DiscoverLA MOVIDA
LA MOVIDA
Claim Ownership

LA MOVIDA

Author: Lance Armstrong

Subscribed: 157Played: 2,849
Share

Description

Johan Bruyneel, ex-ciclista y ex-director deportivo, les da la bienvenida a LA MOVIDA, un podcast de Ciclismo muy especial en el que se realiza un profundo análisis desde el punto de vista táctico y estratégico del maravilloso deporte de las dos ruedas.

En la versión de THEMOVE en idioma español, Bruyneel es acompañado por el destacado ex ciclista colombiano Víctor Hugo Peña, y en cada capítulo la audiencia podrá aprender de los pormenores que suceden antes, durante y después de las carreras más importantes del mundo.

El día a día del Tour de France, el Giro de Italia y la Vuelta a España, los detalles de los 5 Monumentos (Milán-San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía), más las principales clásicas de un día y carreras de una semana, son apenas algunos de los episodios que estarán disponibles a lo largo de cada temporada.

Así, quedan todos invitados para disfrutar de una experiencia diferente en medios digitales, en la cual los ya fanáticos podrán conocer más y más de la actividad que los apasiona, y los que aún no son amantes del Ciclismo, sin lugar a dudas, no tardarán mucho en enamorarse a medida que sintonicen este programa.
140 Episodes
Reverse
Las 2 últimas carreras antes del Tour de Francia, Dauphiné y Vuelta a Suiza se terminaron y han servido para analizar el estado de forma de varios ciclistas y equipos. El Critérium du Dauphiné fue ganado por Primož Roglič, pero no sin dificultades en la última etapa. En la Vuelta a Suiza vimos un dominio total del equipo UAE, con Adam Yates y Joao Almeida repartiéndose las 4 últimas etapas entre ellos.  Adam Yates se proclamó vencedor final de la prueba.
Podríamos resumir este episodio sobre el Giro d’Italia con 3 palabras: “Pogi, Pogi y más Pogi”. El campeón esloveno fue un auténtico cannibal en esta carrera, ganando 6 etapas y sacando casi 10 minutos de ventaja a su más próximo rival, el colombiano Dani Martinez. Entre las diferentes victorias de etapa de Pogaçar, pudimos también asistir a una lucha muy bonito entre los velocistas, y tanto Jonathan Milán y Tim Merlier ganaron 3 etapas cada uno, con Milán llevándose la “maglia ciclamino” de los puntos. Pogaçar se coronó como el gran dominador del Giro y ya tiene la vista puesta en el Tour de Francia que empieza en apenas un mes.
El Giro sigue siendo  “el show de Tadej Pogaçar”, quien ya lleva 4 victorias de etapa y casi 7 minutos de ventaja con su más próximo rival en la clasificación general. Pero hubo varias etapas para otros ciclistas quienes pudieron aprovechar la oportunidad, como por ejemplo Julián Alaphilippe quien por fin tuvo su victoria merecida, Jonathan Milán quien se confirma como el velocista más rápido de este Giro con 3 triunfos parciales. También pudimos ver a Nairo Quintana quien estuvo muy cerca de volver a ganar pero fue sobrepasado por Pogaçar en los últimos kilómetros de la etapa reina.  Queda una semana muy dura por delante para los ciclistas de este Giro, pero parece ya casi decidido que el vencedor final será el esloveno del equipo UAE Tadej Pogaçar.
La Corsa Rosa salió de Turín con un gran y único favorito, Tadej Pogaçar, y después de una semana de etapas de todo tipo, ya ha dejado claro que, sin circunstancias extra deportivas, está en buen camino de ganar este Giro d’Italia. Ganó 3 etapas y destrozó la competencia en la etapa contra el crono. Parece que es ahora una lucha para el segundo y tercer puesto en el podium, y por supuesto hay muchas oportunidades de victorias de etapas. Pero el Giro es una carrera muy larga y la tercera semana a veces nos prepara sopresas.
Las dos clásicas de las ardenas valonas se cierra la primera parte de la temporada de primavera. La Flecha Valona se corrió bajo unas condiciones climáticas dantescas y salieron victoriosos el británico Stevie Williams en la carrera de los hombres y la polaca Kasia Niewiadoma en la carrera femenina.  Solo fue un preludio para la Lieja-Bastoña-Lieja, la clásica más antigua en el calendario. El gran favorito Tadej Pogaçar no brindó un auténtico espectáculo atacando en solitario a casi 40kms de meta y ganando así por segunda vez esta carrera.  En la prueba femenina fue la corredora australiana Grace Brown quien sorprendió a las favoritas en el esprint final.
Amstel Gold Race 2024

