DiscoverHerrera en COPE
Herrera en COPE
Claim Ownership

Herrera en COPE

Author: COPE

Subscribed: 40,554Played: 5,513,297
Share

Description

Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra.
2703 Episodes
Reverse
La apertura del año judicial en España ha sido un evento polémico, con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, asistiendo a pesar de estar procesado. Los jueces esperan una respuesta contundente de la presidenta del Tribunal Supremo. También se aborda el aumento del consumo de alcohol en verano y sus interacciones con más de 300 principios activos de medicamentos. La ministra de Transición Ecológica ha confirmado que el riesgo de incendios forestales sigue siendo muy alto. Se discute el fenómeno de los "haters" en redes sociales, que difaman y critican destructivamente, con ejemplos de figuras públicas afectadas. Se menciona la existencia de "granjas de bots" que manipulan la información. La estación de Atocha ha vuelto a la normalidad tras retrasos en trenes. Se alerta sobre los peligros de la humedad en los hogares y se promociona un concierto de zarzuela benéfico.
El audio abarca varios temas de actualidad en España. En el ámbito económico, se discute la frustrada fusión entre BBVA y Sabadell, destacando la resistencia del banco catalán y las condiciones impuestas por el gobierno. También se menciona la subida continua de los precios de la vivienda. En política y justicia, la figura del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, genera controversia por su presencia en actos oficiales y la defensa del gobierno. En deportes, se cubren noticias sobre la Vuelta a España, las semifinales del US Open con Carlos Alcaraz y la selección española de fútbol. La conversación también aborda el impacto de la tecnología en la sociedad, especialmente en la atención, la memoria y las interacciones sociales, diferenciando entre información y formación. Finalmente, se comentan estrenos cinematográficos como 'Romería', '13 Días, 13 Noches' y la saga 'Expediente Warren', con un debate sobre su veracidad y el impacto del género de terror.
Resumen de la mañana: El audio comienza con un acto oficial presidido por el Rey, donde el fiscal de la Audiencia Nacional, Vicente González Mota, critica la participación de Álvaro García Ortiz, quien presenta la memoria anual a pesar de su procesamiento. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales también lamenta su actuación. Se informa sobre el mal funcionamiento del sistema informático de ADIF que provocó retrasos en trenes, y el Ministro de Transportes prevé más incidencias debido a la antigüedad de la flota. En el ámbito internacional, se menciona que Putin invitó a Zelenski a Moscú para hablar de paz, pero Ucrania rechaza negociar, y Rusia sigue atacando. En deportes, la selección española de baloncesto fue eliminada del Eurobasket en la fase de grupos, algo que no ocurría desde 1961; el seleccionador Sergio Scariolo se mostró autocrítico. La selección española de fútbol ganó su partido clasificatorio 3-0. También se abordan temas diversos como arrepentirse de cosas ...
El audio presenta fragmentos de la programación de la Cadena COPE, incluyendo anuncios de Leche Don Simón y Seguros NARA, entre otros. Se destacan los programas "La Tarde de COPE" y "Herrera en COPE". Una parte significativa del audio se centra en el polémico acto de apertura del año judicial. La atención recae en la presencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está siendo investigado. Asociaciones de jueces y fiscales le han pedido que no asista al acto. Se discute la legalidad de su permanencia en el cargo mientras está imputado por revelación de secretos. También se mencionan actualizaciones sobre el tráfico y el tiempo en Madrid, y una discusión sobre abusos en el sector de la hostelería.
El programa inicia con una crítica a la política del gobierno, acusándolo de pactar con delincuentes y socavar la independencia judicial, especialmente en vísperas de la apertura del año judicial. Se enfatiza la insólita situación del fiscal general, Álvaro García Ortiz, procesado, cuya presencia se interpreta como un desafío del gobierno a la justicia. La presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, es señalada como figura clave para defender la dignidad de los jueces. Se critica la actitud del gobierno de Sánchez hacia el Rey y su gestión del caos ferroviario, con duras palabras hacia el ministro Óscar Puente por los constantes retrasos. El presentador subraya que la ley no es igual para todos en la España actual y acusa al gobierno de acosar a la justicia. Finalmente, se abordan noticias menores como un test de sepsis, el caso Begoña Gómez, el fallecimiento de Giorgio Armani y actualidad deportiva.
