DiscoverHora América
Claim Ownership
2608 Episodes
Reverse
En Hora América, repasamos con nuestra analista externa Mª Dolores Albiac, lo que ha dado de sí esta primera semana de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y sus políticas de migración, especialmente contra México o Colombia, como hemos visto en los últimos días, o su anuncio de convertir Guantánamo en una cárcel para migrantes denunciados. También hablamos del repunte de violencia del ELN en Colombia que ha llevado a miles de desplazados a huir a Catatumbo y que han motivado que se suspendan las negociaciones de paz que mantenían con las autoridades. Seguimos con el presidente panameño Raúl Mulino, quien defendía la soberanía del canal en su discurso en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, en la que ha recibido el apoyo de la comunidad internacional. También estamos pendientes del terrible choque de un avión de pasajeros con un helicóptero militar en Washington. Para terminar hablamos con el grupo El mismo, que presenta su primer disco La memoria del corazón. La banda actúa en Madrid este viernes, y tienen pensado cruzar el charco a Argentina y México.Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente que nos lleva hasta Venezuela, donde un accidente aéreo ha dejado de momento tres muertos, cuando el avión en el que viajaban se precipitó en una zona montañosa de Caracas, al poco de salir de una base militar, según ha informado el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). También hablamos de Honduras, porque la presidenta Xiomara Castro, ha cancelado la reunión extraordinaria de la Celac prevista para este jueves, para abordar las políticas migratorias de Donald Trump, especialmente esta última semana con los deportados a Colombia y a México, entre otras noticias de Bolivia o Argentina, y después, repasamos los últimos rincones que hemos recorrido en la feria Fitur con varios estados mexicanos como Jalisco, Guerrero, Chihuahua, y también países como Panamá o Costa Rica, todo lo que ha dado de sí esta última edición y las actividades que tienen aún el resto del año.Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente, que nos lleva hasta Colombia, que afronta la crisis con Estados Unidos por sus deportaciones de migrantes. También atentos a la postura de México ante esta misma situación con sus connacionales. Y otras noticias de la Amazonía. Después, nos trasladamos hasta la feria Madrid Fusión, donde se rinde homenaje a algunos chefs españoles que revolucionaron la cocina desde los años 90, pero donde también hay hueco para gastronomía de América Latina, con fusión de sabores peruanos o ecuatorianos. Y continuando este rico menú, también os hablamos del cacao de Colombia, Panamá o República Dominicana, que han presentado un evento en la Fundación BBVA con maestros chocolateros, productores y artesanos. Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente y que hoy nos lleva hasta Colombia, que vive una crisis humanitaria por el repunte de ataques violentos de las guerrillas que han provocado miles de desplazados hacia Catatumbo. También ha asumido una crisis con Estados Unidos por la política de deportaciones de migrantes ante la amenaza de Donald Trump de subir los aranceles a productos colombianos un 25%, si no admitía los vuelos fletados con colombianos deportados. También hablamos de esta primera semana de Trump y su batalla contra los migrantes en su frontera y otras noticias. Después, hacemos balance de la 45 edición de Fitur, que cierra sus puertas con récord de visitantes y participación de países, con América Latina como reclamo para todo tipo de turista, y con el anuncio de que México será finalmente el “País Socio” el año que viene.Escuchar audio
Hoy tenemos un segundo programa especial dedicado a la feria de Fitur, en Ifema de Madrid, en el que seguimos recorriendo países de América Latina en el Pabellón 3. Hoy con Colombia y sus diferentes distritos, Brasil con su turismo sostenible y la Amazonía, sin olvidar las opciones más caribeñas con República Dominicana o Puerto Rico. Este fin de semana hay muchas actividades pensadas para el público general como exhibiciones de capoerira, degustaciones de café colombiano, actuaciones musicales, o saborear ron caribeño con piñas coladas, entre otras muchas cosas. Hablamos con Carmen Caballero, presidenta de ProColombia; Flavio Campestrín, consejero de Economía y Turismo de la embajada de Brasil aquí; el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; con Ana García-Sotoca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe, y Miguel Romero, el alcalde de San Juan, la capital de Puerto Rico. Escuchar audio