Amstel Gold Race 2024

2024-04-1536:25

Todas las miradas estaban fijadas en la figura de Mathieu Vanderpoel después de sus exhibiciones en Tour de Flanders y Paris-Roubaix. Pero esta carrera por los montes de la provincia neerlandesa de Limburgo es muy particular, y varios ciclistas pueden aspirar a la victoria.  Fue una carrera un tanto descontrolada y en el momento que Vanderpoel se quedó sin compañeros de equipo, hubo varios ciclistas que pudieron aprovechar la situación. De un grupo de diez escapados, finalmente se destacaron 4 quienes se disputaron la victoria al esprint. El británico Tom Pidcock se mostró el más rápido en la línea de meta, por delante de Marc Hirschi y Tiesj Benoot.
La mítica carrera llamada “El Infierno del Norte” transcurrió entre la localidad de Compiègne y el velódromo de Roubaix y se corrió a una velocidad de récord, la más rápida de la historia con 47,8km/h de velocidad media.  El gran favorito y vigente campeón del mundo Mathieu Vanderpoel respondió a las expectativas y impuso su ley sobre esta carrera, atacando en solitario a más de 50km del final y llegando como un auténtico gladiador en el arena de Roubaix, con 3 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo, Jasper Philipsen y el Danes Mads Pedersen.  Con esta victoria, Vanderpoel se incorpora en un grupito muy selecto de ciclistas que consiguieron ganar Tour de Flandes y Paris-Roubaix en la misma temporada.
La carrera más importante en Bélgica se disputó sin el héroe local Wout Vanaert, quien desafortunadamente tuvo una grave caída hace unos días con varios huesos fracturados. El otro gran favorito, Mathieu Vanderpoel asumo toda la responsabilidad de la carrera, junto con su equipo Alpecin, atacó de lejos en el temido muro de Koppenberg, con casi 40 kms por delante, y consiguió llegar en solitario en la línea de meta en Oudenaarde.  Detrás del ciclista holandés, pudimos asistir a una lucha muy serrada por los dos otros puestos en el podium. Finalmente el italiano Luca Mozzato y el alemán Niels Politt pudieron acompañar a Vanderpoel en el podium final.
Johan y Victor analizan estas 3 carreras y observan la rivalidad entre Vanderpoel y Vanaert, la sorpresa de Mads Pedersen y la superioridad de Tadej Pogaçar en la montaña en Catalunya. A destacar también: el regreso al podium de Egan Bernal.
Llegó la primavera y con ello como siempre la carrera conocida como “La Classicissima”, Milano-Sanremo. La clásica más larga de la temporada con sus casi 300kms se disputó a una velocidad infernal, la más rápida de todos los tiempos con una velocidad media de 46,1kms/h.  Los dos grandes favoritos Pogaçar y Vanderpoel no lograron sacar diferencias en la ultima dificultad, la subida del Poggio, y finalmente se presentaron unos 10 ciclistas juntos en la meta en la mítica Vía Roma en Sanremo. El belga del equipo Alpecin, Jasper Philipsen consiguió el triunfo, batiendo con unos pocos centímetros a Michael Matthews. Tadej Pogaçar entró en tercera posición y completó el podium final.
Las dos carreras por etapas,tradicionalmente consideradas como primeras citas importantes entre los mayores protagonistas del pelotón profesional, dieron mucho que hablar. Victor Hugo y Johan nos comparten su opinión sobre cómo de desarrollaron ambas pruebas y analizan el rendimiento de cada uno de los favoritos.
Johan y Victor dan su opinión y observaciones de la carrera italiana y están en admiración ante el recital que nos brindó el campeón esloveno Tadej Pogaçar.  Anunció su ataque antes de la salida de la carrera, cumplió con su palabra y llegó en solitario en la línea de meta en Siena con más de 3 minutos de ventaja sobre el segundo clasificado.  El líder del equipo UAE empieza su temporada ganando a lo grande y nos da muchas esperanzas de que seremos testigos de unas carreras espectaculares durante este año 2024.
Johan y Víctor Hugo repasan en detalle todas las carreras de la última semana, desde el ataque de Lennert van Eetvelt en la subida final para hacerse con una sorprendente victoria en la general del UAE Tour, a la clase magistral de Visma en las dos primeras clásicas belgas, Omloop Het Nieuwsblad y Kuurne-Bruselas-Kuurne, el dominio absoluto por segundo año consecutivo de Jonas Vingegaard en el Gran Camiño, el esperanzador regreso al primer plano de Egan Bernal y las 2 victorias del equipo UAE en las carreras de un día en el sur de Francia.
Tour Down Under 2024

