Discover
Método Kintsugi
Método Kintsugi
Author: Juan Antonio Tejada
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Juan Antonio Tejada
Description
Te presento Kintsugi, un espacio semanal que he creado con el objetivo de poder conocer más en profundidad a un emprendedor cada semana, y que vosotros lo conozcáis conmigo.
Mi nombre es Juan Antonio Tejada, emprendedor y parte activa del ecosistema Startups en Málaga.
Mi nombre es Juan Antonio Tejada, emprendedor y parte activa del ecosistema Startups en Málaga.
62 Episodes
Reverse
Marta Jimenez es CMO y fundadora de Respira, ulataforma de gestión medioambiental corporativa gracias a la que ser sostenible nunca había sido tan fácil.
Noemi Carbonero es cofundadora y COO de Vankor, un protocolo que provee de la tecnología necesaria para la creación de derivados financieros en DeFi.
Andrés es cofundador y CTO en Housia, Proptech de gestión de patrimonio inmobiliario y busqueda de nuevas oportunidades enfocado al perfil de inversor financiero.
Este episodio es un poco diferente, pues no entrevistamos a nadie. Más bien, os cuento algo en lo que he estado trabajando que me hace mucha ilusión: la creación de Málaga Tech.
Naia es una apasionada de los deportes acuáticos, concretamente del surf. Disfrutando de su hobby descubrió una necesidad en este sector, y se lanzó a solucionarla. Ahora, es CEO y fundadora de Dryfing, una empresa dedicada a la fabricación de máquinas para lavar, secar y desinfectar los trajes de neopreno.
Natalia Cerón es CEO y fundadora de Hagamos Hogar, un proyecto personal en el que lleva años trabajando, y que responde a un problema que ha podido vivir mediante su trabajo al llegar a España.
Francisco es CEO y co-Fundador de Beemeral, un SaaS No-Code para crear espacios en 3D de la forma más sencilla posible. Lo curioso de Fran es que para llegar aquí ha pasado por dirigir incluso su propia editorial y tener una consultora, por ejemplo.
Javier De Toro, procedente de Huelva y actualmente, residente en Valencia trabajando como Investment Manager en Angels Capital. Su vida le ha llevado al mundo del emprendimiento. Además, ha lanzado recientemente su libro "Rondas de Inversión", donde ayuda a comprender mejor los métodos de crecimiento para tu startup.
Discutimos con Pablo Gutierrez y Victor Gentile cómo debe ser la relación con los inversores, un tema algo más serio pero que tenía muchas ganas de traer al programa.
Llegamos a la entrevista número 50 con Javier Lopez, fundador de Erasmusu, startup que vendió a Spotahome. Aprendemos sobre sus buenos y malos momentos, cómo es vivir un proceso de venta, cómo es sufrir una pandemia o cómo es desvincularte del proyecto que has fundado.
Rosa García es CEO y fundadora de XR Neurosalud, una startup malagueña que irrumpe en el sector de la logopedia mediante el uso de la realidad virtual gracias a sus desarrollos propios.
Álvaro es CEO y co-fundador de Maternify, una startup que ayuda a las mujeres y sus parejas a tener una mejor ma/paternidad con servicios online & a domicilio con el mejor equipo de profesionales sanitarios especializados del país
Alicia lleva emprendiendo desde que tiene 24 años en el sector de gran consumo. Desde hace más de 15 años se enamoró de la categoría erótica
donde ha implantado y posicionado internacionalmente varias marcas.
Carlos es CEO y co-fundador de Inkup, una plataforma SaaS No-code que optimiza y humaniza todo contacto entre cliente y empresa. Actualmente, atacando la vertical de tatuajes.
Carla Lima es CEO y fundadora de Karlota, una startup valenciana que ofrece un servicio que optimiza la gestión de proveedores para el sector de la hostelería.
Alejandro Frías es CMO y co-fundador de CRUWI, startup que nace tras el aprendizaje en el sector de los servicios para ecommerce con su anterior proyecto: Pigik.
En este nuevo formato que traemos hoy en el podcast, discuto junto con Salva Pérez y Carlos Nuñez sobre el concepto del éxito, ¿qué es? ¿es algo puntual o duradero? ¿cómo se logra? Nos preguntamos todas estas cosas y las discutimos como si estuviésemos en un bar, tal cual.
Guillermo es de esas personas atrapadas por el concepto "talento", y por ello se encuentra en una labor constante de encontrarlo y potenciarlo mediante vehículos como CORE Angels Madrid.
Alejandro es uno de los fundadores de CORE Angels Madrid, un fondo de inversión que está traccionando de una forma espectacular, y además posee su faceta de emprendedor con Da Vinci, startup del mundo de la construcción
Bruno es graduado en biotecnología y CEO de Coolx, una startup que trata de digitalizar el impacto medioambiental de los bosques, asegurando y agilizando la generación de créditos de carbono.























