"¡TODO ES IMAGEN!En esta edición especial de IMAGO, comparto uno de los proyectos más importantes de mi vida: IMAGOLOGÍA, la ciencia de la imagen, reescrito junto al Dr. Víctor Gordoa.Y digo reescrito, pues su primera versión salió hace casi 25 años como base para los estudios de la Maestría en Ingeniería en Imagen Pública, por lo que este nuevo libro en coautoría, representa la evolución de la imagen pública, y la unión entre el conocimiento, la práctica y la pasión por entender cómo las percepciones crean realidades.La unión de dos generaciones, una misma pasión: CONSTRUIR PERCEPCIONES Y DARTE PODER. Descubre cómo influir, comunicar y construir una reputación sólida con ciencia, estrategia y esencia. El libro académico más completo, pero ahora presentado en la forma más dinámica y aplicable a tu vida personal y profesional.Todo esto aunado a las ya conocidas secciones del podcast de Imagen Pública."
En un mundo polarizado y extremista, es fácil sentirse atrapado en el medio de guerras, elecciones judiciales, redadas migratorias... y muchos eventos que sentimos nos atrapan a la mitad. Por lo que, en esta mitad del año, analizaremos si en estas tensiones estamos usando los símbolos a conciencia o cayendo en su fetichismo. Un episodio muy interesante en el que sabrás que en imagen pública las cosas son lo que nos representan, haciendo un viaje fascinante a través de las secciones de IMAGO, el podcast de imagen pública.
En Imagen Pública, la forma es fondo, y en este episodio de IMAGO, exploramos cómo los estereotipos y prejuicios, guiados por heurísticos y cognición social, moldean la manera en que nos perciben. Junto a las ya conocidas secciones, aprenderás a usarlos o desafiarlos, porque al final, la forma no solo acompaña al fondo… ¡lo define!
En el lenguaje no importa solo lo que dices, sino el contexto en el que lo que dices. Y este mes de julio estuvo plagado de eventos pragmáticos, donde se da prueba de que en la imagen, como en la vida, no importa tanto lo que se comunica, sino lo que se entiende.Desde el escándalo de Coldplay hasta las declaraciones del Chicharito, pasando por DATO PROTEGIDO y hasta El Chavo del 8, vemos cómo el contexto transforma lo que se percibe. No te pierdas esta interesante reflexión, mientras recorres las ya conocidas secciones de IMAGO, el podcast de Imagen Pública.
En un mundo polarizado y extremista, es fácil sentirse atrapado en el medio de guerras, elecciones judiciales, redadas migratorias... y muchos eventos que sentimos nos atrapan a la mitad. Por lo que, en esta mitad del año, analizaremos si en estas tensiones estamos usando los símbolos a conciencia o cayendo en su fetichismo. Un episodio muy interesante en el que sabrás que en imagen pública las cosas son lo que nos representan, haciendo un viaje fascinante a través de las secciones de IMAGO, el podcast de imagen pública.
¿Cuándo una acción se percibe como oportunidad y cuándo como descaradamente oportunista? En esta edición de IMAGO exploramos esa delgada línea entre aprovechar el momento y forzar la presencia.Con tantos ejemplos de cosas que pasaron este mes, analizamos cómo la intersubjetividad nos ayuda a definir si una acción fortalece tu imagen o la revienta.Además, con hechos históricos aprenderemos cómo las mejores estrategias de imagen pública son las que aportan valor…y no protagonismo.Todo esto aunado a las ya conocidas secciones de Imago, por lo que... ¡Aprovecha la oportunidad!
Abril nos marca con la muerte del Papa y la inminente celebración de un nuevo cónclave. En este episodio de IMAGO, reflexionamos sobre la importancia del ceremonial dentro del protocolo y su influencia en la percepción pública, especialmente en eventos cargados de simbolismo como este. Además, exploramos el arte del naming: ¿cómo elegir un nombre poderoso y coherente a significado y simbolismo? Acompáñanos en este viaje donde las palabras, los rituales y los símbolos moldean la historia… y también tu imagen. Todo esto aunado a las ya conocidas secciones de Imago, el podcast de Imagen Pública.
¡Llega la primavera y el ambiente se pone jacarandoso! En este colorido mes de marzo, aprenderemos el origen de las palabras y las expresiones, entendiendo cómo nuestro cerebro funciona por asociaciones, y sacándole provecho en la creación de una imagen pública Sin duda un episodio muy interesante, que estimulará tu cerebro en cada una de las ya conocidas secciones de IMAGO, el podcast de Imagen Pública
Febrero loco y… ¡el mundo aún más! ¿Pero es el mundo el que está loco o es más bien es nuestro cerebro y su cognitivismo y pregnancia? Aprende de estos dos conceptos muy interesantes en el manejo de la imagen pública, y lo mejor, ahora IMAGO es interactivo por lo que estrenamos la nueva dinámica de “Nadie te preguntó” donde tú haces IMAGO con tus consultas. Todo esto aunado a las ya conocidas secciones del podcast de Imagen Pública.
