Discover
Julian Alberto Gartner Naranjo's Podcast

29 Episodes
Reverse
Relato de una difícil situación vivida por un niño de corta edad
Mi hermano, es diferente a mí;
mi hermano, sé que es mejor que yo
Es todo bondad, es todo dulzura,
sus ojos se nublan, si me ve llorar.
Mi hermano, es diferente a mi...
El quisiera seguir, jugando como ayer
con aquel caballo de cartón,
con aquel castillo de papel.
Pero yo, yo no sé ya jugar
porque empecé a querer
Y el amor, me roba su amistad
este amor me apartará de él...
Mi hermano, da todo por mi bien;
mi hermano va siempre junto a mí
Y cuando la paz, termina en mi vida,
quedarse querría, y olvide mi mal
Mi hermano, mi hermano, mi hermano
Sé, sé que es mejor que yo.
(Rafael Martos)
Llévame a donde necesiten tus palabras y a donde falte la esperanza
"Si logras estar firme cuando en tu derredor,
todo mundo se ofusca y tacha tu entereza;
si cuando dudan todos fías en tu valor
y al mismo tiempo sabes excusar su flaqueza,
si puedes esperar y a tu afán
poner brida o blanco de mentiras esgrimir la verdad
o siendo odiado al odio no dejarle cabida
y ni ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad;
si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey,
si piensas y el pensar no mengua tus ardores;
si el triunfo o el desastre no te imponen su ley
y los tratas lo mismo que a dos impostores;
si puedes soportar que tu frase sincera,
sea trampa de necios en boca de malvados
o mirar hecha trizas tu adorada quimera
y tornar a forjarla con útiles mellados.
Si todas tus ganancias poniendo en un montón,
las arriesgas osado en un golpe de azar
y las pierdes y luego con bravo corazón
sin hablar de tus perdidas vuelves a comenzar;
si puedes mantener en la ruda pelea alerta
el pensamiento y el musculo tirante
para emplearlos cuando en ti todo flaquea,
menos la voluntad, que te dice "adelante".
Si entre la turba das a la virtud abrigo,
si marchando con reyes del orgullo has triunfado,
si no pueden herirte ni amigo ni enemigo;
si eres bueno con todos pero no demasiado,
y si puedes llenar los preciados minutos
con 60 segundos de combate bravío:
tuya es la tierra y todos sus codiciados frutos
y lo más importante serás Hombre hijo mío".
Rudyard Kipling
(versión castellana de Enrique Rambal)
Texto Original:
"IF you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don't deal in lies,
Or being hated, don't give way to hating,
And yet don't look too good, nor talk too wise:
If you can dream - and not make dreams your master;
If you can think - and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you've spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build 'em up with worn-out tools:
If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: 'Hold on!'
If you can talk with crowds and keep your virtue,
' Or walk with Kings - nor lose the common touch,
if neither foes nor loving friends can hurt you,
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds' worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that's in it,
And - which is more - you'll be a man, my son!"
Rudyard Kipling
Hago un café romántico o barroco;
recorro mi cabeza en agua fría
y en el espejo veo al viejo loco
que cada día piensa que es su día... es su día.
¡Vaya forma de saber que aún quiere llover sobre mojado!
Leo que hubo masacre y recompensa,
que retocan la muerte, el egoísmo;
reviso pues la fecha de la prensa,
me pareció que ayer decía lo mismo.
Me entrego preocupado a la lectura
del diario acontecer de nuestra trama
y sé por la sección de la cultura
que el pasado conquista nueva fama.
¡Vaya forma de saber que aún quiere llover sobre mojado!
Salgo y pregunto por un viejo amigo
de aquellos tiempos duramente humanos,
pero nos lo ha podrido el enemigo,
degollaron su alma en nuestras manos...
Absurdo suponer que el paraíso
es sólo la igualdad, las buenas leyes;
el sueño se hace a mano y sin permiso,
arando el porvenir con viejos bueyes.