Hacemos un viaje muy especial desde la propia feria de Fitur en Madrid, la cita más importante de turismo, desde el stand de RNE por el que estamos pasando varios programas de la casa. En nuestro espacio estos días os estamos ofreciendo un recorrido intenso y variado por el Pabellón 3 de Ifema, donde está América Latina, un destino en alza y de los más demandados en su conjunto por el turista. No sólo por sus playas caribeñas y ocio, también por su turismo de multiaventura y naturaleza en el corazón de la Amazonía, bienestar y desconexión, recorrer ciudades y monumentos Patrimonio de la Unesco, o degustar gastronomía de la mano de culturas ancestrales indígenas y su artesanía. Y todo, sin olvidar ese valor del turismo sostenible, uno de los lemas de esta 45 edición de Fitur, y algo en lo que América Latina es puntera. Nos embarcamos en un viaje para recorrer México, Perú, Ecuador y también, hablamos con Soltour, que celebra 50 años como uno de los turoperadores más importantes del sector, para conocer ese flujo de turistas entre América y España. Nos acompañan Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato en México; María del Sol Velasquez, directora de promoción de Turismo de PromPerú; Etzon Romo, gerente de Turismo de Quito en Ecuador, y Ursina Sáez, márquetin manager de Grandes Cuentas de Soltour. Mañana continuamos el viaje en otro especial Hora América. Escuchar audio
Repasamos lo más destacado del continente, que nos lleva a Brasil como País Socio de la feria de Fitur de Madrid que comienza hoy aquí en España. Hablamos con el ministro brasileño de turismo, Celso Sabino, quien ha inaugurado el stand de Brasil, uno de los más grandes. Arranca Fitur, la feria más importante del sector, en la que se esperan 100.000 visitantes hasta este domingo en el recinto ferial, estos días, iremos recorriendo todo el Pabellón 3, donde se reparte América Latina, un destino en alza para turistas de todo el mundo, por la diversidad en su oferta, playas caribeñas, naturaleza y multiaventura, las comunidades indígenas del corazón de la Amazonía, patrimonio cultural, música y gastronomía. Un puente con España, por cercanía en lengua y cultura, con quien mantenemos flujo constante de turistas. También hablamos de otras noticias como Ecuador o Estados Unidos. Y después, el chef brasileño Paulo Machado nos presenta su recetario La cocina del Pantanal, 65 recetas que recogen influencias de Brasil, Argentina, Perú con guisos tradicionales de la región. Precisamente estos días está ofreciendo degustaciones en Fitur, en el stand de Brasil. Escuchar audio
Repasamos lo más destacado de la semana con nuestra analista externa, M.ª Dolores Albiac, con quien hablamos de la toma de posesión de Donald Trump como presidente y en las medidas que acaba de firmar, muy especialmente las que afectan a América Latina, como trasladar militares a la frontera con México, recuperar el Canal de Panamá o volver a incluir a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, entre otras órdenes que firmó ayer mismo. Hablamos de Colombia y el enfrentamiento del ELN que ha causado 80 muertos y que ha provocado que se anulen las conversaciones de paz con las autoridades.Y después, nuestro colaborador externo Nico Gómez nos habla del Café Colombiano, un restaurante tienda en el que probar productos importados desde allí, como dulces típicos o su apreciado café.Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente americano y que nos lleva hasta Estados Unidos, donde Donald Trump, toma posesión del cargo de presidente, será el nº47 y vuelve a la Casa Blanca con más fuerza que nunca, por un segundo mandato lleno de anuncios controvertidos especialmente para América Latina, como deportaciones masivas de migrantes, subida de aranceles para México o intentar recuperar el control de Panamá, entre otras medidas. Contactamos con Washington para conocer esa toma de posesión entre fuertes medidas de seguridad y con algunos mandatarios como el de Argentina, pendientes también de esos indultos a los condenados por el asalto al capitolio de hace cuatro años, una de las primeras iniciativas que firmará Trump.También hablamos de otras noticias de Colombia, México y Ecuador. Después, conocemos la exposición fotográfica La paz es el camino, del Colectivo Miradas. Este grupo está formado por antiguos guerrilleros de las FARC, que firmaron el Acuerdo de Paz con el Gobierno colombiano en 2016, y cambiaron las armas por cámaras. En la embajada de Colombia en Madrid.Escuchar audio
