Discover
KISS FM NOTICIAS

KISS FM NOTICIAS
Author: KISS FM
Subscribed: 12Played: 1,815Subscribe
Share
© 2025 KISS FM
Description
Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes:
De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde.
Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde.
KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde.
Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde.
KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
2405 Episodes
Reverse
La corrupción vuelve a marcar la semana política. La Audiencia Nacional inicia el último juicio de la trama Gürtel, con 29 acusados, entre ellos Francisco Correa y Pablo Crespo, que han confesado los delitos para reducir condena. Con este proceso se cierran 16 años de investigación y más de un centenar de condenas. Pedro Sánchez participa en Eslovenia en la cumbre de países del sur de la UE, con Gaza, el clima y los presupuestos europeos en la agenda. En paralelo, España e Irlanda lideran en Luxemburgo una reunión para impulsar las energías renovables y reducir la dependencia del gas ruso. Grande-Marlaska viaja a Argelia para retomar la cooperación migratoria en plena oleada de llegadas a Baleares, mientras el Gobierno defiende su política económica y negocia con los autónomos las nuevas cuotas que entrarán en vigor en 2026. En el plano internacional, Francia investiga un robo histórico en el Louvre: cuatro ladrones sustrajeron nueve joyas de la colección napoleónica, valoradas en millones de euros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Netanyahu ha ordenado atacar objetivos en Gaza tras acusar a Hamás de romper la tregua, amenazando con intensificar la guerra, rebautizada como “Guerra de la Redención”. La Fuerza Aérea israelí ha bombardeado Rafah y el Gobierno mantiene cerrado el paso de Rafah, lo que Hamás denuncia como violación del acuerdo y obstáculo para la ayuda humanitaria. Mientras, se registran muertos y heridos palestinos, y ministros ultraderechistas presionan para reanudar la ofensiva total. En Madrid, miles de personas marchan por una paz justa, con la participación de Borrell, quien defiende la creación de un Estado palestino. En Francia, un robo histórico en el Louvre ha sustraído nueve joyas de valor incalculable mediante un asalto organizado sin violencia. Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, expertos destacan la importancia del cribado y diagnóstico precoz, mientras la ministra Mónica García critica la falta de datos de Andalucía sobre fallos en estos programas. En política nacional, el PP lanza propuestas para recuperar a la clase media con rebajas fiscales y acceso a vivienda, mientras el BBVA descarta nuevas OPAs o fusiones. Edición · Jorge Quiroga Realización · Jorge Martín See omnystudio.com/listener for privacy information.
Europa reafirma su apoyo a Zelenski tras su reunión con Donald Trump, donde no obtuvo autorización para recibir misiles Tomahawk. Los líderes europeos —entre ellos Starmer, Meloni, Tusk, Von der Leyen y Rutte— acordaron coordinar los próximos pasos y aumentar la presión sobre Rusia mediante un nuevo paquete de sanciones y el uso de activos rusos congelados para promover una paz justa y duradera. En España, Feijóo arremete contra el Gobierno acusando a Sánchez de “vivir a costa de los demás” y propone eximir del IVA a autónomos con menos de 85.000 euros de facturación y sustituir las declaraciones trimestrales por una anual. Desde el Ejecutivo, Mónica García pide un sistema de cotizaciones más progresivo, donde “pague más quien más gana”. Por su parte, Sánchez acusa a la derecha europea de actuar como “satélite de la ultraderecha” y llama a los socialdemócratas a defender la democracia. En paralelo, Pablo Iglesias reta al PSOE a tener “agallas” para enfrentarse a la derecha y advierte que Podemos no apoyará los Presupuestos si aumentan el gasto militar. En Gaza, los muertos superan los 68.000 pese al alto el fuego, mientras el Tribunal Penal Internacional mantiene la orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra, lo que ha provocado tensiones con Israel y EE. UU. En el tiempo, el domingo estará marcado por un frente atlántico con lluvias fuertes en Galicia, viento intenso en el Cantábrico y descenso térmico en el noroeste. Edición · Jorge Quiroga Realización · Gustavo Luna See omnystudio.com/listener for privacy information.
