DiscoverImagen – SPANISH ONLINE GLOBAL FREE COURSE – KALANI
Imagen – SPANISH  ONLINE GLOBAL FREE  COURSE – KALANI
Claim Ownership

Imagen – SPANISH ONLINE GLOBAL FREE COURSE – KALANI

Author:

Subscribed: 4Played: 329
Share

Description

BIENVENIDO AL CURSO MULTIMEDIA DE ESPAÑOL CON ALCANCE MUNDIAL
43 Episodes
Reverse
USO DE MAYÚSCULAS

USO DE MAYÚSCULAS

2019-04-04--:--

  FOTOGRAMAS         USO DE MAYÚSCULAS Con nombres propios: se utiliza para designar a individuos particulares, instituciones concretas o lugares de ciudades o Estados (María, México, Buenos Aires, Alcalá de Henares, Organización Mundial de la Salud…). También se utiliza mayúscula después de un punto y al inicio de párrafo. Ejemplo: Luis se… Leer más »USO DE MAYÚSCULAS
A + PRONOMBRE

A + PRONOMBRE

2019-04-03--:--

  FOTOGRAMAS     PRONOMBRES ÁTONOS Los pronombres de objeto indirecto Persona Masculino y Femenino Yo Me Me Tú Te Te Él/ella Le (personas y cosas) Se Nosotros Nos Nos Vosotros Os Os Ellos Les (personas y cosas) Se A + Pronombre personal Pronombre personal Verbo doler A mí me duele A ti te duele… Leer más »A + PRONOMBRE
ADVERBIOS DE CANTIDAD

ADVERBIOS DE CANTIDAD

2019-04-01--:--

  FOTOGRAMAS           ADVERBIOS DE CANTIDAD Algo, bastante, demasiado, nada, poco, más, menos, suficiente, cuanto, mucho. Más, menos, tanto o tan, nada, algo, mucho, muy, poco, todo, demasiado, cuan(to), sobremanera, bien, regular, mal. Adverbios acabados en -mente: brevemente, escasamente, notablemente. Locuciones adverbiales: a más no poder al máximo a mares no… Leer más »ADVERBIOS DE CANTIDAD
ARTÍCULOS

ARTÍCULOS

2019-04-01--:--

  FOTOGRAMAS ARTÍCULOS UN/UNA + nombre contable UN POCO DE/ALGO DE + nombre no contable Un   + Nombres contables Sustantivos que indican personas, animales o cosas que se pueden contar (plato, conejo, secretaria…). Si el sustantivo contable va precedido de “un” significa que tan solo hay 1 de esa realidad Algo de Un poco… Leer más »ARTÍCULOS
GERUNDIO

GERUNDIO

2019-03-29--:--

  FOTOGRAMAS         PERÍFRASIS CON GERUNDIO (Pronombre personal) + ESTAR + gerundio El gerundio es una forma verbal, no personal, que entre otro usos señala una acción en desarrollo sin considerar su final. Se utiliza para expresar una acción que se está desarrollando en ese preciso instante. El gerundio no se declina. Leer másGERUNDIO[…] La entrada GERUNDIO aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

2019-03-28--:--

  FOTOGRAMAS   DEPORTES aeróbic bádminton un juego similar a la petanca fútbol americano béisbol boxeo tiro con arco baloncesto piragüismo atletismo voley playa escalada   críquet pesca gimnasia ciclismo fútbol balonmano dardos karting hacer senderismo submarinismo golf hockey   carrera de caballos patinaje sobre hielo karate montar a caballo patinaje en línea kick boxing Leer másACTIVIDADES[…] La entrada ACTIVIDADES aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
IMPERATIVO

