Discover
InSedentarios
InSedentarios
Author: InSedentarios
Subscribed: 4Played: 44Subscribe
Share
© 2025 InSedentarios
Description
Un podcast sobre todo tipo de vidas nómadas y todo aquello que las envuelve. Contamos historias de gente y de sus vidas que merecen ser escuchadas y contadas, queremos informar, entretener, y por qué no, nos gustaría ser el podcast de referencia sobre el mundo camper, el mundo de las autocaravanas, y también de la vida nómada, nos da igual que tipo de vida y el cómo.
37 Episodes
Reverse
En el episodio 7 de InSedentarios hablamos con Kara Triviño de Road2Help. Ellos cambiaron radicalmente de vida para irse a vivir viajando con proyectos de voluntariado en su furgoneta camper pero un inesperado y cabronazo cáncer de mama les hizo volver dejando atrás el viaje de su vida.
Aún así, Kara te da una lección de vida y te indica como disfrutar mejor de ella.
Gracias Kara por tu tiempo. David te pillaremos en otro momento. Jeje!!
Esperamos que os guste y que os impacte como a nosotros.
En este primer capítulo de INSedentarios os presentamos a Antonio Rodríguez, creador de contenidos y fundador de Camperruteros, un canal que lleva más de 6 años generando contenido sobre la vida en ruta, furgonetas camper y también autocaravanas. Con el conversaremos sobre que tipo de vida lleva, llevamos los que optamos por vivir, aunque sea parcialmente, sobre algun tipo de ruedas . Y también le invitaremos a que venga más a menudo por INSedentarios.
En el episodio 2 de InSedentarios conversamos con Pablo Adrover de Mundo Adro. Si no conocéis las camisetas y los dibujos de Pablo, debéis echar un vistazo a su web. Tiene una peculiar forma de dibujar y sus ilustraciones son inconfundibles. És por eso, y porqué le encanta viajar en furgoneta como a nosotros, que le pedimos que nos hiciera el dibujo de la careta de nuestro podcast. En la charla de hoy nos cuenta como tuvo la inspiración para el dibujo de InSedentarios y nos pone al día de que aventuras y viajes tiene entre manos.
Bea Amat de Verde por Dentro, Estela Gómez de Quiero Viajar Sola y Alicia Sornosa, periodista especializada en motor y la primera mujer de habla hispana en dar la vuelta al mundo en moto; son tres perfiles de mujeres muy distintas pero que las tres tienen algo en común, han viajado o viajan solas. Hemos querido hablar con ellas sobre su experiencia viajando solas, que ser mujer y viajar sola no debería ser motivo de una conversación o un podcast pero aún lo es y trae anécdotas y situaciones que merecen ser contadas. Ha sido brutal mantener esta conversación la mar de interesante con estas tres mujeres.
En este episodio conversamos con Sergio Luna de Viajar&Roll. Le entrevistamos porque hace aproximadamente un año, Sergio se compró una autocaravana para vivir y viajar en bicicleta con ella. En 8 meses, Sergio se ha dado cuenta que la forma que le gusta más para viajar es en bicicleta y que lo prefiere a la autocaravna. Hablamos con él sobre sensaciones, reflexiones, maneras de viajar, porqué no le gusta la auto y prefiere la bici, la dureza de viajar solo, y mucho más.
En este episodio conversamos con Dani Ku, de Vivir en Bicicleta. Dani superó un cáncer a los 17 años con una cirugía que le dejó una discapacidad en la pierna. Le dijeron que nunca volvería a andar sin muletas y lleva 8 años y más de 60.000 km viajando en bicicleta. En 2020, a Dani le diagnostican un segundo cáncer, en esta ocasión de colón, lo supera con tratamiento y cirugía y cuando pensaba que había superado el tratamiento el cáncer volvió a aparecer. Ahora Dani se encuentra viajando con su pareja, Judit. Iban de camino a Cabo Norte pero finalmente han tenido que quedarse cerquita de Barcelona porqué su médico le ha requerido para hacerle pruebas. En la conversación con Dani descubriréis una lección de vida, de actitud, de fuerza y de ganas de vivir y sobretodo, de aprovechar la vida.
En el episodio 6 de InSedentarios nos enfundamos nuestra experiencia como periodistas y entrevistamos a MArgarita Cueli, Directora del Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo en Navarra. Y lo hacemos porqué el Gobierno Foral de Navarra está llevando a cabo la aprobación de un Decreto de Ordenación del Turismo Itinerante que de momento está en fase de borrador pero que tiene unos motivos y unos objetivos muy claros de los que hemos querido hablar directamente con ellos.
Es un episodio distinto. Habrá más como este. Espero que os parezca interesante en tanto que nos afecta directamente.
En el episodio 8 conversamos con Paula Gonzalvo, de Allende los Mares. Paula empezó a viajar en Barco Stop en 2014 para ir a Sur América y a partir de entonces se ha enganchado a la vida en barco. Con ella descubrimos una forma de viajar i de vivir que desconocíamos.
