Discover
Jazz es finde

171 Episodes
Reverse
En septiembre de 1992, Keith Jarrett se presentó con Gary Peacock y Paul Motian en el Deer Head Inn de Pensilvania. Un primer disco se publicó en 1994, 'At the Deer Head Inn', y treinta años después salió por fin el material que faltaba en 'The old country. More from the Deer Head Inn'. Ahora, por primera vez en vinilo, en una caja de 4 LP´s, el concierto completo. Escuchamos la segunda parte de 'The complete recordings': 'Everything I love', 'I fall in love too easily', 'Straight no chaser', 'All of you', 'Someday my prince will come', 'Golden earrings', 'How long has this been going on'.Escuchar audio
Dos tríos de Barcelona. Con su primer disco, 'New horizon', el Endless Trio, que forman el baterista Alessandro Campobasso, el contrabajista Carlos Ródenas y el pianista Pablo Costas, en las composiciones colectivas 'Gatos danzantes', 'Colores de Barna', '5.06 am', 'New horizon' y '11.58 pm'. En su disco 'Interpreten la música laietana', el Nucli Trio del guitarrista Guillem Plana, el contrabajista Aleix Forts y el baterista David Viñolas, tocando 'On ones nones', de la Companya Elèctrica Dharma, 'To de re per a mandolina i clarinet' y 'No juguis amb miralls' de Xavier Batllés para la Orquesta Mirasol, 'Laietània' o 'Bexixamela'. El baterista del Nucli Trio, David Viñolas firma a dúo con el pianista Sergi Sirvent un disco titulado 'Recreacions tímbriques: de Satie a Mompou' ('Gnossiennes I y III' y 'Música callada VIII').Escuchar audio
Keith Jarrett se presentó en septiembre de 1992, en trío con Gary Peacock y Paul Motian, en el Deer Head Inn de Pensilvania. Un primer disco se publicó en 1994, 'At the Deer Head Inn', y treinta años después salió por fin el material que faltaba en 'The old country. More from the Deer Head Inn'. Ahora, por primera vez en vinilo, en una caja de 4 LP´s, el concierto completo. Escuchamos la primera parte de 'The complete recordings': 'Solar', 'Basin street blues', 'You don´t know what love is', 'You and the night and the music', 'Bye bye blackbird', 'It´s easy to remember'. Escuchar audio
El bajista neoyorquino, que le produjo a Miles Davis en los años 80 sus discos 'Tutu', 'Siesta' y Amandla', cerró la última edición del Festival Internacional de Jazz de San Javier. Al frente de un quinteto, Miller tocó piezas como 'Panther', 'Red Baron', 'Untamed', 'Mr Pastorius', 'Tutu' o 'So What'. Escuchar audio
'Joni´s Jazz' se titula la caja que celebra el amor de Joni Mitchell por el jazz en 61 grabaciones extraídas de la discografía de la cantante y compositora canadiense. Con músicos como Charles Mingus, Wayne Shorter, Jaco Pastorius, Pat Metheny o Herbie Hancock, 'Hejira', 'A chair in the sky', 'Off night backstreet', 'In France they kiss on main street', 'Twisted', 'Sometimes I´m happy', 'Good bye pork pie hat', 'Not to blame', 'You´re my thrill', 'Summertime', 'Stormy weather', 'At last' y 'Trouble man'. Escuchar audio
A dos franceses ilustres, el compositor Michel Legrand y el violinista Stéphane Grappelli, dedicaron su concierto estos otros cuatro músicos europeos: el pianista Ignasi Terraza, el violinista Sandro Roy, el contrabajista Pierre Boussaguet y el baterista Esteve Pi. Composiciones de Legrand ('Watch what happens', 'Brian´s song', 'La chanson de Maxence/You must believe in spring', 'What are you doing the rest of your life', 'La chanson des jumelles', 'How do you keep the music playing', 'Summer of 42', 'Fast food') y, para cerrar, el tema de Stevie Wonder 'You are the sunshine of my life'. Escuchar audio
