DiscoverHistoCast
HistoCast
Claim Ownership

HistoCast

Author: HistoCast, podcast de Historia

Subscribed: 12,044Played: 262,266
Share

Description

Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
568 Episodes
Reverse
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Hacemos el petate y nos vamos a recorrer el mundo para ver cagadas con @cerveranavas, @LordCirencester, @alejandrohdzlun, @tamtamveramendi, @HugoACanete y @goyix_salduero.¡Visita https://surfshark.com/TRANSITDELAIRE o usa el código TRANSITDELAIRE al pagar para obtener 4 meses adicionales de Surfshark VPN!Secciones Historia: - Extensión geográfica y temporal - 13:18 - Guerra y la caza - 1:03:22 - Escultura y pintura - 2:07:33 - Bibliografía - 2:55:53
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Remontamos el Mississippi para defender la ciudad de San Luis del ataque inglés y de sus aliados durante la Guerra de independencia estadounidense. Nos acercamos a conocer como ocurrió y quienes fueron sus protagonistas gracias a @cerveranavas. Le acompañamos @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción - 8:11 - El comienzo de la batalla de San Luis - 18:39 - La verdadera historia de la conquista del oeste americano - 34:00 - Los tramperos españoles Benito y Luis Vázquez, Manuel Lisa, Fort Bridger y Fort Ramón - 45:00 - Los orígenes franco-españoles (de la Luisiana española) del papa León XIV - 1:09:00 - La historia de la Luisiana franco-española 1:12:45 - El teatro de guerra - 1:29:50 - La biografía de Fernando de Leyva - 1:50:57 - Los antecedentes bélicos generales de la batalla de San Luis - 2:11:55 - Las conquistas de George Rogers Clark en 1778 como antecedente inmediato de la batalla de San Luis - 2:29:10 - Las conquistas de Bernardo de Gálvez como otro George Clark el verano de 1779 - 2:51:00 - Los planes británicos de la batalla de San Luis - 2:58:45 - Los planes de Fernando de Leyba - 3:12:45 - El ejército de Leyba en la batalla - 3:47:40 - El relato de la batalla de San Luis - 3:54:38 - El balance de la batalla en término de bajas para cada bando - 4:27:47 - El final de Fernando de Leyba y su legado - 4:36:51 - Bibliografía y conclusiones - 5:28:46
HistoCast 320 - Iberos

