DiscoverInfonavit Fácil
Infonavit Fácil
Claim Ownership

Infonavit Fácil

Author: Infonavit

Subscribed: 9Played: 631
Share

Description

Una guía práctica para el manejo de tu dinero, tus préstamos y tus gastos hecha por profesionales de la economía, finanzas y el sector inmobiliario. Aquí Infonavit es fácil.
30 Episodes
Reverse
El Buró de Crédito es un tema lleno de mitos y miedos. Para conocerlo y entender bien qué es lo que hace esta institución por nosotros, en este episodio platicamos con Wolgang Erhart, su vocero nacional.También, te platicamos cómo funcionan los simuladores de crédito hipotecario en línea y por qué son una buena opción para ayudarte a elegir la hipoteca más correcta para ti.Noviembre fue el mes del tarjetazo en nuestro país. El uso de esta forma de pago registró un gran aumento con respecto al mes anterior. Te contamos los detalles.
Si estás pensando adelantar pagos de tu hipoteca, no te pierdas la entrevista en este episodio con Pablo Sadek, director de negocio hipotecario de BBVA, quien explica el impacto de esto en tu crédito y cuándo te conviene hacerlo.Te compartimos cinco aspectos que debes revisar el día de la entrega de tu casa nueva.Profeco presentó el programa Quién es Quién en los precios de los materiales para la construcción para brindar información sobre los precios de los materiales de construcción en las diferentes zonas del país. ¡No te lo pierdas!
Roman Meyer, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano cuenta los detalles de Decide y construye, la nueva plataforma para apoyar a los mexicanos interesados en la autoproducción de su hogar.Te compartimos 5 recomendaciones para cuidar tus finanzas especialmente en los últimos meses del año, donde el ambiente festivo, las ofertas y los ingresos extras lo vuelven todo un reto.El INEGI reportó que continúa la recuperación de empleos en nuestro país tras la contingencia sanitaria por Covid-19. Te contamos los detalles.
Construir en tu propio terreno puede ser un gran camino para tener tu hogar y Línea 3 es el crédito de Infonavit que te permite hacerlo. En este episodio te contamos cómo funciona y escucharás el testimonio de Érika González, acreditada en Oaxaca y quien ya tiene su casa en su terreno.Si tienes varios créditos que cada vez es más difícil pagar, la consolidación de deudas es una opción. En este capítulo te contamos de qué se trata y cuándo es una buena alternativa para recuperar tu salud financiera.El Banco de México anunció la puesta en circulación del nuevo billete de cien pesos, con un diseño innovador y características de seguridad modernas y confiables. Te contamos los detalles.
¿Crees que no ganas suficiente para tener estabilidad económica? En este episodio Sonia Sánchez-Escuer, especialista en finanzas personales, fundadora de blogylana.com y autora del libro Diario de una Oveja Financiera, nos explica cómo, sin importar cuáles sean tus ingresos, tú puedes manejar bien tu dinero y hasta lograr ahorrar.¿Sabes qué es la plusvalía en un inmueble? Entérate de qué se trata este concepto, por qué es importante a la hora de comprar o vender y cuáles son los factores que pueden potenciarlo.El gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial, lanzará en diciembre la plataforma “Decide y construye” para orientar e informar a los trabajadores que quieren construir o remodelar su vivienda sin intermediarios.
Este año El Buen Fin cumple 10 años. Y esta edición promete ser muy especial, no solo porque coincide con la pandemia por Covid-19, sino porque se espera que sea la más incluyente y apoye la reactivación económica del país. Platicamos con José Manuel López Campos, Presidente de Concanaco-Servytur sobre los detalles de estos 12 días de descuentos y promociones que inician el 9 y terminan el 20 de noviembre. Seguramente has recibido invitaciones para aceptar una nueva tarjeta de crédito. Antes de tomar una decisión o decir “sí” escucha en este episodio a Wendy Solís, quien te dice cuándo es un buen momento para hacerlo y cuántas tarjetas de crédito es recomendable tener.La  Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda- CANADEVI-, se suma a la décima edición de El Buen Fin con ofertas y promociones. Entérate de los detalles. 
ConstruYo, el nuevo programa de Infonavit, te permite construir, ampliar o remodelar la casa en la que vives a tu propio ritmo. En este episodio,  Samuel Valenzuela, gerente senior de autoproducción del Infonavit nos cuenta todos los detalles de este esquema.Comprar casa es sin duda una inversión muy importante, y tenemos en mente el lugar ideal. Por eso, la elección de un inmueble puede ser un proceso tardado. Te contamos cuánto tiempo podría tomarte elegir el inmueble adecuado para ti.Infonavit aprobó un nuevo esquema de apoyo, que permite a los trabajadores adquirir su crédito tradicional ahora y comenzar a pagar hasta cuatro meses después. Entérate de los detalles.  
Ampliar tu casa o hacerle mejoras es un proceso muy emocionante. Te compartimos algunos consejos para aprovechar al máximo tu presupuesto al llevarlo a cabo, además, escucha la experiencia de Karina Ayala, una acreditada que está por estrenar su casa ampliada.La contingencia sanitaria por Covid-19 cambió muchas cosas, entre ellas nuestros hábitos de consumo. Te contamos cuáles fueron estos cambios y cómo podrían afectar tus finanzas.También entérate de cuáles son los beneficios que tendrían los acreditados de Infonavit en caso de que se apruebe la propuesta de Reforma a la Ley de Infonavit y FOVISSSTE.