Hace 60 años, John Coltrane publicó este disco, que respondía a su despertar espiritual y con el que quería agradecer a Dios. En una única sesión de grabación, el 9 de diciembre de 1964, Coltrane (saxo tenor), McCoy Tyner (piano), Jimmy Garrison (contrabajo) y Elvin Jones (batería) crearon una suite en cuatro partes: 'Aknowledgment', 'Resolution', 'Pursuance' y 'Psalm'. Además, escuchamos la primera y la cuarta parte, tocadas por ellos en octubre del 65 en el Penthouse, un club de jazz de la ciudad de Seattle. Escuchar audio
25 años después de su grabación en el Teatro Communale de Gubbio, en Italia, el pianista Enrico Pieranunzi, el clarinetista Gabriele Mirabassi y el contrabajista Luca Bulgarelli -en el disco original tocaba Marc Johnson- rememoran 'Racconti Mediterranei' en un concierto: tocan 'Serenata sconosciuta', 'Adjapi', 'Il canto delle differenze', 'Canzone di Nausicaa', 'Blue East', 'I sospiri e le lacrime e´l desio', 'Un sueño más', 'Les amants' y 'Choro de los años'. Escuchar audio
En agosto de 1958 se publicó el indispensable 'Kind of Blue', de Miles Davis, el disco más vendido de la historia del jazz. Grabado por el trompetista con John Coltrane (saxo tenor), Julian 'Cannonball' Adderley (saxo alto), Bill Evans y Wynton Kelly (piano), Paul Chambers (contrabajo) y Jimmy Cobb (batería) lo escuchamos al completo: 'So what'; 'Freddie Freeloader', 'Blue in green', 'All blues' y 'Flamenco sketches'.Escuchar audio
El pianista estadounidense de 82 años Kenny Barron se presentó el pasado 16 de julio en el Parque Almansa de San Javier, Murcia, en trío con el contrabajista Kiyoshi Kitagawa y el baterista Johnathan Blake, más el joven cantante Tyreek McDole en un par de intervenciones, para tocar composiciones propias como 'Minor blues', 'Calypso', 'Bud like', 'Rain' o 'Cook´s day' y 'standards' como 'The Surrey with the fringe on top'.Escuchar audio
El día 1 de septiembre de 1925 nacía en Gardena, California, el saxofonista (alto) Art Pepper. Se publica ahora, coincidiendo con el centenario, el disco 'An afternoon in Norway. The Kongsberg Concert' grabado durante un concierto en Noruega, el 29 de junio de 1980, en cuarteto con el pianista Milcho Leviev, el bajista Tony Dumas y el baterista Carl Burnett: 'Y.I. blues' aka 'Untitled #34', 'The trip', 'Make a list, make a wish', 'Straight life' y 'Patricia'.Escuchar audio
'The surrounding green', disco del pianista Fred Hersch en trío con el contrabajista Drew Gress y el baterista Joey Baron, contiene obras suyas como 'Plainsong', 'The surrounding green' o 'Anticipation', clásicos como 'For all we know' o 'If I should lose you', y 'Palhaço de Egberto Gismonti, 'First song' de Charlie Haden y 'Embraceable you' de los Gershwin.Escuchar audio
Del disco más reciente del saxofonista tenor (y clarinetista bajo) David Murray, 'Birdly serenade', en cuarteto con la pianista Marta Sánchez, el bajista Luke Stewart y el baterista Russell Carter, sus composiciones 'Birdly serenade' -con la voz de Ekep Nkwelle-, 'Bald ego', 'Song of the world' -canta Ekep Nkwelle-, 'Blackbirds gonnna lite up the night', 'Nonnas last flight', 'Capistrano swallow', 'Birds the word' y 'Oiseaux du paradis'.Escuchar audio
Hace cinco años que nos dejó el saxofonista Lee Konitz. Escuchamos el sonido de su saxo alto en grabaciones de 1949 ('Tautology', 'Retrospection', 'Subconscious-Lee', 'Marshmallow', 'Fishin´around'), de mediados de los 50 ('She´s funny that way', 'There will never be another you', 'Kary´s trance', 'Straight away', 'Lennie Bird'), de 1996 en trío con Charlie Haden y Brad Mehldau ('The song is you') y del año 2015 con Kenny Barron y Peter y Kenny Washington ('Gundula', 'Darn that dream').Escuchar audio