Seguimos con cine en Hora América, ahora con nuestro colaborador externo Nico Gómez, que nos trae la película Adiós Madrid, que ha cosechado varios premios en diversos festivales. Dirigida por Diego Corsini, Nico Gómez habla con uno de sus protagonistas, el actor argentino Luciano Cáceres. Una historia sobre los lazos familiares y las ausencias que llega a las salas de España. Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente, que nos lleva hasta Cuba que ha comenzado a liberar los primeros presos políticos en respuesta a la decisión de Estados Unidos de sacar al país caribeño de la lista de patrocinadores del terrorismo, justo antes de que Trump comience su mandato la próxima semana. También hablamos de Colombia, México o Venezuela. Y después, en nuestro bloque de cine, nos sumergimos en el documental Niños de Las Brisas, de la directora Marianela Maldonado, estrenado en Nueva York y que ya puede verse en España. Una historia que recorre las vidas de tres jóvenes venezolanos que sueñan con ser músicos en un barrio marginal. Y repasamos también premios de los últimos días.Escuchar audio
Repasamos la actualidad del continente con nuestra analista externa M.ª Dolores Albiac, con quien hablamos de la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo; de la situación de Venezuela, que acumula más sanciones mientras Edmundo González reaparece en Guatemala, y hablamos de Pepe Mujica, expresidente de Uruguay que ha decidido no seguir con el tratamiento de cáncer de esófago que padecía. Después, nuestro colaborador externo Nico Gómez nos habla de la película Adiós Madrid, con su protagonista, el actor argentino Luciano Cáceres.Escuchar audio
Seguimos pendientes de Venezuela, donde se vuelve a una cierta normalidad con pocos comercios abiertos. Ejército y policía custodian las calles de Caracas y la opositora María Corina Machado mantiene que terminarán ganando este pulso con el chavismo. También hablamos de Cuba, Colombia, México o Estados Unidos. Y después, hacemos parada en el Teatro del Barrio, en Madrid, para conocer Todas las santas. Un trabajo de la coreógrafa y bailarina Luz Arcas junto a dos actrices de El Salvador. Un montaje que se puede disfrutar en la capital y también por Sevilla y Málaga. Escuchar audio
En Hora América, repasamos la actualidad y que hoy nos lleva de nuevo a Venezuela, donde Nicolás Maduro controla la situación en el país después de que el ejército le haya mostrado su apoyo y haya ignorado la petición del líder de la oposición Edmundo González de procurarle una entrada segura en el país. Además, la fiscalía venezolana ha pedido a la Interpol una orden de arresto contra el opositor Leopoldo López, residente en España. También hablamos de México, Brasil o Estados Unidos. Y después, recorremos la exposición Arte Moderno en México: Colección Blastein, una exploración por lo más destacado del género, que se puede disfrutar en Casa México en Madrid hasta el 17 de febrero. Nos cuenta todos los detalles Ana Villanueva, coordinadora de mediación de la Fundación Casa México.Escuchar audio
En Hora América repasamos la actualidad del continente, que nos lleva hasta Venezuela, donde el ejército ha mostrado su apoyo al presidente Nicolás Maduro que ha jurado su cargo por un tercer mandato, en medio de fuertes acusaciones internacionales de fraude por no enseñar las actas electorales y con más sanciones económicas al país. También recogemos reacciones de estos días posteriores a esa toma de posesión, tanto de la oposición venezolana como de otros países en Chile o España. Y después, seguiremos con los incendios de Los Ángeles, y otras noticias de Colombia, México o Estados Unidos. A continuación, les hablamos de una exposición sobre la Amazonía que se puede disfrutar en Barcelona. Una muestra para adentrarnos en el arte de las comunidades indígenas y para comprender toda su biodiversidad.Escuchar audio
