Discover
Human Leader by Rogelio Segovia
Human Leader by Rogelio Segovia
Author: Rogelio Segovia Gonzalez
Subscribed: 0Played: 1Subscribe
Share
© Rogelio Segovia Gonzalez
Description
¿Qué es HUMAN LEADER?
La traducción al español es líder humano, pero partimos del hecho del ser, y es que somos un conjunto de aspectos lingüísticos, emocionales y corporales que nos representan y que a la vez con ellos interpretamos nuestro alrededor. “Human” representa al ser, el término para comprender la existencia humana, ser en el mundo, ser uno mismo, ser humano.
El signo distintivo del liderazgo es su humanidad, para ser un líder, primero hay que aprender a ser humano, a conectar con los otros, y trascender a través de ellos: HUMAN LEADER by Rogelio Segovia González.
La traducción al español es líder humano, pero partimos del hecho del ser, y es que somos un conjunto de aspectos lingüísticos, emocionales y corporales que nos representan y que a la vez con ellos interpretamos nuestro alrededor. “Human” representa al ser, el término para comprender la existencia humana, ser en el mundo, ser uno mismo, ser humano.
El signo distintivo del liderazgo es su humanidad, para ser un líder, primero hay que aprender a ser humano, a conectar con los otros, y trascender a través de ellos: HUMAN LEADER by Rogelio Segovia González.
526 Episodes
Reverse
🔝 Presupuesto Federal 2025 presenta contradicción crítica - recortes severos en sectores clave (Salud -34%, Medioambiente -39.4%, Seguridad -36.2%, Defensa -43.8%) mientras aumenta gasto en infraestructura (72%).
🔸 SITUACIÓN DE NEGOCIOS: Trump crea Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con Musk y Ramaswamy | Implicaciones significativas para México en comercio y regulaciones bilaterales.
🔸 ECONOMÍA: Inflación EE.UU. mantiene tendencia alcista (3.3% anual) | Cuatro factores de incertidumbre: aranceles, deportaciones, desregulación y tensión con la FED | Banxico recorta tasa a 10.25%.
🔸 TALENTO: Investigación con 500 CEOs revela importancia de vulnerabilidad en liderazgo moderno | Transición de "demostrar" a "mejorar" como clave del éxito.
🔸 CULTURA: 35% de empleados trabajan remotamente | Grandes empresas implementan retorno presencial | Diez estrategias para salud mental en trabajo remoto.
🔸 QUE NO SE NOS ESCAPE: OpenAI transforma funciones financieras con IA | Sarah Friar destaca automatización de tareas rutinarias | Opinión semanal de Yeshua Gómez.
📢 ¿Somos energía para el sistema?En el episodio 101 de PEOPLE TRENDS, Rogelio Segovia reflexiona sobre la lógica productivista que domina al mundo laboral y recuerda cómo Matrix advirtió el riesgo de convertirnos en recursos que el sistema consume y reemplaza. Entre Taylor y Elton Mayo, vuelve la pregunta central: ¿valoramos a las personas por su función o por su condición?🔸 En NEGOCIOS, Xignux vende la totalidad de Prolec GE a GE Vernova por más de 5 mil millones de dólares; Insigneo adquiere las cuentas internacionales de VectorGlobal, consolidando su presencia entre inversionistas latinoamericanos. En EUA, Warner Bros. Discovery evalúa ofertas de compra y Amazon acelera la automatización con IA y robótica.🔸 En ECONOMÍA, la inflación en México se modera a 3.6 % y abre la posibilidad de un recorte de tasas en noviembre, aunque el crecimiento muestra señales de agotamiento. En EE.UU., el PIB se mantiene estable en 1.8 %, pero el FMI advierte que la productividad global se desacopla del crecimiento.🔸 En TALENTO, Ginnie Dorado comparte una historia sobre el equilibrio entre vida y trabajo, y cómo la productividad no debe medirse solo por presencia, sino por bienestar y resultados.🔸 En CULTURA, Izka González explica por qué verificar tu cuenta en LinkedIn es más que una cuestión de imagen: una práctica esencial de seguridad profesional.🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, Yeshua Gómez presenta el nuevo Observatorio de Productividad Laboral, impulsado por la OIT y la CONCAMIN, para conectar datos reales con decisiones empresariales y políticas.🎙️ Escúchalo con Rogelio Segovia, Ginnie Dorado, Izka González y Yeshua Gómez.#PeopleTrends #Economía #Talento #Liderazgo #CulturaOrganizacional
La inteligencia artificial ha dejado de ser solo una herramienta: ahora toma decisiones por nosotros. Y aunque podría ayudarnos a aprender nuevas habilidades, también corre el riesgo de atrofiar nuestra mente. No es solo de los estudiantes: también los profesores están abusando de la IA. Y así, en lugar de adaptarnos al futuro, estamos entrenando al cerebro para dejar de pensar.📰 Esta es mi colaboración para PLAYERS OF LIFE
Una campaña mal planeada, un error en planta o un mensaje fuera de contexto pueden costar millones.En tiempos de crisis, las empresas y las personas no se definen por lo que les pasa, sino por cómo responden.🎙️ En el nuevo episodio del regreso de Café, Notas y Conversaciones, conversamos sobre gestión de crisis, reputación y liderazgo bajo presión.
