LA PELOTA ES REDONDA

Podcast donde el béisbol se analiza con profundidad, pasión y un toque de opinión. Aquí no solo se hablan de las noticias del momento, sino que también se exploran los aspectos menos conocidos del juego: desde sus reglas más curiosas hasta historias que marcaron su evolución. Con un enfoque dinámico y crítico, cada episodio ofrece una mirada única sobre los temas más actuales, esenciales y sorprendentes del mundo del béisbol. Si amas el deporte y disfrutas del debate, este es tu espacio.

LA INNEGABLE INMORTALIDAD DE FERNANDO

La inmortalidad de Fernando Valenzuela no empieza en Cooperstown; empieza en la voz de un pueblo que lo convirtió en símbolo.En este episodio de La Pelota es Redonda, Luis Felipe Álvarez recorre la historia de Fernando desde los campos de tierra en Sonora hasta el corazón cultural de Los Ángeles, pasando por Yucatán y la Fernandomanía que redefinió a una ciudad entera.Un viaje que mezcla beisbol, identidad, memoria y justicia histórica para entender por qué, pase lo que pase en la votación del comité de la era moderna, la inmortalidad de Fernando es un hecho consumado.#34FERNANDOHOF

11-18
06:22

VIVIENDO CON EL ENEMIGO

En este episodio analizamos cómo el béisbol convive hoy con el mismo enemigo que juró combatir hace más de un siglo: las apuestas.De 1919 a Pete Rose, de Ohtani al caso Clase–Ortiz, exploramos cómo el juego ha cambiado, qué ha permanecido intacto y qué está en riesgo cuando la liga y las casas de apuestas comparten la misma mesa.Un episodio para entender por qué el béisbol vuelve a mirarse al espejo… y no siempre le gusta lo que ve.

11-15
06:22

AHORA SI, HABLEMOS DE PREMIOS

Se acercan los premios de Grandes Ligas y las discusiones vuelven a encenderse: ¿quién merece el MVP?, ¿el Cy Young?, ¿el Novato del Año?Pero antes de opinar, conviene entender qué premia realmente cada uno.En este episodio analizamos el origen y el sentido de los reconocimientos más prestigiosos del béisbol, y por qué el concepto de “valor” sigue siendo el debate eterno.🎧 La pelota es redonda. Pero viene en caja cuadrada.

11-08
05:57

LA SERIE MUNDIAL SEGÚN EL PRINCIPIO DE PASCAL

En esta entrega hablamos de presión. Pero no la de las estadísticas, ni la del análisis frío: hablamos de la presión que se siente en octubre.A partir del Principio de Pascal, exploramos cómo la fuerza emocional de la Serie Mundial entre Dodgers y Blue Jays se desplaza de un dugout al otro, juego a juego, inning a inning.Un globo de agua, una frase de Pascal y la postemporada en su punto más alto.Porque en el béisbol —como en la vida— la presión siempre encuentra dónde hacer efecto.La pelota es redonda. Pero viene en caja cuadrada.

11-05
05:46

ENTRE EL MIEDO Y LAS DECISIONES

De niño, el miedo me hizo destruir mis figuras de Los Pitufos.De adulto, he visto cómo el miedo a decidir puede destruir un equipo entero.Esta es una historia sobre béisbol, valentía y sentido común.🎙️ Entre el miedo y las decisiones — nuevo episodio de La Pelota es Redonda.

10-27
05:40

MUCHA SUERTE Y BUENA FORTUNA

Treinta equipos empiezan cada temporada soñando con la Serie Mundial.Solo uno levanta el trofeo.Entre la estrategia, el talento y los números, hay un elemento que nadie controla: la suerte.Una reflexión sobre el esfuerzo, la realidad del fracaso y lo que hace falta para ganar.

10-18
06:22

LA IMPERFECCIÓN DEL SER

Un error puede cambiar el rumbo de un juego… o de una vida.En este episodio, recordamos la jugada que marcó a Bill Buckner y exploramos por qué el error no solo pertenece al béisbol, sino a la esencia humana.⚾ La Imperfección del Ser — una historia sobre fallar, aprender y seguir jugando.

