Korol Pregunta

<b>KOROL PREGUNTA</b> es un ciclo de entrevistas producido y presentado por Adrián Korol que se emite por la <b>Pop Chascomus FM 92.5 y www.popchascomus.com.ar</b><br /><br />Un contenido distinto, un encuentro distendido, como un café sonoro donde en cada episodio recibimos a personalidades que pueden ser muy reconocidas o casi anónimas, figuras nacionales e internacionales alternando con personalidades Chascomús , epicentro de la charla, justamente al cumplirse 40 años de la recuperación democrática en Argentina, cuando asumio la presidencia el vecino chascomunense Raul Alfonsin.<br /><br />El entrevistado musicaliza a su gusto el final de cada encuentro, donde el tiempo y el tempo se rien, se emocionan y se sorprenden.<br /><br />La <b>TEMPORADA 1</b> consta de <b>20 Episodios/Entrevistas</b> a: <br /><br /><b>Javier Calamaro</b><br /><b>Diego Capusotto</b><br /><b>Ingrid Beck</b><br /><b>Mauricio Dayub</b><br /><b>Daniel Araoz</b><br /><b>Valeria Atela</b><br /><b>Yayo Guridi</b><br /><b>Cote Rossi</b><br /><b>Diego Korol</b><br /><b>Campi</b><br /><b>Andy Chango</b><br /><b>Mario Barassi</b><br /><b>Eleonora Wexler</b><br /><b>Jorge Bonavita</b><br /><b>Martin Bossi</b><br /><b>Any Ventura</b><br /><b>Hugo Paredero</b><br /><b>Mirta Alvarez</b><br /><b>Guillermo Novellis</b><br /><b>Jose María Muscari</b><br /><br /><b>Leandro Bordalecou (Episodio Extra)</b>

JAVIER RODRIGUEZ (Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos AIres

KOROL PREGUNTA y el Ministro JAVIER RODRIGUEZ responde .En este episodio vamos a conocer de primera mano un universo que integra y articula con distintas areas y que es el mundo agrario, especialmente en la Provincia de Buenos Aires.Javier Rodriguez explica en detalle el potencial del sector, que excede y mucho los rubros tradicionales. Una conversación que también es un viaje por el camino recorrido en los últimos años, la construcción de espacios de diálogo , la actividad constante y la implementación de políticas concretas que involucran a productores, pero tambien areas como la educación, el turismo, la seguridad y el crecimiento como respuesta a las adversidades.El trabajo conjunto, desde las políticas impulsadas por el gobernador, y con la participación de distintas areas se convierte en realidad cuando se logran dialogos, consensos y propuestas conjuntas con entidades representativas y con quienes forman parte de todas y cada una de las acividades que se realizan en lo que generalmente llamamos "EL CAMPO".Es importante prestar atencion y conocer mas sobre el desarrollo de una palanca de la economia , aprender sobre el plan de caminos rurales que significa una verdadera transformación no solo geográfica o de infraestructura, sino en la calidad de vida y en la optimizacion de los recursos producrivos.Y como no podia ser de otra manera, tambien hablamos de esta verdadera fiesta que es SABORES BONAERENSES y que se realizará en CHASCOMUS. Una actividad que ha generado enorme interés de vecinas y vecinos, así como visitantes de otros lugares y que el sabado 16 de septiembre desde las 11 de la mañana se disfrutara en grande, con la presencia de 150 productores, espectaculos musicales, cocina en vivo, la posibilidad de conocer y encontrarnos y aprovechar la compra de productos en forma directa durante todo el dia, destacando la participacion activa y fundamental de la Municipalidad de Chascomús en la realización de una jornada tan importante en la Estacion Hidrobiológica .Para cerrar el episodio, el Ministro Javier Rodriguez cumple con el ritual del programa y elige la canción para compartir con la audiencia. No somos de spoilear, pero imaginen una escena a campo abierto, verde, cosecha, algunas vaquitas le sumamos, y tambien las hectareas necesarias para poder ser parte del pogo mas grande del mundo.

09-14
28:40

SERGIO "TONY" PERALTA

KOROL PREGUNTA... Y SERGIO "TONY" PERALTA RESPONDELocutor Nacional ISER-COMFER de radio y TV con orientación periodística y artística. Conductor Somos Noticias en Somos Chascomús. Profesor de comunicación. Difusión y Prensa en la Orquesta Escuela de Chascomus. Integrante del equipo de la POP CHASCOMUS.Tony Peralta es uno de los comunicadores mas queridos y populares de Chascomus. Entre sus trabajos se destaca la conducción del noticiero diario en el canal de tv local desde hace mas de dos decadas.Ricotero y fanatico de Estudiantes de La Plata, conoce el Chascomus profundo, las historias y anécdotas que comparte son imperdibles (muchas lo tienen como protagonista)Un episodio de KOROL PREGUNTA para conocer lo que tal vez muchos no conozcan de este querido amigo, parte de la historia vida de Chascomus...y mas allá