En Los Simpson, los maestros crean la “opción de la banana” para detectar tareas hechas con inteligencia artificial. En la vida real, investigadores y candidatos laborales hacen lo mismo, pero al revés: usan la trampa para engañar a los algoritmos. La línea entre optimizar y mentir nunca había sido tan delgada. 📰 Mi columna para El Financiero:
📢 ¿Qué hace que una cultura perdure?En el episodio 100 de PEOPLE TRENDS, celebramos cien semanas de conversación sobre liderazgo, talento y transformación. Rogelio Segovia dedica el editorial a la perseverancia: esa forma silenciosa de carácter que sostiene las grandes construcciones personales y organizacionales.🔸 En NEGOCIOS, Revolut obtiene autorización para operar como banco en México, Plata cierra una ronda por 250 millones de dólares y América Móvil eleva utilidades mientras reduce inversión. En Europa, el intento de BBVA por adquirir Banco Sabadell se frena por tensiones regulatorias y de liderazgo.🔸 En ECONOMÍA, la inflación en México se mantiene por encima del objetivo de Banxico y el crecimiento continúa estancado. En Estados Unidos, la productividad impulsada por la IA no se traduce en empleo, mientras el FMI advierte una recuperación global débil y desigual.🔸 En TALENTO, Izka González analiza cómo la inteligencia artificial está transformando el reclutamiento y los nuevos roles que deberán asumir quienes participan en la selección de talento.🔸 En CULTURA, Ginnie Dorado explica cómo diseñar estructuras organizacionales que impulsen la colaboración y no se conviertan en freno para la estrategia.🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, Yeshua Gómez hace un recuento de la “primavera laboral” mexicana: dos años de reformas que transformaron las reglas del trabajo, con efectos mixtos en productividad y relaciones laborales.🎙️ Escúchalo con Rogelio Segovia, Izka González, Ginnie Dorado y Yeshua Gómez.#PeopleTrends #Economía #Talento #Liderazgo #CulturaOrganizacional
La mala fe no es un error ni un descuido.Es una decisión. Un acto consciente de engañar al otro. El resultado es el mismo: la confianza se quiebra.📰 Mi columna en EL NORTE:
¿Se pueden forzar los comportamientos?La pregunta suena incómoda, incluso autoritaria. Pero detrás de ella hay una reflexión mucho más profunda sobre aprendizaje, responsabilidad y naturaleza humana.📰 Mi columna en EL FINANCIERO
📢 ¿Se puede forzar la atención?En el episodio 99 de PEOPLE TRENDS, analizamos cómo la falta de diálogo y compromiso en las aulas universitarias está transformando el aprendizaje. Harvard enfrenta una crisis silenciosa: estudiantes que no asisten, no leen y aun así aprueban.🔸 En NEGOCIOS, revisamos el impacto del shutdown en Estados Unidos: más de 600 mil empleados sin sueldo, agencias paralizadas y una presión creciente sobre la economía norteamericana, con repercusiones directas en México.🔸 En ECONOMÍA, la inflación sube a 4.6 %, el empleo formal se estanca y la productividad retrocede. Un panorama que confirma la debilidad estructural del mercado laboral y la desaceleración del crecimiento.🔸 En TALENTO, Izka González presenta una tendencia disruptiva: plataformas de inteligencia artificial que ofrecen reclutadores virtuales por apenas 97 dólares al mes.🔸 En CULTURA, Ginnie Dorado explica cómo las empresas fortalecen el liderazgo femenino a través de programas de mentoría, visibilidad y desarrollo directivo.🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, repasamos los Premios Nobel 2025, desde los avances médicos y cuánticos hasta la literatura de Krasznahorkai y el Nobel de la Paz a María Corina Machado | Y Yeshua Gómez aborda la preocupación en Estados Unidos por la reforma judicial en México y su posible conflicto con los compromisos laborales del T-MEC.🎙️ Escúchalo con Rogelio Segovia, Izka González, Ginnie Dorado y Yeshua Gómez.#PeopleTrends #Economía #Talento #Liderazgo #CulturaOrganizacional
Es tiempo de revisar las ideas que dimos por ciertas: crecimiento infinito, abundancia de talento joven, sostenibilidad demográfica. Ninguna se sostiene. Lo que antes creíamos saber, hoy puede ser la raíz de nuestra próxima crisis.📰 Mi columna en EL FINANCIERO