10-11
05:55

¿QUÉ PENSARÍA MAFALDA?

¿Qué pensaría Mafalda de la eterna rivalidad entre la MLB y la NFL?En este episodio repasamos anécdotas que mezclan deporte, cultura pop y espectáculo: de Bo Jackson y Deion Sanders a DiMaggio–Monroe y la pareja Swift–Kelce. Una reflexión sobre cómo el show fuera del campo puede cambiar el juego.

10-04
06:05

LLEGASTE TARDE

En este episodio, Luis Felipe Álvarez contrasta el temperamento y el carácter a través de dos momentos clave en la carrera de Blake Snell: el joven que en 2020 cedió la pelota sin resistirse en la Serie Mundial y el veterano que, cinco años después, se negó a abandonar la loma ante Dave Roberts.Entre béisbol, psicología y un guiño a Tin Tan y su “Personalidad”, descubrimos por qué el carácter, a veces, llega… pero llega tarde.

09-27
05:39

ENTRE MALDICIONES DE BAMBINOS Y DULCES CAROLINAS

🎙️ENTRE MALDICIONES DE BAMBINOS Y DULCES CAROLINASEn este episodio de La Pelota es Redonda viajamos de la maldición del Bambino a las dulces notas de Sweet Caroline. Una columna que une béisbol, música y momentos que marcaron a Boston: la remontada imposible de 2004, la resiliencia tras el atentado del Maratón en 2013 y el presente de unos Red Sox que sueñan con octubre.Una historia donde el diamante y las canciones se convierten en símbolos de identidad y esperanza.

09-20
06:02

AHOGADOS EN LA ORILLA

En este episodio de La Pelota es Redonda exploramos el drama de los equipos que se quedan a un paso de la gloria y terminan “ahogados en la orilla”. Desde Cervantes y el Quijote hasta las historias recientes de Red Sox, Mets y Brewers, repasamos cómo el béisbol recuerda que nada está escrito hasta el último out.👉 ¿Podrán Mets y Mariners sostener su lugar, o Giants y Rangers les arrebatarán el boleto en el último suspiro?Escúchalo y descubre por qué en septiembre los sueños y las pesadillas del béisbol se deciden al filo de la orilla.

09-13
05:28

EL EFECTO UNDERDOG

En este episodio exploramos esa fascinación que sentimos por el débil que desafía lo imposible. Partimos de la increíble historia de Jim Abbott —el pitcher que nació sin una mano y aún así lanzó un juego sin hit ni carrera con los Yankees— para hablar del “Efecto Underdog”, ese fenómeno que nos hace apoyar al que tiene menos probabilidades de ganar.Además, conectamos esta idea con la actualidad de MLB: equipos como Mariners, Brewers y Padres que buscan romper la historia y conquistar su primera Serie Mundial. ⚾🔥Un episodio de inspiración, béisbol y pasión por las sorpresas que solo este juego puede darnos.

09-06
05:07

EL GRAN ROBERTO CLEMENTE

Roberto Clemente fue más que un jugador de béisbol: fue un símbolo de dignidad, solidaridad y entrega. En este episodio de La Pelota es Redonda repasamos su legado dentro y fuera del diamante: sus 3,000 imparables, sus títulos y reconocimientos, pero sobre todo, su compromiso con la justicia social y su último acto de amor hacia la humanidad.⚾✨ Una historia que demuestra que las estrellas, al apagarse, pueden convertirse en faro.

08-30
05:19

CONSTRÚYELO Y ELLOS VENDRÁN

🌽⚾ En este episodio de La Pelota es Redonda, viajamos al maizal más famoso del béisbol: el de Field of Dreams.De Kevin Costner a los Medias Negras de 1919, de la magia cinematográfica a la realidad del histórico juego entre White Sox y Yankees en 2021.Una historia de reconciliación, segundas oportunidades y el poder eterno de la pelota.👉 Descubre por qué, 36 años después, seguimos preguntándonos: ¿Esto es el Cielo?