08-25
32:57

YAMANDU CARDOZO

KOROL PREGUNTA .... y YAMANDU CARDOZO RESPONDE.Yamandú Cardozo es uno de los creadores, referentes y Director Responsable de Agarrate Catalina. Una murga uruguaya que no es sólo una murga ni sólo uruguaya, ya que desde hace mucho tiempo en Argentina se la quiere y se la siente un poco nuestra.En este episodio hablamos con Yamandú desde Montevideo, en la entrañable Sala Zitarrosa, y desde alli nos acercaremos a las miradas, reflexiones, recorrido, historias de un colectivo artístico que expresa ideas, creatividad y puntos de encuentro.Pasaremos por uruguayeces varias, el amor no correspondido entre nuestros respectivos países, el carnaval, las cosas que nos pasan, el futbol, Fontanarrosa, y estos mas de 20 años acercarnos y que tendrán su fiesta el proximo 8 de Septiembre en el mítico LUNA PARK, cuando AGARRATE CATALINA una vez mas nos vuelva a unir.La palabra de Yamandú Cardozo , su pensamiento hecho voz, merece escucha atenta, de auriculares, antenas, timpanos y cabeza.Todo el año es carnaval, y puede que así sea. Salú Yamandú! Por la rebeldía, el humor, el arte y el recorrido de AGARRATE CATALINA.Vamo arriba con este episodio de Korol Pregunta.PD: No se pierdan la canción que eligió Yama para cerrar la charla.

08-08
36:42

MANAL JAVIER MARTINEZ

KOROL PREGUNTA... y MANAL JAVIER MARTINEZ RESPONDE, (y vaya que responde)Un encuentro con un referente de la cultura popular argentina. Musico fundamental y fundacional. Ritmo hecho persona. Un artista, mucho mas que pionero del blues en español, un agudo observador, pensador, tipo que desafia, que interpela en cada palabra y en cada silencio. Su historia se hace nuestra y su recorrido tiene tiempo, y tambien tiene tempo.Podria ser la personificación del verbo integrar. Es muchas cosas a la vez . es Jazz, blues, rock, tango, católico con la Biblia siempre a mano, y es argentino, uruguayo, porteño, judio, londinense, catalan, norteamericano, frances, musico, escritor, lector Es Jorge Alvarez, jugo de tomate, vagabundo, Satchmo, Piri Lugones. Es Di Tella, La Cueva, Moris, Pipo Lernoud, Fatto, Peralta Ramos. Es Trova, Grinbank, libro, hoja en blanco, alguien que puede parar la pelota, atajar un penal, tirar un centro y cabecearlo.Pero todo ecualizado, cada cosa en su canal. Con su volumen. Afinacion real. No hay autotune ni melodine, no hay midi, no hay inteligencia artificial. Solo natural. (Natural, como cantó su amigo, me gusta verte llorar, me gusta verte sonreír, natural, natural)Una consola imaginaria en la cual hay matices, voces, instrumentos, volumen, tonos efectos y afectos especiales ...y una mezcla personal antes de llegar al MASTER, dicha esta palabra en todas sus acepciones.Este episodio de Korol Pregunta es la prueba del siguiente experimento: una entrevista minutos con Javier Martinez dentro de un programa de 30 minutos dura 42 . Y pasan volando, como un solo de bateria. Javier vive haciendo, tocando, enseñando, vibrando, investigando.Y da la impresion que en su recorrido siempre ha ido eligiendo inteligentemente, lo cual ojalá a él lo haya hecho tan feliz como a nosotros en este punto de encuentro.

08-04
42:42

RAMIRO FERRANTE

KOROL PREGUNTA ... y RAMIRO FERRANTE RESPONDEEl precandidato Intendente de Chascomus de JXC en la lista que a nivel nacional encabeza Horacio Rodriguez Larreta, visitó los estudios de la POP donde mantuvimos un diálogo interesante, donde las miradas, los proyectos, y pasiones se van integrando con historia de vida, anécdotas familiares (como la abuela Amanda) , propuestas, la importancia de Chascomus en el marco de los 40 años de recuperación democrática y la figura de Raul Alfonsin.En un marco distendido, sin animo de entrar en el mal negocio de la grieta, y con la mirada puesta en las cosas que NOS UNEN, algo necesario en este momento del pais, y tambien en la coyuntura previa a las elecciones primarias, nos encontramos con alguien que desde su recorrido, sus afectos y su compromiso, propone lo suyo en un episodio de KOROL PREGUNTA con Ramiro Ferrante, alguien que a la hora de presentarse siempre destaca el valor de su familia y del deporte (cuentan los memoriosos que tuvo un paso por el basket en un momento historico) por eso ante todo dice ser: " De Chascomús. Esposo de Verónica y papá de Josefina, Celeste y Tobías"Un episodio que tuvo una gran repercusión, y hoy llega a las plataformas de PODCAST mas importantes del mundo.