En lo que va del 2020, el Banco de México ha bajado sus tasas de interés en varias ocasiones. La razón: las tasas bajas ayudan al crecimiento de la economía, incitan el consumo y, por lo tanto, la demanda de productos. Te explicamos qué implican estos movimientos y cómo te pueden afectar.Cuando adquirimos un inmueble, los gastos notariales pueden ser un rubro poco claro. En este episodio, Luis Antonio Montes de Oca, secretario de la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios de la Ciudad de México y Diana Estrada de la notaría 37 en Querétaro, nos explican en qué consisten y cómo calcularlos.El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la puesta en marcha de un plan especial de vivienda para recuperar las casas que se perdieron a causa de la tormenta tropical Gamma, el huracán Delta y el desfogue de la presa Peñitas en Tabasco. Entérate de los detalles aquí.
Quizá hayas escuchado que comprar un inmueble nuevo puede no ser la mejor inversión porque se deprecia pronto o porque suelen ser más pequeños que los existentes. Sin embargo, comprar una casa nueva puede tener grandes ventajas y te las diremos todas. No te pierdas la historia de Elda Estrada, quien acaba de estrenar su departamento en la ciudad de Tijuana.El hogar es el mejor lugar para formar hábitos y el ahorro no es la excepción. Te compartimos cinco recomendaciones para promover esta práctica en los más pequeños de la casa.Infonavit anunció la segunda ampliación en el año de la meta de otorgamiento de hipotecas Unamos Créditos Infonavit. Esto debido a la alta demanda de este tipo de créditos y al avance en la colocación de los mismos. Te damos los detalles y los requisitos para acceder a ellos. 
Existen cuatro tipos de personalidad financiera determinados por el comportamiento de una persona con el dinero. Conocer el tuyo y el de la gente con la que tienes relaciones financieras puede ayudarte a evitar complicaciones. Conoce cuáles son y aprende a manejarlas.La subcuenta de vivienda es un ahorro que te ayuda a hacerte dueño de una casa. En este episodio, Jesús Vázquez, Gerente Senior de Administración del Patrimonio Social del Infonavit, nos explica todo lo que hay que saber sobre este apartado que puedes ver en tu estado de cuenta de tu Afore.Para continuar apoyando a familias y empresas aún afectadas económicamente por la contingencia sanitaria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lanzó un nuevo paquete de medidas para la reestructuración de créditos bancarios. Te contamos los detalles.
Los servicios en la casa son gastos que damos por sentado pero que, si no somos conscientes, pueden significar mucho dinero. Te damos varios consejos sencillos para ahorrar todos los días en agua, luz y gas.En la cocina de Luis Fernando Leyva se inició, por accidente, un incendio que quemó su casa. El Seguro de Daños de su crédito de Infonavit pagó todas las reparaciones. En este episodio te contamos la historia de Luis Fernando y los detalles de este seguro que protege tu vivienda mientras pagas tu crédito hipotecario.Se acerca el Buen Fin, es el décimo año y sucederá en condiciones muy particulares. Para cuidarte como consumidor, además de descuentos, el Buen Fin durará 12 días. No te pierdas los detalles de todo lo que pasará este año.
Tener tu dinero ahorrado en casa no solo es poco seguro, además éste pierde valor día con día. En este episodio te contamos todo acerca del pagaré bancario, una alternativa de inversión que se adapta a tus necesidades, es segura y accesible.Tener un fondo patrimonial y protegerlo es la clave para conseguir la estabilidad financiera que tanto anhelamos. Gianco Abundiz, experto en educación financiera, regresa como invitado en este episodio para explicarnos por qué y darnos estrategias para construirlo.Los acreditados de Infonavit que, debido a las afectaciones económicas por la emergencia sanitaria por covid-19, todavía no estén en condiciones de pagar sus créditos de manera regular, podrán buscar acceso a las soluciones de pago contempladas en el modelo de Cobranza Social del Instituto para continuar pagando su financiamiento y conservar su patrimonio. Te contamos los detalles.
¿No estás seguro que sea el momento correcto para comprar una casa? Te compartimos 5 muy sencillas señales que pueden ayudarte a decidir si tú y tu familia están listos para hacerlo.La estabilidad financiera es posible, y no importa cuánto ganas, tú y todos los mexicanos la podemos conseguir. En este episodio tenemos una entrevista muy especial con Gianco Abundiz, experto en educación financiera, quien explica cuáles son los pasos para conseguir estabilidad financiera.En México, este 2020, se vive un buen momento para adquirir una vivienda a partir de un crédito hipotecario vía tasas bajas y hasta oportunidades en los precios. Te contamos todos los detalles. 
