DiscoverIBO Oftalmología
IBO Oftalmología
Claim Ownership

IBO Oftalmología

Author: IBO

Subscribed: 1Played: 12
Share

Description

El Instituto Balear de Oftalmología-IBO es un centro oftalmológico privado que ofrece sus servicios desde 1998. Un completo equipo profesional, con años de experiencia en todos los ámbitos médicos relacionados con la visión, garantizan el mejor cuidado para sus ojos. Nuestra misión es ofrecer una atención oftalmológica integral, personalizada, contrastada, ética y de la mejor calidad. En el IBO atendemos cualquier patología relacionada con la vista y la salud ocular. Cada paciente es importante para nosotros y requiere una atención y un tratamiento diferenciado. Ofrecemos para ello un servicio avalado por la comunidad científica oftalmológica y tan completo como sea necesario. La profesionalidad y la experiencia son nuestro mejor aval.
38 Episodes
Reverse
Entrevista al Dr. Fco. Javier Chacártegui, director médico del IBO en el programa "El faristol" de IB3 Ràdio. El Dr. Chacártegui habla del centro, de las principales intervenciones oftalmológicas y los nuevos avances en este campo. (Emitida el 10 de noviembre de 2015).
El Dr. Juan Sánchez, especialista en cirugía refractiva del IBO, habla en esta entrevista sobre las cirugías refractiva, para corrección de la miopía, y de cataratas. El Dr. Sánchez explica las técnicas que desarrolla en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario en Ibiza.
Entrevista al director médico del Instituto Balear de Oftalmología, Dr. Jorge Satorre, en el programa "Salut i Força" de IB3 Radio con motivo del acto de entrega al IBO del certificado de reacreditación de la Joint Commission International, por la calidad y seguridad de sus servicios. El IBO recibió la distinción, junto a los otros 11 centros españoles que durante 2014 consiguieron la acreditación o reacreditación de la JCI, en un acto que se celebró en el Palau de la Música de Barcelona, con la presencia de la presidenta y directora ejecutiva de JCI, Paula Wilson.
La conjuntivitis es una patología ocular que se caracteriza por la inflamación de la conjuntiva, que es la membrana semitransparente que recubre la parte blanca del ojo. Afecta principalmente a los niños, pero los adultos no son inmunes. Produce enrojecimiento e inflamación, así como una sensación de cuerpo extraño dentro del ojo. Si aparecen síntomas de conjuntivitis se debe visitar a un oftalmólogo para que prescriba un tratamiento adecuado y evitar al máximo el contacto con la persona afectada ya que se trata de una patología muy contagiosa.
Para proteger bien los ojos de los rayos ultravioletas debemos usar siempre gafas de sol homologadas y con filtros solares adecuados. Nuestra optometristra, Isabel Miravitlles, explica en esta entrevista en UH Radio cómo debemos proteger nuestros ojos de los rayos del sol (15/07/14)
Entrevista al director médico del Instituto Balear de Oftalmología, Dr. Jorge Satorre, con motivo de la consecución por parte del centro de la reacreditación de la Joint Commisssion International (JCI) por la calidad y seguridad de su asistencia sanitaria. Esta distinción supone el sello de calidad de la agencia independiente de mayor prestigio internacional dedicada a la evaluación de servicios sanitarios. El IBO consiguió esta acreditación por primera vez en 2004. Desde entonces ha sido revalidada en 3 ocasiones: en 2007, 2010 y, ahora, en 2014. En la actualidad, el IBO es el único centro oftalmológico de España y la única entidad sanitaria de Baleares que tiene el certificado de calidad de la JCI.
Desde las primeras semanas de vida se pueden detectar posibles patologías oculares en un recién nacido. En el Instituto Balear de Oftalmología desarrollamos un programa de seguimiento del proceso madurativo del sistema visual de la infancia que se dirige a todos los bebés de entre 6 y 12 meses. Se trata de un screening o prueba visual absolutamente indolora y rápida (se realiza en unos segundos). Para el bebé es como si le hiciéramos una simple fotografía, en brazos de su mamá o papá, con una cámara especial. Sin embargo, la imagen obtenida nos proporcionará información de gran valor sobre su salud visual. Noticia emitida en los informativos de IB3 Ràdio (02/06/14). Mas información en: http://www.ibo.es/su-primera-prueba-visual-los-6-meses/
La Retinosis Pigmentaria es una patología ocular causada por un grupo de enfermedades degenerativas que afectan al ojo. Produce una pérdida lenta y progresiva de la visión, que afecta, al menos en sus etapas iniciales, a la visión nocturna y periférica y que en algunos casos conduce a la ceguera. El Dr. Ernesto Basauri habla de esta enfermedad ocular en esta entrevista en el programa "Hoy me siento bien" de UH Radio (29/03/14).
¿Qué es la miopía magna? ¿Tiene otras consecuencias la miopía además de una mala visión de lejos? El Dr. Ernesto Basauri, especialista en enfermedades de la retina del Instituto Balear de Oftalmología, explica en esta entrevista en el programa "Hoy me siento bien" de UHRadio por qué las personas que padecen de miopía son más sensibles a padecer ciertos problemas oculares (22/03/14)