¡Vaya forma de saber que aún quiere llover sobre mojado!
Un obrero me ve, me llama "artista",
noblemente, me suma su estatura
y por esa bondad mi corta vista
se alarga como sueño que madura.
Y así termina el día que redacto
como un batir de ala en la ceniza;
mañana volverá con nuevo impacto,
el sol que me evapora y me da prisa.
¡Vaya forma de saber que aún quiere llover sobre mojado!
"LLOVER SOBRE MOJADO" Silvio Rodríguez y la Nueva Trova Cubana TRIPTICO N°2
KLAATU (Album:"HOPE")
"The Loneliest of Creatures" -"Prelude"- "So said the Lighthouse Keeper"
"Sometimes I feel like I'm the loneliest of all creatures in the universe
Oh no! Oh no! Oh no! Oh no!
Oh no you're not the loneliest of all creatures in the universe
Oh no! Oh no!
If I am not the loneliest of creatures
There must be someone lonelier than me
But I can't believe despair could be much deeper
When I'm as lonely as a man can be
Oh no! Oh no! Oh no! Oh no!
Oh no you're not the loneliest of all creatures in the universe!
Oh no! Oh no!
Suppose I'm not the loneliest of creatures
Then tell me who this wretched soul might be
In the dark of night there lives a lighthouse keeper
And the lone survivor of his world is he
The lone survivor of his world
Is he
But I feel like I'm the loneliest of all creatures in the universe
Yet I know I'm not the loneliest of all creatures in the universe..."
PRELUDE (Instrumental)
SO SAID THE LIGHTHOUSE KEEPER
"I am the very loneliest of all creatures in the universe
Indeed I am an epitaph to man
For having witnessed mass destruction like you've never dreamed and worse
I fear I shall bear witness once again."
So said the lighthouse keeper
As he struggled up the spiral stairs
Which led him to the laser flare which spanned the cosmic void
Where keeping constant vigil
He'd forewarn this gallant guard of guards
Beware all ships the space graveyard and its stones of asteroids
"For though my race was thought immune
Themselves they did consume
So be warned or be mourned tomorrow
And from your deafness do desist
And pray take heed of this
For your present course can only end in sorrow..."
So said the lighthouse keeper
As he wiped a teardrop from his nose
Upon which his spectacles rose and gazed out to the stars
And like a portrait still he stared
And sighing to himself declared
"I must invent the perfect prayer
Not yours, not mine, but ours
Which in the name of charity
Might lead us to eternal peace
The ultimate philosophy
Some simple, single phrase." The old and much encumbered man
Then came to rest with head in hand
He thought
and thought
and thought away
His last remaining day"
Nada te llevarás cuando te marches
cuando se acerque el día de tu final
vive feliz ahora mientras puedes
tal vez mañana no tengas tiempo
para sentirte despertar.
Siente correr la sangre por tus venas
siembra tu tierra y ponte a trabajar
deja volar libre tu pensamiento
deja el rencor para otro tiempo
y echa tu barca a navegar.
Abre tus brazos fuertes a la vida
no dejes nada a la deriva
del cielo nada te caerá;
trata de ser feliz con lo que tienes
vive la vida intensamente
luchando lo conseguirás.
Y cuando llegue al fin tu despedida
seguro es que feliz sonreirás
por haber conseguido lo que amabas
por encontrar lo que buscabas
porque viviste hasta el final.
Abre tus brazos fuertes a la vida
no dejes nada a la deriva
del cielo nada te caerá;
trata de ser feliz con lo que tienes
vive la vida intensamente
luchando lo conseguirás.
trata de ser feliz con lo que tienes
vive la vida intensamente
luchando lo conseguirás.
(José María Napoleón)
PANCHO LÓPEZ - El Consorcio
(Mocedades con Sergio y Estíbaliz)
"Nació en Chihuahua en novecientos seis
en un petate bajo un ciprés,
a los dos años hablaba inglés,
mató a dos hombres a la edad de tres.