Hablamos de como es eso de viajar en barco, propio y ajeno; como son las sensaciones en alta mar y al volver a tierra; que es el Barco Stop. Y muchas cosas más. No te pierdas este capítulo super interesante.
Esperamos que te guste.
En el episodio 9 de InSedentarios hablamos con dos usuarios del mundo camper que respondieron a un casting que hicimos hace unas pocas semanas.
Junto a Antonio de Camperruteros conversamos con Alberto Miguel que viaja en caravana porqué dice que tiene más movilidad que con una furgoneta camper y hablamos con Rafa Fortes que ha pasado por la etapa furgoneta camper y autocaravana en dos ocasiones.
Con ellos dos conversamos sobre temas tan clásicos en en el mundo camper como es: como y por donde te mueves segun el vehículo, las formas de viajar y como cambian por la llegada de niños e niñas a la familia; como se ven en el futuro cuando sus hijos ya vayan por libre y muchos temas más que van surgiendo en la conversación.
Esperamos que os guste.
Seguimos con nuestra serie de entrevistas con las direcciones generales de turismo de CCAA. En esta ocasión viajamos hasta Catalunya para hablar con Narcis Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo.
Con él, hablaremos de turismo itinerante, de ordenación de este tipo de turismo y de campings. Catalunya engloba el 50% de la oferta turística de España en formato camping. Es una cifra muy importante que hay que tener en cuenta y de la que hay que hablar.
Tambíén nos aporta datos muy interesantes de número de visitantes y de gasto por vehículo que dan mucha importancia a nuestra manera de viajar.
Esperamos que os guste el episodio. ¡¡Feliz ruta, felices vacaciones!!
En el episodio de hoy hablamos, junto con nuestro colaborador, Antonio Rodríguez de Camperruteros, con el periodista de motor1.com y jurado internacional de mejor coche del año, Pablo Garcia.
Con ellos dos abordamos la temática de la movilidad eléctrica, como ha evolucionado hasta el momento y si es posible llevar a cabo una camperización de un vehículo, ya sea furgoneta o autocaravana, con una motorización eléctrica.
Hablamos de temas como: autonomía, precio de la movilidad eléctrica vs la de gasoil, disponibilidad de electrolineras, mantenimiento del vehículo eléctrico vs el vehículo convencional, pesos - un asunto muy importante en las camperizaciones y autocaravanas - precio y como va a ser la movilidad del futuro.
Esperamos que os guste tanto escucharlo como a nosotros nos ha gustado producirlo, grabarlo y editarlo.
¡¡Muchas gracias por vuestro tiempo!!
En el episodio 12 conversamos con Clara y Miguel. Ellos són una maestra y un guardia civil que han dejado temporalmente sus trabajos para cumplir un sueño que hace tiempo les ronda por la cabeza:_ dar la vuelta al mundo en su velero, La Sonámbula. ⛵️⚓️
Clara y Miguel partieron el pasado 31 de juliol y ahora mismo se encuentran en Italia, en Cerdeña. Su siguiente paso será ir para Canarias donde a partir de noviembre, diciembre saldrán para cruzar el atlántico. Allí empezará la aventura de verdad.
Tienen plan de viaje para los siguientes dos años. Pero todos sabemos que las cosas nunca salen como están planeadas a la perfección. En este capítulo os costamos su historia pero les seguiremos de cerca y en un futuro no muy lejano volveremos a conversar con ellos.
Suerte Clara y Miguel en vuestra aventura para dar la vuelta al mundo.
Esperamos que os guste el capítulo que os hemos preparado. A nosotros nos encantó charlar con ellos.
En el episodio 13 salimos de nuestra zona de confort para hablar de un tema distinto con tres invitados. En primer lugar conversamos con Mario de Cuatrolateando para preguntarle el porqué se decidió a correr un rally en una vespa clásica y como lo ganó.
Y en segundo lugar contamos con la participación de Quique Martínez y Reichel Indomable que son los directores del Raid Clásicos del Atlas. Ambos asumieron la dirección de este rally clásico que se celebra en Marruecos en Semana Santa y en el puente de diciembre en 2022 y ahora asumen su cuarta edición para el próximo mes de diciembre.
Con ellos conversamos de que personalidad propia han querido darle al Raid después de tantos años y como será su evolución a partir de ahora bajo su dirección. Ojo que aceptan la participación de furgonetas camperizadas.
En este episodio salimos de nuestra tema habitual para dejarnos llevar en esta charla super interesante que esperamos que te haga pasar un buen rato.
¡¡Esperamos que te guste!!
En el episodio 13 de InSedentarios entrevistamos a Francisco de las Alas Pumairiño.
Él es el Jefe de la Unidad Normativa de la DGT y el autor de las dos Instrucciones que la Dirección General de Tráfico a redactado alrededor de donde podemos y donde no podemos estacionar, ergo pernoctar.
La DGT aprobó el pasado 11 de julio una nueva instrucción sobre la regulación del estacionamiento de las autocaravanas. Aún así esa norma no es aplicable en todos los ámbitos y por eso hemos querido solucionar diferentes dudas que han surgido en foros relacionados con nuestras comunidades.