HistoCast 320 - Iberos

2025-06-0903:07:221

Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Volvemos al mundo antiguo para hablar del pueblo íbero con Carlos Espí Forcen y @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Extensión geográfica y temporal - 13:18 - Guerra y la caza - 1:03:22 - Escultura y pintura - 2:07:33 - Bibliografía - 2:55:53
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Hablamos de la evolución del barco de guerra desde el navío de línea a los acorazados, para ello está @FSupervielleB y embarcado con él van @LordCirencester, @DeividNagan y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Navío de línea - 11:12 - El siglo XIX - 1:18:44 - El acorazado - 2:17:09 - Bibliografía - 3:01:59
Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Charlamos tranquilamente con los jistocastos sobre los lugares visitados y la experiencia vivida en el viaje a Berlín.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Acompañamos a este desdichado monarca en su vida y enfermedad junto a Santiago Fernández Menéndez. Estamos hombro con hombro con él, Fernando Espí Forcen y @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Introducción - 13:11 - Reinado de Fernando VI - 29:53 - Medicina del s.XVIII - 50:30 - La enfermedad de Fernando VI - 3:15:12 - Tratamiento en el s.XVIII - 6:28:08 - Análisis clínico - 6:32:17 - Bibliografía - 7:48:12
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos con esta última entrega de la saga sobre la enfermedad en la Historia. De nuevo lo hacemos con Pablo Marina Losada junto a @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Edad Moderna - 11:12 - Estados modernos - 1:00:00 - Teoría celular - 2:02:41 - Edad Contemporánea - 4:01:35 - Mortalidad infantil - 4:40:35 - El problema actual - 5:18:15 - Bibliografía - 6:02:26
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos toca hablar de una persona extraordinaria, Rodrigo Saavedra, Marques de Villalobar, que tuvo un papel fundamental en la I Guerra Mundial. Por ello tenemos con nosotros a dos descendientes suyos Diego Saavedra Silvela e Isabel Saavedra Silvela, acompañados por @cerveranavas y @goyix_salduero.Presentación de IsabelSecciones Historia: - La España del siglo XIX y el comienzo del reinado de Alfonso XIII - 11:00 - Las alianzas anteriores a la IGM y los intereses nacionales en juego - 26:18 - El comienzo de la IG y la neutralidad española - 33:25 - El marqués de Villalobar y su carrera diplomática hasta la IGM - 36:00 - Las batallas de la IGM en Bélgica y sus colonias - 48:02 - El sufrimiento de la población civil en Bélgica - 1:35:55 - El tándem Rodrigo Saavedra y Brand Whitlock y la habilidad de Villalobar con las autoridades alemanas - 1:41:15 - Villalobar como protector del Commssion for Relief in Belgium - 1:49:22 - Intervenciones de Villalobar y de como salvador y actor protagonista de la Oficina Pro Cautivos de Alfonso XIII - 2:10:50 - La ayuda de Villalobar a Adolphe Max, el alcalde de Bruselas, y el cardenal Mercier - 2:23:18 - Villalobar intenta salvar a Edith Cavell, intercede por otras personalidades y para poner fin a las deportaciones forzosas - 2:34:39 - Villalobar y sus esfuerzos por la paz y el orden frente al vacío de poder al final de la guerra - 2:58:00 - Homenajes a Villalobar y a la labor de España al final de la IGM - 3:08:40 - La discapacidad del marqués de Villalobar desde su nacimiento - 3:12:10 - El final de la vida del marqués de Villalobar - 3:26:56 - Entrevista a don Alberto Antón Cortés, embajador de España en Bélgica sobre la memoria de Rodrigo Saavedra - 3:31:00 - La ayuda del hijo de Rodrigo Saavedra cuando el ejército alemán llego a Bruselas durante la IIGM, la historia se repite - 4:07:10 - Entrevista a Carlos Saavedra, presidente de la fundación Rodrigo Saavedra, que ayuda a las personas con problemas de movilidad - 4:28:47 - Bibliografía - 4:39:10
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Seguimos con saga para tratar la enfermedad a lo largo de la Historia y el impacto en ella. Por supuesto lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Resumen - 8:56 - Edad Media - 17:46 - Respuesta en el medievo - 1:07:00 - Hospitales - 1:57:36 - Reyes Católicos - 2:45:07 - La Peste Negra - 3:35:35 - El impacto - 4:05:35
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresan sin remedio uno de nuestros clásicos, los asaltos, sitios, asedios míticos. Se parapetan @fran__olmos, @LordCirencester, @tamtamveramendi, @HugoACanete y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en o2online.esPresentación de HugoMapa de Tarragona 1811Mapa de Brest 1944Mapa de Geok TepeSecciones Historia: - Dura Europos - 9:20 - O2 - 15:06 - Operación Nimrod - 1:18:53 - Tarragona 1811 - 1:59:08 - Brest 1944 - 3:12:20 - Geok Tepe - 5:15:58 - Bibliografía - 6:10:39
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Iniciamos una nueva saga, en este caso vamos a analizar la enfermedad a lo largo de la Historia y su influencia en ella. Y lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Conceptos - 12:03 - Animales - 32:56 - Prehistoria - 1:30:24 - Revolución del Neolítico - 2:45:07 - Primera pandemia - 3:25:06 - Edad Antigua - 4:01:50 - El impacto - 5:04:37
Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Entrevistamos a Raúl Bellido (@elprimeredecan www.elprimeredecan.es) sobre su proyecto de visita de campos de batalla napoleónicos. Le preguntan David Arjona, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Para apuntarse al viaje a Waterloo: grupeandotour.comPara más info en El primer edecán
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ya estamos en las islas Molucas para ver como se van a desarrollar las cosas allí entre ese puñado de españoles con locales y portugueses. Y de nuevo para contárnoslo está @TomasMzn escoltado por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en o2online.esSecciones Historia: - Conflicto con los portugueses - 12:30 - Fortalezas - 1:17:35 - Tratado de Zaragoza - 1:40:00 - Revuelta contra los portugueses - 1:50:03 - El retorno - 2:32:25 - Epílogos - 3:32:44 - Bibliografía - 3:47:56
