Discover
Ingrávida

Ingrávida
Author: Ingrávida
Subscribed: 1Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Ingrávida
Description
Ingrávida es un espacio dedicado a la literatura escrita por mujeres, con perspectiva feminista, donde las palabras son semillas que germinan.
Conduce: Angélica Mancilla
Transmisión: miércoles, 10 am, por CIMAC Radio a través de www.cimacradio.org
Conduce: Angélica Mancilla
Transmisión: miércoles, 10 am, por CIMAC Radio a través de www.cimacradio.org
79 Episodes
Reverse
En este episodio, conversamos con la escritora Lucía Calderas sobre su libro *Nuestra gloria los escombros*, publicado con la Editorial Sexto Piso, en el que entreteje su presente con la historia de su abuela, una mujer mazahua que sufrió violencias estructurales que impactaron en la identidad y configuración de sus descendientes. Lucía no sólo explora la historia familiar, sino la forma en que la comparte, porque se entiende como una boca a través de la que se puede nombrar y resignificar la vida.
Corte musical: "Kit" de Juan Tsan.
Conduce: Angélica Mancilla.
Producción: Angélica Mancilla y Christian Jiménez.
Edición: Christian Jiménez.
En este episodio, conversamos con la escritora Elisa Díaz Castelo sobre su más reciente libro: Malacría (Editorial Sexto Piso, 2025), su primera novela. Un proyecto que inició anclado en la autoficción se transformó en una novela potente, donde seguimos la historia de un linaje de mujeres que van verbalizando sus silencios.
Corte musical: "Andromeda" de Weyes Blood
Conduce: Angélica Mancilla
Producción: Angélica Mancilla y Christian Jiménez
Edición: Christian Jiménez
Estrenamos nueva temporada y, para este episodio, invitamos a la escritora Yuri Bautista, autora de *Mi boca canta una nube*, un libro de autoficción precioso, doloroso, potente, clitórico. Conversamos de su obra, de escribir con la cuerpa, de los círculos de mujeres y su gran trabajo con Sonámbula.
Corte musical: "Army of me" de Bjork
Conduce: Angélica Mancilla
Producción: Angélica Mancilla y Christian Jiménez
Edición: Christian Jiménez
Bienvenidas a la nueva temporada de este podcast, donde en cada episodio conocemos a una escritora. Aquí hablamos de feminismo, escritoras y muchos libros.
Conduce: Angélica Mancilla
Edita: Christian Jiménez
En este episodio, conversamos con la escritora Ilse Mireya, primera autora publicada por DaPolga Ediciones, la editorial creada y coordinada por la escritora Xóchitl Lagunes, quien también acompaña en esta conversación para contarnos de su nuevo proyecto editorial. Conversamos sobre *Mujeres a punto de volar*, un libro de cuentos protagonizados por personajes femeninos que se rebelan a sus condicionamientos y se atreven a volar.
Corte musical: "Alma mestiza" de Rebeca Lane.
Conduce: Angélica Mancilla.
Edita: Christian Jiménez.
Producen: Angélica Mancilla y Christian Jiménez.
En este episodio conversamos con Anilú Zavala Alonso, creadora de Somos Disruptivas, sobre el libro colectivo *Querido 2020. La pandemia que me habita*, donde la memoria se hace palabra, un libro que contiene experiencias de distintas mujeres que escribieron sus preocupaciones, anhelos y deseos durante la pandemia por la covid-19. Es un libro muy bello, para sanar y para recordarnos que hay que vivir intensamente cada día.
Corte musical: "Los caminos de la vida" de Gabriela Cuicchi.
Conduce: Angélica Mancilla.
Edición: Christian Jiménez.
Producen: Angélica Mancilla y Christian Jiménez.
En este episodio conversamos con la escritora Anezly Ramírez, quien nos habla de su libro *Códigos de expresión*, una serie de cuentos especulativos en los que aborda distintas enfermedades y trastornos mentales. Anezly nos cuenta de la importancia de hablar de estos temas y la literatura ha sido un camino para ello.
Corte musical: "La tina" de Ximena Sariñana.
Conduce: Angélica Mancilla.
Edición: Christian Jiménez.
Producción: Angélica Mancilla y Christian Jiménez.