Los mexicanos hoy compramos mucho más en línea. Parte importante del incremento se ha dado a partir de la emergencia sanitaria por Covid-19. Compramos desde despensa, comida preparada  y hasta servicios de entretenimiento, pues el confinamiento ha hecho que la opción sea cómoda y además nos proteja de posibles contagios. Desafortunadamente junto con este aumento, se han incrementado también los fraudes en este tipo de compras. Para evitar ser víctima de uno, te compartimos 10 consejos sencillos.Rubén Gutiérrez es el primer beneficiado del programa Infonavit-Fovissste Individual, mediante el cual pudo unir sus créditos con ambas instituciones para obtener un mayor financiamiento para comprar su casa. En este episodio nos cuenta su experiencia.Si eres acreditado del Infonavit viviendo en Estados Unidos o conoces a alguien en esta situación, te tenemos buenas noticias, pues podrán seguir realizando los pagos de su crédito sin pagar comisiones gracias al convenio del instituto con algunas empresas de remesas. ¡Entérate! 
El trámite de cancelación de hipoteca es lo primero que tienes que hacer una vez que hayas terminado de pagar tu casa. Esto permitirá que tu inmueble quede libre de cualquier compromiso y puedas disponer de él.Y tú, ¿ya tienes tu testamento? Aunque no lo creas, es un trámite que debemos hacer todos para dejar muy claro a quien queremos heredar nuestros bienes y evitarle problemas a los que más queremos. Platicamos con Armando Prado, presidente del Colegio Nacional del Notariado de México, para conocer todo sobre este documento tan importante. Aprovecha que septiembre es el Mes del Testamento y haz el tuyo con un interesante descuento.Este año, millones de niños y adolescentes regresaron a clases a distancia. La Secretaría de Educación Pública habilitó 160 nuevas líneas telefónicas atendidas por maestros para que alumnos y padres resuelvan todas sus dudas. 
Tu cuenta Afore es uno de los instrumentos más importantes para ahorrar y es fundamental que la conozcas. En este episodio te contamos cómo funciona y cuáles son las herramientas a tu alcance para estar al tanto de este ahorro para el retiro y sacarle el mejor provecho en el futuro.Una primera pregunta cuando pensamos en adquirir una vivienda es si es mejor buscar una existente o una construcción nueva. Ambas alternativas tienen pros y contras, y en este episodio Ivonne Gutiérrez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro nos los cuenta.Infonavit y FOVISSTE unen fuerzas y el resultado es el programa Crédito Individual Cofinanciado, que le brinda a los trabajadores que cotizan en ambas instituciones la posibilidad de reunir sus créditos para tener un mayor monto a la hora de comprar una vivienda.
Muchas personas creen y dicen que rentar un inmueble es tirar dinero por la ventana, pero no siempre es así y, aunque adquirir una vivienda es una manera de generar patrimonio, es una decisión que debe tomarse considerando tu presupuesto, tu situación personal y laboral. En este episodio te compartimos algunas estrategias y aspectos a tomar en cuenta para que la decisión sea la correcta para ti y tu familia.Al inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, millones de mexicanos solicitaron las prórrogas que ofrecieron las instituciones financieras comerciales con las que tenían algún crédito. Estos convenios están por terminar y algunos pueden todavía sentir que su situación financiera no es muy estable. Ángel González, Director de Defensa del Deudor nos explica cuáles son las alternativas y sus implicaciones.De acuerdo con datos del INEGI y algunas empresas, en junio pasado, se registró una primera señal de recuperación en el mercado laboral tras la emergencia. Hay más mexicanos con empleo a partir, principalmente, de la reapertura de negocios y empresas durante los meses pasados. ¡Entérate si hay vacantes!
Las promociones de meses sin intereses pueden ser muy atractivas o parecer la mejor manera de comprar algunos bienes. Pero, antes de firmar, revisa si lo que vas a comprar hace sentido bajo este esquema. Te decimos en qué fijarte y cómo decidir.Terminar de pagar un crédito hipotecario puede parecer una meta a largo plazo. Sin embargo, muchos lo han logrado. Sofía Villanueva, una acreditada de Infonavit en Acapulco, es un ejemplo más de que con voluntad de pago y organización en las finanzas esto es posible.Infonavit relanzó el Programa de Descuentos por Liquidación Anticipada, con el cual los acreditados que paguen el saldo total de su deuda en una exhibición podrán recibir atractivos descuentos de acuerdo con sus ingresos y la antigüedad de su crédito.
Si te preocupan tus gastos, tus deudas, o sientes que no vas a llegar a fin de mes con los pagos y que te es imposible ahorrar, es posible que sufras de estrés financiero, un estado de tensión que puede afectar incluso tu salud. Te damos algunas recomendaciones para evitarlo o terminar con él ya lo padeces.De la mano de los notarios Gustavo González y Sergio Almaguer Beltrán, Presidente y Secretario del Consejo de Notarios del Estado de Coahuila te platicamos todos los pasos y aspectos a tomar en cuenta en el proceso de comprar tu casa.Infonavit y el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Seduvi, firmaron un convenio de colaboración para promover el acceso de los trabajadores de la entidad a vivienda incluyente.
loading
Comments