo. Esta es una actitud muy propia de los centenarios de Okinawa y sobre esto y muchas de sus valiosas experiencias vamos a hablar aquí hoy.
Notas del episodio: www.marcoscartagena.com/rodolfo-carpintier
Ya en el episodio 7 dediqué una parte del podcast a hablar sobre lo que yo llamo, minimalismo temporal que consiste en intentar encontrar la forma de hacer más cosas en la misma cantidad de tiempo. En reducir pequeños espacios que hagan que nuestras horas cundan más. Dentro del Pilar Minimalismo del Sistema Hanasaki encontraréis muchas dinámicas enfocadas en reducir y focalizarnos en lo más importante. Mejorar la calidad de nuestro tiempo, es para mí una forma, de las muchas que hay, de aplicar el minimalismo a nuestra vida.
En este episodio he querido ampliar lo que ya os conté y proponeros varias recomendaciones sencillas que yo personalmente utilizo de forma habitual para ayudaros a cortarle minutos al día. Cada una de ellas es una pequeña fracción de tiempo, pero todas en suma pueden marcar una diferencia. Y por supuesto, hay muchas más que seguro que tú ahora mismo ya estarás aplicando. Solo espero que alguna de las que te voy a proponer sea nueva y puedas incorporar a tu rutina.
Notas del episodio: www.marcoscartagena.com/trucos-tiempo
Top Podcasts
The Best New Comedy Podcast Right Now – June 2024The Best News Podcast Right Now – June 2024The Best New Business Podcast Right Now – June 2024The Best New Sports Podcast Right Now – June 2024The Best New True Crime Podcast Right Now – June 2024The Best New Joe Rogan Experience Podcast Right Now – June 20The Best New Dan Bongino Show Podcast Right Now – June 20The Best New Mark Levin Podcast – June 2024
Hoy es la segunda vez que te escucho y me a llenado de emoción como llevas en el corazón a Japón y quiénes han estado y están en este camino. Por ello te soy las gracias por compartir sobre está cultura y sus corazones. Ya tienes una fiel seguidora que no se perderá un Podcast. aver si me atrevo con los libros! Infinitas gracias por este gran aporte. Lu💜
Quiero dar las gracias por este hermosísimo podcast. Me ha llegado en el momento justo.