08-03
36:42

GUSTAVO LOPEZ

Gustavo Lopez es militante radical y ademas militante de Independiente, el club de sus amores.Con importante experiencia en la gestión pública es precandidato a intendente de Chascomus de JxC en la lista que a nivel nacional postula como Presidenta a Patricia Bullrich. Es además el abogado de la familia de Emilio Blanco, asesinado por la violencia policial, en un caso que conmovió no solo a la ciudad sino a todo el país.Sorprendera a quienes lo conocen y seguramente será muy interesante para quienes lo escuchen, presentando sus propuestas, su vinculo con la política, su pasión por Independiente y algunas anécdotas de su historia.Dice en su web personal:ESTIMADOS VECINOS/AS Integramos un equipo de trabajo que desde siempre nos formamos, capacitamos e intercambiamos experiencia de gestión con administraciones municipales exitosas. Entendemos la necesidad de proyectar y trabajar por una CHASCOMUS sostenible que tienda a lograr la plena realización de los derechos de sus habitantes, incluyendo el acceso a la vivienda, el acceso al agua potable y saneamiento, la seguridad, la salud, la educación, la infraestructura resiliente, la movilidad y el derecho al ambiente sano, para el desarrollo humano armonioso y respetuoso con la naturaleza que habita e integra; nuestra propuesta promueve el desarrollo humano y económico equilibrado que evite y compense las desigualdades zonales dentro de su territorio. En este sentido, el Plan Urbano Ambiental señala la necesidad de una CIUDAD INTEGRADA, que vincule todas sus zonas, y una CIUDAD POLICENTRICA, promoviendo una red de centros secundarios, como centros barriales con identidad y pujanza propia. CHASCOMUS no es una isla en materia de inseguridad, pero lo cierto es que hay un crecimiento notable del delito, y se imponen con autoridad retomar el orden con decisiones de fondo a través de un Programa Integral, con algunos ejes de acción que persigan tareas de prevención y contención a la víctima. Se ha pensado el conurbano desde la idea de la periferia debiendo remarcar que no es un territorio definido y delimitado de una vez y para siempre, sino más bien algo que se construye y reconstruye permanentemente sustentado en decisiones políticas poco felices de el ámbito oficial. Existen actualmente patologías urbanas como decisiones de carácter institucional que empujan a nuestra ciudad a integrar un cuarto cordón del Gran Buenos Aires, rechazamos toda pretensión de pertenencia y atacaremos enfáticamente estos síntomas crecientes de CONURBANIZACIÓN.No te pierdas este episdodio con GUSTAVO J. LOPEZ en KOROL PREGUNTA

08-01
37:24

RODRIGO NOYA

Korol Pregunta... Y RODRIGO NOYA RESPONDE.El actor Rodrigo Noya es un chascomunense ilustre. Aquel niño que la rompio en Agrandadytos, pasando por su experiencia en cine, TV, teatro... siempre llevando a Chascomús dentro suyo.En este episodio Rodrigo recorre su historia. Alguien que se fue de Chascomus a la Ciudad de Buenos Aires para cumplir sus sueñor es entrevistado por alguien que se fue de la Ciudad de Buenos Aires a Chascomus para cumplir los suyos.Rodrigo habla de sus afectos, de sus recuerdos, plagados de anécdotas y tambien de sus proyectos.De su mamá, su abuela, su hermana y su viejo.De sus amigos. De su hijo.Una historia de vida de alguien que en tan solo 29 años ha transitado sin encandilarse, tal vez gracias a esas fuentes, que lo conectan con la laguna, su adolescencia, las imágenes que le vienen a la mente al cerrar los ojos, o la música que elegirá para cerrar este episodio.

