DiscoverInvolucrate Podcast
Involucrate Podcast
Claim Ownership

Involucrate Podcast

Author: Involucrate

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Hablamos sobre causas sociales y ambientales en Uruguay. Qué organizaciones sociales ofrecen soluciones y cómo podemos aportar a las soluciones.
31 Episodes
Reverse
En este episodio especial de Involucrate Podcast, nos sumergimos en la inspiradora tarea de Techo, una organización que se dedica a mejorar las condiciones de vida en los asentamientos más vulnerables de Uruguay. Tanto Leticia como Anastacia nos cuenta y revelan los secretos de la "Experiencia Techo", por qué ha transformado la vida de tantas personas ya sea otorgándoles un nuevo techo como participando de construcciones y las diferentes tareas como voluntarios. No te pierdas estas linda conversación para aprender más sobre este tipo de voluntariado. Links:Web de Techo: uruguay.techo.orgWeb de Involucrate: involucrate.uyInscripción directa a voluntariado de Techo: https://actividades.techo.org/actividades/26254
En este episodio de Involucrate Podcast, nos sumergimos en la inspiradora historia de Mimochi y su cofundadora, Nathalie Macadar. Descubre cómo nació este proyecto, su impacto en la comunidad y las lecciones aprendidas en el camino hacia el éxito social. Un relato de pasión, desafíos y la determinación de hacer la diferencia. No te pierdas esta conversación que tocará tu corazón y te motivará a actuar.
La cantidad de personas en situación de discapacidad en Uruguay se estima que es un 16 por ciento de la población total. Sin embargo, en ámbitos educativos y laborales, este porcentaje se reduce muchísimo. ¿Cuáles son las barreras existentes que hacen que esto sea así? ¿Qué es lo que podemos hacer para poder adaptar el entorno para que el mercado laboral sea más inclusivo con estas personas? En este episodio especial de Involucrate de Podcast, nos sumergimos en el inspirador mundo de la inclusión social y laboral en Uruguay. Acompáñanos en nuestra visita a la Fundación Bensadoun-Laurent, donde Fernanda Berrueta nos abre las puertas a las historias de valentía, desafíos y triunfos de personas en situación de discapacidad. Descubre cómo la fundación está cambiando vidas y cómo tú puedes ser parte de este cambio.Conocé más sobre diferentes temas sociales y ambientales en involucrate.uy y participá activamente de las causas que más te interesan.
🎙️ En este inspirador episodio de Involucrate Podcast, nos sumergimos en una conversación profunda con Agustín Meléndez, presidente de la Alianza de Pacientes de Uruguay. 🩺 "El paciente como centro del sistema de Salud" es más que un concepto, es una necesidad urgente y una posibilidad real de cambio en el panorama sanitario de nuestro país. Agustín nos guía a través de temas cruciales como la inclusión de la voz del paciente en la toma de decisiones, la co-creación de servicios de salud más eficientes y humanos, y el papel indispensable de las organizaciones de pacientes en este proceso. 🔍 Descubre junto a nosotros: Cómo la perspectiva del paciente puede transformar nuestro sistema de salud. Los desafíos actuales y las soluciones innovadoras propuestas. El poder de la co-creación y la participación activa para un sistema más equitativo. 👥 Esta charla no solo es esencial para profesionales de la salud y pacientes, sino para todos los que buscan entender y contribuir a un Uruguay más saludable y solidario. 💡 No te pierdas esta oportunidad de aprender y reflexionar sobre un tema que nos afecta a todos. ¡Dale play y únete a la conversación! 📌 #SaludUruguay #PacientesAlCentro #InvolucratePodcast
¿Sabías que podés ayudar a frenar el cambio climático simplemente cambiando tus hábitos alimenticios? En este episodio charlamos con Sabrina Cámaras y Mauricio Roth de la organización Acuerdo Basado en Plantas sobre cómo promueven una transición hacia un sistema 100% basado en plantas. Nos cuentan por qué nuestra dieta actual impacta negativamente al planeta y qué soluciones proponen a través del activismo y la educación. ¡Sumate a escuchar este interesante episodio que te hará repensar tu próximo plato de comida! Podés seguirlos en redes: @plantbasedtreaty y @montevideohorsesave www.involucrate.uyEl portal de voluntariado y donaciones de UruguaySeguinos en redes: @involucrate.uy #vegetarianismo #urugauy #veganismo #salud #sentirsebien #alimentacion #cambioclimatico #accionporlatierra #maltratoanimal Podés seguirlos en redes: @plantbasedtreaty y @montevideohorsesave www.involucrate.uy El portal de voluntariado y donaciones de UruguaySeguinos en redes: @involucrate.uy #vegetarianismo #urugauy #veganismo #salud #sentirsebien #alimentacion #cambioclimatico #accionporlatierra #maltratoanimal
Alimentos Compartidos