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresamos a Asia Central para continuar con su Historia y un periodo de esplendor cultural y científico paralelo al europeo. Y nos lo trae, quién si no, @fran__olmos, acompañado por @Educo_gratis y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Introducción - 10:15 - Muerte de Tamerlán y guerra civil - 14:26 - Primer Renacimiento - 43:11 - Segunda guerra civil - 1:15:59 - La restauración de Abu Said - 1:41:31 - Segundo Renacimiento - 2:11:47 - Babur y los uzbekos - 2:28:44 - Bibliografía - 3:02:51
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Iniciamos la travesía que sucedió a la vuelta al mundo, la ambiciosa expedición de Loaysa para establecerse en las islas Molucas. Y quién mejor para contárnoslo que @TomasMzn acompañado a bordo por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero.Episodio en colaboración con bp Ultimate.Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores.Secciones Historia: - El plan - 21:47 - Loaysa - 37:10 - Elcano - 1:18:58 - La Coruña - 2:20:43 - El Estrecho - 3:10:40 - Suerte de las naves - 4:32:44 - Islas de las especias - 5:18:56
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Traemos en este episodio el directo que realizamos el 23 de Noviembre en San Isidoro de León. Allí tratamos la Historia del Reino de León como origen del parlamentarismo en el año 1188. Nos lo cuentan @UribeX e @Ibangarciadb acompañados por @cerveranavas y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Orígenes de León - 4:06 - Reino de León - 26:03 - Alfonso V y la Curia plena de 1017 - 58:30 - Alfonso IX y las Cortes de 1188 - 1:15:15 - ¿Competidores? - 1:36:04 - Conclusión - 1:42:50 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 1:47:46
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos hundimos en las profundidades de la Historia alemana para buscar el origen de la ideología nazi y por qué fue aceptada por los germanos. Nos lo relata @EmilioAblanedo y acompañado de @goyix_salduero.Presentación de EmilioSecciones Historia: - Introducción - 11:21 - Contexto histórico germano - 11:21 - Tendencia al idealismo - 1:21:36 - Wagner y El anillo del nibelungo - 3:01:41 - Ocultismo y ciencia - 3:35:50 - Literatura antisemita - 4:42:06 - Protocolos de los sabios de Sión - 5:14:36 - Conclusión - 5:35:25 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 5:48:58
Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Vamos a hablar de un libro que recoge los últimos esfuerzos ofensivos en la II Guerra Mundial de la Alemania nazi. Y lo hacemos con su autor @BelicasQue interrogado por @HugoACanete y @goyix_salduero.Libro Las últimas ofensivas de la Wehrmacht
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Empezamos hoy una nueva serie sobre el legado del imperio español en los Estados Unidos de la mano de @cerveranavas. En esta ocasión, nos detenemos en la ayuda de España a la independencia de los Estados Unidos, a menudo desconocida o infravalorada. Participan también en esta serie de dos capítulos @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Resumen de la primera parte - 00:11:20 - Las negociaciones diplomáticas de Franklin con Vergennes y el conde de Aranda en París en diciembre de 1776 - 00:33:55 - El viaje de Lee a España y la reunión con Grimaldi y Gardoqui en Burgos a comienzos de 1777 - 00:33:50 - Gálvez recibe un envío de ayuda para los rebeldes en Nueva Orleans en abril de 1777 - 00:36:28 - El Congreso Estadounidense escribe a Bernardo de Gálvez como a un aliado - 00:42:00 - Entrevista a Manuel Olmedo Checa sobre Bernardo de Gálvez - 00:45:07 - España manda un embajador informal a George Washington, Juan de Miralles, y espías a las colonias rebeldes - 1:14:58 - Las operaciones militares del año 1777, la toma de Filadelfia por los ingleses y la batalla de Germantown - 1:19:33 - La campaña de Burgoyne y la victoria estadounidense en Saratoga gracias a la ayuda organizada por Beaumarchais - 1:22:51 - Las razones de la entrada de Francia en la guerra a comienzos de 1778 - 1:38:14 - El infierno del general Washington en Valley Forge - 1:43:34 - La Gran Bretaña se da cuenta de sus errores militares y se dispone a luchar contra los Borbones - 1:47:50 - Clinton evacua Filadelfia y la confusa batalla de Mount Mouth - 1:52:25 - El conde D’Estaign sale de Toulon, intenta sorprender a los ingleses en Nueva York y fracasa frente en Newport - 1:55:00 - España sondea la posibilidad de mantenerse neutral a cambio de Gibraltar, se propone como mediador y negocia con Francia la entrada en la guerra - 1:59:18 - Las victorias de Cornwallis en las colonias del sur, la guerra en el mar y la entrada de España en la guerra en junio de 1779 - 2:03:38 - La fracasada invasión franco-española de la Gran Bretaña - 2:11:25 - Entrevista a Miguel Ángel Gálvez, presidente de la Asociación Bernardo de Gálvez - 2:19:32 - Bernardo de Gálvez ayuda a Washington antes de la entrada de España en la Guerra - 2:33:07 - Oliver Pollock - 2:36:54 - Entrevista a Teresa Valcarce - 2:39:36 - Gálvez y los Saint-Maixent - 3:10:04 - La Marcha de Gálvez - 3:15:04 - El “toma y daca” naval de 1779 - 3:32:17 - La historia del Galveztown, el bergantín de Bernardo de Gálvez - 3:35:11 - La Habana se resiste a mandar refuerzos a Gálvez y conquista la Mobila sin ayuda - 3:39:37 - Don Luis de Córdova y la acción del 9 de agosto de 1780 - 3:45:07 - La expedición particular de Rochambeau y Lafayette, la derrota de Horatio Gates en Camden - 3:50:29 - El sitio y la toma de Panzacola - 3:58:44 - Las victorias de Nathaniel Greene en las Carolinas y - 4:15:56 - El conde de Grasse, Francisco Saavedra y la campaña de Yorktown - 4:24:07 - La guerra sigue fuera del teatro americano - 4:36:49 - Conclusiones - 4:42:00 - Bibliografía - 5:28:46
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos nuestro periplo los distintos frentes de batalla occidentales de la Gran Guerra con @ismael_historia, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de AXA.Línea temporal y frentesSecciones Historia: - Oriente Medio - 5:17 - 1917 - 12:30 - 1918 - 2:58:00 - Fin de la guerra - 3:54:07 - Bibliografía - 4:18:20
loading
Comments (13)