08-24
06:10

EL SALVAJE SALVAJE OESTE

El Oeste de las Grandes Ligas no es un lugar tranquilo. Dodgers, Padres, Astros y Mariners protagonizan la batalla más salvaje de la temporada, un duelo diario por la cima que convierte cada serie en una prueba de supervivencia.En este episodio de La Pelota es Redonda exploramos cómo septiembre se perfila como el escenario definitivo: ¿quién llegará con más fuerza a octubre?

08-17
06:15

EXPECTATIVAS

“En el béisbol, como en la vida, las expectativas pueden cambiarlo todo. En este episodio partimos de una historia cotidiana para reflexionar sobre cómo las ilusiones previas influyen en nuestra percepción del juego. Analizamos el presente de Dodgers, Red Sox y Mets, revisando si están a la altura de lo que se esperaba de ellos en la temporada MLB.”

08-09
05:44

EL PRECIO DEL TRIUNFO

🎧 Episodio: El precio del triunfo¿Qué estamos dispuestos a sacrificar para ganar? En este episodio, exploramos las cifras desorbitadas de los contratos millonarios en las Grandes Ligas y el debate que generan: ¿justicia del mercado o exceso sin control? Shohei Ohtani, Juan Soto y otros nombres aparecen en escena para cuestionar cuánto vale realmente el talento… y a quién le corresponde pagar ese precio.Una reflexión necesaria sobre el negocio del béisbol, los topes salariales, y la delgada línea entre pasión, espectáculo y capital.🎙️ La Pelota es Redonda – Historias que nadie más te cuenta sobre el mundo del béisbol.

08-04
05:59

SERPIENTES Y ESCALERAS

🎧 Episodio nuevo: Serpientes y EscalerasEn este episodio de La Pelota es Redonda, exploramos cómo las rachas en MLB funcionan como un verdadero juego de mesa: unos equipos suben con impulso, otros se desploman sin freno.⚾ Dodgers, Tigres, Cerveceros y Guardianes…📉 ¿Quién cayó en la serpiente?📈 ¿Quién tomó la escalera?🧠 Y lo más importante: ¿cómo influye la mente en todo esto?Una reflexión beisbolera sobre rachas, estrategia y enfoque mental. Porque en este juego, no se acaba… hasta que se acaba.🎙️ Conduce: Luis Felipe Álvarez

07-26
05:28

FECHA LÍMITE DE CAMBIOS

🎙️ La Pelota es Redonda – “Fecha límite de cambios”En este episodio especial, Luis Felipe Álvarez analiza a fondo la poco conocida pero crucial fecha límite de cambios, ese momento del calendario en el que los equipos de Grandes Ligas deciden si van por todo o comienzan un proceso de reconstrucción. Con la fecha clave del jueves 31 de julio a las 6 p.m. en el horizonte, exploramos: • 🧩 ¿Quién compra y quién vende?Evaluamos los equipos que podrían reforzarse para playoffs versus aquellos que apuntan a futuros más lejanos  . • 📊 Jugadores clave en la mesa de intercambioAnalizamos jugadores en la mira, contratos con cláusulas interesantes y el impacto que podrían tener tras la fecha límite .Con un estilo dinámico, claro y lleno de insight, este episodio ofrece todo lo necesario para entender el pulso final del mercado de cambios.

07-19
06:22

LLUVIA DE ESTRELLAS

💫 Lluvia de Estrellas — Episodio 19El Juego de Estrellas 2025 ya está aquí, y en este episodio hablamos de quienes brillan, quienes quedaron fuera… y por qué a veces, aunque uno se lo merezca, no es invitado a la fiesta.Te cuento sobre la histórica presencia de cinco mexicanos, la ausencia polémica de Juan Soto, y el verdadero poder de los votos de los aficionados.Porque en el cielo… y en el béisbol, hay estrellas que no podemos dejar de mirar.🎧 Escúchalo ahora en La Pelota es Redonda.

07-12
07:09

Recommend Channels