Historia Para Todos

¿Quién dice que la historia es aburrida? El podcast "Historia para Todos" demuestra lo contrario. Semanalmente, Rafael Mellafe, nos lleva al pasado para descubrir hitos importantes para Chile. A través de su lenguaje entretenido y ameno, sin perder en ningún momento de vista el rigor histórico, despertando el interés en cada uno de nosotros por la historia.

La Guerra de las Malvinas vista desde este lado. ¿Malouines, Falklands o Malvinas?

Comenzamos con un nuevo ciclo de videos, esta vez concentrándonos en la Guerra de Malvinas o Falkland. En este primer video establecemos la ubicación de las islas, la dependencia administrativa durante el siglo XIX y explicamos porqué tienen soberanía británica. Por último, aproximaos la importancia que este archipiélago toma al firmarse el Tratado Antártico en 1959

04-11
19:32

El fin del conflicto y lo que me quedó en el tintero

En esta entrega sobre el conflicto del Beagle no solo veremos su final y el tratado de Paz y amistad entre Chile y Argentina de 1984, también repasaremos algunos aspectos muy desconocidos de nuestra defensa, como el uso del aeropuerto Los Cerrillos, las fallas de Argentina y varios puntos mas.

04-10
22:05

El viaje a La Haya con Bolivia

Desde casi la firma del Tratado de 1904 que Bolivia a reclamado constantemente y en todos los foros internacionales, una salida al mar soberana. Este video abarca solo el siglo XXI, ya que si tomamos el tema desde un inicio, no terminaríamos nunca. Llama la atención la descalificadora campaña que el presidente boliviano hizo en contra de Chile. ¿Su objetivo? unir al pueblo boliviano en torno a un enemigo común: Chile

02-09
18:38

El viaje de Chile a La Haya con Perú

El 16 de enero del 2008, el Perú presenta ante la corte Internacional de Justicia una demanda en contra de Chile por una supuesta falta de delimitación marítima entre los dos países. ¿Tenía razón Perú? En el año 2014 la corte entregó su fallo... ¿A quién favoreció?

02-05
16:59

El fin de la guerra con Bolivia parte 2

Tratado de Paz y Amistad de 1904 Después de 20 años de haber firmado el Pacto de Tregua, al fin el 20 de octubre de 1904 se logra el ansiado Tratado de Paz y Amistad con la República de Bolivia. ¿Se terminaba la guerra o empezaba otra?

01-25
26:39

El pacto de tregua entre Chile y Bolivia y el principio del camino para alcanzar la paz

Llegar a la paz con Bolivia no fue un camino fácil. en este episodio revisamos cómo se gestó el Pacto de Tregua con ese país, que fue firmado el 4 de abril de 1884 y que da término a la Guerra del Pacífico. Luego nos adentramos en el fallido Tratado de 1895 que le daba a Bolivia un puerto en las costas del Pacífico.

01-16
26:09

La problemática de Tacna y Arica, segunda parte

Nos adentramos en el fracaso del arbitraje norteamericano sobre Tacna y Arica y cómo los gobiernos de Chile y Perú lograron, en una negociación directa, ponerse de acuerdo en la partición de aquel territorio, quednado Tacna para Perú y Arica para Chile Con sorpresa vemos que al final se cumplen por completo los artículos del Tratado de Ancón , el año... 2000.

01-09
28:14

La problemática de Tacna y Arica - 1a parte

Uno de los problemas que dejó pendiente el Tratado de Ancón fue ¿Qué hacer con Tacna y Arica?, se entendía que se haría un plebiscito en 1893, cosa que nunca ocurrió sino que fue hasta 1929 cuando se soluciona la pertenencia de ambas ciudades. En este video analizamos las razones del atraso en el plebiscito (que nunca se efectuó), las rivalidades entre Perú y Chile y la intervención de Estado Unidos para solucionar la controversia enviando a un destacado general, John Pershing, comandante en jefe de las tropas norteamericanas durante la Primera Guerra Mundial.

01-01
25:20

Fuego desde el cielo. la guerra de las Malvinas desde este lado

En esta entrega vemos a los pilotos argentinos en acción frente a los buques británicos, LA valentía y el coraje de éstos hombres no puede ser puesta un duda. Haremos un repaso por los sistemas antiaéreos que los británicos llevaban en sus buques y sus rangos de funcionamiento. También se hace un esbozo de las bases aéras argentinas, tanto en el continente como en las islas, las que fueron utilizadas para el accionar de la aviación de ese país. Revisamos los ataques más importantes, como los del 25 de mayo y los del 8 de junio. Invitamos ver el video en YouTube https://youtu.be/HG_7-ZtVs_A?si=jAnneh-no7DQKK4Q

08-01
33:51

La Guerra de Malvinas vista desde este Lado. Episodio: El Enemigo de mi Enemigo es mi Amigo

En esta entrega repasamos el posible apoyo chileno a los británicos y lo que sucedió entre Perú y Argentina. ¿Realmente voló desde Chile un avión espía británico? ¿Chile podía entregar a los ingleses los despegues argentinos desde Río Gallegos? Vemos el oscuro hecho cuando un helicóptero británico cae en Punta Arenas como parte de la Operación Plum Duff. Eso y mucho mas.