07-28
30:49

Javier "Chapa" Gastón

KOROL PREGUNTA Y JAVIER "CHAPA" GASTON responde.Un mano a mano con el Intendente de Chascomus con agenda abierta.Por eso hay un repaso de algunos de los hitos de sus gestiones, un análisis de lo que falta, de lo que piden los vecinos y las vecinas, el impacto de la situación nacional, el vínculo directo con el pre candidato presidencial de Union Por la Patria, Sergio Massa. Un ida y vuelta donde se remarca la recuperación y puesta en valor del espacio público, que es indudablemente parte del ADN , de la impronta de la gestión. Y los desafíos que faltan, la seguridad, la implementación de acciones en el campo de la salud mental, el potencial cultural.El Chapa recuerda con emocion el 10 de diciembre de 1983, cuando asistió a la asunción de su padre como Intendente de Chascomus, y tambien a la de Raul ALfonsin, vecino de Chascomus, como Presidente de la Nacion.El caminar por los barrios, el trabajo en equipo, la inclusión, la función social de la política. Y tambien las redes sociales, los nuevos votantes que se suman al padrón ya sea por edad o por elegir Chascomus como su lugar para vivir serán también parte de este episodio donde se encuentran el recorrido, presente y futuro de el Intendente que lidera un equipo y una gestión que marcan, claramente, un antes y un despues. Pero tambien un ahora.Nació el 3 de noviembre de 1964, en Chascomús. Su padre y su abuelo han sido jefes comunales del distrito por la Unión Cívica Radical. Es Presidente del Partido Vecinalista Unidad por Chascomús.Se recibió de Docente en el Instituto Nº98. Ejerce la docencia desde 1998, es profesor de Ciencias Sociales en la Escuela Secundaria Municipal Nº1. Participó en distintas actividades culturales y sociales en barrios colaborando en proyectos productivos de jóvenes del Barrio Iporá.Participa en Unidad por Chascomús desde 2003, ocasión en la que fue candidato a concejal. En 2005 encabezó la lista ingresando al Concejo Deliberante.En el 2007 fue designado presidente del Bloque y en el 2009 vuelve a encabezar la lista de UXCH siendo vencedora de las elecciones. Desde el 10 de diciembre de 2009 lo eligieron Presidente del Concejo Deliberante de Chascomús.En 2011 fue candidato a intendente y quedó en tercer lugar. Trabajó en el Observatorio Social Legislativo de marzo a diciembre de 2014.En 2015, ganó las elecciones a Intendente aliado al Frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) con el 36,48% de los votos.En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación del Frente de Todos y obtuvo el 65,03% de los votos contra 30,53% del candidato de Juntos por el Cambio, Santiago Dos Santos.Una posibilidad de conocer un poco mas del Chascomus de todos los días conociendo a sus habitantes, que es una constante de este ciclo de la Pop Chascomus, que se ha transformado también en un podcast donde conviven encuentros, diálogos, ideas y charlas distendidas. Que canción habrá elegido el "Chapa" para cerrar el episodio?

07-20
31:44

PABLO NAPOLI

Pablo Napoli, subsecretario de Cultura, Patrimonio y Gestión Comunitaria de Chascomús en un mano a mano con Adrian Korol en los estudios de la POP CHASCOMUSKOROL PREGUNTA y PABLO NAPOLI RESPONDE.Se trata de un funcionario que ademas es gestor cultural y ante todo un artista, identificado con la música entre otras expresiones. Un trabajador comprometido e incansable en el espacio de UxCH.El arte y la cultura forman parte de su ADN por eso y para eso este episodio que nos ayuda a comprender el fenómeno y el potencial del patrimonio cultural de Chascomus en todas sus expresiones, en la voz de alguien cercano a quienes generan y quienes disfrutan de emociones, sensaciones y esa energia poderosa que manifiesta la cultura de un lugar.Un episodio imperdible para acercarnos a lo que nos hace bien.

07-17
41:54

HUGO VARELA

KOROL PREGUNTA Y HUGO VARELA RESPONDE. Hablamos con el genial HUGO VARELA a pocos días de presentar su nuevo espectáculo "SORDOS RUIDOS" en el Complejo Cultural General San Martin de Lezama.Carismatico, histriónico, músico, humorista, luthier... diremos polifacetico.Es verdad que arranco en un boliche de Villa Gesell, con piso de arena, donde hacia humor intelectual, remitiendose al psicoanalisis y a Freud? Se le prendió fuego la barba durante un espectaculo de Olmedo y Porcel? Llego a hacer un desnudo en el teatro independiente...Es capaz de crear instrumentos musicales con una bicicleta fija, un plumero o un ventilador de pie, entre otras cosas.Todas estas historias y anecdotas desopilantes nos pemiten descubrir y redescubrir a un artista que trabaja y mucho, para llegar al público con cada una de sus obras en forma directa e integral, sin dejar a nadie afuera, con participación activa, con un humor siempre vigente .Este episodio/entrevista con HUGO VARELA es para escuchar atentamente, valorar la creatividad, la imaginación y la posibilidad de generar una cultura POPULAR y de CALIDAD.Ajustate los auriculares, para la pelota, y date un tiempo para divertirte , reirte y disfrutar de este podcast .De pie para aplaudir al maestro Hugo Varela y compartir por un rato su magico mundo.