Canciones que se han escuchado en películas como 'Casablanca', 'The fabulous Baker Boys', 'L.A. Confidential' o 'Leaving Las Vegas' y dirigidas por Clint Eastwood, James Brooks o Blake Edwards: 'I love you for sentimental reasons' (grabación de Nat King Cole), 'As time goes by' (grabada por ulie London), 'Misty' (Julie London), 'My one and only love' (Chick Corea), 'It had to be you' (Betty Hutton), 'My funny Valentine' (Chet Baker), 'Look for the silver lining' (Chet Baker), 'Love is a many splendoured thing' (Joe Lovano y Joshua Redman), 'The Pink Panther theme' (Kyle Eastwood), 'Gran Torino' (Kyle Eastwood y Hugh Coltman), 'My favorite things' (Johnny Hartman), 'Moon river' (Melody Gardot), 'Two for the road' (Charlie Haden y Pat Metheny) y 'Cinema Paradiso main theme' (Charlie Haden y Pat Metheny).Escuchar audio
Hijo de Arturo O´Farrill y nieto de Chico O´Farrill, figura histórica de la música cubana, Adam, trompetista y compositor, ha liderado un octeto instrumental para el disco 'For these streets' y su especie de 'suite' entre impresionista y 'Ellingtoniana': 'Swirmers', 'Nocturno 1932', 'Scratching the surface of a dream', 'Migration', 'Speeding blots of ink', 'Streets', 'The break had not care' y 'Late June'. Escuchar audio
Siete piezas improvisadas y 'Somewhere over the rainbow' grabadas durante el concierto que el pianista Keith Jarrett ofreció el 9 de julio de 2016 en Viena como parte de su última gira en solitario por ciudades europeas.Escuchar audio
En el centenario del nacimiento del pianista Oscar Peterson, escuchamos en su totalidad 'Another day', disco que grabó hace 55 años con George Mraz al bajo y Ray Price en la batería: 'Blues for Martha', 'Greensleaves', 'I´m old fashioned', 'All the things you are', 'Too close for comfort', 'The jamf´s are coming', 'It never entered my mind' y 'Carolina shout'. Para completar la hora, otro pianista excepcional, Keith Jarrett, en trío con el bajista Gary Peacock y el baterista Jack de Djohnette en el disco en estudio 'Bye bye blackbird' ('Straight no chaser', 'I thought about you') y en el disco en directo 'Whisper not' ('What is this thing called love'). Escuchar audio
Del triple CD, banda sonora del libro del francés Laurent Cugny, 'Une histoire du jazz', las grabaciones de Miles Davis ('Oleo'), Art Blakey & The Jazz Messengers ('Moanin'), Clifford Brown ('Joy spring'), Charles Mingus Septet ('Self portrait in three colors'), Miles Davis & Gil Evans ('Summertime'), Miles Davis ('So what'), John Coltrane ('Giant steps'), Ornette Coleman ('Invisible'), Billie Holiday ('Strange fruit') Sarah Vaughan ('Embraceable you') y Nina Simone ('My baby just cares for me').Escuchar audio
Un triple CD como banda sonora del libro del pianista, crítico de jazz y musicólogo francés Laurent Cugny, antiguo director de la Orquesta Nacional de Jazz y profesor emérito de la Sorbona, 'Une histoire du jazz': Original Dixieland Jazz Band ('Tiger rag'), King Oliver´s Creole Jazz Band ('Canal street blues'), Jelly Roll Morton Red Hot Peppers ('Black bottom stomp'), Louis Armstrong & His Hot Five ('Hotter than that'), Bix Beiderbecke Wolverine Orchestra ('Jazz me blues'), Fletcher Henderson ('New king porter stomp'), Lester Young ('These foolish things'), Count Basie and His Orchestra ('Jumpin´at the woodside'), Duke Ellington and His Orchestra ('Echoes of Harlem'), Benny Goodman Orchestra ('Clarinet a la king'), Dizzy Gillespie and His All Stars ('Hot house'), Charlie Parker Ribop Boys ('Roko'), Bud Powell ('Tempus fugit'), Miles Davis Nonet ('Boplicity'), The Stan Getz Quintet ('Thou swell'), Chet Baker Quartet ('I fall in love') y Dave Brubeck ('Take five').Escuchar audio