Empezamos el año poniéndonos en contexto, para así aprender sobre el poder de las palabras y hacer brillar todo lo que salga de nuestra boca. Además, aprenderemos a cuidar el instrumento musical con el que nos dotó la naturaleza, y analizaremos este agitado inicio de año en las ya conocidas secciones de Imago, el podcast de Imagen Pública.
Siguiendo la tradición que muchos esperan y cumpliendo 30 años desde que la inició, Alvaro Gordoa comparte sus discos favoritos del 2024. Haciendo una reseña de los mismos y analizando lo que nos ha dejado este año en el terreno musical, disfruta de esta experiencia pensada para melómanos de verdad y complementada con la playlist que encuentras en su perfil de Spotify.
¡Noviembre, mes en el que se celebra la imagen! Y en este episodio, hablaremos sobre cómo las fechas conmemorativas y la euforia que generan, son una gran estrategia de propaganda y de imagen pública. Explicaremos el para muchos inexplicable aplastante triunfo de Trump, y en El Pilón, una gran entrevista con el fenómeno mediático del año, Karime Pindter, con quien reflexionamos sobre el dinamismo de la imagen y cómo reinventarnos en los terrenos de la percepción. Todo esto junto con las conocidas secciones de IMAGO, el podcast de Imagen Pública!
Lo que une a octubre a noviembre es la muerte y sobre esta vamos a hablar. Muertes reales, muertes simbólicas y muertes que cierran y abren ciclos que debemos aprovechar, entendiendo cómo juega la percepción en la teoría del duelo y los apegos. Aprenderemos a sacar lo mejor de lo que nos da o nos quita la tómbola de la vida, y reflexionaremos en las conocidas secciones de Imago sobre la relación de nuestra especie con lo único que tenemos seguro. Disfruta y aprende en este capítulo que aunque sea fúnebre, está lleno de luz.
En el mes patrio menos patriótico de los últimos tiempos, en Imago reflexionamos sobre las brechas sociales y personales, y damos recomendaciones para cicatrizar las heridas que genera el odio. ¿Por qué estamos tan divididos y cómo usar esta humana y triste situación a nuestro favor? No te pierdas este episodio de extremos, aunado a las ya conocidas secciones de IMAGO, el podcast de imagen pública.
Un país tiene las Olimpiadas que se merece... por lo que en esta edición de Imago, aprenderemos a salir de la mediocridad, y nos colgaremos la medalla de oro sacándole provecho a las leyes de la imitación, así como aprenderás a utilizar la psicología de masas para optimizar el potencial grupal y aprovechar las oportunidades que nos da la vida. Todo esto, aunado a las ya conocidas secciones de Imago, el podcast de Imagen Pública.
¡Julio! Un mes donde hablaremos de la historia del meme y su existencia desde las épocas pre-digitales hasta la actualidad. En esta edición de IMAGO, aprenderemos sobre la evolución de nuestra naturaleza gregaria y revelaré las recomendaciones estratégicas para cuando necesites ser un borrego o un líder y conseguir lo que quieras. ¡No te pierdas este fascinante episodio!"
¡TE LO DIJE! En este junio de resaca electoral analizaremos lo que para muchos fue un golpe de realidad y entenderás por qué pasó lo que pasó en las elecciones presidenciales. Todo, desde un fascinante análisis sobre la estupidez humana para aprender a actuar de una manera más inteligente. ¡No te pierdas este interesante episodio!
¡Descubre el poder de los anclajes simbólicos en el nuevo episodio de IMAGO, el podcast de Imagen Pública! Exploraremos cómo estos anclajes nos dan acceso a emociones y patrones de comportamiento, tanto en nosotros como en los demás. Entenderemos cómo los estímulos pueden transformar nuestra predisposición y estado de ánimo sin siquiera notarlo. ¡No te pierdas este fascinante episodio!
¿Quién me ha robado el mes de abril?... en esta edición de Imago responderémos esta PATÉTICA pregunta, pero sobre todo aprenderemos que ser patéticos no es tan malo como pensamos. Descubriremos cómo usar la empatía y simpatía a nuestro favor, y analizaremos los tres recursos más importantes de la persuasión y cómo fueron (mal) ejecutados en el primer debate presidencial. Todo esto, aunado a las ya conocidas secciones de IMAGO, el podcast de Imagen Pública.
Porque el azúcar de imitación también es dulce y la originalidad es solamente el plagio no detectado, en esta emisión de Imago analizamos en dónde reside la verdadera esencia creativa, mientras la exploramos en las “originales” campañas políticas que arrancaron, y la disfrutamos en un viaje musical y literario a través de la interpolación y los centones. Todo esto, aunado a las ya conocidas secciones de IMAGO, el podcast de Imagen Pública.