Desde chaco denuncias irregularidades y violacion a lxs Tobas en favor del modeloo sojero.
En el Programa de Indymedia Córdoba, "En el ojo de la Tormenta" emitido por FMA Zumba la Turba, dialogamos con la Madre de Plaza de Mayo, línea fundadora, quien analiza la importancia del juicio y expresa su solidaridad para con la lucha de las madres de barrio.
Audio de parte de la charla titulada “Juicio a las Fumigaciones: Desarmando el Modelo” la misma fue realizada el pasado miércoles 27 de junio en la Facultad de Filosofía y Humanidades, organizada por la agrupación estudiantil Colectivo Gualicho, en la actividad que se desarrollo pasada las 18 hs participaron María Godoy, integrante de Madres de Ituzaingó Anexo, Glenda H e Yvonne (Médicas de Barrio Ituzaingó) y Pablo Riveros (de Semillas del Sur).
Audio de parte de la charla titulada “Juicio a las Fumigaciones: Desarmando el Modelo” la misma fue realizada el pasado miércoles 27 de junio en la Facultad de Filosofía y Humanidades, organizada por la agrupación estudiantil Colectivo Gualicho, en la actividad que se desarrollo pasada las 18 hs participaron María Godoy, integrante de Madres de Ituzaingó Anexo, Glenda H e Yvonne (Médicas de Barrio Ituzaingó) y Pablo Riveros (de Semillas del Sur).
Audio de parte de la charla titulada “Juicio a las Fumigaciones: Desarmando el Modelo” la misma fue realizada el pasado miércoles 27 de junio en la Facultad de Filosofía y Humanidades, organizada por la agrupación estudiantil Colectivo Gualicho, en la actividad que se desarrollo pasada las 18 hs participaron María Godoy, integrante de Madres de Ituzaingó Anexo, Glenda H e Yvonne (Médicas de Barrio Ituzaingó) y Pablo Riveros (de Semillas del Sur).
Entrevista a Raúl Montenegro, en la 9na. audiencia del juicio por fumigación en barrio Ituzaingó. Luego de una extensa exposición ante el tribunal, Montenegro dialogó con Juicioalafumigación.com.ar En la 9 audiencia el clorpirifos tomó relevancia en el salón donde se lleva adelante el juicio. ¿Pero que es el Clorprifos? Clorpirifós (nombre de la IUPAC: O, O-dietil O-3,5,6-trichloropyridin-2-il fosforotioato) es un insecticida (se utiliza para controlar las plagas de insectos) organofosforado cristalino que inhibe la acetilcolinesterasa. El clorpirifos es moderadamente tóxico y la exposición crónica se ha relacionado con efectos neurológicos, trastornos del desarrollo y trastornos autoinmunes. Este producto fue durante años arrojado en los campos de Parra y Gabrielli, en un coctel de agrotóxicos letales en para la población de Ituzaingó Anexo, pese a la declarada emergencia sanitaria sobre ese sector. En la declaración realizada por el Biologo Montenegro, dejó en claro que la presencia de edusulfan y el clorpirifos es marca de aplicación resiente, (poco mas de un año; año y medio en el caso del primero). Con estas afirmaciones el Biólogo dejo debilitada el argumento de la defensa de los imputados, los cuales sostienen que sus defendidos no violaron ninguna norma o Ley que afectaría la salud de la población.
Luego de dar su testimonio en el historico juicio a la Fumigación Andres Carrasco nos dejo algunos conceptos sobre el modelo agroexportador de nuestro pais.
A raíz de la denuncia de vecinxs de B° Ituzaingo el 11 de febrero de 2004, ante la Unidad Fiscal del lugar que en el “campo de Parra” -al este del barrio- aplicaban agrotóxicos con un equipo terrestre (mosquito). La ayudante fiscal procedió a investigar la situación logrando allanar el campo de Parra. En aquella ocasión, cuando se realizó el allanamiento en febrero de 2004, Diana Raab participó como testigo del hecho, “encontramos dentro del lugar bidones y otros frascos con agroquímicos escondidos en uno de los dormitorios de la casa” aclaró ante la prensa la ex Directora General de Ambiente de la municipalidad de Córdoba, Y subrayó: agroquímicos como órganos clorados, 24D, glifosato y otros.
Testimonio de Favio integrante del taller de comunicación de la Fundación Che pibe de Villa Fiorito / Bs As, el llego a la carpa del aguante junto a un grupo de jovenes para interiorizarse de la lucha en contra de los agrotoxicos y dejar su apoyo.