Alimentos Compartidos

2023-10-1823:36

En este episodio exploramos el problema del desperdicio de alimentos y las iniciativas para combatir el hambre en Uruguay. ¿Sabías que cada año se desechan 125 mil toneladas de frutas y verduras aptas para el consumo? Frente a esta realidad nació Redalco, organización que rescata estos alimentos y los redistribuye entre quienes más lo necesitan. Escucharemos la experiencia de Massimiliano Iannolo, director de Redalco, quién nos relatará sobre los inicios de este emprendimiento social, su labor diaria recuperando comida, la importancia de revalorizar imperfectos de la naturaleza y el impacto que han logrado al proveer alimentación semanal a 60 mil uruguayos vulnerables. Un podcast que nos invita a reflexionar sobre la desigualdad en el acceso a una necesidad tan básica como la comida. Con pequeñas acciones podemos hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas.
En el mes de la Prevención del el Cáncer de Mama, conversamos con Claudia Ferme, fundadora de la organización Hilo Rosa que brinda apoyo y contención a mujeres con cáncer de mama en Uruguay. Hablamos sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, el rol del acompañamiento emocional en pacientes oncológicas y las actividades previstas para el Mes Rosa. ¡Sumate a la concientización!
Llegó el momento de hablar sobre una problemática que aqueja a muchos niños, niñas y adolescentes en Uruguay: el bullying o acoso escolar. 🚸 En este episodio profundizamos en este tema junto a la organización Pulseras Azules (@pulserasazulesuy), que lucha incansablemente para erradicarlo. 💙 Escucharás testimonios de personas que vivieron situaciones de bullying y que decidieron tomar acción, para tomar real dimensión de esto que suele quedarse silenciado. 😟 Analizaremos junto a Pulseras Azules las causas y consecuencias del acoso escolar, su vínculo con las redes sociales, la necesidad de protocolos de actuación y la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa. 🤝 No te pierdas este episodio tan necesario para entender una problemática que nos afecta a todos. Y recuerda que cada uno puede aportar para lograr espacios educativos más sanos y libres de violencia. 🏫 ¡Comparte, comenta y ayúdanos a difundir este podcast! Entre todos podemos marcar la diferencia. 📢 @involucrate.uy
En este episodio conversamos con Mónica Gentini de Let's Do It Uruguay sobre la edición 2023 de esta jornada mundial de limpieza que tendrá lugar en nuestro país. 🇺🇾 Nos cuenta todos los detalles de la caminata familiar que se realizará por el centro de Montevideo, levantando residuos y generando consciencia. Además, repasamos la historia de Let's Do It Uruguay, la importancia de abordar en conjunto la problemática de los residuos y los valores que guían al voluntariado ambiental. 🚯🌱 No te pierdas esta oportunidad de decir presente y aportar tu granito de arena por un Uruguay más limpio. ¡Sumate! 🙌 Siguenos en Instagram para enterarte de más actividades y causas para involucrarte: @involucrate.uy @letsdoituruguay
Bienvenidos nuevamente a Involucrate Podcast! En este episodio estuvimos hablando con Victoria Pereira de la Funcación Lagunas Costeras. Aprendimos mucho sobre las diferentes lagunas que hay en Uruguay, cuáles son las características principales de su ambiente y cuáles son las problemáticas que enfrentan con el urbanismo y su relación con la actividad humana. Espero que lo disfruten tanto como nosotros!
Hola, ¿cómo andan?  En este episodio los invitamos a participar del programa Actitud Intraemprendedora que llevan adelante Socialab y DESEM, con el apoyo de ANDE. Conversamos con Carolina Machado y Lucía Costales para conocer más de la propuesta. Sumate en https://www.socialaburuguay.com/intraemprendedora
Las migraciones entre los difernetes países de latinamérica son algo que se han incrementado en los últimos años. Luego de una buena experiencia de Hello Europe, el programa Hola América comienza a crecer y desembarca en diferentes países de América incluido Uruguay. Hablaremos con la responsable de Hola América para conocer más sobre las características de la migraciónes en America y sobre este programa para proyectos que trabajan con esta temática. 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐲 𝐋𝐢𝐧𝐤𝐞𝐝𝐈𝐧: involucrate.uy 💪 