Las fuertes tormentas afectan varias regiones de España. Se informa de un fallo masivo en el sistema ferroviario ADIF que causó retrasos generalizados y malestar a los pasajeros, admitiendo el ministro que los problemas continuarán. La apertura del año judicial genera polémica por la presencia del Fiscal General, actualmente investigado. En la Vuelta a España, protestas contra un equipo israelí derivan en violencia, con críticas a la organización por ceder. Se cubren resultados deportivos (baloncesto, fútbol) y breves noticias nacionales e internacionales. La historia del día destaca la emoción de un bisabuelo al conocer a su bisnieto. Persisten los problemas de tráfico en Madrid, tanto en tren como en metro, y se critica la gestión gubernamental y su doble rasero ante diversas situaciones.
Resumen: El audio informa sobre la apertura del año judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la controvertida presencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien enfrenta una investigación por revelación de secretos. Se detallan sus presuntos abusos de poder y su negativa a dimitir, mientras que la ausencia de Feijóo en el acto genera debate. También se abordan los continuos problemas en la red ferroviaria española, con numerosos retrasos e incidencias, y el ministro de Transportes admite que persistirán. La muerte de Giorgio Armani da pie a una reflexión sobre su legado de elegancia, autenticidad y la importancia de la inteligencia sobre las apariencias. Se cubren noticias internacionales como un accidente de tren en Lisboa, asuntos judiciales de José Luis Ábalos y Carles Puigdemont, y protestas en la Vuelta a España. En deportes, se repasan resultados de fútbol y baloncesto. Además, se menciona la canonización de Carlo Acutis y se debate sobre la "bulosfera" y ...
El audio cubre varios temas de actualidad en España. En cuanto al transporte, se reportan averías y retrasos en trenes de Madrid, a pesar de que el Ministro de Transportes asegura que España vive el "mejor momento ferroviario de su historia", atribuyendo incidentes al clima y reconociendo la necesidad de más inversión. También se menciona que España batió un récord de viajeros en tren. En política, hay tensión por la presencia del Fiscal General en la apertura del año judicial, con asociaciones pidiendo su ausencia. Carles Puigdemont sufre otro revés legal en Europa. En economía doméstica, subirá la tasa de basura hasta un 150%, afectando a los hogares. En deportes, se habla de la Vuelta a España, baloncesto y fútbol. Una parte importante es el testimonio de Ramiro, quien perdió 90kg tras una cirugía bariátrica, y el caso contrario de Lara Gil, que sufrió secuelas. El Dr. Eduardo Tarragona explica la cirugía, sus riesgos y beneficios, indicando que el 80% tiene buenos resultados. El ...
Moncloa ha confirmado que Pedro Sánchez asistirá por videoconferencia a la reunión de la coalición de voluntarios en París para apoyar a Ucrania debido a una avería de su avión presidencial. El objetivo de la reunión es ofrecer garantías de seguridad a Ucrania. En otras noticias, el número de fallecidos en el accidente del funicular de Lisboa ha ascendido a 17, con heridos de varias nacionalidades y causas aún bajo investigación. Siguen llegando cayucos a costas españolas; el último fue remolcado a Alicante con solo 3 supervivientes de 8. En el ámbito deportivo, la selección española de baloncesto jugará en el EuroBasket y la de fútbol debutará en las eliminatorias del Mundial. La información de Madrid destaca buen tiempo, tráfico tranquilo y la reapertura de tramos de metro. Finalmente, se subraya el caso de Alejandro González de Canales, ciudadano español detenido en Venezuela desde el 9 de febrero. Su hermana, Yahaira González, denuncia condiciones inhumanas de detención y lo ...
La joven ha explicado cuál es el ambiente en la ciudad tras lo ocurrido y cómo cree que afectará al uso de este medio de transporte en un futuro.
Pedro Sánchez canceló su viaje a París por una avería en el avión. Núñez Feijóo no asistirá a la apertura del año judicial, criticando un choque institucional sin precedentes. Dos españoles heridos en el funicular de Lisboa fueron dados de alta tras el accidente. Mientras tanto, la vuelta al cole ha comenzado en Navarra. En deportes, la Vuelta Ciclista a España sigue; la selección española de baloncesto se juega el pase a eliminatorias, la de fútbol juega su primer partido de clasificación al Mundial, y Alcaraz y Djokovic se enfrentan en las semifinales del US Open. En Madrid, se registran 19 grados y cielos despejados, con tráfico complicado en varias vías principales.