IMPERATIVO

2019-03-27--:--

  FOTOGRAMAS         EL IMPERATIVO Su principal función es expresar mandato u órdenes. El imperativo tiene sus propias formas en la segunda persona del singular y plural (tú, vosotros). En el resto de las personas y en la forma negativa utilizamos el presente de modo subjuntivo. Imperativo Positivo Imperativo Negativo Pronombres HABLAR Leer másIMPERATIVO[…] La entrada IMPERATIVO aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
  FOTOGRAMAS   SITIOS DE UNA CIUDAD estación de autobús cine correos estación de tren centro comercial museo restaurante cafetería parque gimnasio iglesia supermercado farmacia tienda de ropa tienda de cosméticos biblioteca sala de apuesta tienda de electrodomésticos librería restaurante tienda de animales estanco heladería zapatería tienda de música colegios juguetería herbolario institutos chuchería pastelería guardería Leer másSITIOS DE UNA CIUDAD – ¿CÓMO ORIENTARTE?[…] La entrada SITIOS DE UNA CIUDAD – ¿CÓMO ORIENTARTE? aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
LLEGAR A UN SITIO

LLEGAR A UN SITIO

2019-03-26--:--

  FOTOGRAMAS     LLEGAR/IR A UN SITIO Pregunta ¿Cómo + (PODER) + IR/LLEGAR + a + lugar? Afirmación Para + IR/LLEGAR + a + lugar ¿Cómo puedo llegar/ir al palacio? ¿Cómo llego/voy al palacio?  ¿Cuál es el camino para llegar a la iglesia?  Para ir al parque sigue por la derecha. Este tipo de estructura sirve para indicar orientaciones. La Leer másLLEGAR A UN SITIO[…] La entrada LLEGAR A UN SITIO aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
POLISEMIA Y HOMONIMIA

POLISEMIA Y HOMONIMIA

2019-03-26--:--

  FOTOGRAMAS         POLISEMIA A un mismo significante corresponden distintos significados: Ejemplo: Pie, cuello, tierra. Algunas tienen diferentes significados en masculino que en femenino: La cura/el cura. La capital/el capital. La cólera/el cólera.   Palabras homófonas Se pronuncian igual, pero gráficamente son diferentes: Hola: saludo Ola: onda de gran amplitud que se produce Leer másPOLISEMIA Y HOMONIMIA[…] La entrada POLISEMIA Y HOMONIMIA aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
  FOTOGRAMAS       MEDIOS DE TRANSPORTE avión avioneta globo helicóptero parapente VIAJAR POR  AIRE taquilla agencia de viajes folleto precio tarifa billete reserva  pasajero/a destino  itinerario viaje seguro de viajes vacaciones viajar maleta hacer turismo viaje de negocios retraso cancelado reservar cancelar una reserva control de pasaportes retrasado llegar salir partir  visitar cancelación Leer másMEDIOS DE TRANSPORTE POR AIRE[…] La entrada MEDIOS DE TRANSPORTE POR AIRE aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
  FOTOGRAMAS   MEDIOS DE TRANSPORTE autobús camión coche metro moto tranvía tren   VIAJAR  POR TIERRA horario único ida y vuelta andén  sala de espera oficina de venta de billetes asiento  número de asiento  inspector de billetes  multa   CONTENIDOS ADICIONALES ORTOGRAFÍA VOCABULARIO FRASES La entrada MEDIOS DE TRANSPORTE POR TIERRA aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
POR MAR

POR MAR

2019-03-19--:--

  FOTOGRAMAS           MEDIOS DE TRANSPORTE Barca Barco de vela Barco Canoa Lancha Submarino Transatlántico   VIAJANDO POR MAR Pasajeros sin asiento Crucero Puerto Terminal del Ferri Travesía  Mar en calma Mar agitada  Mareo Desembarcar Embarcar Navegar   CONTENIDOS ADICIONALES ORTOGRAFÍA VOCABULARIO FRASES La entrada POR MAR aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
LAS HORAS