07-12
29:00

CARLOS ROTTEMBERG

KOROL PREGUNTA Y CARLOS ROTTEMBERG RESPONDE.Carlos Rottemberg es uno de los mas grandes productores teatrales argentinos, con una historia de trabajo, coherencia y defensa del arte, del escenario, del teatro y de todas y todos quienes tienen que ver con la magia del teatro.Un apasionado, un friki de La Novicia Rebelde, un excell que recuerda numeros, fechas y situaciones al detalle. Un tipo brillante que hace brillar.Es alguien que entusiasma y trasciende su actividad. Productor y consejero, pero antes amigo, de Mirtha Legrand. Una vida entre butacas y con momentos muy precisos y preciosos, compartidos en este episodio de Korol Pregunta, donde recuerda la vez que Alfonsin fue al teatro a ver MADE IN LANUS y cuando de visita en Chascomús fotografió el momento en que se bajaba el cartel del Cine Chascomus.De todo esto, y de mucho mas, habla Rottemberg. Un episodio entrevista lleno de humor y, acaso también, emociones.

07-09
24:37

SANTIAGO MUSCARELLO (Manzanita)

KOROL PREGUNTA Y SANTIAGO MUSCARELLO RESPONDE. Santiago Muscarello, mas conocido como "Manzanita" posiblemente ostente el título del MAS CHASCOMUNENSE de los NO NACIDOS en Chascomus.Sin embargo Chascomús es su vida, su pasión, su emoción y su lugar en el mundo.Militante peronista, con ideas claras, experiencia en distintas areas de la funcion pública y titular de ANSES en Chascomus.Manzanita es uno de esos personajes con el que todos tenemos alguna anécdota. Muchas de sus historias y "travesuras" forman parte de las anécdotas que se replican y amplifican en reuniones de amigos y mesas de café.Y junto con esas pasiones políticas, su amor por Chascomús y sus "jodas" , muchas picantes, el "Manzanita" es alguien que vive con la emoción a flor de piel a la hora de hablar de afectos, recuerdos, situaciones de la vida.Un tipo solidario, querible y cuyas historias no caben en un episodio.Ojala este KOROL PREGUNTA permita descubrir a la persona y al personaje a quienes no son de Chascomus, y redescubrir a Manzanita a quienes aquí viven. Manzanita es de esos personajes que hay en tantos pueblos de nuestro pais. Y tal vez haya un Manzanita en cada pueblo, pero ninguno como el de Chascomus.Pasen y escuchen...

07-08
27:48

DANIELA CARDONE

KOROL PREGUNTA Y DANIELA CARDONE RESPONDE. Un episodio desopilante que nos permitirá conocer algo mas sobre la vida, las anécdotas y las experiencias de una mujer que se expresa con desenfado y mucho humor-Daniela Cardone (Carmen de Patagones, 16 de abril de 1964) es una reconocida empresaria, modelo y actriz argentina.1​2​ Es madre de la también actriz y modelo argentina Brenda Gandini​ y de Rolando "Junior" Pisanú, actor.En el año 1979 se convirtió en Jujuy en Reina Nacional de los Estudiantes5​ como representante de Río Negro. Cardone empezó en el mundo de la moda cuando era secretaria de la mano de su amiga (Eli) y también modelo Teté Coustarot, quien ayudó a Cardone a introducirse en ese mundo debido a su amistad con el peluquero Roberto Giordano.​ Al poco tiempo se había convertido en una de las modelos más cotizadas en Argentina de su generación, y durante fines de la década de los años 80 y toda la década de los años 1990 fue una top model.8También incursionó en el mundo de la televisión y el cine en Argentina y España, donde se hizo conocida por sus intervenciones en El botones Sacarino y Crónicas marcianas Cambio de rumbo Más tarde participó también en España, en el reality show La Isla de los FamoS.O.S. donde se convirtió en la favorita y ganó con un 79,4% de los votos de la audiencia.En el año 2000 participó en la película Operación Gónada o "ABM: Una mente hermosa Internacional.En 2001 participó de varios scketches de la primera temporada de Poné a Francella.​ En la segunda semana de marzo de 2003 fue portada de la famosa revista española Interviú.​ Es también una empresaria textil, cuya marca, DC, confecciona ropa femenina moderna y joyas.En 2009 participó de "El musical de tus sueños" de Showmatch, conducido por Marcelo Tinelli, y más tarde en 2010 protagonizó en Mar del Plata y en Buenos Aires la revista Fantástica, encabezada por Carmen Barbieri. También durante el año 2010 incursionó en el mundo de la música electrónica haciendo su debut como disc jockey en una discoteca en el mes de octubre, en una fiesta que se realiza domingo a domingo denominada Club One. Su debut fue exitoso, recibiendo la aprobación de todo el público presente el cual colmó el precio para recibirla en su primera noche como Miller animadora musical.En 2014 participó en el reality show del Canal 13 de Chile Generaciones cruzadas junto a su hijo Rolando "Junior" Pisanú, en el que acabaron como semifinalistas. En 2017 volvió al teatro con la obra Culpable por error junto al cómico Tristán.Sobre algunos de estos temas y otros fuera de libreto, la Cardone tiene mucho que decir, y te invitamos a escucharla en este episodio de Korol Pregunta.