Tour Down Under 2024

2024-01-2239:52

Empezó la temporada World Tour con la primera carrera, el Tour Down Under en Australia 🇦🇺, una carrera explosiva con etapas cortas y muy animadas. La victoria final se la llevó el británico Steve Williams del equipo Israel PremierTech, por delante del ecuatoriano Jonathan Narváez y la gran sensación de la carrera, el jovencísimo ciclista mejicano Isaac DelToro.  También destacamos los tres triunfos al sprint del australiano del Bora, Sam Welsford.
Johan Bruyneel y Victor Hugo Peña conversan con EGAN BERNAL sobre su carrera ciclista, sus éxitos, su accidente, su regreso a la vida y su futuro en el segundo episodio de La Movida Leyendas. buycycle: Por tiempo limitado, puede ahorrar hasta $100 en su compra ingresando el código "LAMOVIDA" al finalizar la compra en buycycle.com
Johan Bruyneel y Victor Hugo Peña de sentaron con el legendario ciclista colombiano Rigoberto Uran y hablan de sus inicios, sus logros como ciclista, su vida empresarial y el futuro del ciclismo colombiano en este primer episodio de La Movida con Leyendas. buycycle: Por tiempo limitado, puede ahorrar hasta $100 en su compra ingresando el código "LAMOVIDA" al finalizar la compra en buycycle.com/?utm_source=organic&utm_medium=social&utm_content=podcast&utm_campaign=l  
Giro di Lombardia 2023

Giro di Lombardia 2023

2023-10-0740:52

La última gran prueba de la temporada, último monumento llamado “IL LOMBARDIA” se disputó hoy entre Como y Bergamo sobre una distancia de 238kms y un terreno muy accidentado. El esloveno Tadej Pogaçar, ciclista número 1 en el ranking mundial, dio un recital en la fase final y llegó en solitario en la línea de meta, llevándose su tercera victoria consecutiva en la clásica lombarda. Andrea Baggioli y Primož Roglič le acompañaron en el podium.
Se terminó La Vuelta con la última etapa con llegada en el Paseo de la Castellana en Madrid, donde se han coronado los diferentes vencedores después de 3 semanas de batalla sobre la bicicleta. El gran vencedor de esta vuelta ha sido el equipo Jumbo Visma haciendo historia consiguiendo la victoria final en el Giro, el Tour y La Vuelta en la misma temporada.
Hoy tenemos el honor de contar con la presencia de Chechu Rubiera, el gregario por excelencia de los años 2000. Hablamos sobre la estrategia de los Jumbo y le pedimos su opinión sobre la situación del líder de La Vuelta Sepp Kuss con sus compañeros de equipo Roglič y Vingegaard.  Son realmente sus compañeros o son sus adversarios?
Después del segundo día descanso, y con las últimas 6 etapas por delante, analizamos la situación actual con el dominio del equipo Jumbo Visma ocupando las 3 primeras plazas en la clasificación general. Sepp Kuss es cada vez más líder de esta carrera y se siente bien arropado por sus compañeros. Entramos en el tramo final con etapas muy difíciles que pueden dar sorpresas todavía.
loading
Comments