En Hora América, seguimos la actualidad del continente, hoy con nuestra analista externa MªDolores Albiac, con quien hablamos de la tensa situación en Venezuela, donde acaba de jurar el cargo de presidente Nicolás Maduro a pesar de las acusaciones de fraude electoral, sin enseñar las actas, y sin que de momento Edmundo González haya hecho acto de presencia aún. Pendientes de las reacciones a esta acelerada ceremonia que se ha adelantado y se ha celebrado entre fuertes medidas de seguridad. También hablamos de las pretensiones de Donald Trump con Panamá o México, y terminamos mirando a Ecuador y el caso de los 4 menores asesinados en el estado de Guayaquil que ha conmocionado al país. Después, en nuestro bloque de cine semanal, comentamos la película italoargentina Vermiglio, que opta a ser elegida entre las cinco posibles a la mejor internacional en los Oscar.Escuchar audio
En Hora América, repasamos la actualidad del continente americano y que nos lleva de nuevo a Venezuela donde chavismo y oposición miden fuerzas en las calles. En una jornada de gran incertidumbre para los venezolanos, que están llamados a manifestaciones en Caracas, a favor del líder opositor Edmundo González Urrutia, a la que Corina Machado pretende asistir, aun a riesgo de ser detenida. También una contramanifestación a favor de Nicolás Maduro, quien mantiene al ejército desplegado por el país para detener cualquier represalia a su investidura mañana viernes como presidente. Tensión de la que hablamos con Carleth Morales, fundadora de la asociación de periodistas Venezuela Press, y con Pedro M.Burelli, analista y empresario en unos momentos también, para analizar cómo están viviendo los venezolanos residentes aquí en España esta situación. Después, hablamos de los incendios en Los Ángeles y otras noticias.Escuchar audio
En Hora América, repasamos la actualidad del continente y que nos lleva de nuevo a Venezuela, donde aumenta la tensión estos días previos a la investidura del nuevo presidente. El líder de la oposición, Edmundo González Urrutia ha denunciado en sus redes el secuestro de su yerno en el colegio, mientras que el régimen de Nicolás Maduro blinda las calles de Caracas con militares. También hablaremos de Brasil, Ecuador o Estados Unidos. Después, recorremos la exposición Natural Plastik del artista hondureño Javier Eliú, disponible en el Museo de América, apoyada por la Embajada de Honduras en España.Escuchar audio
En Hora América, repasamos la actualidad del continente que hoy nos lleva a Venezuela, porque todo el mundo está pendiente de la toma de posesión de su nuevo presidente, y tanto Nicolás Maduro como el líder de la oposición Edmundo González Urrutia se ven jurando el cargo. También hablamos de Brasil, México o Estados Unidos. Después, charlamos con el chef brasileño Paulo Machado, que presenta una recopilación de 65 recetas titulado La cocina del Pantanal. Los sabores de la Transhumancia. Una investigación culinaria con influencias de esa región de Brasil, Argentina, Uruguay o Perú, con productos de proximidad y tradiciones ancestrales en la cocina. Escuchar audio
Tenemos un programa especial para celebrar los Reyes, ideal para volver al cole después de las Navidades con otras ganas, gracias a la campaña de BlinkLearning, empresa especializada en implantar digitalización en centros educativos de España y América Latina. Han sacado un concurso internacional llamado Ciberhéroes para empoderar a alumnos y docentes y que, desde las aulas, creen juntos conductas para fomentar las tecnologías como herramienta pedagógica. Nos lo explica Begoña Vaquero, su responsable de márquetin. Y continuamos después con más saludos navideños, incluso con el propio rey Baltasar que se ha escapado de la cabalgata de RTVE para saludarnos junto con otros invitados de la temporada.Escuchar audio
Comments
Top Podcasts
The Best New Comedy Podcast Right Now – June 2024The Best News Podcast Right Now – June 2024The Best New Business Podcast Right Now – June 2024The Best New Sports Podcast Right Now – June 2024The Best New True Crime Podcast Right Now – June 2024The Best New Joe Rogan Experience Podcast Right Now – June 20The Best New Dan Bongino Show Podcast Right Now – June 20The Best New Mark Levin Podcast – June 2024
United States