La opa fallida del BBVA sobre el Banco Sabadell centra la jornada. El ministro Carlos Cuerpo asegura que las condiciones del Gobierno no fueron decisivas y que el proceso respeta la normativa europea, pese a que Bruselas mantiene un expediente abierto. El presidente del BBVA, Carlos Torres, admite su sorpresa por el bajo apoyo (menos del 26 %) y lamenta la oportunidad perdida para el sector financiero. En política, el PP usará su mayoría en el Senado para presionar al Gobierno a presentar los Presupuestos de 2026, lo que ha provocado críticas de la ministra María Jesús Montero. Además, Pedro Sánchez será interrogado por el caso Koldo el 30 de octubre. El FMI eleva al 2,9 % su previsión de crecimiento para España gracias al turismo y el empleo. Por otro lado, el funeral de Estado por las víctimas de la DANA se celebrará el 29 de octubre en Valencia, y el Gobierno lanza un nuevo plan de empleo de 80 millones para las zonas afectadas. El tiempo anuncia un fin de semana más otoñal, con lluvias en Galicia y Canarias. Edición: Ismael ArranzRealización: Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Supremo ha dejado en libertad a Koldo García, después de que se haya negado a declarar sobre el último informe de la UCO que lo señala como supuesto custodio del dinero del exministro José Luis Ábalos. Valencia acogerá el funeral de Estado por las víctimas de la DANA. Las familias han pedido expresamente que no asista el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien consideran responsable político de la tragedia. El BBVA fracasa en su intento de hacerse con el Banco Sabadell. La OPA solo ha conseguido el 25,47% de aceptación entre los accionistas, muy por debajo del mínimo exigido.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García, aunque advierte riesgo de fuga. Seguirá con medidas cautelares. El juez ve indicios serios de cohecho, tráfico de influencias, organización criminal y malversación, pero no suficientes para enviarlo a prisión. Koldo no declaró por falta de acceso a sus dispositivos electrónicos. La UCO detectó 95.000 € en gastos sin justificar vinculados a Ábalos y a Koldo, considerado su “custodio”. El PSOE carga contra el juez Leopoldo Puente por “entrometerse” en el Legislativo, mientras Feijóo acusa a Sánchez de liderar el Gobierno “con más corrupción en 50 años”. Pedro Sánchez comparecerá en el Senado el 30 de octubre por el caso Koldo, en una sesión que podría durar hasta seis horas. En economía, Yolanda Díaz rechaza subir las cotizaciones a autónomos, al considerar que penaliza a las rentas bajas. ATA lo califica de “sablazo”. Los sindicatos acusan a la patronal de “cinismo” ante los 489 fallecidos en accidentes laborales este año. Bustinduy propone medidas para la crisis de vivienda, como prorrogar contratos, congelar precios, gravar grandes patrimonios inmobiliarios y equiparar pisos turísticos al IVA general. En internacional, Gaza denuncia abusos en cuerpos devueltos por Israel. Se han recuperado 120 cuerpos, algunos con signos de palizas y esposas. En Francia, el Gobierno de Lecornu esquiva la censura por estrecho margen, gracias al apoyo socialista tras suspender la reforma de pensiones. La moción se quedó a 18 votos de derribar el Ejecutivo. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
El exasesor ministerial Koldo García acude hoy jueves al Tribunal Supremo para declarar tras el último informe de la Guardia Civil que le atribuía un rol de "custodio y gestor" del dinero con el que se sufragaban gastos de José Luis Ábalos. Koldo García acude al Supremo un día después de que Ábalos se negase a declarar ante el juez, que decidió mantenerlo en libertad. A pocos días del aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024 el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se enfrenta a una sesión de control en las Cortes Valencianas centrada en la reconstrucción y en la gestión de la emergencia que sigue investigando también un juzgado de Catarroja. Además de preguntas sobre la reconstrucción y gestión de la dana, Mazón tendrá que hacer frente también a otras sobre su continuidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh casi 18 años después de su marcha. El grupo anuncia “noches mágicas como aquellas” en su regreso, que coincide con la salida temporal de Pablo Benegas. En el ámbito judicial, José Luis Ábalos queda en libertad provisional sin fianza tras acogerse a no declarar ante el Supremo, que no ve indicios suficientes ni riesgo de fuga. Su anterior abogado le instó a colaborar y renunciar al escaño, pero lo rechazó. En política, Sánchez y Feijóo protagonizan un duro cara a cara en el Congreso cruzando acusaciones por corrupción. Feijóo ataca los casos que afectan al Gobierno; Sánchez defiende su gestión y acusa al PP de mentir. En el ámbito internacional, España responde a Trump por su amenaza de aranceles si no eleva el gasto en defensa al 5 %. Yolanda Díaz advierte de un “castigo caro” para EE. UU., mientras Albares recalca que España es “un aliado fiable” y cumple con el 2 %. La investigación de la DANA revela que Mazón no habló con Feijóo hasta las 21:27, más de una hora después de contactar con el Gobierno central. Los registros de llamadas serán clave en la comisión. En el terreno social, movilizaciones en toda España por la paz en Gaza: huelgas y paros convocados por UGT, CCOO, CGT y el Sindicato de Estudiantes en más de 40 ciudades. En economía, la inflación sube al 3 % en septiembre por carburantes y electricidad, con subidas en basuras (+30,3 %) y bajadas destacadas en aceite de oliva (−43 %) y azúcar. En Francia, Lecornu congela la reforma de las pensiones, manteniendo la edad mínima en 62 años y 9 meses hasta 2028, con un coste de hasta 1.800 millones en 2027 para salvar su Gobierno. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El hemiciclo del Congreso de los Diputados vuelve a ser este miércoles escenario de un nuevo choque dialéctico entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los líderes de los dos principales partidos de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal en una sesión de control que de nuevo se prevé áspera. Una sesión de control en la que cobrará protagonismo la amenaza de represalias comerciales a España que hizo ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por no gastar el 5 por ciento del PIB en defensa. El Congreso de los Diputados ha tumbado este martes la toma en consideración de una proposición de ley del Bloque Nacionalista Gallego con la que se pretende reducir la jornada laboral máxima en España de 40 a 35 horas semanales. El Congreso ha rechazado admitir a trámite una proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar del PP que pretendía eliminar la exigencia del disfrute simultáneo de los permisos de ambos progenitores durante las seis primeras semanas después del parto. El Gobierno ha iniciado los trámites para incluir el derecho al aborto en la Constitución y ha requerido a Madrid, Aragón y Baleares crear registros de objetores, como marca la ley.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gobierno español considera enviar tropas de paz a Gaza para garantizar la estabilidad, mientras mantiene el embargo de armas a Israel a pesar del acuerdo de paz con Hamás. Además, se impulsa la investigación en el Tribunal Penal Internacional sobre el genocidio en Gaza. Israel ha entregado 45 cuerpos de palestinos a la Cruz Roja como parte del acuerdo con Hamás, mientras la ONU advierte que la reconstrucción de Gaza costará al menos 70 mil millones de dólares, con una urgente necesidad de 20 mil millones en tres años debido a una destrucción superior al 80%. En política interna, el Gobierno busca blindar constitucionalmente el derecho al aborto, con una reforma compleja que necesita amplio apoyo parlamentario, incluido el del Partido Popular (PP). Por su parte, el PP endurece su postura sobre inmigración, proponiendo requisitos más estrictos para obtener la nacionalidad española, con mayor control en fronteras y prestaciones sociales. En justicia, el Tribunal Supremo rechaza la maniobra del exministro Ábalos para cambiar de abogado y exige que comparezca, además solicita retirar la inmunidad al eurodiputado Alvise Pérez por presunta financiación ilegal. En el plano internacional, Francia pospone la reforma