¿Cuánto gana un CEO?La pregunta parece simple, pero detrás hay una conversación mucho más profunda sobre justicia, poder y liderazgo.📰 Mi columna en EL FINANCIERO
📢 ¿Cuánto vale realmente el trabajo?En el episodio 98 de PEOPLE TRENDS analizamos cómo el exceso de reformas laborales, los incrementos al salario mínimo y la falta de planeación están afectando directamente a quienes generan empleo. Las micro, pequeñas y medianas empresas —responsables del 68 % del empleo formal en México— enfrentan costos crecientes y una pérdida de más de 34 mil patrones en dos años.🔸 En NEGOCIOS, abordamos el debate sobre los sueldos de los CEO: de Patrick W. Smith, de Axon Enterprise, con 164 millones de dólares anuales, hasta las brechas salariales que ponen en duda la equidad corporativa.🔸 En ECONOMÍA, la ENOE reporta la pérdida de 1.3 millones de empleos en agosto y un estancamiento general del mercado laboral. Las remesas cayeron 8.3 %, la inversión se contrajo y Grupo México presentó una oferta vinculante para adquirir Banamex.🔸 En TALENTO, Izka González presenta una nueva herramienta de IA que entrena a gerentes para realizar entrevistas más efectivas.🔸 En CULTURA, Ginnie Dorado explica por qué toda transformación organizacional debe comenzar en la alta dirección.🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, analizamos las tensiones internas en McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri, y cómo incluso los equipos ganadores enfrentan desafíos de liderazgo.🎙️ Escucha el episodio con Rogelio Segovia, Izka González, Ginnie Dorado y Yeshua Gómez.#PeopleTrends #Economía #Talento #Liderazgo #CulturaOrganizacional #Podcast
Si las normas pudieran aplicarse retroactivamente en perjuicio de los gobernados, la confianza en el orden jurídico se derrumbaría. Abrir esa puerta es abrir las puertas al caos: el octavo círculo del Infierno de Dante.📰 Mi columna en EL NORTE
El pensamiento crítico empieza con una pregunta incómoda: ¿por qué?Desde Sócrates hasta Musk, cuestionar lo establecido es lo que abre espacio a la innovación y desnuda supuestos que nadie quiere ver.📰 Mi columna en EL FINANCIERO
📢 ¿Un futuro laboral definido por la IA?En el episodio 97 de PEOPLE TRENDS analizamos cómo líderes de empresas globales —de Walmart a Ford— advierten que la inteligencia artificial transformará radicalmente el empleo. Desde recortes masivos hasta la necesidad urgente de reentrenar a la fuerza laboral, la IA ya no se ve como promesa, sino como un cambio inevitable en la forma de trabajar.🔸 En NEGOCIOS, exploramos cómo los individuos de alto potencial están desplazando a las empresas como protagonistas, en medio de una guerra global por el talento que concentra poder y valor en pocos líderes.🔸 En ECONOMÍA, revisamos la inflación en México que repuntó a 3.74 %, la tasa de referencia que Banxico redujo a 7.50 % y las proyecciones de crecimiento al alza. En EE. UU., el PIB avanzó 3.8 %, la Fed retomó recortes de tasas y la inflación anual se situó en 2.9 %.🔸 En TALENTO, Izka González explica cómo agentes de IA ayudan a los reclutadores resolviendo dudas de candidatos antes de un proceso de selección.🔸 En CULTURA, Ginnie Dorado reflexiona sobre cómo alinear estrategia y desempeño para crear una verdadera cultura de meritocracia.🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, abordamos el “matrimonio de culminación” como nuevo modelo social y los dictámenes del Senado sobre buró laboral y prevención de violencia en el trabajo.🎙️ Escucha el episodio completo con Rogelio Segovia, Izka González, Ginnie Dorado y Yeshua Gómez.#PeopleTrends #Talento #Economía #Liderazgo #CulturaOrganizacional
Los medios de comunicación no solo informan: también moldean la manera en que entendemos la democracia y el poder. El caso de Jimmy Kimmel mostró cómo las decisiones editoriales pueden verse influidas por intereses políticos y corporativos, recordándonos que la libertad de expresión es siempre un terreno en disputa. Más allá de Estados Unidos, la lección es que la diversidad de voces sigue siendo un desafío en cualquier sociedad.🎧 People Trends Bits