Isabel Labby

En los años 80 se pusieron de "moda" el tema de las manchas solares. También se podía asociar los ciclos de variación de radiación solar con el movimiento de las masas de aire debido a esos cambios de intensidad de radiación.

May 19th
Reply

César Marqués

sobre lo qque duce Nora de resistencia, desdeu punto de vista debe haber una resistencia belica, hacer algo mas. por que si no es esperar a que venga alguien a salvarte. es resistencia pero poco....

Apr 10th
Reply

Pablo Castilla

muy interesante capítulo con conclusiones que llegan hasta nuestros días. Es tb un poco triste ver como los comentarios de "el fin del imperio estadounidense no vamos a verlo" quizás fueron muy apresurados viendo el panorama actual. Me pregunto cuánto del conflicto actual allí viene directamente influido por factores marcados en lo que se discute aquí. Gran trabajo! seguid así.

Sep 27th
Reply

Sergio Schincariol

Son geniales!

Feb 4th
Reply

mick feijoo

Excelente programa de divulgación histórica.

Mar 12th
Reply

Alvaro Conradi Leon

apasionante

Feb 9th
Reply

Fernando Rodríguez López

wwx

Jan 28th
Reply

Fernando Rodríguez López

ln in ml

Jan 28th
Reply

Fernando Rodríguez López

ln in ml

Jan 28th
Reply

Juan Moreno

Me gusta mucho Histocast pero pegarse diez minutos de introducción es demasiado

Nov 8th
Reply

Rober V

Conocí a Jose Carlos por memorias de un tambor Y a vosotros gracias a él! ahora es vuestro turno histocast! gracias x vuestro trabajo!

Oct 5th
Reply

JOSE ANTONIO Japricha

Muy bien narrado, muy bien explicado. Refleja l complicado s es todo. Muchas gracias.

Sep 15th
Reply

Pablo Martín

jolín, jobar

Aug 24th
Reply