de pensiones hasta 2028, mientras EE.UU. insiste en que sus aliados, incluida España, cumplan con el gasto militar del 5% del PIB acordado. Económicamente, España lidera el crecimiento entre economías avanzadas, con un 2,9% previsto para 2025 según el FMI. Se acerca el desenlace de la opa del BBVA sobre Sabadell, con baja aceptación por parte de accionistas minoritarios. El IBEX 35 cerró al alza, destacando subidas en ENDESA y UNICAJA, y caídas en ACCIONA ENERGÍA y ARCELORMITTAL. En cultura, Madonna anuncia un nuevo EP especial con rarezas de su disco “Bedtime Stories” en conmemoración de sus 30 años, mientras que el tiempo sigue inestable en el este peninsular y Baleares con lluvias y tormentas, y cielos más despejados en otras zonas. Edición: Adrián Martín Realización: Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un acto celebrado en Egipto, Qatar, Egipto, Estados Unidos y Turquía firmaron un acuerdo de paz histórico para Gaza, con la participación de más de 30 líderes internacionales. El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el pacto como un "amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo", e instó a Irán a sumarse, aunque advirtió que quienes amenacen a Israel enfrentarán un "amargo fracaso". Fue interrumpido por diputados que exigieron el reconocimiento del Estado de Palestina, mientras saludaba a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, en medio de tensiones previas por comentarios sobre la OTAN. Este acuerdo ya ha entrado en su segunda fase, con un intercambio de rehenes y presos entre Israel y Hamás. Han llegado a Gaza los primeros autobuses con presos palestinos liberados, y el grupo terrorista ha entregado los cadáveres de dos rehenes israelíes a la Cruz Roja, como parte del proceso de reconciliación. El presidente egipcio elogió a Trump como el único capaz de frenar el conflicto entre Israel y el grupo armado palestino. Mientras tanto, España celebró el pacto de paz. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, destacó el avance, pero señaló que esto no detiene las investigaciones por genocidio contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En otro ámbito, el PSOE se dispara en intención de voto con un 34,8%, ampliando su ventaja sobre el PP, que cae a un 19,8%, su peor dato de la legislatura, según el último barómetro del CIS. Vox se acerca con un 17,7%. Pedro Sánchez es el líder mejor valorado, aunque ninguno aprueba. La vivienda se ha convertido en la principal preocupación ciudadana, superando a la inmigración y el empleo. En Valencia, se mantiene la alerta roja por fuertes lluvias, que han provocado inundaciones y suspensión de clases. Protección Civil recomienda evitar desplazamientos, y se ha enviado un mensaje de alerta a los móviles. En lo judicial, la jueza de Catarroja rechazó incorporar entrevistas del president Carlos Mazón como prueba en la investigación por la gestión de la DANA, solicitando en cambio documentos oficiales y un vídeo emitido por RTVE. Además, el juez ha ampliado hasta abril la investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente Sánchez, por tráfico de influencias, a raíz de una denuncia de Manos Limpias. Se esperan informes clave y correos oficiales relacionados con su actividad académica. En materia económica, el Gobierno ha propuesto un nuevo sistema de cuotas para autónomos en 2026, con aportaciones entre 217 y 796 euros mensuales, en función de los ingresos. El plan incluye quince tramos y aumentos progresivos hasta 2028. Mientras UPTA lo respalda, ATA lo rechaza por considerarlo excesivo. El IBEX 35 cerró la jornada con una subida del 0,42%, alcanzando los 15.541 puntos. Destacaron al alza ARCELOR MITTAL, GRIFOLS y ROVI, mientras que MAPFRE y LOGISTA cayeron. Entre los grandes, SANTANDER, INDITEX y BBVA subieron, pero IBERDROLA y CAIXABANK cerraron en rojo. En cuanto al tiempo, el martes se espera inestabilidad en el este peninsular y Baleares debido a una masa de aire frío en altura. Habrá tormentas intensas en la costa levantina, Baleares y más tarde en Cataluña, el Pirineo y el Sistema Ibérico. Se prevén nieblas en el norte y polvo en suspensión en el