Julia en la onda

Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología

Territorio Comanche: El legado de Armani y los 50 años del Born to Run de Springsteen

En el primer Territorio Comanche de la temporada, Joana Bonet ha dibujado un perfil radiofónico del diseñador italiano Giorgio Armani, que ha fallecido esta semana a los 91 años. Núria Torreblanca nos ha hablado de las colaboraciones que llevó a cabo Armani en el Cine. Miqui Otero ha celebrado los 50 años de la publicación del disco Born To Run de bruce Springsteen. Y Alberto Rey se ha fijado en la biografía no autorizada de Gwyneth Paltrow.

09-07
43:42

Nevenka, la pionera del #MeToo en España

Hace casi 25 años, la que fuera consejera de Hacienda de Ponferrada por el PP, Nevenka Fernández, se convirtió en la primera mujer política en denunciar públicamente la situación de acoso sexual a la que estaba siendo sometida por parte de su jefe, el entonces alcalde de Ponferrada Ismael Álvarez. En esa época la sociedad no estaba aún concienciada sobre lo que significaba ser víctima de acoso y Nevenka recibió todo tipo de ataques por parte de algunos miembros de su partido y por parte de algunos de sus vecinos. Por ello se vio obligada a abandonar España. Casi un cuarto de siglo después la mujer que se convirtió en la pionera del #MeToo en España acude al programa Julia en la Onda para recordar cómo vivió su calvario y qué lecciones se pueden extraer de esos hechos.

09-07
27:21

La telesfera de Borja Terán 7/9/2025

En la primera Telesfera de la temporada, Borja Terán ha repasado los momentos televisivos más destacados del verano.

09-07
20:24

La hora rándom: ¡Vuelven las golondrinas!

Este domingo el naturalista José Luis Gallego, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), el divulgador científico Antonio Martínez Ron y la experta en robótica y tecnología Concha Monje se han reencontrado en Julia en la Onda para hablar de los temas más destacados de la semana en sus respectivas disciplinas. Gallego nos ha hablado del regreso de las golondrinas a España, que suele tener lugar a principios de septiembre. El Barroquista ha hecho un repaso de la enorme cantidad de patrimonio natural e histórico que se ha perdido con los incendios de este verano en Galicia y en Castilla y León. Concha Monje nos ha contado cómo funciona el dial y por qué es posible que los oyentes podamos buscar y escuchar nuestra emisora favorita cada vez que encendemos la radio. Y Antonio Martínez Ron ha repasado los últimos avances científicos en materia de longevidad, que en un futuro próximo permitirán alargar la vida de los perros hasta más allá de los 20 años de edad.

09-07
45:17

El Orden Mundial: El Ministerio de la Guerra de Trump, ¿simple cambio de nombre o declaración de intenciones?

En el espacio del Orden Mundial, Fernando Arancón y Eduardo Saldaña han repasado los principales temas de la actualidad internacional de la semana, con especial atención a la nueva ofensiva de Israel sobre Gaza, el rearme de China y el aumento de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos. También se han fijado en el cambio de nombre del ministerio de Defensa de Estados Unidos, al que Trump ha rebautizado como Ministerio de la Guerra.

09-07
18:28

Mesa de redacción: El carro de la compra, el objeto cotidiano más cool

En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Robert Calvo y Roger de Gràcia hemos descubierto que el carro de la compra sigue siendo un objeto de moda actual y cada vez más jóvenes lo reivindican como invento imprescindible en su vida diaria. también hemos hablado de Japón donde, en algunas localidades, se plantean limitar el uso del teléfono móvil a dos horas al día. Y hemos descubierto que a los jóvenes les cuesta cada vez más sacarse el teórico del carnet de conducir por el lenguaje técnico complicado que tienen algunas de sus preguntas.

09-07
36:15

Turno de Guardia: Ellas en la ciudad

El arquitecto David García-Asenjo se ha fijado en las periferias de nuestras ciudades, donde nos encontramos con barrios iguales unos a otros, con sus bloques de viviendas, también iguales. García-Asenjo ha analizado el contenido de un nuevo documental titulado “Ellas en la ciudad”, que habla sobre el papel que han desempeñado las mujeres en esos barrios periféricos, que poco a poco han ido dando forma durante 50 años a esas colmenas de viviendas. Esos pisos en los que, cómo canta Martirio, “las paredes se enteran de cuando me acuesto con mi Manolo”.

09-06
06:35

Gabriel Rufián: "Me sorprende que comunidades autónomas del PP rechacen la quita de deuda"

El portavoz de ERC ha pasado este sábado por los micrófonos de 'Julia en la Onda', donde ha hecho un repaso de la actualidad política en España y Cataluña en este inicio de curso político.