Las empresas dicen querer innovación, pero sus sistemas premian lo contrario: estabilidad, control y aversión al riesgo. Los verdaderos innovadores, en lugar de ser reconocidos, terminan excluidos. En México, con una inversión en I+D de apenas 0.3% del PIB, esta trampa se vuelve aún más crítica.📰 Mi columna en EL FINANCIERO
📢 ¿La paradoja de la innovación?En el episodio 96 de PEOPLE TRENDS analizamos por qué las empresas dicen querer innovadores, pero en la práctica terminan premiando a quienes solo optimizan procesos. Una tensión que frena el crecimiento y empuja al verdadero talento creativo a buscar otros rumbos.🔸 En NEGOCIOS, exploramos la nueva tarifa de 100 mil dólares para visas H-1B en EE. UU. y su impacto en talento global.🔸 En ECONOMÍA, destacamos consumo privado en contracción y riesgo de un PIB negativo en el tercer trimestre y en EE. UU., la Fed retoma recortes de tasas tras señales de debilidad laboral e inflación en 2.9%.🔸 En TALENTO, Izka González explica cómo la inteligencia artificial permite a reclutadores gestionar grandes volúmenes de candidatos con calidad y rapidez.🔸 En CULTURA, Ginnie Dorado nos invita a reflexionar sobre cómo transformar negocios a través de la cultura y el liderazgo.🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, revisamos la “fórmula” de las startups de IA: no alcohol, no dormir, no diversión. Y Yeshua Gómez nos habla de la llamada Ley Tupperware que pretende el reconocimiento de las vendedoras por catálogo como trabajadoras formales.🎙️ Escucha el episodio completo con Rogelio Segovia, Izka González, Ginnie Dorado y Yeshua Gómez.#PeopleTrends #Talento #Economía #Liderazgo #CulturaOrganizacional
La paridad no debería convertirse en un juego de exclusiones. Las acciones afirmativas, específicamente las cuotas de género han sido esenciales para abrir espacios que durante siglos se negaron a las mujeres, pero si se usan para cerrar puertas en lugar de abrirlas, corremos el riesgo de distorsionar el sentido mismo de la democracia.El reto no es imponer límites, sino ampliar opciones. Solo así la igualdad política se construye de manera real y sostenible.📰 Mi columna en EL NORTE de GRUPO REFORMA.
📢 ¿La rebelión de los hijos ricos?En el episodio 95 de PEOPLE TRENDS analizamos la tesis de Rob Henderson sobre jóvenes de élite que enfrentan movilidad social descendente: frustración, envidia maliciosa y riesgo de radicalización política. Una alerta para líderes sobre las nuevas creencias y preocupaciones generacionales.🔸 En NEGOCIOS, exploramos:▪️ Cómo los millonarios de América Latina diversifican en acciones, ETF, bienes raíces y segundas residencias en Europa.▪️ Golden Visa en Portugal y ecofincas como tendencias emergentes.▪️ Migración de patrimonios: 1,600 millonarios dejarán la región en 2025.🔸 En ECONOMÍA, destacamos:▪️ Paquete Económico 2026: deuda supera a salud y educación, absorbiendo 1.57 billones de pesos.▪️ Programas sociales crecen, mientras inversión en capital humano queda rezagada.▪️ En EE. UU., mercado laboral pierde fuerza; en China, tensiones comerciales conviven con impulso tecnológico; Europa resiste con inflación estable; y Washington apunta a un capitalismo de Estado más intervencionista.🔸 En TALENTO, Izka González analiza cómo la inteligencia artificial redefine la búsqueda laboral y las plataformas que transforman el empleo.🔸 En CULTURA, Ginnie Dorado nos lleva a reflexionar sobre la opacidad en la gestión del talento: ¿qué significa para un empleado no saber nunca si es considerado alto potencial o no?🔸 En QUE NO SE NOS ESCAPE, Yeshua Gómez explica los retos de la iniciativa de Morena para permitir donación de vacaciones entre trabajadores, mientras el relevo judicial en México arranca con rezagos, errores y dudas de preparación.🎙️ Escucha el episodio completo con Rogelio Segovia, Izka González, Ginnie Dorado y Yeshua Gómez.#PeopleTrends #Talento #Economía #Liderazgo #CulturaOrganizacional