07-08
32:18

GUSTAVO GARZON

Gustavo Garzón , acompañado por su hijo Joaquin, estuvieron disfrutando Chascomus.Y que mejor oportunidad para compartir un encuentro personal, conocer sus proyectos, miradas y opiniones de un actor completo, un artista integral.Hablamos de sus actividades recientes en Uruguay, de música, de actualidad, proyectos varios y sobrevolamos BARRABRAVA la serie recien estrenada donde tiene un personaje muy interesante.Y tambien de "VOTEMOS" un exito den la cartelera teatral porteña.Garzon siempre sorprende y nos sorprendió con otro Garzon, su hijo Joaquin un músico apasionado, en actividad constante, trabajando tambien en la produccion integral de sus obras.No alcanza el tiempo , y por suerte sabemos que pronto volveremos a encontrarnos con un artista como Garzón, comprometido con su trabajo, su familia, su vida, sus ideas, y su camino.Agradecemos a José Bonavita en la operación técnica de este episodio y a Casa Laguna por recibir con tanto afecto a Gustavo.Imperdible episodio para esta Segunda Temporada de KOROL PREGUNTA

07-06
35:05

ROSCA MAZZARO

KOROL PREGUNTA Y EL ROSCA MAZZARO RESPONDE...EL ROSCA es un Soldado del Rock. Es ROCK AND ROLL de Chascomus al infinito.Un personaje popular, querible, entrañable . Nuestro ROCK STAR.Este episodio/entrevista fue grabado pocos dias antes del HOMENAJE que le realizara CHASCOMUS, sus vecinos, sus familias, sus artistas, en el Teatro Brazzola. Homenaje que fue una fiesta. Como fiesta es cada una de las presentaciones que unen a varias generaciones de seguidores.El primer trabajo que tuvo Rosca fue en el kiosco de un amigo. “Ese fue un gran trabajo porque el gordo Aprile era como yo, nos pasábamos escuchando música en casete. Y atrás había un cuartito que tenía videocasetera. El gordo a veces cerraba, un inconsciente, nos agarramos una Coca Cola, elegíamos el mejor alfajor del mundo y mirábamos Viernes 13, The Wall, La naranja mecánica…”. Después trabajó de cajero en la Cooperchas pero “lo tuve que dejar porque nos íbamos tres meses a la costa a tocar con los Psicofármacos”. Otro laburo: ventas de bolsas a los negocios. Zoca, primo y armonicista de La Piesa, trabajaba en una fábrica de bolsas en La Plata, conseguía las bolsas a un precio mayorista y él las revendía en el pueblo. “Era autónomo, capaz me cagaba de hambre, pero tenía tiempo libre para hacer música”. Más tarde rindió un examen para entrar al banco y sacó diez ¿Rosca con trabajo en blanco, sueldo fijo, obra social, jubilación? “A último momento me arrepentí y no entré. Me querían matar. Me daba miedo. Yo si no puedo tocar me muero por dentro”.En 1991 formó La Piesa. “Yo estaba al pedo y empezamos a zapar con un par de amigos: “Chancho” y “Pipi”, que casi ni sabían tocar. Había energía, como que nos copamos. Un día estábamos ensayando enfrente a “Por la Vía” y tocan timbre los de M.A.Y.A a ver si queríamos tocar en un evento que iba a haber. Así nos empezaron a llamar de todos lados. Yo empecé a hacer más temas”.El pueblo va a ser egoísta, se lo va a permitir esta vez. Va a ser egoísta y te va a agradecer. Gracias por resistirnos y nunca haberte ido. Gracias por resistir a las “viejas conchetas que no se sacan las caretas”. A las partes más conservadoras, prejuiciosas, intolerantes y reaccionarias de nuestro querido pueblo. Gracias por pelear por el rock, por la cultura. Gracias por la educación. Gracias por haber sido y seguir siendo la influencia de tanta música. Te tocó representar la parte más difícil de la cultura rock y lo hiciste bien. No solo lo hiciste bien. Lo hiciste bien y con mucho, muchísimo, amor.¡Qué bueno que estemos juntos, en la misma dimensión! ¡Gracias por tus alegrías, gracias por siempre Dr. Rock!En este episodio vas a encontrar, a descubrir y a llenarte de Rock con EL ROSCA, despues de escucharlo ya nada sera igual.Bienvenidos al ROCK AND ROLL. Bienvenidos al ROSCA.