Entrevista con el especialista en Glaucoma del Instituto Balear de Oftalmología (IBO), Vicente Guimerá, con motivo de la Semana Mundial del Glaucoma. Entrevista emitida en el "Radiodiari Migdia" de RNE (15/03/14). El Glaucoma es la segunda causa mundial de ceguera, según la OMS. La mitad de quienes lo padecen lo desconocen.
La retinopatía diabética es una alteración que produce la diabetes mellitus en la retina a causa de la lesión persistente sobre los vasos sanguíneos que pasan por ella. En los primeros estadios no suele presentar síntomas, por lo que la detección precoz, mediante controles periódicos del fondo de ojo, ayuda a minimizar los daños. Nuestro especialista en Vítreo-retina, Dr. Ernesto Basauri, habla de esta patología ocular en el programa "Hoy me siento bien" de Última Hora Radio (15/03/14)
El desprendimiento de retina es una patología ocular grave aunque en los estadios iniciales puede pasar desapercibida porque se manifiesta sin dolor. Posteriormente produce la pérdida de una parte del campo de visión en forma de sensación de velo o cortina en un lateral. Si afecta a la mácula o zona central de la visión ocasiona una gran disminución de la agudeza visual. Generalmente viene precedida por una rotura de la retina. Los miopes tienen mayor riesgo de padecerlo. El Dr. Ernesto Basauri (IBO) explica en esta entrevista en el programa "Hoy me siento bien" de Última Hora Radio por qué se produce y cómo se trata (08/03/14)
El queratocono es una patología ocular que provoca un cambio en la forma de la córnea, pasando de esférica a cónica. Es la principal causa de trasplante de córnea en pacientes jóvenes. Si quieres saber más de esta alteración ocular puedes escuchar esta entrevista a nuestro especialista Dr. Fco. Javier Chacártegui en el programa "Hoy me siento bien" de Ultima Hora Radio (01/03/14)
El DMEK es una técnica para el trasplante parcial de córnea que no precisa de suturas en el ojo. Tiene manifiestas ventajas sobre el procedimiento habitual de trasplante de toda la córnea, entre ellas la mejor y mayor rapidez de recuperación de la visión y la reducción del riesgo de rechazo del tejido trasplantado. En el DMEK sólo se trasplanta la capa más interna de la córnea , sin producir afectación en las otras capas. Lo explica el Dr. Fco. Javier Chacártegui (IBO) en esta entrevista en el programa "Hoy me siento bien" de Última Hora Radio (22/02/14)
La epífora o lagrimeo infantil es una patología ocular muy frecuente en recién nacidos. Los bebés afectados presentan un lagrimeo constante en uno o en ambos ojos que, a menudo, se acompaña de secreción mucosa y de enrojecimiento de párpados. La causa más habitual es la obstrucción congénita del conducto lagrimal que une el ojo con la nariz. Lo padecen el 10% de los niños y, de ellos, un 90% curan espontáneamente durante los primeros 9 meses de vida, con masaje del saco lagrimal e higiene de la zona. En el resto hay que realizar uno o varios sondajes lagrimales. El Dr. Alfonso Castanera (IBO) habla de la epífora en esta entrevista en el programa "Hoy me siento bien" de Última Hora Radio (15/02/14).
El estrabismo es una patología ocular que se suele asociar con la infancia pero, lo cierto, es que también puede aparecer en la etapa adulta. Hay diferentes causas. Lo explica el Dr. Alfonso Castanera, especialista en Oftalmología Pediátrica y Estrabología del IBO, en este entrevista en el programa "Hoy me siento bien" de Última Hora Radio (08/02/14).
Las gafas de sol... ¿sólo en verano o también en invierno? ¿Cuándo necesitamos más protección ocular: al disfrutar de la nieve o de la playa? ¿Los niños deben usar gafas de sol? ¿Qué tipo de filtros solares existen? Las respuestas a estas preguntas se pueden escuchar en esta entrevista a Isabel Cacho, optometrista del Instituto Balear de Oftalmología, en el programa "Hoy me siento bien" de Última Hora Radio (01/02/14)
La Unidad de Baja Visión es un servicio oftalmológico y de optometría cuyo objetivo es proporcionar mayor funcionalidad e independencia a pacientes con carencias visuales importantes. Esta unidad puede ayudar a pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE), maculopatía diabética, maculopatía miópica, retinosis pigmentaria, neuropatías ópticas, cataratas congénitas,… Lo explica la optometrista del IBO Isabel Cacho en el programa "Hoy me siento bien de Última Hora Radio" (25/01/14)
La fatiga ocular o síndrome del ordenador es un problema que afecta, especialmente, a las personas que pasan muchas horas ante un monitor, ya sea durante el tiempo de ocio o durante la jornada laboral. El IBO - Instituto Balear de Oftalmología recomienda el seguimiento de buenos hábitos tanto visuales como posturales frente al ordenador. El Dr. Juan Sánchez (IBO) habla de la fatiga ocular en esta entrevista en el programa "Hoy me siento bien" de UH Radio (18/01/14).
El ojo seco afecta al 20% de la población. Está provocado por una falta o una evaporación excesiva de la lágrima. Su origen es diverso. En esta entrevista el especialista del IBO Dr. Juan Sánchez, explica qué factores contribuyen para que una persona padezca de ojo seco y cuáles son los tratamientos. (11/01/14)
loading
Comments