05-17
25:09

La Guerra de Las Malvinas vista desde este lado. Operación Corporate

En esta entrega nos adentramos en las fuerzas que el gobierno argentino envió a Malvinas para protegerla del ataque británicos y de la Operación Corporate La Operación Corporate fue la iniciativa británica en enviar más de 100 buques a las Falklands para desalojar a los argentinos de las islas. 10.000 soldados británicos se enfrentaron a una cantidad similar de argentinos, pero había una gran diferencia entre la capacidad de las fuerzas...

05-15
27:34

La Guerra de Las Malvinas vista desde este lado: La Operación Rosario.

En esta entrega analizamos en profundidad, con abundante uso de mapas, lo que fue el desembarco argentino en las Islas Malvinas. ¿Dónde desembarcaron?, ¿Qué pasó en las Georgias del sur? repasamos también el esfuerzo diplomático desplegado por Estados Unidos a través del Secretario de Estado Alexander Haig.

05-13
22:09

Plan Rosario: La Guerra de las Malvinas vista desde este lado.

En la tercera entrega sobre la Guerra de Malvinas vemos los objetivos planteados por el Mando argentino, la razón por la que la operación se adelanto 45 días. Repasamos en detalle el Plan Rosario y el inicio de la Operación Rosario. Desglosamos las fuerzas de Tareas argentinas y la conversación entre Galtieri y Ronald Reagan.

05-10
01:27

En camino a la Guerra

En este video vemos el contextos general de Argentina y del Reino Unido antes del inicio de la contienda. Argentina se enfrentaba a serios problemas políticos internos, llegando a tener 8 presidentes en 10 años y, por el otro lados, el Reino Unido comenzaba la década de 1980 sumida en conflictos raciales y económicos.

05-08
19:18

Diciembre de 1978. Al borde de la guerra.

Analizamos el mes de diciembre de 1978 cuando Chile y Argentina estuvimos prácticamente en guerra. Con abundantes mapas veremos las posiciones ofensivas y defensivas de ambas fuerzas.

03-26
31:44

El Conflicto del Beagle, tercera parte. 1978 entre la guerra y la paz

El gobierno argentino declaró que el resultado del fallo era "insanablemente nulo" provocando una escalda de la crisis por el canal del Beagle. En este video analizamos esos cruciales momentos, damos un vistazo a la realidad económica de nuestros países y al balance de fuerzas que, eventualmente, se enfrentarías.

03-19
28:07

El conflicto del Beagle y la visión mesiánica argentina

En esta entrega vemos como a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial Argentina, en una visón nacionalista, comienza a presionar a Chile con el deseo de tener el control de todo el cono sur sudamericano. Repasamos el incidente del Islote Snipe y el trágico suceso en Laguna del Desierto y su consecuencia.

03-18
33:47

El conflicto de Chile con Argentina por el Canal del Beagle y más allá

Es la primera entrega que nos introduce en el nacimiento del las disputas de Chile con Argentina por el control, no solo de las islas del Canal del Beagle, sino que además de los accesos a los océanos Atlántico y Pacífico. En este video vemos los primeros tratados de límites, el arbitraje de S.M. británica y los constantes vientos de guerra que se levantaron durante el siglo XIX.

03-04
24:23

La segunda parte (y final) del "Incidente del Baltimore"

Exploramos y analizamos las acciones que derivaron en el "Incidente del Baltimore" cuando una pelea entre borrachos casi desata una guerra entre Chile y Estados Unidos. Comparamos las dos flotas enfrentadas y la posibilidad de una victoria o derrota chilena y la real motivación de Estados Unidos para llevar este tonto incidente a un extremo insostenible.

12-26
29:08

Chile versus Estado Unidos o el caso del Baltimore. Primera parte.

En 1892, producto de una riña en un burdel en el puerto de Valparaíso, Estados Unidos casi declara la guerra a Chile. ¿Por qué sucedió esto?, ¿Cuáles fueron las causas? En este video comenzamos a desentrañar y analizar los origines del enfrentamiento entre Chile y Estados Unidos, la "Doctrina Monroe" y la desprotección de las costas del Pacífico norteamericano contra una supuesta agresión chilena.

12-21
29:19

Recommend Channels