07-05
30:35

CARLA CONTE

KOROL PREGUNTA Y CARLA CONTE RESPONDE. Carla Conte es conductora, actriz y SIEMPRE BAILARINA.Inició su carrera en la Escuela de Comedia Musical de Julio Bocca y Ricky Pashkus.Como bailarina y actriz trabajó en “El Varieté del Farabute”, “Zapping” y “La Cajita Social Show” (Canal 13).Estudió teatro con Diego Burzomi en la Escuela de Augusto Fernándes.En TV, fue conductora en “Call TV”, “Feliz Domingo” (nominada Premio Martín Fierro Revelación 2005), “Jugados por Amor”, “Este es el Show” y “El Casting de le Tele”.En cable, condujo “Tienes una Cita” y “El Objeto del Deseo” para Cosmopolitan TV y co-condujo “Sabelotodo” en Fox Sports. Ganó la tercera edición de “Bailando por un sueño de Showmatch” y llegó hasta las últimas instancias de la cuarta edición. Como actriz participó en “Los Roldán” y en “Patito Feo”.En teatro, realizó un personaje en “Boeing-Boeing” dirigida por Carlos Moreno y protagonizó “El Show de las Divorciadas” junto a Julia Zenko y María Rojí, dirigidas por Manuel González Gil. Estudió canto con Mauricio Mayer y Patricia Heberhardt. En 2007 filmó su primera película, “Dos Amigos y un Ladrón”, dirigida por Jaime Lozano.Y en este episodio de KOROL PREGUNTA visitamos su mundo, sus ideas y pasiones, su experiencia en distintos territorios y la puesta en valor de los medios públicos.Distendida, con muchas millas acumuladas en un recorrido que hoy le permite disfrutar de un presente conectado con su propio eje, sin prejuicios y generando proyectos. Su cancion para el cierre del episodio no la vamos a spoilear.Con ustedes... CARLA CONTE

07-03
25:30

FERNANDO JEGER

KOROL PREGUNTA Y FERNANDO JEGER RESPONDE. Fernando Jeger es actor, clown, diseñador grafico y superhéroe.Además es docente especializado en talleres de clown para jovenes y adultos, jovenes y adultos con necesidades especiales y personas mayores. Su interés por la realidad y visibilidad del potencial de los llamados "adultos mayores" está presente en el trabajo cotidiano que realiza tanto en Chascomus como en diversos puntos del pais.Desde su clown juega y genera personajes y situaciones desopilantes que nos enseñan a reirnos de nosotros mismos, por medio de un estilo propio de humor donde cuerpo, mente y alma se ponen en eje para desestructurar e interpelar constantemente.Dicen que conoce todos los secretos del mundo de los super heroes que por diversas razones se encuentran reealizando sus actividades en Chascomus y alrededores. Cuenta para ello con la inestimable colaboración de uno de los mas renombrados: VEGAMAN.El 2023 lo encuentra en un proyecto junto a su hermano Gaston, "LO MEJOR ESTA POR VENIR" que estrenaron en Buenos AIres (La Carpinteria) con excelente repercusión en público y crítica y que, en los próximos días, presentarán en el espacio "MUNDO GURRUMIN" de Chascomus."Lo Mejor está por venir" es dirigido por Javier Lejwa, reconocido dramaturgo y director teatral.Dos hermanos, obsesionados por la felicidad, se encuentran todos los viernes a la noche para buscar la fórmula y descubrir cómo ser felices, ellos dos recordarán historias compartidas, recrearán sueños y frustraciones de la niñez y navegarán por lugares que serán familiares.Desarrollan una historia de dos hermanos que siguen eligiendo encontrarse, jugar, emocionarse, pelearse, volver a jugar y seguir soñando. No se sabe si encontraran esa fórmula, pero lo esencial está en esa búsqueda compartida. A partir de la frase «El teatro y la felicidad van de la mano«, el sitio elegido, en esta obra, es precisamente… un teatro. Los hermanos de Lo mejor está por venir, coincidentemente, también lo son en la vida real: Fernando y Gastón Jeger. Con picardía, despliegue, humor, giros a la niñez, disfraces y muchos clichés de clown, son los protagonistas de la obra y despiertan risas y también reflexiones. Y eso mismo se genera en este episodio de KOROL PREGUNTA donde nos encontramos con Fernando encarando este proyecto, jugando con algunas de sus criaturas, su clown, y aportando una mirada creativa y diversa , con ideas que abren puertas a otros espacios.

07-03
30:05

ATILIO VERONELLI

ATILIO VERONELLI es muchas vidas en una sola persona. O tal vez sea al reves.Quienes lo conocemos desde hace mucho lo hemos visto sorprender en escenarios, textos, delante de las cámaras o en los camarines.Alguien que dice lo que piensa y lo que siente.En este episodio encontramos un Veronelli pleno, viajando en tiempo y espacio con una lucidez y un humor que son parte de su ADN.Sus anecdotas con Gasalla, sus conocimientos de economia a bordo del auto de Javier Milei, y proyectos muy interesantes van a desfilar en un encuentro de dos que anduvieron caminos cercanos.Neurotransmisores atentos para escuchar y descubrir el universo Veronelli.

