Discover
Hub4D
8 Episodes
Reverse
Desde sus inicios en 1882, cuando el primer sistema eléctrico fue conectado en Pearl Station en la ciudad de Nueva York los sistemas eléctricos funcionaron como redes locales, aisladas unas de otras. Sin embargo, a mediados del siglo XX, el mundo comenzó a descubrir el enorme valor de interconectar sistemas eléctricos entre regiones y países. Esta integración no solo aumenta la seguridad energética, sino que también optimiza el uso de recursos, genera economías de escala y, sobre todo, permit...
Desde la primera reacción nuclear controlada en 1942, la energía nuclear ha sido una pieza clave en la generación de electricidad. Países como Estados Unidos, Francia, Rusia y China han apostado por su desarrollo, mientras que en América Latina, Argentina y Brasil han liderado su implementación con un enfoque en la generación de energía y el desarrollo tecnológico. Argentina inauguró su primer reactor de investigación en 1958 y, en 1974, puso en marcha Atucha I, la primera central nuclear de ...
El 12 de diciembre de 2015, en París, 195 países alcanzaron un acuerdo histórico que busca combatir uno de los grandes retos de nuestra humanidad, el cambio climático. Bajo este acuerdo los países signatarios prometieron acelerar e intensificar sus acciones para alcanzar de forma progresiva un desarrollo económico bajo en emisiones. Más de media década después, los retos siguen vivos, especialmente cuando se trata de poder alinear nuestros objetivos para lograr una transición energética...
Hola y bienvenidos al podcast del Consejo Mundial de Energía Capítulo de Panamá. Conversaciones del presente y el futuro energético de nuestro país y la región. Yo soy Vivian Velarde y yo Mateo Ramírez La energía es el único crédito universal intrínseco en todas las manifestaciones de la materia en nuestro universo; y nuestra capacidad de almacenar y/o extraer recursos para luego convertirlos en energía útil, ha sido el principal impulsor de la evolución de las sociedades humanas y el ...
Hola y bienvenidos al podcast del Consejo Mundial de Energía Capítulo de Panamá. Conversaciones del presente y el futuro energético de nuestro país y la región. Transicionar hacia un sistema de movilidad eléctrica más sostenible no solo requiere del desarrollo de nuevas tecnologías y la construcción de una infraestructura de carga, sino que también requiere de consumidores más educados que tengan capacidad de sacar provecho de todas las bondades que ofrece esta tecnología. ...
Hola y bienvenidos al podcast del Consejo Mundial de Energía Capítulo de Panamá. Conversaciones del presente y el futuro energético de nuestro país y la región. La movilidad eléctrica gana terreno a pasos agigantados a nivel mundial, pretendiendo convertirse en el nuevo estándar de vehículos para uso privado, público y de flotas. Este movimiento es impulsado por el interés de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que produce nuestra economía y es respaldada por la mayoría...
Hola y bienvenidos al podcast del Consejo Mundial de Energía Capítulo de Panamá. Conversaciones del presente y el futuro energético de nuestro país y la región. Yo soy Mateo Ramírez. La necesidad de poder entregar energía más segura y asequible, sin perder de vista los desafíos ambientales que propone la crisis climática que vivimos mundialmente, catalizan cambios dramáticos en los sistemas eléctricos como los conocemos. Los beneficios de digitalizar, descarbonizar, democratizar, ...
El sector transporte es responsable del 23.7% de las emisiones de gases invernadero de nuestro país. Comprometidos con la reducción de emisiones, desde el gobierno central se impulsan distintas iniciativas que promueven la utilización de medios de transporte alternativo. En el episodio de hoy conversamos con Maxim Rebolledo, autor de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, documento que busca potenciar la movilidad eléctrica como solución a los desafíos de movilidad y calidad ...







