DiscoverInformalMENTES
InformalMENTES
Claim Ownership

InformalMENTES

Author: URosarioRadio

Subscribed: 1Played: 0
Share

Description

Ciencia sin fórmulas. ¡Parchadita y bien hecha!
InformalMENTES es un espacio presentado por jóvenes que tratan temas cotidianos, interesantes y hasta sorprendentes, con un poco de investigación. Una iniciativa de la Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad del Rosario, con el apoyo de la Escuela de Ciencias Humanas y URosarioRadio.
58 Episodes
Reverse
Las abejas están expuestas a muchos peligros que interfieren en su papel como polinizadoras, por eso investigadores de la URosario y la U. de Arizona desarrollaron un super alimento para proteger sus cerebros y ayudar a su tarea en el ecosistema. Conoce más sobre esta nueva patente en nuestro primer episodio de la 5ta temporada de InformalMENTES.
Arte y Sostenibilidad

Arte y Sostenibilidad

2023-11-2136:05

¿El arte y la ciencia no se llevan bien? rompamos esos paradigmas y aprendamos más del arte sostenible, una necesidad para la sociedad moderna.
Arte y Espiritualidad

Arte y Espiritualidad

2023-11-1533:30

¿Cómo podemos saber si un proceso creativo ha generado una nueva comprensión espiritual? Conoce todos los detalles del proyecto “El Rol Hermenéutico del Arte en la Experiencia Espiritual”, liderado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario.
Este robot fue creado por un grupo interdisciplinario de Ingeniería y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario como el primer dispositivo interactivo para apoyar a los menores de edad en situación de discapacidad auditiva a través de la lectoescritura.
El furor de barbie no solo trajo brillo y outfits llamativos, puso sobre la mesa el tema del feminismo y los roles de género. Escucha el último podcast de InformalMENTES
Aprender con amigos te lleva a nuevos niveles de interés e investigación. Conoce todo lo que te ofrecen los Semilleros de la Facultad de Ciencias Naturales para hacer de tu época universitaria, una experiencia única y productiva. Conduce: Luisa Franco
Emprendimiento Tumaco

Emprendimiento Tumaco

2023-08-2447:01

El emprendimiento se ha convertido en un tema de gran interés para la sociedad colombiana por el poder transformador que tiene la creación de nuevos negocios tanto en el tejido económico como social. ¿Cuál es su impacto en el territorio de Tumaco?Conoce todos los detalles en el nuevo episodio de #InformalMENTES
Covid 19: Aún existe

Covid 19: Aún existe

2023-08-1732:26

Aunque ahora tenemos vacunas, tratamientos, mejor capacidad diagnóstica y mayor conocimiento del COVID -19, no podemos simplemente guardarlo en un cajón, no es algo que simplemente desapareció. Nuestra tarea está en aprovechar esta ventaja, aprender de lo vivido y seguir trabajando por la salud pública.Aprende más en el último episodio de #InformalMENTES
Según la OCDE Colombia es el tercer país con las cifras de violencia de género más altas en este 2023. Y aunque esto permea muchos aspectos de la vida, ¿alguna vez consideramos medir las consecuencias y costos económicos de esta violencia en las empresas? Descúbrelo en el último episodio de InformalMENTES donde hablamos de la investigación realizada por las profesoras Francoise Contreras de la Escuela de Administración y Claudia Cortés de la Escuela de Ciencias Humanas.
Automedicación

Automedicación

2023-07-1935:00

La automedicación es un fenómeno muy común en Colombia y en el mundo. Consiste en consumir de manera persistente medicamentos u otras sustancias (incluyendo las naturales) por fuera de la prescripción médica o sin la dirección de un médico. Si no se hace con cuidado, puede llevar a la intoxicación, dependencia e incluso la muerte.
Determinantes morales de la Polarización Sabías que Colombia es uno de los tres países más polarizados del mundo según un estudio de Edelman. Numerosos estudios han encontrado que la moralización puede ser un factor de suma relevancia en el proceso de polarización. Descubre cómo todo esto nos afecta más que en estadísticas. Escucha nuestro último episodio de InformalMENTES.
¿Cómo se relaciona la Astrofísica y las Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación?Conoce la experiencia de Samuel Pérez, egresado de MACC, quien tuvo la oportunidad de participar en la carrera espacial con su trabajo en Inteligencia Artificial.
¿Alguna vez consideraste a un robot como un igual?Claro que somos conscientes de que compartimos con ellos nuestro entorno y que los usamos para facilitar muchas de nuestras tareas. Pero ¿crees que podemos sentir compasión, rabia o incluso complicidad, con algún robot? Escucha el último episodio de #InformalMENTES y conoce más sobre las relaciones humano robot.
¿Se puede combatir la Minería Ilegal desde la comodidad de nuestras casas? Y no solo desde casa, sino que no debes ser un experto en Minería o Ingeniería, para poner un granito de arena en este proyecto que pone la Inteligencia Artificial al servicio de la Información y la regulación de la Minería. En este nuevo episodio de InformalMENTES conoce CoMiMo (Colombian Mining Monitoring)
En este episodio de #InformalMENTES le damos el protagonismo al periodismo científico que hacemos en la U. Conoce la Revista de Divulgación Científica para que disfrutes de toda la información que tenemos para ti.
Esta problemática permea cada nivel social, así que no es solo responsabilidad de Gobiernos y Empresas. Conéctate con nuestro último episodio y aprende cómo podemos hacerle frente.
Influencer Marketing

Influencer Marketing

2023-01-2429:08

En este episodio hablaremos de las nuevas celebridades, que mueven hoy la opinión pública a través de las redes sociales, basados en el estudio “Influencer Marketing” que está desarrollando el Semillero de Investigación en Marketing de la Escuela de Administración. Conoce a los nuevos influencers digitales, cuál es el papel de las redes sociales y su influencia en la opinión pública.
Dengue en Colombia

Dengue en Colombia

2024-05-3127:55

En los últimos días se han dado a conocer noticias sobre el incremento de casos de Dengue en Colombia, una enfermedad que es muy común en regiones tropicales y es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que de hecho, se cría en ambientes con agua estancada. Pero, ahora hay un brote de esta enfermedad y en InformalMENTES les contamos sobre el manejo, sus consecuencias, los métodos de contagio, síntomas de alarma y prevención. Nuestro invitado, el profesor Juan David Ramírez, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, también nos cuenta sobre los avances en la investigación y la posibilidad de una nueva variante del virus del Dengue en Colombia que podría explicar el aumento de casos en el país. ¡No te pierdas este episodio!
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza la biodiversidad es una enorme red biológica de organismos naturales. Y...¿ por qué hablamos de todo esto? porque como de pronto ya has escuchado Colombia será la sede de La Conferencia de las Partes o por sus siglas en inglés COP16, la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo que se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024. Y para entender la importancia de este magno evento aquí en InformalMENTES preparamos una temporada especial sobre la COP16. En este primer capítulo te contaremos lo básico y luego iremos ampliando los temas para que puedas tener tú propia opinión frente a estos retos coyunturales que tenemos a nivel global. Nuestro invitado para empezar esta temporada es el investigador Benjamin Quesada, experto en clima y ambiente, y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario.¡No te lo pierdas!
En este nuevo episodio hacemos lo que más nos gusta, charlar sobre la importancia de la ciencia, sin fórmulas ni palabras extrañas. Te explicamos qué es la Divulgación Científica de una manera sencillita y parchadita.
loading
Comments