sur y Canarias. Las temperaturas bajan en el norte y suben en el interior sur, con heladas débiles en montaña. El viento será del este y noreste, de carácter suave. Edición: Adrián Martín Realización: Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Familia Real ha presidido en Madrid el desfile del 12 de Octubre, con 4.000 efectivos y homenaje a los caídos. El acto contó con la Formación Mirlo en lugar de la Patrulla Águila y el tradicional paso de La Legión, acompañada de Baraka, un borrego de “buena suerte”. Hubo menos abucheos a Sánchez que en años anteriores y ausencias destacadas por la DANA Alice, como las de los presidentes de Valencia, Baleares y Murcia, y Santiago Abascal, que siguió el desfile desde la calle. En el ámbito internacional, se ha producido el primer gran envío de ayuda humanitaria a Gaza tras el alto el fuego, con 170 camiones ya en la Franja y hasta 600 diarios previstos. La UNRWA coordina la distribución. La DANA Alice sigue afectando al litoral valenciano y Baleares, con lluvias de hasta 140 l/m², retrasos en aeropuertos y despliegue de la UME. Se mantienen avisos en Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Andalucía. En política, Feijóo responde a Sánchez con ironía tras su “Ánimo, Alberto”. Además, el Supremo interrogará a Ábalos y Koldo esta semana por los ingresos irregulares detectados por la Guardia Civil. En el tiempo, la inestabilidad continuará el lunes por la DANA, con chubascos y tormentas fuertes en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, y acumulados cercanos a 300 l/m² en localidades como Carcaixent y Gandía, y 325,2 l/m² en Columbretes. Edición · Jorge Quiroga Realización · Jorge Martín See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pedro Sánchez viajará a Egipto para asistir a la firma del acuerdo de paz en Gaza, junto a Donald Trump, países árabes y europeos. El presidente celebra el pacto entre Israel y Hamás, que incluye la liberación de rehenes y la excarcelación de 2.000 prisioneros palestinos, y confía en que sea el inicio de “una paz justa y duradera”. Mientras, 35 palestinos murieron por fuego israelí justo al entrar en vigor el alto el fuego, elevando el balance total a 67.682 fallecidos. En Murcia, se rebaja la emergencia por la DANA Alice, con cauces normalizados y carreteras reabiertas, aunque se mantiene la alerta en Campo de Cartagena y Mazarrón. En la Comunitat Valenciana, las lluvias han dejado más de 250 litros/m², con evacuaciones e incidencias; Aemet alerta de tormentas peligrosas en Castellón. En política, el PP exige explicaciones a Sánchez por el “caso Koldo”, mientras el PSOE reta a Feijóo a pronunciarse sobre Miguel Ángel Rodríguez, tras admitir que mintió para proteger a Ayuso. El PP también critica el “silencio atronador” del Gobierno ante el Nobel a María Corina Machado. En Francia, Sébastien Lecornu abre la puerta a revisar la reforma de pensiones, buscando evitar una moción de censura. En Marruecos, el movimiento juvenil GENZ212 anuncia una pausa estratégica tras el discurso del rey Mohamed VI, manteniendo sus exigencias contra la corrupción y el deterioro económico. En el tiempo, la inestabilidad se concentra en el nordeste y Baleares, con chubascos y tormentas en Tarragona y Castellón, aunque irán disminuyendo progresivamente. Edición · Jorge Quiroga Realización · Jorge Martín See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, la ministra Mónica García destacó los avances en el modelo de salud mental en España, promoviendo un enfoque de acompañamiento y escucha. Además, la OMS recordó que uno de cada cinco afectados por emergencias humanitarias sufre trastornos mentales, aunque el apoyo sigue siendo insuficiente. En política, el PP reafirmó su compromiso con la OTAN tras las declaraciones de Trump. El alto el fuego en Gaza entra en vigor, y España solicita acceso masivo a la ayuda humanitaria, con el ministro Albares asegurando que la ayuda está lista. Por otro lado, María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz, destacando su lucha por la libertad en Venezuela. También, continúan las deportaciones de activistas de la Flotilla de la Libertad. En