DiscoverIMPERIVM VERITATIS
IMPERIVM VERITATIS
Claim Ownership

IMPERIVM VERITATIS

Author: IMPERIVM VERITATIS

Subscribed: 10Played: 28
Share

Description

Si eres un amante de las ciencias sociales y te gusta estar a la última con la actualidad política y económica, este es tu canal. Somos alérgicos a las explicaciones sencillas para temas complejos, así como a las "soluciones" que las ideologías nos ofrecen. En base a esto, nuestro compromiso es ofrecerte tantas evidencias científicas como sean posibles, tan pocas opiniones como nos podamos permitir y tan pocos errores como podamos cometer.
67 Episodes
Reverse
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Internet nos prometió que conectarnos era algo fundamental para acercarnos a aquellos quienes nos importan, así como a nuestros intereses. Sin embargo, aquellos quienes investigan el comportamiento humano parece que descubren que las personas, lejos de desarrollar capacidades de apertura a nuevas ideas, están creando islas y eso es lo que estamos analizando en este podcast.
Las criptodivisas son un tema que levanta pasiones tanto a favor como en contra. Si estás en el mundillo, seguro que te encuentras con personas que rechazan absolutamente todo lo que tenga que ver con blockchain o bitcoin. Pues, esta es la razón de porqué decidimos hacer esta serie en la que intentaremos explicar las cosas de manera más llevadera y tan objetiva como nos sea posible.
Aprovechando un largo viaje en coche, Eduardo comparte su opinión sobre el evento que ha logrado atraer la atención de todo el mundo: la agresión gratuita a la que Rusia está sometiendo a Ucrania. Sin embargo, detrás de toda la retórica que muestran Rusia y China se esconde un objetivo más profundo: marcar el fin del dominio unilateral norteamericano y dar paso a un mundo bipolar, en el que China y Rusia actúan como si fueran una sola superpotencia simulando ser, en realidad, dos potencias con grados relevantes de discrepancias.
La situación actual de las democracias occidentales es poco afortunada: a el desapego de las nuevas generaciones por la política en general, y las democracias en particular, hay que sumar la continua autopresentación de regímenes híbridos o tecnoautoritarios como mejores alternativas a la democracia actual. ¿Qué cabe esperar que vaya a pasar con las mismas en un futuro mediato?
Los perfiles psicopáticos son fácilmente reconocibles en la política, y dos de sus más famosos referentes están relacionados con el marxismo. Sin embargo, los defensores del libre mercado no nos hemos librado de "aportar" algunos nombres importantes a la lista de personajes que han hecho mucho daño al prójimo.
Futuro brillante.

Futuro brillante.