Pancho, Pancho López,
chiquito, pero matón.
A los cuatro años sabía montar,
la carabina sabía apuntar,
a treinta yardas le vi apagar
un ojo a un mosquito y sin apuntar.
Pancho, Pancho López,
valiente como un león.
A los cinco años sabía cantar,
tocar guitarra y hasta bailar,
y su papá le dejaba fumar
y se emborrachaba con puro mezcal.
Pancho, Pancho López,
a Alaska se fue a parar.
.
A los seis años se enamoró,
luego a los siete, pues se casó,
y lo que tenia que pasar pasó,
a los ocho años papá resultó.
Pancho, Pancho López,
se fue a la revolución.
Y aqui la historia se terminó
porque a los nueve Pancho murió,
y el consejo de la historia es:
¡no vivas la vida con tanta rapidez!
Pancho, Pancho López,
chiquito pero matón.
Pancho, Pancho López,
viviste como un ciclón".
"No se donde estás, y ésta carta la escribo no por ti, no por lo que eres, tal vez por el pasado; tal vez por las cálidas y sosegadas horas que tu locura o capricho me hayan regalado.
Y si digo locura, no pienso en tu cabeza frágil, transmutable y voluptuosa, solo pienso en los instantes en que de infernal pasión parecía tu corazón entregarse como deshojando uno a uno los pétalos de una rosa.
O tal vez escribo para mí, escribo para mi corazón, escribo para mi alma, o escribo para mis sentimientos que alguna compensación han de tener por haberlos feriado, a cambio de vanidad y sufrimientos.
¿Que quieres que te diga? ¿Que te quise como mujer, como un fantasma o como mi amante?
Como mujer Dios te premió con todos los encantos terrenales; como fantasma vagas por la vida y tu vida vaga como un fantasma, y como amante, medrosa y sin mañana....
¡Qué dolor decirlo, pero mi alma fue para ti demasiado grande!
¿Sabes lo que es el alma?
¿Sabes dónde se aprende a vibrar a gozar y a sufrir con el dolor,
la alegría y la esperanza?
¿No lo sabes ?
¿Pero acaso crees que existan parajes o tratados donde te enseñen a amar como hasta ahora nunca has amado?
¿Crees que conociendo a Sócrates, Platón o Aristóteles tu alma se te ensanche y pueda cimbrar como la mía te lo ha mostrado?
¡YO TE DIGO QUE NO!
¡Cosas como estas solo se aprenden en las entrañas de la madre que nos concibió, y mi madre me dio una esencia tan desaforada que para amarte, mucha alma me sobró!
Perdóname esta carta, aunque se que nunca la enviaré; primero por que no se donde estás y segundo porque después de amarte tanto, el alma que te escribe no te quiere ofender...
El colombiano Arturo Ayala, un buen declamador con muy buena voz, grabó "LA CARTA QUE NUNCA ENVIÉ", anónima. (Con música de fondo compuesta por Los Bee Gees: "Don forget to remember me").
"Si el señor Kennedy volviera hoy aquí
o si el señor Gandhi de pronto resucitara,
cambiarían con nosotros y tendrían que aprender
como todo el mundo, a cantar así:
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan
Hoy hay que tener el pelo bien largo...!
Gritar en un bus: ¡quiero la libertad!,
sentado en el suelo, con mi pelo largo...
Nuestros abuelos no...no habían pensado
Que sus nietos cantaran a la Humanidad.
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan
Pero el pelo de ellos no era bastante largo...!
Escribir en su blusa: ¡hay que acabar la guerra
Hay que acabar el hambre, hay que buscar la paz!
Las gentes del Vietnam nunca lo pensaron
y lo que encontraron fue muerte y humo.
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan
pero su pelo no es bastante largo...!