El audio aborda varios temas de actualidad. En Bilbao, un evento ciclista se vio empañado por un "brote de radicalismo" con banderas pro-Palestina e Irán, denunciando antisemitismo y la persistencia de la subversión de ETA en el País Vasco, incluso con nuevas organizaciones radicales como GKS. Luego, se informa sobre un trágico accidente de un funicular en Lisboa que dejó 15 muertos y varios heridos, incluyendo españoles. En el ámbito aéreo, Ryanair cancelará 36 rutas en España, afectando principalmente a Galicia y Canarias, debido a un aumento de las tasas aeroportuarias, lo que genera un cruce de acusaciones con AENA. La Vuelta ciclista a España ha sufrido dos boicots contra el equipo israelí, generando preocupación por la seguridad y la libertad de expresión. Finalmente, se reflexiona sobre el llamado "síndrome postvacacional", cuestionando la tendencia a patologizar los desafíos de la vida cotidiana y abogando por el pensamiento crítico.
El audio aborda varios temas de actualidad española. Se destaca el impacto del inicio del curso escolar en la rutina y el tráfico de las ciudades, especialmente en Navarra. Un punto central es el conflicto entre Ryanair y AENA, donde la aerolínea reduce vuelos en España por la subida de tarifas, generando un debate sobre las condiciones de los servicios aéreos. La apertura del año judicial está marcada por la polémica debido a la presencia del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está procesado. Se critica al gobierno por "atacar" a los jueces, como en el caso del juez Peinado. La decisión de Alberto Núñez Feijóo de no asistir al acto judicial también es tema de discusión. La Vuelta Ciclista a España sufrió boicots y protestas, incluyendo manifestaciones pro-palestinas. Otros temas incluyen la subida del oro y la bolsa, la "ilusión monetaria", la propuesta de alcoholemia cero, ciberseguridad y noticias breves de sucesos.
La grabación aborda varios temas de actualidad. Destaca el trágico accidente del funicular de Lisboa, que causó 15 muertos y 18 heridos. A nivel judicial, genera polémica la situación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien enfrenta un procesamiento y presentará su "memoria" al Rey. Alberto Núñez Feijóo no asistirá a la apertura del Año Judicial en protesta por ello. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Justicia, Gracita Bolaños, han criticado a jueces por "prevaricación", lo que parece un ataque coordinado al poder judicial. En deportes, la Vuelta a España sufrió incidentes en Bilbao por protestas pro-palestinas. A nivel económico, agosto fue un mes negativo para autónomos y pequeños comercios. Se mencionan problemas en el transporte ferroviario y la investigación a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En Madrid, el festival Mad Cool enfrenta problemas legales por ruido, y el inicio del curso escolar traerá novedades.
Resumen: El audio comienza con la tragedia de Lisboa, donde un accidente de funicular ha dejado al menos 15 muertos y 18 heridos, incluyendo dos turistas españoles. Continúa con el boicot a la Vuelta a España por parte de grupos pro-Palestina, recordando antecedentes de ETA en la competición y comparando sus acciones. Se debate la democracia, el radicalismo y el vínculo entre ETA y Hamás, así como la petición de expulsión del equipo israelí. En política, se menciona la reunión del Rey Felipe VI con el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y la ausencia de Feijóo en la apertura del año judicial. También se aborda la investigación a Begoña Gómez. A nivel internacional, Vladimir Putin se muestra dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú. Se comenta el desfile militar de China, la presencia de Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un, y el mensaje de Xi Jinping a la humanidad. Se discute el transhumanismo y la posibilidad de la inmortalidad según conversaciones entre Xi Jinping y Putin. ...