Llegamos al final de esta temporada y nos alegra estar acompañadas de la escritora Dahlia de la Cerda, para conversar de su segundo libro de cuentos *Medea me cantó un corrido*, publicado recientemente con Editorial Sexto Piso, con el que fue finalista del Premio Rivera del Duero 2023. Hablaremos de cómo construyó el entramado de estos cuentos, de lo que para ella significa estetizar la violencia, así como de las exigencias sociales cuando quien escribe es una mujer.
¡Muchas gracias a todas las mujeres que han hecho posible esta temporada! ¡Muchas gracias a todas las personas que comparten y apoyan lo que hacemos con tanto cariño y compromiso con la escritura de las mujeres!
Corte musical: "La Mexicana" de Hispana y Mamba Negra.
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio.
Edición: Christian Jiménez.
Recibimos a la escritora, periodista e investigadora Claudia Posadas, para conversar de su trabajo sobre mujeres precursoras del feminismo, la ola cero, quienes desarrollaron libertad simbólica antes del Renacimiento; de su investigación sobre la poesía de las chilenas Carmen Berenguer y Stella Díaz Varín, materializada en dos libros, el último para la colección Vindictas de la UNAM; así como de su propia poesía mística y libertaria.
Corte musical: "Gavilán" en voz de Mon Laferte.
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En esta ocasión recibimos a la escritora Lorena Rojas, para conversar sobre su libro *La sangre de las plantas* (BUAP, 2023), una serie de cuentos protagonizados por infancias y juventudes que pierden la inocencia luego de enfrentarse a las violencias y horrores de la sociedad; horrores y tristezas que dejarán cicatrices y determinarán en quienes se convertirán. También conversaremos sobre la pasión que despierta en nosotras leer a otras escritoras y del encuentro en espacios de mujeres, así como de sus proyectos Morras Cifi y Cafebrería Ítaca.
Corte musical: "Don't" de Zoë Kravitz.
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En esta ocasión conversamos con Arantxa Cruz Navarro, autora del libro *Breves historias de mujeres cambiando la educación*, en el que nos comparte la historia de algunas mujeres que, a través de sus prácticas pedagógicas, han creado metodologías sensibles para la enseñanza de la escritura, de las artes y en general de los saberes y conocimientos. Arantxa nos habla de cómo surgió este libro, en el encuentro con su propia escritura en espacios seguros e inspirada por la obra Nosotras de Rosa Montero.
Corte musical: "El artista" de Hello Seahorse!
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En este episodio recibimos a la escritora Xóchitl Lagunes, a propósito de la nominación de su libro Caja de cristal y otras impurezas, editado por Editorial Fondo Blanco, al libro del año en la categoría de ficción de la CANIEM; así como de la preventa de la nueva edición de su primera novela Ojos de gato, bajo el cuidado editorial de Tejiendo Historias. También conversamos sobre sus otros libros: Un pájaro en el ojo, publicado con Casa Futura Ediciones; y Aprovéchate de mí, con el que obtuvo el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2020, publicado con el Fondo de Cultura Económica. Xóchitl nos cuenta de esos temas que vuelven una y otra vez a su escritura, como el amor romántico, la monogamia, los afectos... ¡No se la pierdan!
Corte musical: "DPM" de Kany García.
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En este episodio, recibiremos a la escritora Angélica Ahuatzin, para conversar sobre Jardín de asfalto (Secretaría de Cultura de Tlaxcala, 2024), un libro hermoso que navega entre el ensayo personal y la crónica literaria, en el que la escritora reflexiona sobre volver al lugar de origen y vivir en una frontera simbólica, sobre reencontrarse con las raíces genealógicas en los árboles y el paisaje, y hallarlos afectados por la emergencia climática.
Corte musical: "Goodnight Moon" de Shivaree.
Conduce: Angélica Mancilla
Produce: Cimac Radio / Violeta Radio
Edición: Christian Jiménez
En este episodio recibimos a tres mujeres a quienes admiramos y queremos mucho. Nos visita Mayra Escamilla, co-coordinadora de Especulativas, para contarnos de su tercera antología de cuentos, con la que cierran una trilogía de libros de géneros especulativos (el primero de ciencia ficción, el segundo de terror y este tercero de fantasía). También nos acompañarán Miranda Campos y Cristina Perbian, dos de las autoras cuyos cuentos forman parte de *Fantásticas, antología de cuentos que acuerpan*, para hablar de qué se teje en estas historias. ¿Es posible concebir espacios seguros para compartir escritura? ¿Es posible generar metodologías de cuidado y acompañamiento editorial sin replicar las lógicas del mercado? De esto y más conversamos con nuestras invitadas.