Breve testimonio de Dario Moreno integrante de la Asamblea de Tinogasta, cuando ya casi terminaba la jornada del viernes pasaba por la carpa del aguante uno de los integrantes de la Asamblea de Tinogasta, quienes estas sosteniendo un ferrea lucha en defensa de la vida y en contra de la megamineria. Luego de contar sobre el bloqueo que hace mas de 100 dias sostienen sobre la ruta 60 expreso su apoyo a la lucha de la Madres de Ituzango entendiendo que es parte de la lucha que ellos encarnan en el NOA.
Entrevista a Roberto Sachi de San José de la Esquina Prov. de Sta Fe. Roberto participo toda la audiencia de la mañana del quinto día en el juicio por fumigación en Ituzaingó Y reflexionó “lo que esta ocurriendo es muy bueno.
Para Luis la instancia judicial esta dando sus frutos y considera que el proceso es positivo. A su forma de ver los testimonios son muy importantes y no dejan lugar a dudas. Luis espera que el fallo sea condenatorio. En este momentos estamos tratando de consensuar en Sierras de la Ventana una ordenanza para frenar la actividad de la fumigación, “pero lamentablemente en nuestro consejo Deliberante hay cinco concejales que están tirando todo para atrás”.
Laura Olivares / U.A.C. / Partido de Lujan Prov. de Buenos Aires “Estamos acá haciendo el aguante a las madres y al colectivo paren de fumigar “. Laura nos cuenta que en Lujan hace pocos días consiguieron una ordenanza que prohíbe fumigar concretamente en la ciudad se aprobó la ordenanza que regula las fumigaciones en todo el partido de Luján. La norma establece un cerco de 500 metros para las fumigaciones terrestres y prohíbe las aéreas. Además, en aquellos lugares donde se encuentren cursos de agua la limitación se reducirá a sólo 100 metros, al igual que en las zonas rurales donde haya escuelas o centros de salud. Laura nos explica el sistema de multas que se aplicara a los productores que no respeten la norma, y aclara: “lamentablemente no esta reglamentada”. Esto genera preocupación en lxs vecinxs que reclaman, hace un año, que se reglamente la misma. Sobre el desarrollo del juicio consideró que es positivo y dijo: “tenemos mucho para demostrar que esto envenena y mata”. Y agregó. “también debemos ir un poco más allá (…) estamos hablando de un modelo extractivo, la soja se comió a las vacas y hecha a la gente”.
Conversamos con Alba integrante de la organizacion UniDHos,quienes trabajan junto a los vecinos/as de la zona de barrio Nuestro Hogar III en la zona sur del gran Córdoba, en la charla nos relata el trabajo realizado y sus frutos como la obtencion de un lugar donde vivir,la obtencion de la provicion de agua y la lucha actual en pos de la erradicacion del deposito de basura de la ciudad de Cba.
Elizabet Bravo es Coordinadira de la Red por una America Libre de transegenicos ella llego desde Ecuador para acompañar a las Madres de Ituzango en este historico juicio que se esta realizando en Córdoba.
Arturo Campaña es medico de profesion, ecuatoriano y dirije el Centro de Estudios y Asesoria Social, llego a Argentina a participar de un seminario y hacer efectivo el apoyo a la lucha de las Madres de ituzango y la campaña Paren de fumigar, en la charla sostenida en la puerta de Tribunales II donde se realiza el juicio a la fumigacion, nos relato sobre su organización, la situacion de los agrotoxicos en latinoamerica entre otros cosas.
Maria Teresa Romero Sec. Gral. de ATE Cba. dialogó con juicioalafumigacion.com.ar Para la dirigente sindical, ATE está comprometido con todo lo que tenga q ver con las politicas públicas. Para Romero, "Este juicio es muy impoortante para ir generando conciencia", y subrayó: "nuestro gremio no solamente lucha por reinvidicaciones salariales". El tema de la salud es un pilar fundamental de nuestro pueblo
En el marco de la cuarta jornada del Juicio a las fumigaciones, Cecilia Carrizo nos cuenta los puntos mas relevantes en cuanto al avance en las declaraciones del día de la fecha. Hace incapié en lo que respecta a la jornada de mañana y señala lo relevante de los testimonios para la jornada proxima.
Esta mañana paso por la carpa el musico riojano Ramiro Gonzales ademas de dejarnos una hermosas canciones y el mensaje de apoyo a la lucha conversamos brevemente con el.
Este mediodia paso a dar su apoyo a la lucha el padre de Dario Santillan joven asesinado en la estacion de Avellaneda, en breves palabras Alberto expreso el apoyo a la lucha emprendida por las Madres de Ituzango que ya es causa nacional en defensa de la vida.