economía, la opa del BBVA al Sabadell llega a su fin, mientras la Bolsa española cierra a la baja debido a tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Además, la dana Alice sigue afectando la Comunidad Valenciana y Murcia, con lluvias intensas y algunas evacuaciones, mientras se espera más inestabilidad meteorológica para el fin de semana. Edición: Ismael ArranzRealización: Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza, impulsado por Estados Unidos. El pacto prevé la retirada parcial del ejército israelí y la liberación de rehenes, y ha sido recibido como un paso hacia la paz, aunque algunos partidos dudan de su cumplimiento. En España, las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre el aborto han generado polémica. La presidenta madrileña rechazó hacer una lista de médicos objetores, mientras que Feijóo defendió el derecho de las mujeres a abortar según la ley y el Gobierno criticó las palabras de Ayuso. El temporal de lluvias y viento afecta con fuerza al este y sureste peninsular, con alerta roja en Alicante y Murcia por riesgo de inundaciones. Además, el Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai por su obra visionaria. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Congreso aprobará el embargo de armas a Israel tras el apoyo de Podemos, que desbloquea la votación pese a mantener críticas al decreto. En Andalucía, la Junta lanza un plan de choque de 12 millones de euros para resolver los retrasos en los cribados de cáncer de mama, mientras el PP responsabiliza al PSOE del origen del problema. Además, Ayuso recurrirá ante el Supremo el decreto del Gobierno que limita la creación de universidades privadas. En el plano internacional, Francia busca estabilidad política con un pacto impulsado por el primer ministro Lecornu, y la Comisión Europea sanciona a España por impedir a las aerolíneas cobrar por el equipaje de mano, lo que provoca choques con el Ejecutivo y asociaciones de consumidores. Ryanair recortará 1,2 millones de asientos en aeropuertos regionales y cerrará vuelos a Asturias, mientras Riyadh Air comenzará a operar vuelos entre Arabia Saudí y Londres. El consumo cultural alcanza su mejor nivel en 20 años, con los jóvenes como protagonistas. La bolsa española marca un nuevo máximo anual con el IBEX 35 cerca de los 15.700 puntos. En meteorología, la DANA Alice traerá lluvias intensas y bajadas de temperatura, lo que ha obligado a aplazar los actos del 9 d’Octubre en Valencia. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo Luna / Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El PSOE defiende los pagos en metálico a José Luis Ábalos, asegurando que están registrados y auditados, y acusa al PP de manipular el informe de la UCO. Patxi López insiste en que es una práctica habitual, mientras Sumar expresa preocupación y Bildu pide investigar posibles casos de corrupción.El PP exige explicaciones en el Congreso a María Jesús Montero, y Santos Cerdán denuncia que la UCO filtró un informe al PP antes de entregarlo al juez. En paralelo, el Congreso aplaza a mañana la votación sobre el embargo de armas a Israel, clave para el Gobierno, que aún no tiene asegurados todos los apoyos. España pide a la ONU y la UE que se respeten los derechos humanos de los activistas de la flotilla. Hamás afirma que avanza hacia la implementación del plan de paz de Donald Trump, mientras Unicef denuncia que cada 17 minutos muere o resulta herido un niño en Gaza, con 61.000 víctimas infantiles desde el inicio de la guerra. En Madrid, un derrumbe parcial en la calle Hileras deja 3 heridos y 4 desaparecidos; bomberos y drones siguen con la búsqueda. En economía, Sabadell ve “imposible” que BBVA logre el 50 % en su opa, y advierte contra manipulaciones de mercado. En sanidad, España aprueba la regulación del cannabis medicinal, para casos refractarios a otros tratamientos, con control médico y farmacéutico estricto. En meteorología, la DANA “Alice” traerá lluvias muy fuertes y persistentes en el este peninsular y Baleares desde el miércoles hasta el domingo, con riesgo elevado de inundaciones súbitas. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Tribunal Supremo cita a José Luis Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO que detecta 95.000 € en ingresos irregulares y opacos. Ábalos niega sobresueldos, denuncia una campaña para “hacer una Gürtel” en el PSOE y defenderá su versión el 15 de octubre. Koldo acusa a la UCO de “conjeturas” y reclama sus móviles para refutar las imputaciones.El PP exige la comparecencia de Pedro Sánchez y la publicación de extractos bancarios, citando a responsables socialistas en el Senado.En paralelo, España repatria a 27 activistas de la flotilla retenida en Israel, mientras en Egipto arrancan negociaciones indirectas entre Israel y Hamás sobre el plan de paz de Trump, con polémica por la ausencia de altos cargos israelíes.Un informe del Shin Bet revela un fallo técnico que retrasó una alerta clave antes del ataque del 7 de octubre, generando demandas de investigación en Israel.Por su parte, Canarias ofrece acoger a niños gazatíes enfermos para recibir tratamiento médico urgente.En España, Baleares, Aragón y Asturias activarán el registro de objetores al aborto, medida rechazada por Ayuso, que la tilda de estrategia para “estigmatizar” a sanitarios.En Francia, la dimisión inesperada de Sébastien Lecornu sacude la política y deja a Macron ante el dilema de nombrar sucesor, adelantar elecciones o dimitir. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo HidalgoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hamás acepta el plan de paz de Donald Trump, lo que presiona a Israel para cumplir su parte y abre una ventana para la paz en Gaza. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordena preparar la primera fase centrada en liberar rehenes en 72 horas, mientras el Ejército pasa de operaciones ofensivas a defensivas y reduce su presencia en Ciudad de Gaza. Aun así, continúan los bombardeos, con 29 muertos el sábado, incluidos tres niños. El presidente Mahmud Abás celebra la propuesta como oportunidad para un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la reconstrucción bajo soberanía palestina. Trump da de plazo hasta el domingo para cerrar el acuerdo y advierte de un “infierno” si fracasa. Los muertos en Gaza superan los 67.000, con más de 2.600 fallecidos buscando alimentos desde mayo. Desde España, Albares considera que la respuesta de Hamás es una oportunidad, aunque no definitiva. Tellado la califica de “esperanzadora” y carga contra Yolanda Díaz y Sumar.En Barcelona, entre 70.000 y 300.000 personas se manifiestan contra el “genocidio” israelí y exigen romper relaciones con Israel. Óscar López critica la actitud “inhumana y cruel” de Ayuso hacia la flotilla humanitaria. Además, Tellado acusa al PSOE de “corrupción generalizada” por 95.000 euros en ingresos no declarados en Ferraz. Por último, la UME celebra 20 años destacando su papel en Filomena, la pandemia y la erupción de La Palma, con 3.500 efectivos y más de 780 misiones desde 2005. Edición · Jorge Quiroga Realización · Jorge Martín See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gobierno exige la liberación inmediata de los detenidos de la Flotilla de la Libertad, mientras Trump lanza un ultimátum a Hamás con amenazas de una ofensiva sin precedentes. La misión consular española constató que los arrestados se encuentran bien, aunque no pudieron verlos a todos. En política, el Ejecutivo plantea blindar el aborto en la Constitución, propuesta que choca con la oposición del PP. Feijóo presentó su plan para “reparar España” y endurecer la ley de inmigración. A nivel judicial, 40 testigos declararán en el juicio contra el fiscal general Álvaro García Ortiz, y Yolanda Díaz anunció un plan de empleo de 80 millones para las zonas afectadas por la DANA. En lo social y económico, se investigan fallos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía, mientras el informe sobre el gran apagón eléctrico apunta a una cascada de sobrevoltaje. En economía, BBVA y Sabadell se acusan de malas prácticas y el Ibex marca máximos anuales. En Ibiza, la normalidad vuelve tras las inundaciones. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo Luna See omnystudio.com/listener for privacy information.