El audio ofrece un resumen de noticias destacadas. En el ámbito judicial, se informa sobre los procesamientos del Fiscal General del Estado y la pareja de la presidenta madrileña, con tensiones entre el gobierno y la judicatura. Félix Bolaños lamenta que acciones judiciales minoritarias generen debate social. El Papa Francisco pide corredores humanitarios para Sudán. China muestra su poder militar con Putin y Kim Jong-un. Ryanair cierra su base en Santiago y reduce vuelos por tasas, impactando la conectividad, especialmente en Canarias. En deportes, hay polémicas en el fútbol y se condena a un aficionado por racismo. El programa también dedica un espacio al debate generado por la serie "El verano en que me enamoré", analizando los tipos de relaciones y los patrones tóxicos, con la intervención de una psicóloga. Se discute la preocupación de los padres y cómo la ficción puede ser una herramienta para hablar de estos temas. Finalmente, se aborda la importancia de la alimentación para la ...
El audio aborda diversas noticias de actualidad. Se menciona la situación política en España con Salvador Illa y Junts debatiendo los presupuestos, así como el reencuentro de líderes de Junts en Waterloo. También se discute la saturación de los centros de acogida de menores migrantes en Canarias y la necesidad de derivaciones, junto con la crisis de Ryanair. En deportes, se informa sobre la sanción del Mallorca a Dani Rodríguez y la actualidad del Athletic Club con el caso Laporte, además de la Vuelta Ciclista a España. Un tema central es el testimonio de Pablo, un influencer que decide dejar su exitosa carrera en redes sociales, que le brindaba fama y dinero, para entrar al seminario y convertirse en sacerdote. Se discute su vida previa como futbolista, la tentación del ego en las redes y su motivación profunda para el cambio, así como la reacción de su madre. También se aborda extensamente el impacto de la inteligencia artificial: su creciente presencia en la industria musical, ...
El audio aborda varios temas de actualidad en España e internacionalmente. En política española, se discute el proceso de los Presupuestos Generales del Estado, la falta de apoyos para su aprobación, los plazos para su tramitación (con retrasos notables) y el compromiso del Gobierno con Bruselas en materia fiscal y de gasto público. Se menciona la reunión de Carles Puigdemont para definir la hoja de ruta de Junts en la legislatura. A nivel internacional, Venezuela acusa a Estados Unidos de inventar pruebas en un caso de narcotráfico, generando tensión bilateral. También se reporta el despliegue militar de China, con Xi Jinping mostrando fuerza, y el intercambio de mensajes amenazantes entre líderes globales. En deportes, se destacan las semifinales del US Open con el enfrentamiento entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, así como otros partidos importantes. Se incluyen noticias de fútbol sobre sanciones a jugadores, lesiones y posibles fichajes. Una parte significativa del audio se ...
El audio aborda temas políticos y judiciales en España, así como la cruda realidad de Cuba. En España, se critica que el Rey reciba al Fiscal General y que este último intervenga en la apertura del año judicial, considerando esto un desprecio a la Corona. Se mencionan los nombramientos de jueces clave en el Tribunal Supremo, destacando que algunos candidatos retiraron su postulación en un gesto de 'cohesión' frente a las acusaciones del Gobierno sobre la politización de la justicia. La presidenta del Tribunal Supremo y CGPJ, Isabel Perelló, se espera que responda al presidente del Gobierno. La segunda parte se centra en una entrevista con el escritor cubano Leonardo Padura, quien presenta su novela 'Morir en la arena'. La obra explora el drama familiar y la vida cubana de los últimos 50 años, siendo su novela 'más triste'. Padura describe la grave situación económica en Cuba: un jubilado gana apenas 6 dólares al mes y una familia necesita 24.000 pesos para vivir dignamente, mientras ...
Todo el audio gira en torno a la situación política actual en España, centrándose en el gobierno de Pedro Sánchez y sus negociaciones con partidos catalanes. Se discuten varios puntos clave: la amnistía de la deuda de Cataluña y otras comunidades, la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, y la aprobación de los presupuestos. Se califica la amnistía de la deuda como una "ignominia" y una "humillación" para España, ya que beneficia a Cataluña (la más endeudada) a expensas de otras comunidades bien gestionadas. La reunión entre Illa y Puigdemont es vista como parte de un proceso de "blanqueamiento" de un "golpista" fugitivo de la justicia. También se menciona la "Ley Bolaños" como un intento del gobierno de someter al poder judicial. Se critica la dependencia del gobierno de los partidos catalanes para su continuidad y la aprobación de los presupuestos, lo que lleva a políticas consideradas perjudiciales para el interés general. Se expresa preocupación por la "anomalía ...
loading
Comments (44)