¿Qué son las huertas comunitarias? Visitamos la 𝐇𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐄𝐜𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐢𝐧𝐚𝐫 para hablar con 𝑴𝒂𝒖𝒓𝒊𝒄𝒊𝒐 𝑷𝒂𝒔𝒔𝒆𝒈𝒈𝒊, y sacarte todas las dudas sobre esta gran red que cada vez se amplia más en Uruguay.  𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐲 𝐋𝐢𝐧𝐤𝐞𝐝𝐈𝐧: 𝒊𝒏𝒗𝒐𝒍𝒖𝒄𝒓𝒂𝒕𝒆.𝒖𝒚 💪
Este 6 de noviembre se realizará la Limpieza de Playas en diferentes departamentos del Uruguay, como se viene haciendo hace 13 años. Hablamos con 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐐𝐮𝐢𝐧𝐭𝐚𝐬 del 𝑴𝒊𝒏𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 y con 𝐌𝐚𝐫𝐭í𝐧 𝐋𝐨𝐩é𝐳 de 𝑵𝒖𝒆𝒗𝒂 𝑨𝒄𝒓ó𝒑𝒐𝒍𝒊𝒔 para conocer más sobre esta jornada y cómo sumarse.  𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐲 𝐋𝐢𝐧𝐤𝐞𝐝𝐈𝐧: involucrate.uy 💪
¿Qué tan importante es a participación de la ciudadanía en la educación pública? Estuvimos hablando con 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂 𝑨𝒍𝒃𝒐𝒋𝒆𝒓 de 𝑬𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂𝒔 𝑽𝒊𝒏𝒄𝒖𝒍𝒂𝒅𝒂𝒔, una Fundación que busca facilitar el vínculo de la sociedad con la educación en escuelas públicas.  𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐲 𝐋𝐢𝐧𝐤𝐞𝐝𝐈𝐧: involucrate.uy 💪
¿Existe en Uruguay el cambio cultural para que estas personas gocen de sus derechos? Sobre esto y más, estuvimos hablando con Collette Spinetti, Directora del Colectivo Trans del Uruguay.  𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐲 𝐋𝐢𝐧𝐤𝐞𝐝𝐈𝐧: involucrate.uy 💪
Hoy hablaremos sobre identidad de género y diversidad sexual, interpelando la sociedad en la que vivimos todas y todos. Estaremos conversando con la Lic. Soc. Ximena García de Geduca, un colectivo que hace años está enfocada en esta temática.   𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐲 𝐋𝐢𝐧𝐤𝐞𝐝𝐈𝐧: involucrate.uy 💪
Hay un 16% de la población uruguaya que tiene diferentes discapacidades. La forma de abordar esta realidad está cambiando desde no hace mucho tiempo. Por eso es importante estar más informados sobre esta temática. Para eso hablamos con 𝐅𝐢𝐨𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐯𝐚𝐬𝐜𝐢𝐨, Directora Ejecutiva de 𝗘𝗹 𝗣𝗮𝗹𝗼𝗺𝗮𝗿, donde pasamos por diferentes aspectos de esta temática. 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦, 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤, 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐲 𝐋𝐢𝐧𝐤𝐞𝐝𝐈𝐧: involucrate.uy 💪
Utilizamos las playas como recreación y es uno de los paisajes que más enamora a uruguayas y uruguayas. Pero no prestamos mucha atención a su cuidado y a su esencia, las dunas. En este podcast estaremos hablando con 𝐓𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐏é𝐫𝐞𝐳 de 𝑮𝒖𝒂𝒓𝒅𝒊𝒂𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒂, una organización que se encarga de la concientización y regeneración de dunas en playas de la Costa de Oro. No te pierdas este interesantísimo episodio. 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙧𝙖𝙩𝙚 💪 𝐼𝑔: 𝑖𝑛𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑡𝑒.𝑢𝑦 𝐹𝑏: 𝑖𝑛𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑡𝑒.𝑢𝑦 𝑤𝑤𝑤.𝑖𝑛𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑡𝑒.𝑢𝑦
Visitamos a 𝑳𝒊𝒃𝒆𝒓á 𝒕𝒖 𝑩𝒊𝒄𝒊𝒄𝒍𝒆𝒕𝒂y hablamos sobre las bicicletas en la ciudad, el trabajo que hacen para recuperar bicis archivadas y la necesidad de que más personas con experiencia se sumen al proyecto. Todo esto en una conversación que tuvimos con 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐁𝐫𝐮𝐧𝐨 en el Velódromo Municipal, donde está la sede de este proyecto. 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙧𝙖𝙩𝙚 💪 𝐼𝑔: 𝑖𝑛𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑡𝑒.𝑢𝑦 𝐹𝑏: 𝑖𝑛𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑡𝑒.𝑢𝑦 𝑤𝑤𝑤.𝑖𝑛𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑟𝑎𝑡𝑒.𝑢𝑦
loading
Comments 
loading