Gritar es un descaro, este país no es caro
Sentando en el congreso con los brazos cruzados
Esa es la solución, es la mejor manera
Despertemos todos cantándoles así.
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan
Hoy hay que tener el pelo bien largo...!
Escribir en su blusa: ¡hay que acabar la guerra
Hay que acabar el hambre, hay que buscar la paz!
Las gentes del Vietnam nunca lo pensaron
Y lo que encontraron, fue muerte y humo.
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan
Hoy hay que tener el pelo bien largo...!
Gritar es un descaro, este país no es caro
Sentando en el congreso con los brazos cruzados.
Esa es la solución, es la mejor manera...
Despertemos todos cantándoles así:
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan
Antes de saberlo tendré el pelo largo...!
Escribir en su blusa: ¡hay que acabar la guerra
Hay que acabar el hambre, hay que buscar la paz!
Las gentes del Vietnam nunca lo pensaron
Y lo que encontraron, fue muerte y humo.
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan
Pero su pelo no es bastante largo...!
Gritar es un descaro, este país no es caro
Sentando en el congreso con los brazos cruzados.
Esa es la solución, es la mejor manera...
Despertemos todos cantándoles así:
¡Ta-ca ta-can-dan, ta-ca ta-can-dan...".
Mi primer, mi primer juguete...
Mi primer, mi primer juguete...
Mi primer, mi primer juguete,
fue una bomba atomica a GO-GO
Era tan redondita
que parecía un tomate...
¡La bomba hizo PUM, la bomba PAM!
Hizo bum, hizo bam
Bam, bum, bum, bam, Bam, bum, bum, bam
Bam, bum, bum, bam, Bam, bum, bum, bam
Como yo, como yo era un niño...
Como yo, como yo era un niño...
Como yo, como yo era un niño,
La deje caer desde un avion
Era tan redondita
que parecía un tomate...
¡La bomba hizo PUM, la bomba PAM!
Hizo bum, hizo bam
Bam, bum, bum, bam, Bam, bum, bum, bam
Bam, bum, bum, bam, Bam, bum, bum, bam
Como yo como merecía un castigo...
Como yo como merecía un castigo...
Como yo como merecía un castigo,
Mi papá me regaló un bom bom
Era tan redondita
que parecía un tomate...
¡La bomba hizo PUM, la bomba PAM!
Hizo bum, hizo bam
Bam, bum, bum, bam, Bam, bum, bum, bam
Bam, bum, bum, bam, Bam, bum, bum, bam
El peor insulto eran los Peluqueros... Hoy día la cosa es PEOR con las tusadas estilo "reciclador de basura".
Así sonaba el "rock" antes de que lo fuera... Inicios de los años 60. LOS YETIS de Medellín, con letras inocentes, empezaban a innovar con su música "para todas las edades".
¡Gloria a Dios en las alturas,
recogieron las basuras
de mi calle, ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas!
Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
lilas, rojas y amarillas.
Y al darles el sol la espalda,
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea.
En la noche de San Juan,
cómo comparten su pan,
su "TORTILLA" y su gabán
gentes de cien mil raleas.
Apurad...
que allí os espero si queréis venir;
pues cae la noche y ya se van
nuestras miserias a dormir.
¡Vamos subiendo la cuesta
que arriba mi calle
se vistió de fiesta!
Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.
Juntos los encuentra el sol,
a la sombra de un farol,
empapados en alcohol,
MADREANDO a una muchacha.
Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
LA ZORRA POBRE al portal
LA ZORRA RICA al rosal
y el avaro a las divisas.
Se acabó...
el sol nos dice que llegó el final.
Por una noche se olvidó
que cada uno es cada cual.
¡Vamos bajando la cuesta,
que arriba en mi calle
se acabó la fiesta!
¡Gloria a Dios en las alturas,
recogieron las basuras
de mi calle, ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas!
Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
verdes, rojas y amarillas.