LAS HORAS

2019-03-11--:--

FOTOGRAMAS         LAS HORAS Para expresar la hora en español se utiliza el verbo SER. El singular ES lo empleamos para la 1:00 h., para el resto se utiliza el plural “son”. Para expresar la hora en español podemos hacerlo de dos formas: Contando los minutos. Considerando que el reloj se puede Leer másLAS HORAS[…] La entrada LAS HORAS aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
FOTOGRAMAS         SE reflexivo Sustituye en la oración a un nombre o sintagma nominal y funciona como objeto directo: Yo me apoyé en un árbol. Él se apoyó en un árbol. O bien como objeto indirecto: Laura se lavó la cara. Mónica se peina. María se lava. Se reconoce si se añade Leer másSE reflexivo y recíproco / Se impersonal[…] La entrada SE reflexivo y recíproco / Se impersonal aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
PRONOMBRES RELATIVOS

PRONOMBRES RELATIVOS

2019-02-11--:--

PRONOMBRES RELATIVOS: QUE, CUAL/CUALES, QUIEN/QUIENES Audio en español: Natalia Giles Batalla PRONOMBRE RELATIVO “QUE” Forma invariable: es igual para el masculino y el femenino, el singular y el plural. Se refiere tanto a personas y animales como a cosas: Los alumnos que estudian sacan buenas notas -> que = alumnos El piso que te has comprado es muy luminoso -> que = piso Leer másPRONOMBRES RELATIVOS[…] La entrada PRONOMBRES RELATIVOS aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
PRONOMBRES POSESIVOS

PRONOMBRES POSESIVOS

2019-02-0303:33

FOTOGRAMAS                 PRONOMBRES POSESIVOS AUDIO ESPAÑOL – Natalia Giles Batalla Los posesivos indican si un objeto pertenece a una o más personas.Los posesivos pueden tener función de determinante o de pronombre en la oración:  Este es mi perro. / El perro es mío. Los posesivos átonos o determinantes: acompañan al sustantivo Leer másPRONOMBRES POSESIVOS[…] La entrada PRONOMBRES POSESIVOS aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
OBJETOS DEL ESCRITORIO

OBJETOS DEL ESCRITORIO

2019-02-0201:17

  FOTOGRAMAS   VOCABULARIO: Objetos del escritorio Portalápices para escritorio Portaminas Portapapeles (maletín) Procesador de textos Programa Rotulador Secretario/a Administrativo Sello Sobre (carta) Sujetapapeles Teclado Teléfono Tijera Tinta Tomar notas Trabajo administrativo Una mesa de despacho   VOCABULARIO: Biblioteca de los Trinitarios   Abrecartas Archivador Biblioteca Bolígrafo Bote de lápices Calendario Carpeta Chinchetas Cinta adhesiva Leer másOBJETOS DEL ESCRITORIO[…] La entrada OBJETOS DEL ESCRITORIO aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
ADVERBIOS DE LUGAR

ADVERBIOS DE LUGAR

2019-01-3101:27

FOTOGRAMAS   ADVERBIOS DE LUGAR   Audio: Español – Natalia Giles Batalla Estos adverbios permiten establecer el lugar donde se realiza la acción. ESPAÑOL PENINSULAR ESPAÑOL DE AMÉRICA Aquí/allí Acá/allá Ahí   Cerca/lejos Arriba/abajo/debajo Fuera/dentro Afuera/adentro Delante (adelante)   Atrás (detrás y detrás de) Alrededor (de) Encima (de) Enfrente (de) Ejemplos: Mi colegio está cerca de mi casa Leer másADVERBIOS DE LUGAR[…] La entrada ADVERBIOS DE LUGAR aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
FOTOGRAMAS     CUANTIFICADORES   CUANTIFICADORES Numerales  Ordinales 1º primero 6º sexto 11º undécimo 16º decimosexto 2º segundo 7º séptimo 12º duodécimo 17º decimoséptimo 3º tercero 8º octavo 13º decimotercero 18º decimoctavo 4º cuarto 9º noveno 14º decimocuarto 19º decimonoveno 5º quinto 10º décimo 15º decimoquinto 20º vigésimo 30º trigésimo 70º septuagésimo 200º ducentésimo 600º Leer másNÚMEROS ORDINALES Y ORIENTACIÓN[…] La entrada NÚMEROS ORDINALES Y ORIENTACIÓN aparece primero en RUTAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA SLROUTE.
loading
Comments