07-02
37:15

MERCEDES FUNES

Iniciamos la segunda temporada de KOROL PREGUNTA con Mercedes Funes.Mercedes Funes es una actriz argentina, nacida en Rosario, y que desde muy chica trabaja en lo que ama. Cine, teatro, televisión.Es además hija de un referente historico del peronismo , Carlos "Chango" Funes.Por eso con la excusa de la presentación en Chascomus de la obra "ME DUELE UNA MUJER" junto a Nicolas Cabre y a Pepe Monje, compartimos un episodio muy interesante, donde hablamos de teatro, de su padre (autor entre otras cosas del slogan SIGANME NO LOS VOY A DEFRAUDAR, para la campaña de Carlos Menem).Y tambien de música, psicoanalisis, y por supuesto, hablamos Chascomús .

07-02
32:19

ALFREDO BARRAGAN

QUE EL HOMBRE SEPA QUE EL HOMBRE PUEDEEXPEDICION ATLANTISKOROL PREGUNTA Y ALFREDO BARRAGAN RESPONDE.Imperdible episodio entrevista con un expedicionario, un aventurero, un romántico. El lider del equipo maravilloso que llevo adelante una de las travesias mas importantes de la era contemporanea. La Expedicion Atlantis.Y a partir de alli, un antes, un durante y un despues, de alguien que ante la oferta de Disney y de una vida en Hollywood, eligió seguir participando de su peña de amigos delos miercoles en su DOLORES. Porque ALFREDO es DOLORES.Abogado de profesión y explorador deportivo de alma, Alfredo Barragán hizo historia cuando tenía 23 años, siendo todavía un estudiante, junto a sus cuatro amigos y hermanos de la vida, Rubén Tablar, José Luis Godoy y Jorge Iriberri. Pasó medio siglo desde el día en que se convirtieron en los primeros en navegar todo el Río Colorado, que atraviesa cinco provincias: Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Lo hicieron en dos gomones, remando a más no poder durante los 1100 kilómetros. Tardaron 27 días, de los cuales 23 tuvieron viento en contra. Para celebrar un nuevo aniversario, el próximo 11 de febrero revivirán un tramo de la emblemática travesía que fue el puntapié de otras 30 expediciones: la Balsa Atlantis, escalar el Aconcagua, el cruce de los Andes en Globo, Kilimanjaro, Mont Blanc, el Mar de las Antillas en Kayaks, Antártica Finis Terra, son algunas de las más renombradas.Los cuatro universitarios se conocían hacía no más de tres años, pero lo que vivieron los unió para toda la vida. El logro que muchos veían imposible revalidó un mundo de aventura y exploración que forjó los cimientos de un proyecto sostenido hace 50 años por los valores y el enamoramiento por la actividad, tal como expresa Barragán en diálogo con Infobae. En ese entonces registraron cada tramo con una cámara Super 8, y cuando se cumplieron cuatro décadas estrenaron el documental que recopila todo ese material, Expedición Río Colorado 1973, disponible en YouTube.En tiempos donde no existía el GPS, ni ningún medio de posicionamiento global, lo primero que hizo Alfredo fue agradecer mirando al cielo cuando estuvo frente a las vírgenes nacientes del río. La carga del equipamiento en los gomones les llevó unas cuatro horas: eran 150 kilos, entre los que tenían provisiones de comida, carpas canadienses, equipos de radio de la Fuerza Área Argentina para dar el parte y hablar con sus familiares; elementos de fotocine; un botiquín provisto hasta de un antídoto para serpientes que pudieran cruzarse en el camino -algo que sucedió-, y remaban diez horas por día.Atlantis, con el lema: “Que el hombre sepa, que el hombre puede”. Una vez más superaron las expectativas y recorrieron en balsa 6000 kilómetros que separan Tenerife, en España, con La Guaira, en las costas de Venezuela. Sin motor y sin timón, confió en los estudios que recopiló sobre vientos y corrientes durante la preparación previa. Lo caracterizan el instinto y ponerse en acción para analizar cada detalle cada vez que escucha la palabra “imposible”. Con esa misma impronta se animó a cruzar la Cordillera de los Andes en globo aerostático.Una historia excepcional de un hombre comun, contada por su protagonista, con sueños, proyectos y desafios intactos . Trabajando por ese legado necesario y que supera toda grieta que sera el MUSEO DE LA EXPLORACION, EN DOLORES.Sumate a la expedición, con pasión, inspiración y compromiso. Resultado de un proceso y no un suceso.Explorá en este episodio de Korol Pregunta, los lugares, las travesías y las anécdotas que son en sí mismas una invitación a vivir la vida con toda su intensidad y su inmensidad.Un ejemplo de trabajo en equipo, y un puñado de enseñanzas para todas las generaciones.Explora el universo de Alfredo Barragán, de Dolores al mundo, siempre con pasaje de regreso a sus afectos, a su lugar en el mundo, a seguir trabajando en el próximo desafiol

07-13
38:14

Recommend Channels