Y al darles el sol la espalda,
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea.
En la noche de San Juan,
cómo comparten su pan,
su mujer y su gabán
gentes de cien mil raleas.
Apurad...
que allí os espero si queréis venir;
pues cae la noche y ya se van
nuestras miserias a dormir.
¡Vamos subiendo la cuesta
que arriba mi calle
se vistió de fiesta!
Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.
Juntos los encuentra el sol,
a la sombra de un farol,
empapados en alcohol,
abrazando a una muchacha.
Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
la pobre vuelve al portal
la rica vuelve al rosal
y el avaro a las divisas.
Se acabó...
el sol nos dice que llegó el final.
Por una noche se olvidó
que cada uno es cada cual.
¡Vamos bajando la cuesta,
que arriba en mi calle
se acabó la fiesta!
Salvatore Adamo - ALINE
J'avais dessiné sur le sable
Son doux visage qui me souriait
Puis il a plu sur cette plage
Dans cet orage, elle a disparu
Et j'ai crié, crié, Aline, pour qu'elle revienne
Et j'ai pleuré, pleuré, oh! j'avais trop de peine
Je me suis assis près de son âme
Mais la belle dame s'était enfuie
Je l'ai cherchée sans plus y croire
Et sans un espoir, pour me guider
Et j'ai crié, crié, Aline, pour qu'elle revienne
Et j'ai pleuré, pleuré, oh! j'avais trop de peine
Je n'ai gardé que ce doux visage
Comme une épave sur le sable mouillé
Et j'ai crié, crié, Aline, pour qu'elle revienne
Et j'ai pleuré, pleuré, oh! j'avais trop de peine
Et j'ai crié, crié, Aline, pour qu'elle revienne
Et j'ai pleuré, pleuré, oh! j'avais trop de peine...
http://www.youtube.com/watch_popup?v=Eulc4XQqgco&vq=large
- Porfirio Barba Jacob - Balada de la loca alegría -
"Mi vaso lleno -el vino del Anáhuac- mi esfuerzo vano,estéril mi pasión soy un perdido, soy un marihuano, ¡a beber, a danzar al son de mi canción...!
Ciñe el tirso oloroso, tañe el jocundo címbalo. Una bacante loca y un sátiro afrentoso conjuntan en mi sangre su frenesí amoroso.
Atenas brilla, piensa y esculpe Praxiteles, y la gracia encadena con rosas la pasión.
¡Ah de la vida parva, que no nos da sus mieles sino con cierto ritmo y en cierta proporción!
¡Reíd! ¡Danzad al soplo de Dionisos que embriaga el corazón...!
La Muerte viene, todo será polvo bajo su imperio: ¡polvo de Pericles, polvo de Codro, polvo de Cimón!
Mi vaso lleno -el vino del Anáhuac- mi esfuerzo vano,estéril mi pasión soy un perdido, soy un marihuano, ¡a beber, a danzar al son de mi canción...!
De Hispania fructuosa, de Galia deleitable, de Numidia ardorosa, y de toda la rosa de los vientos que beben las águilas romanas, venid, puras doncellas y ávidas cortesanas. ¡Danzad en voluptuosos, lúbricos episodios, con los esclavos nubios, con los marinos rodios...!
Flaminio, de cabellos de Amaranto, busca para Heliogábalo en las termas varones de placer... ¡Alzad el canto, reíd, danzad en báquica alegría, y haced brotar la sangre que embriaga el corazón!
La Muerte viene, todo será polvo: ¡polvo de Augusto, polvo de Lucrecio, polvo de Numa, polvo de Nerón!
Mi vaso lleno -el vino del Anáhuac- mi esfuerzo vano,estéril mi pasión soy un perdido, soy un marihuano, ¡a beber, a danzar al son de mi canción...!
