DiscoverHistoria de la humanidad
Historia de la humanidad
Claim Ownership

Historia de la humanidad

Author: Yerson Herrera Borja

Subscribed: 0Played: 18
Share

Description

Un podcast de Yerson Herrera Borja
43 Episodes
Reverse
Ramón Castilla y Marquesado (1797-1867) llegó a la presidencia de la república tras derrotar al dictador Manuel Ignacio de Vivanco en la batalla de La Palma. Esta victoria significó no sólo el comienzo de una relativa calma política, sino que terminó con un prolongado periodo de guerras intestinas y anarquía político-militar que caracterizó los primeros 20 años de vida republicana.
Vladivideos

Vladivideos

2021-09-1408:14

Un día como hoy, el 14 de setiembre del 2000, se difundió un video que tuvo el efecto demoledor de un misil en el régimen del presidente Alberto Fujimori. Las imágenes exhibidas aquella noche en el hotel Crillón, y que fueron transmitidas por Canal N, mostraban al entonces congresista Alberto Kouri negociando en la salita del SIN con el asesor presidencial Vladimiro Montesinos su pase a la bancada fujimorista, nada menos que por US$15 mil.
Revolución francesa

Revolución francesa

2022-05-0905:48

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
Día de la Bandera

Día de la Bandera

2024-06-0707:34

El 7 de junio se celebra en todo el Perú el Día de la Bandera, una fecha que conmemora el aniversario de la Batalla de Arica de 1880, un enfrentamiento histórico en el que las tropas peruanas se enfrentaron valientemente a las fuerzas chilenas durante la Guerra del Salitre.
El gobierno de José de La Mar fue uno de tantos del primer militarismo. Gobernó de 1827 a 1829.
El final de Hitler

El final de Hitler

2024-04-2307:39

La impactante noticia que parecía anunciar el inminente fin de la II Guerra Mundial, la desaparición del hombre que "se había convertido ante los ojos de prácticamente todo el mundo en la encarnación del mal absoluto" -según el Times de Londres-, fue recibida con una incredulidad que duraría décadas.
El 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori instauró el "Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional". ​ Esta medida logró realizar lo siguiente: Disolver el Congreso de la República del Perú, con lo cual neutralizó a sus opositores políticos.
Feudalismo: ceremonias

Feudalismo: ceremonias

2024-03-2108:51

El Feudalismo, tercer sistema económico según el marxismo, predominó durante la Edad Media. En este periodo los acuerdos no eran escritos, sino se practicaban ceremonias, la palabra tenía valor.
Primer Militarismo

Primer Militarismo

2024-01-1811:07

El primer militarismo va desde 1827 hasta 1872. En esta etapa gobernaron sucesivamente los "caudillos militares". Surgen después de las guerras de emancipación y de la victoria de Ayacucho. Los caudillos militares sentían que tenían derecho a gobernar el país por la simple razón de haber luchado por su emancipación.
Tratado de Versalles

Tratado de Versalles

2024-01-0507:35

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.​ Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras militares por parte de Alemania.
En 1776, Thomas Jefferson, escribió la Declaración de Independencia Americana. El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia.
Las cruzadas

Las cruzadas

2023-04-0611:13

Fueron expediciones militares que se proponían tomar Jerusalén y recuperar para la cristiandad los lugares sagrados que habían caído en manos de los turcos. Se las llamó así por la cruz que llevaban los guerreros bordada en sus pechos. Se realizaron en total ocho cruzadas entre 1095 y 1291.
El Feudalismo

El Feudalismo

2023-03-2317:08

El feudalismo es el sistema económico, político y social de la Edad Media caracterizado por la división de la sociedad en tres grandes estamentos (nobleza, clero y campesinado), siendo este último el más abundante, trabajando la tierras de los nobles y pagando una parte de las cosechas a cambio de seguridad.
La Ilustración

La Ilustración

2023-03-2218:35

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, ​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Inglaterra, Francia y Alemania.​
Imperio Bizantino

Imperio Bizantino

2023-03-1512:33

Bizancio puede ser definido como un Imperio multiétnico que emergió como un Estado cristiano y terminó sus más de 1000 años de historia en 1453 como un Estado griego ortodoxo, adquiriendo un carácter verdaderamente nacional.
El 15 de julio de 1821, 300 de los principales vecinos de Lima firmaron el Acta de Independencia del Perú. Pero fue recién el sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública, cuando el general San Martín proclamó la independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima.
Pachacútec Inca Yupanqui Cápac Intichuri Cuzco, ca. 1400-Cuzco, ca. 1471) fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. Tuvo como esposa a la novena coya, Mama Anahuarque, natural del Ayllu Chocco.
La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile contra los aliados Perú y Bolivia. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.
Celebrar, conmemorar o mas bien reflexionar sobre la llegada de Cristobal Colón a nuestro continente.
José Olaya Balandra

José Olaya Balandra

2022-07-2503:29

Héroe de la Independencia peruana José Olaya nació en el año 1782 o 1795, en Chorrillos, Perú. Hijo de José Apolinario Olaya y Córdova y de Melchora Balandra. Se crio en un familia humilde, indígena, que vivía de la pesca en la villa de San Pedro de Chorrillos, ranchería de pescadores al sur de Lima.
loading
Comments