En esta entrevista increíble, conversamos con Manuel Richart, CEO de Paivert, es paisajista e ingeniero agrícola especializado en Jardines Verticales, cubiertas verdes y más... Hoy nos cuenta su recorrido en el mundo verde, sus trabajos, reconocimientos y, por supuesto, los jardines verticales. @paivertjardinesverticales Su web: https://paivert.com En sus redes lo encuentras como @paivertjardinesverticales Nuestro patrocinador: https://personalgardenshopper.es
Tal vez tengas un jardín en las cercanías de una costa marítima, en una terraza elevada, en un paraje de montaña en el que el viento puede poner a prueba a tus plantas si no son las correctas para ese lugar. Hoy te cuento sobre 5, aunque puedo ampliar el listado si me lo pides en los comentarios. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis libros: https://neuropaisajismo.com/libros También los encuentras en Amazon Mis servicios: https://neuropaisajismo.com https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar
En mi reciente visita a la ciudad de Armenia (Colombia) me quedé sorprendido de las plantas que encontraba en los jardines, tanto por su colorido como por su tamaño y que en apariencia crecen sin la necesidad de que un jardinero esté encima todo el tiempo o teniéndola en el interior del jardín para que no se mueran. Por eso hoy hago una comparativa entre jardines subtropicales, mediterráneos, de zonas semiáridas y de zonas frías. Déjame saber qué opinas en los comentarios. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis libros: https://neuropaisajismo.com/libros Mis servicios: https://neuropaisajismo.com
En este episodio de la serie "Diálogos de paisajismo" continuamos hablando de unas estructuras muy emblemáticas en los jardines, las pérgolas y las glorietas. Te hablamos de materiales, construcción y de las plantas que se emplean para vestir las pérgolas. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis webs y libros: https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com/libros https://claudiodoratto.com
¿Sabías que algunos virus y bacterias crearon la belleza que hoy usamos en paisajismo? Exploramos la sorprendente historia del Virus de la Rotura del Tulipán y otros microorganismos que transformaron enfermedades en codiciadas características ornamentales. ¡La línea entre enfermedad y arte es muy delgada!Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis libros: https://neuropaisajismo.com/libros Mis servicios: https://jardinesinclusivos.ar https://claudiodoratto.com
Hoy volvemos a hablar de las plantas con hojas variegadas, te cuento el por qué de su existencia, si es una ventaja evolutiva o todo lo contrario y algunas curiosidades más. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis libros: https://neuropaisajismo.com/libros
¿Alguna vez te preguntaste el por qué y el cómo algunas plantas tienen hojas con orificios? Hoy te revelo las teorías más posibles, te doy ejemplos de especies para elegir para tu jardín y el interior del hogar. Este episodio se conecta con el de mi podcast de Neuropaisajismo de esta semana porque allí te comparto cómo nos ayudan a regular sensorialmente a personas con TEA, TDAH y Dislexia. Nuestro patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis URLs y libros https://neuropaisajismo.com/libros https://jardinesinclusivos.ar https://claudiodoratto.com
Hoy terminamos con la miniserie dedicada a los emprendedores, se trata de cómo comunicarnos con nuestros clientes del servicio de jardinería desde el minuto cero. Espero que te guste, lo compartas y me dejes tus consultas o comentarios. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Mis proyectos: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar
Hoy en un nuevo encuentro con Fernando en el marco de "Diálogos de paisajismo" comenzamos a hablar sobre las estructuras que podemos incorporar en el jardín. Las pérgolas y glorietas. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Mis proyectos: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar
Bienvenidos al episodio 365 del Podcast de Jardinería y Paisajismo. En esta entrevista fascinante, conversamos con Marc Ayats Plana, ambientólogo y guía certificado de Baños de Bosque por la ANFT (Asociación de Terapia de Naturaleza y Bosque), y cofundador del inspirador proyecto Trazos de Bosque en Mallorca. Con más de 20 años de experiencia conectando personas con el entorno natural, Marc nos sumerge en el mundo del Forest Bathing (Shinrin-yoku). Descubre cómo una inmersión sensorial guiada en la naturaleza puede transformar tu bienestar físico y mental. En este capítulo, exploramos: La trayectoria de Marc: ¿Qué lo llevó a especializarse en Baños de Bosque después de dos décadas de trabajo comunitario? Metodología ANFT: ¿Qué son las "invitaciones sensoriales" y cómo se construye una experiencia restaurativa paso a paso? Confianza en el bosque: La base para una conexión profunda y sanadora. Adaptación a grupos sensibles: Cómo se aplica esta práctica con supervivientes de suicidio y otros colectivos vulnerables. Innovación en la práctica: Baños de bosque nocturnos y la sorprendente "terapia de bosque acuática". Del bosque al jardín: ¿Cómo aplicar los principios del forest bathing en el diseño de jardines terapéuticos y hospitalarios? "Un Baño de Bosque": El libro co-creado con la ilustradora Nívola Uyá para acercar esta práctica a todas las edades. Una conversación imperdible sobre arte, naturaleza, salud y el poder sanador de los árboles. ¡Dale al play y reconecta con tu esencia! CONOCE MÁS SOBRE MARC AYATS Y TRAZOS DE BOSQUE Página Web: https://www.trazosdebosque.com Instagram: @trazosdebosque LinkedIn (Marc): https://www.linkedin.com/in/marcayatsplana/ LinkedIn (Trazos de Bosque): https://www.linkedin.com/company/trazos-de-bosque/ Correo electrónico: trazosdebosque@gmail.com Patrocinador: https://personalgardenshopper.es