Aldeanas del Cauca con olor de azucena; montañesas de Antioquia, con dulzor de colmena; infantinas de Lima, unciosas y augurales, y princesas de México, que es como la alacena familiar que resguarda los más ricos panales; y mozuelos de Cuba, lánguidos, sensuales, ardorosos, baldíos, cual fantasmas que cruzan por unos sueños míos; mozuelos de la grata Cuscatlán -¡Oh ambrosía!- y mozuelos de Honduras, donde hay alondras ciegas por las selvas oscuras; entrad en la danza, en el feliz torbellino: ¡Reíd!, jugad al son de mi canción: la piña y la guanábana aroman el camino y un vino de palmeras aduerme el corazón.
La Muerte viene, todo será polvo: ¡polvo de Hidalgo, polvo de Bolívar, polvo en la urna, y rota ya la urna, polvo en la ceguedad del Aquilón! Mi vaso lleno, el vino del Anáhauc....
Mi vaso lleno -el vino del Anáhuac- mi esfuerzo vano,estéril mi pasión soy un perdido, soy un marihuano, ¡a beber, a danzar al son de mi canción...!
Mi vaso lleno -el vino del Anáhuac- mi esfuerzo vano,estéril mi pasión soy un perdido, soy un marihuano, ¡a beber, a danzar al son de mi canción...!
La noche es bella en su embriaguez de mieles, la tierra es grata en su cendal de brumas; vivir es dulce, con dulzor de trinos; canta el amor, espigan los donceles, se puebla el mundo, se urden los destinos...
¡Que el jugo de las viñas me alivie el corazón! ¡A beber, a danzar en raudos torbellinos, vano el esfuerzo, inútil la ilusión...!!"
Canta y declama: Leonardo Álvarez (Medellín - Colombia)
http://www.youtube.com/watch_popup?v=oeyO8w8LYK4&vq=large
- Porfirio Barba Jacob - Canción de la Vida Profunda -
(El hombre es cosa vana, variable y ondeante...)
"Hay días en que somos tan móviles, tan móviles,
como las leves briznas al viento y al azar...
Tal vez bajo otro cielo la gloria nos sonría...
La vida es clara, undívaga y abierta como un mar.
Y hay días en que somos tan fértiles, tan fértiles,
como en Abril el campo, que tiembla de pasión:
bajo el influjo próvido de espirituales lluvias,
el alma está brotando florestas de ilusión.
Mas hay también ¡oh Tierra! un día... un día... un día...
en que levamos anclas para jamás volver;
un día en que discurren vientos ineluctables...
¡Un día en que ya nadie nos puede retener!
Y hay días en que somos tan sórdidos, tan sórdidos,
como la entraña oscura de oscuro pedernal:
la noche nos sorprende, con sus profusas lámparas,
en rútilas monedas tasando el Bien y el Mal.
Y hay días en que somos tan plácidos, tan plácidos...
-¡niñez en el crepúsculo! ¡laguna de zafir!-
que un verso, un trino, un monte, un pájaro que cruza,
¡y hasta las propias penas!, nos hacen sonreír...!
Mas hay también ¡oh Tierra! un día... un día... un día...
en que levamos anclas para jamás volver;
un día en que discurren vientos ineluctables...
¡Un día en que ya nadie nos puede retener!
Y hay días en que somos tan lúbricos, tan lúbricos,
que nos depara en vano su carne la mujer:
tras de ceñir un talle y acariciar un seno,
la redondez de un fruto nos vuelve a estremecer.
Y hay días que somos tan lúgubres, tan lúgubres,
como en las noches lúgubres el llanto del pinar.
El alma gime entonces bajo el dolor del mundo,
y acaso ni Dios mismo nos pueda consolar.
Mas hay también ¡oh Tierra! un día... un día... un día...
en que levamos anclas para jamás volver;
un día en que discurren vientos ineluctables...
¡Un día en que ya nadie nos puede retener!