2022-02-1722:30

Estás cansado de escuchar que no tenemos futuro: ven, escucha este podcast, y te mostraré una tesis más optimista de la humanidad. En lo personal creo que es una constante en la humanidad sucumbir al miedo, creer que el mundo se acaba y, sin embargo, siempre hemos salido adelante y generalmente avanzamos; creo que en estos tiempos sucede lo mismo, estamos alarmados, sentimos que todo termina, pero yo creo que solo estamos cambiando de paradigma. Ven, escucha este podcast y dime qué opinas.
La Psicología y la Neurología han invertido mucho tiempo en tratar de localizar los ámbitos en los que resulta más probable que coincidamos con perfiles patológicos, incluyendo las desviaciones de la personalidad. Los perfiles con desviación antisocial del comportamiento han sido los más profusamente seguidos, y los ámbitos en los que los encontraremos son los más preocupantes: empresarios y políticos...y algunos más.
A raíz de este artículo de prensa http://www.izquierdadiario.es/La-ideologia-del-mainstream-recibe-un-nuevo-premio nos han preguntado si la economía conductual tiene alguna relación con el monetarismo o si tiene alguna predicción útil que hacer sobre los ciclos económicos. En este audio absolutamente improvisado respondemos a ambas cosas.
La aparición de nuevos paradigmas económicos han arrojado luz sobre varios de los fenómenos que son capitales para el marxismo: el concepto de valor y el explotación. Este podcast está extraído de nuestro vídeo de Youtube homónimo. Si te gustan nuestros contenidos suscríbete a nuestro canal porque vamos a centrar en ellos nuestros contenidos en el futuro, habida cuenta de la que más que discutible nueva política para creadores de contenidos de Ivoox. https://www.youtube.com/watch?v=T73JSCmoAps Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: @LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox, en nuestra cuenta de Patreon o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica http://patreon.com/join/3208023
La economía conductual ha revolucionado la economía desde finales de la década de los setenta. Si bien la obra de Kahneman fue la pionera, no vivió su verdadera eclosión hasta que otros investigadores talentosos como Machlup, Plott, Thaler, Smith o Shiller siguieron sus pasos e incorporaron su enfoque a sus investigaciones. Sin embargo, podemos considerar que su mayor mérito es el resultado de la adaptación de sus presupuestos a la obra de economistas de otras escuelas, con mención especial para Elinor Ostrom y los actuales Nobel Benarjee y Duflo. Este éxito ha provocado una nueva pelea entre dos escuelas históricamente enfrentadas como son la austríaca y la keynesiana por arrogarse el mérito de inspirar la nueva rama dominante de la economía. ¿Tiene razón alguna de ellas? Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox, en nuestra cuenta de Patreon o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica http://patreon.com/join/3208023
HABEMVS PATREON: https://www.patreon.com/user?u=24534390 Todo es sobre el virus ése del que no se puede hablar en las redes sociales, virus, virus y más virus. Pues esta ocasión, Efra quiso jugar al optimista de la clase y quiere intentar analizar un tema, ya saben, ver el vaso "medio lleno" y se dispone a hablarnos del trabajo remoto y como puede impactar nuestras vidas. Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: @LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Agradecemos la música de este podcast: –––––––––––––––––––––––––––––– Campfire by extenz https://soundcloud.com/extenz Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/extenz-campfire Music promoted by Audio Library https://youtu.be/-yZTrbMkF58 ––––––––––––––––––––––––––––––
La crisis que estamos viviendo amenaza con extenderse durante muchos meses de no tomarse las medidas adecuadas. Partiendo de la base de que, al menos en España, la pandemia tiene una dimensión más profunda debido a la pésima gestión previa a la declaración del Estado de alarma, cabe preguntarse si estamos haciendo lo que debemos o, por contra, la ciencia nos propone otra forma de actuar diferente a la tomada.
Arturo plantea la tesis de como tratar con el marxismo, aunque es una idea inicial este audio sirve como base para futuras entregas donde esta misma propuesta será mejor estructurada y apoyada con acciones específicas, disfrútenlo y no olvide usted que el coronavirus es una pandemia y la peor de todas las pandemias es la peste roja, cuídese usted de no contraer ninguno de los dos virus y de contraerlo cuide usted la fiebre, que una fiebre o un fascismo puede ser más letal que la infección inicial. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
La sesión de bursátil de ayer, 9 de marzo, ha sido uno de las más grises de las dos últimas décadas: los índices bursátiles cayeron en todos los mercados importantes y el precio de barril de Brent perdió más de un 25% de su valor. Esto ha disparado las especulaciones alrededor del uso de la crisis para atacar a sectores esenciales para países como Rusia, Venezuela o Arabia Saudí. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
El cambio climático sigue siendo uno de esos temas que despiertan toda clase de especulaciones y teorías disparatadas en base a la acción malintencionada de difusores de contenido recreativo. Si bien existe un claro consenso sobre su existencia, no lo es menos que los modelos de análisis dinámicos que han llevado a William Nordhaus a ganar el Nobel de Economía, nos permiten analizar el problema en toda su extensión, incluyendo los efectos positivos que tiene en ámbitos como la agricultura. En este primer podcast fijaremos el significado de algunos conceptos claves para entender la magnitud del problema y mostramos parte de la evidencia contra los vídeos del Cuellilargo, que se cerrarán con un segundo futuro podcast. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Desde finales de enero se estaba corriendo el rumor de que se iban a aumentar de forma notable varios impuestos existentes para tapar el déficit fiscal que iba a dejar el nuevo programa social pactado en el Programa de Gobierno entre Unidas Podemos y el PSOE. Lo que nadie se esperaba es que se fueran a tener que tocar tanto el IRPF como el IVA, pues este último impuesto indirecto tiene la cualidad de gravar todo el consumo y su subida no puede ser justificada como una forma de aplicar justicia distributiva, cosa que sí sucede con la subida del IRPF que, aunque trataron de ocultar, está sobre la mesa desde octubre. El temor de esta subida y cuál puede llegar a ser su alcance -al menos debe subir al 23% según ciertas fuentes- ha puesto los pelos aún más de punta a unos contribuyentes más que esquilmados por una presión fiscal que amenaza ser asfixiante. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
La nueva ley de libertad sexual, con las que Unidas Podemos había prometido continuar persiguiendo a los varones a nivel legislativo, ya es casi una realidad. Sin embargo, la misma ha dejado un reguero de dudas sobre cómo pasaremos a entender el consentimiento sexual y si será necesario medios de prueba adicionales a los que confirmen que el inicio de la relación fue consentida, pues la misma solo sirve como consentimiento de inicio de la relación, pero no de sostenimiento del mismo durante el coito -o la práctica sexual que se adopte-. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
Giovanni Sartori ha sido uno de los pensadores más influyentes de los siglos XX y XXI. Su obra, que en conjunto ha tratado temas tan diversos como la formación de la cognición y las opiniones políticas, la ingeniería constitucional o el análisis histórico-institucional, estaba huérfano de un libro menos técnico y más mundano. Uno de esos que pueda disfrutar su lector mientras disfruta de una buena botella de vino. Este libro responde a este último deseo de Sartori: hablar claro al lector sobre los grandes temas de nuestra época, desde el Islam hasta el idealismo propio de los cretinos de nuestra era. Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
En este programa respondemos a la "molestia" de Eduardo. Hablamos un poco más en profundidad de por qué el estado es más lento que el mercado (y peor, en general). Al final, los invitamos a unirse a un proyecto en el mercado, para poner las ideas liberales y demostrar por qué el mercado provee, están invitados a sumarse. "Vengo a defender la Escuela Austriaca, pero vengo a criticar a los austriacos (pubertarios) #NotAllAustrians" - Fray. Arturo Plascencia, Febrero 2020 Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://fb.me/Loquelapoliticaresponde/ Twitter: https://twitter.com/LoPolitica Instagram: https://instagram.com/loquelapoliticaesconde/ Twitch: https://twitch.tv/loquelapoliticaesconde Agradecemos la música de este vídeo: –––––––––––––––––––––––––––––– Do It by MBB https://soundcloud.com/mbbofficial Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/do-it-mbb Music promoted by Audio Library https://youtu.be/XwxSSaXnVZI –––––––––––––––––––––––––––––– Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica
loading
Comments