Aquí pueden encontrar la información de la preventa de *Fantásticas* https://t.ly/gahJu
Cápsula: fragmento de "Delicia de Actopan" de Linda Acosta y fragmento de "Cada día es una fiesta" de Amín Trobelle.
Conduce: Angélica Mancilla.
Producen: Cimac Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.
Esta semana recibimos a la escritora Maricela Guerrero, para conversar sobre Sueño Per Capita & Wonderful Production, su último poemario, publicado bajo el cuidado editorial de Elefanta Editorial. Maricela nos habla de lo que se teje en estas líneas, un homenaje y una actualización del Primero sueño de Sor Juana Inés, ahora atravesado por el algoritmo y cifrado en el ciberespacio. ¿Qué es todo eso que nos quita el sueño?, ¿a quién le hemos regalado nuestra información con el uso de las redes sociales?, de eso y más conversamos en este episodio.
Corte musical: "People have the power" de Patty Smith.
Conduce: Angélica Mancilla.
Producción: Cimac Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En este episodio, conversamos con la escritora Diana del Ángel, acerca de dos de sus libros más recientes: Lengua hierba, un poemario bellísimo y potente, que tiene su casa en Editorial Heredad; y Periferia, su primer libro de cuentos bajo el cuidado editorial de Editorial Almadía. ¿Dé que se nutre la lengua hierba? y ¿cuáles son las narrativas que realmente nos expresan? son algunas de las preguntas que nos haremos en este episodio.
Corte musical: "Pajarito colibrí" de Natalia Lafourcade.
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En esta ocasión, recibimos a la psicóloga y escritora Rosario Castillo-Zenteno, para conversar sobre El gato en el umbral, un libro que, en clave fantástica, nos habla de las pérdidas, pero también de la esperanza; también conversamos sobre la autoedición y las redes de mujeres para difundir la obra de escritoras.
Corte musical: "Life in mono" de Mono.
Conduce: Angélica Mancilla.
Producen: Cima Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.
Esta semana conversamos con a la escritora y amiga Carmen Macedo Odilón, para conversar sobre su plaquette Visiones de un después no humano, publicada con Ediciones Arboreto, en la que nos comparte una serie de cuentos especulativos protagonizados por expresiones de vida no humana y a veces artificial, que nos hace cuestionar nuestras prácticas presentes, acaso deshumanizadas; pero también hablamos de la nostalgia y el asombro por aquello que da vida, de explicitar nuestras ideologías en la escritura, de veganismo y mucho más. ¡No se pierdan este episodio!
Corte musical: "Wandering star" de Portishead.
Conduce: Angélica Mancilla.
Producen: Cimac Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En este episodio, invitamos a la poeta Iveth Luna Flores, originaria de Nuevo León, para conversar sobre su más reciente poemario Mis amigas están cansadas (Dharma books, 2024), en el que complejiza los vínculos afectivos. En sus poemarios pasados, Iveth expresaba una urgencia por nombrar las violencias que resultaban grotescas y, ahora, evidencia la necesidad de hallar esperanza en lo cotidiano.
Corte musical: "Heavy cross" de Gossip.
Conduce: Angélica Mancilla.
Producen: Cimac Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.
En esta ocasión conversamos con la escritora poblana Olivia Guarneros, sobre la reciente publicación de Máquinas simples, una plaquette de cuentos de ciencia ficción protagonizados por personajes femeninos, en los que, a propósito de la inteligencia artificial, las redes sociales y las tecnologías, nos conduce a reflexionar si es que hemos decidido entregar nuestra humana condición a las máquinas y a preguntarnos quiénes son las máquinas.
Corte musical: "Nada para ti" de Francisca Valenzuela ft. Ximena Sariñana.
Conduce: Angélica Mancilla.
Produce: Cimac Radio / Violeta Radio.
Edición: Christian Jiménez.