09-06
41:41

Personas Físicas: El regreso

Raquel Martos, Roger de Gràcia, Pedro Vera y Pablo González Batista han repasado los principales temas de la semana en clave de humor y han analizado algunos de los juegos de palabras más desternillantes de los titulares y anuncios publicados en los principales medios de comunicación.

09-06
37:30

El Gabinete: Las explicaciones de Vilaplana sobre su comida con Mazón el día de la Dana

En el gabinete con Julio Lleonart, Carolina Bescansa y Julián Casanova hemos repasado los principales temas de la semana, con especial atención a la carta de la periodista Maribel Vilaplana, que ha contado algunos detalles de su almuerzo con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, del pasado 29 de octubre, día de la DANA de Valencia.

09-06
48:08

Mesa de redacción: Anécdotas de todos los colores en el Día Mundial del Daltonismo

En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Roger de Gràcia y Guillem Zaragoza hemos celebrado el Día Mundial del Daltonismo y hemos charlado con algunos daltónicos, que nos han contado como descubrieron que lo eran. También hemos descubierto un nuevo fenómeno social: el coleccionismo de unos muñecos procedentes de japón llamados Labubus, que están arrasando entre los más jóvenes (y no tan jóvenes). Y hemos repasado los Récord Guinness más curiosos por el 70 aniversario de la publicación del primer libro Guinness de los Récords.

09-06
47:39

El Orden Mundial

Repaso a la actualidad internacional con Blas moreno y Eduardo Saldaña

08-31
18:51

El Orden Mundial

Blas Moreno y Fernando Alarcón te traen el análisis de la última hora de la situación geopolítica mundial.

08-24
22:34

El Orden Mundial

Eduardo Saldaña y Fernando Alarcón nos analizan la última hora del panorama geopolítico mundial tras la cumbre Trump-Putin de esta semana.

08-17
19:17

Auditoría: En JELO los oyentes votan

¿Qué espacio o colaborador del programa te gusta más? Los oyentes nos han dado su opinión a través de las redes sociales, las llamadas de teléfono y los mensajes de audio de Whatsapp.

07-20
23:08

Territorio comanche: Las mejores canciones de "El club de la ducha"

Núria Torreblanca, Miqui Otero y Santi Segurola han hecho un repaso de los temas más destacados del comanche en el último año. Y los miembros del equipo de JELO se han despedido cantando en la nueva edición de "El Club de la Ducha".

07-20
40:47

La telesfera de Borja Terán 20/7/2025

Borja Terán nos ha contado lo más destacado que nos ha dado el mundo de la televisión durante la última semana.

07-20
21:27

Depradados: Ana María Martínez Sagi

Juan Manuel de Prada ha diseccionado la figura de la poeta y sindicalista Ana María Martínez Sagi y nos ha contado su biografía con todas sus luces y alguna de sus sombras.

07-20
17:53

La hora random: ¿Por qué triunfan los discursos extremistas?

En La Hora Random, José Luis Gallego nos ha contado por qué los incendios son cada vez más virulentos. Antonio Martínez Ron nos ha explicado por qué los discursos extremistas nos resultan atractivos. Y Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), ha analizado el nuevo acuerdo en materia de arte entre Francia y El Reino Unido que ha permitido que el legendario Tapiz de Bayeux aterrice en Inglaterra por primera vez en mil años.

07-20
32:02

El orden mundial 20/7/2025

Fernando Arancón y David Gómez han hecho un repaso de la actualidad internacional de la última semana, con especial atención a los nuevos ataques de Israel a Siria, el ajuste presupuestario de Francia y la polémica por las reticencias de Trump a publicar los papeles de Epstein.

07-20
21:38

Abellot ambfibló

Me parece muy bien defendida la postura que defiende regeton, pero lo veo muy forzado.

07-14 Reply

Abellot ambfibló

pero la cosa es que pueden votar lo que quieran, ¿no? o queréis decirles lo que tienen que votar.

06-01 Reply

Abellot ambfibló

Quiero una

05-23 Reply

julia Ibañez

Por mi trabajo, voy siempre con retraso, os escucho hoy, día de Santiago, desde Bogotá, soy azafata de vuelo, pero siempre escucho vuestros podcasts desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento, Empecé a escucharos siendo estudiante...ni me acuerdo ya, así que L lo primero y lo segundo, me he reído y llorado con vosotros en tantas ocasiones que sólo puedo daros las gracias por muchísimos momentos memorables. Seguiré con la mala costumbre, ahora los sábados, hasta Septiembre!

07-25 Reply

Juanjo

"a afectado" se escribe "ha afectado"

06-08 Reply

06-13

05-02

08-04

01-13

12-18

11-11

10-23

10-05

04-25

03-24

10-22

06-07

10-04

08-05

08-05

Recommend Channels