En el episodio anterior te compartí recomendaciones para tratar con el cliente en el diseño de jardines, hoy nos situamos en el momento de la ejecución de obra y cómo te recomiendo hacer para que ese momento de materialización de un sueño sea lo más cercano a lo que esperan ambas partes (tú y tu cliente). Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis webs: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com
Como hace mucho tiempo que no dedico un episodio a los emprendedores, hoy será el turno de ver cómo trabajar con los clientes en el diseño de jardines, cómo comprender sus deseos y necesidades para terminar dando un ejemplo de comunicación que considero la más apropiada para comunicar nuestro proyecto. Si eres el cliente, también este episodio te ayudará a comunicar lo que esperas en tu jardín. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis webs: https://claudiodoratto.com https://neuropaisajismo.com/libros https://jardinesinclusivos.ar
En la visita anterior de Fernando comenzamos a contarte sobre los parterres, su historia y características. Hoy te contamos los 7 pasos más importantes para llevar el diseño de tu parterre desde el papel al terreno. Si te interesa conocer más sobre los acolchados que mencionamos en el episodio busca el episodio 297 que hicimos con Fernando y el 122 que hice hace muuuuucho tiempo. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis libros: https://neuropaisajismo.com/libros
¿Imaginas un lugar donde la naturaleza y la memoria se entrelazan para promover la sanación? En este episodio, desvelamos el poder de los jardines mnémicos en entornos sanitarios. Aprende cómo estos espacios innovadores, a través de estímulos sensoriales cuidadosamente seleccionados, contribuyen a la recuperación, reducen el estrés y mejoran la calidad de vida de pacientes y profesionales. Un enfoque esencial para la salud y el paisajismo del futuro. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Mis libros: Aquí Mis servicios: Aquí Mi boletín semanal de neuropaisajismo: Aquí
Hoy hablaremos de los alcorques, esos espacios que rodean a los árboles en nuestras veredas, y de cómo su diseño, sus dimensiones y su naturalización impactan directamente en la salud de nuestros pulmones verdes urbanos. ¡No te pierdas el episodio, comenta y compártelo para llegar a más amantes de las plantas y la naturaleza! PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Mis libros: https://neuropaisajismo.com/libros Mis servicios: https://jardinesinclusivos.ar
Hoy es un episodio dedicado a ti y al resto de los increíbles oyentes que me dejan sus muestras de cariño y respeto en sus comentarios. Hoy también te reconozco en el audio y el tema elegido que me pidieron, por lo que animo a decirme sobre otros temas de interés y a que si quieres participar del podcast me lo cuentes enviándome un correo a contacto@claudiodoratto.com. ¿Qué encontrarás en este episodio? una selección de plantas nativas de Argentina para cultivar en macetas que atraen abejas y mariposas, muchas de ellas se emplean en jardines a lo largo y ancho del planeta por lo que es posible que también las encuentres en tu centro de jardinería amigo. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es MIS LIBROS: https://neuropaisajismo.com/libros MIS SERVICIOS: https://jardinesinclusivos.ar
Hoy comenzamos un nuevo tema en "diálogos de paisajismo" para conocer uno de los elementos del paisaje que tienen una historia muy rica y representaciones en varios países de Europa a una escala increíble. Los parterres... Hoy te comentamos su historia y características para el próximo mes entrar en su diseño y construcción. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Mis libros: https://neuropaisajismo.com/libros
Hoy vamos a sumergirnos en el extenso mundo de una de las plantas más versátiles y hermosas que podemos tener: la begonia. Te hago un resumen de sus características y empleos en el paisajismo para terminar contándote algunas curiosidades. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Si quieres curiosear mis libros es por AQUÍ Para contactarme y contratar mis servicios visita algunas de mis web: https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com https://claudiodoratto.com
El invierno trae consigo un fenómeno meteorológico que poco nos gusta, las heladas. Nuestros jardines se ven afectados por ese descenso marcado de temperatura que puede generar mucho daño a nuestras plantas. Hoy te cuento en qué consiste y cómo podemos ayudar a nuestras amigas verdes. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Si quieres curiosear mis libros es por AQUÍ Para contactarme y contratar mis servicios visita algunas de mis web: https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com https://claudiodoratto.com
Es interesante mirar el cielo a través de los agujeros de las hojas y ver cómo una planta parece haber sido alcanzada por la brocha de un pintor. ¿verdad? Hoy dedico unos minutos ha charlar sobre las plantas con hojas fenestradas y variegadas. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es MIS LIBROS: https://neuropaisajismo.com/libros MIS PROYECTOS Y SERVICIOS: https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com https://claudiodoratto.com