Esperamos que os aclare muchas cosas y también podéis comentar.
¡¡Esperamos que os interese!!
En este episodio entrevistamos a Mayte (@la.guancheneta) y a Mireia y Lledó (@Rifterreta). Ellas viajan en furgonetas normales, las utilitarias. Y las hemos invitado para hacerles preguntas tan comunes que seguro que más de uno de vosotros os habéis hecho. ¿Como lo hacen sin baño? ¿Como se duchan? ¿Que tal se lleva eso de no poder ponerte de pie dentro de tu vehículo vivienda? etc etc.
Si quieres escuchar la respuesta a todas estas preguntas dale al play y escucha como se las apañan y escuchalas porqué ir en un vehículo pequeño también tiene sus ventajas. No todo son inconvenientes.
¡¡Esperamos que os guste esta agradable charla!!
En el episodio número 16 entrevistamos a Sergio Garcia, Director General de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.
El objetivo de esta conversación con este alto cargo del ministerio es preguntarle como se va a aplicar la recién aprobada Ley de Protección Animal a aquellos que viven y que viajan con su perro o con su gato en el interior de su vehículo vivienda.
Escucha el episodio entero si quieres tener la respuesta sobre preguntas tan importantes como por ejemplo:
¿Podemos dejar a nuestros peludos dentro de nuestros vehículos vivienda?
¿Podemos dejar a nuestros peludos atados a nuestro vehículo cuando estamos estacionados?
¿Que va a pasar si tengo un PPP?
Espero que te guste el episodio. ¡¡Dale al like y coméntame!!
¡¡Hasta dentro de 15 días!!
En este episodio nos vamos de bolo hasta el Salón Internacional del Caravaning de Barcelona. Y lo hacemos para entrevistar al presidente de ASEICAR y presidente del Salón del Caravaning, José Manuel Jurado.
Con él hablaremos del mundo de las caravanas, campers y autocaravanas, les preguntaremos que opina abastamente sobre la interpretación de la DGT de la nueva Instrucción PROT 2023/14 y nos avanza alguna posible y previsible novedad en la próxima edición del Salón del Caravaning del año 2025.
No te pierdas nuestra conversación. Espero que te guste y dale al like y comenta please. Y sobre todo, ¡¡pásalo!!
¡¡Un saludo y nos vemos en ruta!!
En este episodio nos vamos hasta la Vall d'Aran. El pasado 21 de septiembre, el Ayuntamiento de Naut Aran decide prohibir el estacionamiento de autocaravanas y vehículos vivienda en el aparcamiento de la estación de esquí de Baqueira Beret situado a cota 1.500 metros. Y paralelamente aprueba una ordenanza municipal donde dice que va a haber una zona azul nocturna de un euro la hora desde medianoche hasta las 8 de la mañana para todos los vehículos de fuera del municipio.
Estas medidas generan mucha polémica tanto en el mundo camper como en otros sectores ya que en primer lugar, el Naut Aran no hay vivienda porqué la gran mayoría se dedica a uso turístico; y en segundo lugar porqué a raíz de esto, los temporeros de temporada decidieron, muchos de ellos, vivir en sus autocaravanas y vehículos vivienda durante la temporada de invierno.
En el episodio de hoy intentamos hablar con todos los actores que tienen algo de decir al respecto de estas medidas, de como van evolucionando des de que decidimos hacer este tema y hasta que lo publicamos y también lanzamos unas reflexiones finales de como termina todo.
Espero que te guste. ¡¡Dale al like y coméntame!! Y hazlo correr.
En este episodio analizamos la huella de carbono del autocaravanismo. En el Salón del Caravaning, ASEICAR presentó los resultados de un estudio encargado a SGS con el aval de la Univerisdad Politécnica de Madrid en el que analizaban cual es la huella de carbono de nuestro sector y la comparaban con otro tipo de turismo: coche y/o avión con hotel y/o bungalow.
Con José Luís Gallego, divulgador ambientalista, analizamos los resultados de este estudio, nos hacemos preguntas y vemos por donde puede estar el margen de mejora del autocaravanismo y el mundo camper.
Hoy salimos de nuestra zona de confort y nos miramos al espejo. ¡Espero que te guste!
En el episodio de hoy conocemos la historia de Marc i Carme. Esta pareja de Mallorca, partieron hace cinco meses de su pueblo, Bunyola, para empezar un viaje de un año. El ingeniero, ella psicçologa han dejado temporalmente sus trabajos para cumplir un sueño, llegar hasta China en furgoneta.
Con ellos conversamos sobre como afrontaron el viaje, sobre los problemas que han encontrado durante el viaje, sobre los países que han visitado. La verdad es que escucharles hablar tanto del antes, como del durante y también del después da envidia de la ilusión que le ponen.
Esperamos que os guste el episodio de hoy. ¡¡Volvemos a los viajes increíbles!!