Pelegrín Samblás

z,x,..

May 19th
Reply

jose rodriguez antunez

h ol

Jan 31st
Reply

Diego Meneguzzo

no va!

Sep 2nd
Reply

Manuel Salpelo

basura inclusiva

Dec 21st
Reply

jose rodriguez antunez

Carlos Herrera informa, y entretiene, y además es de las fuerzas especiales. aúpa Carlos, no te mueras nunca!!!

Feb 28th
Reply

Miguel Rueda Díaz

ññ.(⁠・⁠–⁠・⁠)⁠ ⁠\⁠(⁠・⁠◡⁠・⁠)⁠/no oposición b no llllooo lo políticos lollllo;*

Sep 16th
Reply

VICENTE PARAPAR

la e,l2 los se

Jun 16th
Reply

Jose Angel Soliño Piñeiro

uu6u c

Jun 8th
Reply

Yolanda Morato Blesa

Alberto.... Te pago el uber??? Tu sabes la cantidad de taxistas que os escuchan?? Vale que no les apoyeis pero... En fin.... Son autónomos y no regalan nada a nadie... No les da para eso

Apr 12th
Reply

Miguel Rueda Díaz

Confirmado Carmelo es un imbécil.

Apr 5th
Reply

Miguel Rueda Díaz

Que pesadito es el Carmelo, el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro.

Feb 22nd
Reply

Miguel Rueda Díaz

Debe ser un defecto mío, pero cada vez soporto menos al señor Jauregui. Creo que dejaré de escuchar Carlos Herrera, por lo menos los Jueves.

Feb 3rd
Reply

Pisha de Cai OÉ

eres un populista

Oct 23rd
Reply

Kokoloko

¡¡¡ Ayyyy papá !!! Tú sí que eres populista Expósito. Lo que dijo el ministro talibán tiene toda la razón del mundo aunque a ti no te gusten son sus leyes y nadie tiene derecho a meterse en ellas. Porque a ti igual te parecen mejores las leyes que tenemos nosotros como por ejemplo: # Un señor que tiene 200 detenciones por robo sale antes a la calle que los policías que tienen que hacer el papeleo y el hombre sigue tan feliz en la calle a lo suyo sin ir 1 día a la cárcel. # Te entran a robar en casa con una motosierra le pegas un tiro en los güevos al delincuente y terminas tú en la cárcel. # Te okupan la casa una pila de hippies y además de quedarte sin casa le tienes que pagar la luz y el agua y quién sabe si dentro de poco le tengas que hacer también la comida. # Te entran los turistas en piragua que vienen del norte de África y andan a hostias con los policías pero que no se le ocurra a un policía ponerle la mano encima a uno de ellos porque también acaba en la cárcel y además los a

Sep 28th
Reply

Ignacio Granell

TT tt tttTT t TT TtT t TT tttttt tttttttttttt t ttttttttt TT t t t t TT t ttttttt tttt tttt ttt

Jul 30th
Reply

Ignacio Granell

TtT TT t t t. t t. t t t TtT TT TT TT t ttttt t t TT tttt TT TtT t TT tttt TT t TT ttttttt t t ttttttt TT tt tttttttttttttt t t t t ttttttt ttttt tttt tt TtT TT t TT TT TtT t TT ttttttt TT t TT TT tttttttt TT TtT ttttt tttttt TT t TT tttt ttt. ttttt t t t TT. TT tt t tttt TT TT TtT t t t t TT TT tttt TT t t TtT t tttt t ttttt t TtT t t t

Jul 30th
Reply

Ignacio Granell

TT t TT tttt TT tttTT TT tttt t t tttt t ttttttt TT TT t TT TT TT t ttttt TT TtT TT tttTT tttttt ttt TT t tttt tttttttt t t TT TT t TT tttt TT t tttttttt tttttttttttttttt TT t t ttt t ttttt TT tttt t TT TT t TT t tttttt TtT t t t TT t TtT t t TtT ttttttttttt ttttt tttt tt tttTT TT tttttttttt TT ttttt t t tttttttttt t TtT ttttt t TT tttt ttt t t TtT TT t ttt TT ttttttt t tt TtT TtT ttttt t

Jul 30th
Reply

Ignacio Granell

TT ttttttttt. tttttttttttt t tttttttt tT tttt t TT TT TtT t TT tttTT TT t ttttt TtT tttt tt tt tttt TtT t TtT t t tttt t tttt TT ttttttt ttttttt t tttt tttt t tttttttt TT TT TT tttt t t TtT t t tttt tttttt TtT ttttt ttttttt tttttttt tttt TtT tttttttttttt t TtT ttttttttt t tttttt tttttt

Jul 30th
Reply

Ignacio Granell

Me llamo @kattie_larax 😉😂

Jul 30th
Reply

Ignacio Granell

t tttttttttttttt tt ttt t tt tttt t t tttttt ttttttt tttt t t tttttttttt TtT tttt tt t t t tttt tttttt tttttttttt t ttttt TtT t t TtT tttt tt tttt tttttt TT tttttttttttttttttt t ttttt ttttttt t tt tt t ttttttt TtT TT. tt ttttttt

Jul 30th
Reply