Canta: Leonardo Álvarez (Medellín - Colombia)
http://www.youtube.com/watch_popup?v=vK7qkMYW7AA&vq=large
Traducción al castellano:
"Camina plácido entre el ruido y la prisa
y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio...
En cuanto sea posible y sin rendirte,
mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara
y escucha a los demás,
incluso al torpe e ignorante;
también ellos tienen su propia historia.
Esquiva a las personas ruidosas y agresivas
pues son un fastidio para el espíritu...
Si te comparas con los demás
te volverás vano y amargado,
pues siempre habrá personas
más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera;
por humilde que sea
ella es un verdadero tesoro
en el fortuito cambiar de los tiempos.
Sé cauto en tus negocios
pues el mundo está lleno de engaños,
mas no dejes que esto te vuelva ciego
para la Virtud que existe.
Muchas personas se esfuerzan por alcanzar nobles ideales...
la vida esta llena de heroísmo!
Sé sincero contigo mismo...
en especial, no finjas el afecto
y no seas cínico en el amor
porque en medio de todas las avideces y desengaños,
es perenne como la hierba.
Acata dulcemente el consejo de los años
abandonando con donaire
las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza de tu espíritu
para que te proteja en
las adversidades repentinas...
muchos temores nacen
de la fatiga y la soledad;
sobre una sana disciplina,
sé benigno contigo mismo!
Tú eres una criatura del Universo,
no menos que las plantas y las estrellas...
TIENES DERECHO A EXISTIR!
y sea que te resulte claro o no,
indudablemente el Universo
marcha como debiera!
Por eso... debes estar en Paz con Dios,
sea cual fuera tu imagen de El
y sean cualesquiera
tus trabajos y aspiraciones...
en la bulliciosa confusión de la vida
conserva la Paz con tu alma.
Aún con toda su farsa,
penalidades y sueños fallidos,
el mundo es todavía hermoso.
Sé cauto...
ESFUERZATE POR SER FELIZ!"
St. Paul Church Baltimore, 1692
"Camina plácido entre el ruido y la prisa
y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio...
En cuanto sea posible y sin rendirte,
mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara
y escucha a los demás,
incluso al torpe e ignorante;
también ellos tienen su propia historia.
Esquiva a las personas ruidosas y agresivas
pues son un fastidio para el espíritu...
Si te comparas con los demás
te volverás vano y amargado,
pues siempre habrá personas
más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera;
por humilde que sea
ella es un verdadero tesoro
en el fortuito cambiar de los tiempos.
Sé cauto en tus negocios
pues el mundo está lleno de engaños,
mas no dejes que esto te vuelva ciego
para la Virtud que existe.
Muchas personas se esfuerzan por alcanzar nobles ideales...
la vida esta llena de heroísmo!
Sé sincero contigo mismo...
en especial, no finjas el afecto
y no seas cínico en el amor
porque en medio de todas las avideces y desengaños,
es perenne como la hierba.
Acata dulcemente el consejo de los años
abandonando con donaire
las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza de tu espíritu
para que te proteja en
las adversidades repentinas...
muchos temores nacen
de la fatiga y la soledad;
sobre una sana disciplina,
sé benigno contigo mismo!
Tú eres una criatura del Universo,
no menos que las plantas y las estrellas...
TIENES DERECHO A EXISTIR!
y sea que te resulte claro o no,
indudablemente el Universo
marcha como debiera!
Por eso... debes estar en Paz con Dios,
sea cual fuera tu imagen de El
y sean cualesquiera
tus trabajos y aspiraciones...
en la bulliciosa confusión de la vida
conserva la Paz con tu alma.
Aún con toda su farsa,
penalidades y sueños fallidos,
el mundo es todavía hermoso.
Sé cauto...
ESFUERZATE POR SER FELIZ!"
St. Paul Church Baltimore, 1692
http://www.youtube.com/watch_popup?v=3bUTcy6w2Rw&vq=large























