Maestra Rosario Robles, analista política, autora de rosario de México, anunció que presentará su nuevo libro titulado ‘Rosario de México: Testimonio de una infamia’ en marzo, a pesar de las recientes complicaciones legales que enfrenta. Tras 1,101 días de prisión preventiva en el penal de Santa Martha Acatitla, Rosario Robles cuenta su verdad: la cacería que vivió como presa política acusada por una omisión en el caso la Estafa Maestra. Este libro también exhibe al sistema judicial mexicano y critica los procesos fallidos de reinserción social de las personas en las cárceles. Incluye revelaciones simbólicas de quienes son privadas de su libertad, de sus tragedias personales, historias de las mujeres olvidadas tras las rejas.
Maestra Rosario Robles, en entrevista con José Cárdenas, comentó que se utilizó una identificación falsa, fabricada para retenerla, acusó la exfuncionaria, quien permaneció tres años en la cárcel por representar ‘riesgo de fuga’ para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la cual argumentó que no podía permitir su libertad por tener dos licencias. Por esta razón, la exlíder de Sedatu denunció que no hubo ninguna disculpa por parte del Gobierno, sino “una persecución”
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, expresó como testimonio revelador además de conmovedor, y las mujeres se tienen que tapar el rostro para evitar ser identificadas, por los riesgos que corren y el que se tengan que dirigir al líder de un cártel. para que ponga orden en una región, habla que son dueños del territorio.
Maestra Rosario Robles, en las gardenias de rosario, señaló que se está en un año delicado y en qué condiciones se saldrá a votar, si prevalece el clima de violencia en México. Hay impunidad absoluta del crimen y delincuencia organizada. En este clima, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lugar de estar haciendo campañas por su candidata o por el candidato de Movimiento Ciudadano, debe de estar enfrentando este problema que tiene que garantizas la seguridad a los ciudadanos.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, expresó que como propósito colectivo 2024 es rescatar a México, cuidando las instituciones la democracia, que impere el buen estado de derecho. Entre todas y todos los mexicanos deben de cuidar a la patria, rescatarla de la violencia, de la presencia del crimen organizado que da miedo, del desprecio de la salud, del desprecio de la ley que presentan las instituciones democráticas, cuidar a la familia.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, anunció que combatirá el amparo interpuesto por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en contra de su absolución en el caso de la “Estafa Maestra”. Insistió en su inocencia y afirmó que mediante su abogado combatirá el amparo interpuesto por la ASF, al tiempo que recalcó que la resolución sigue siendo favorable pata ella y la suspensión mantiene el sobreseimiento con efectos de sentencia absolutoria.
Maestra Rosario Robles, en las gardenias de rosario, expresó que para el 2024 estará en la trinchera de la oposición, luchará por un cambió en el país para que en el Congreso haya un contrapeso importante, porque no debe permanecer a una mayoría absoluta a un partido hegemónico, sino, debe haber una decisión de poderes real y efectiva, eso requiere que en el Congreso no se dé una mayoría calificada para quien gane.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, expresó estar contenta, ya que por fin el Tribunal de apelación dio la razón en argumentos, motivos y determinó que esto se debió seguir administrativamente si tuviera algo que señalar, se confirmó lo que dijo al principio, que se presentaba con la cara en alto y no tenía razón para ir a la cárcel, era un delito menor, se le acusó de ser omisa, más no de robar dinero, mencionó. Ya quedó cerrado el caso, hay otra acusación por lo que tiene suspensión definitiva, pero con esto se cae, ya no hay materia, está tranquila porque finalmente salió la verdad a la luz, destacó.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, expresó que, en México, la violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más graves. Las mujeres sufren diversos tipos de violencia en todos los ámbitos: en el hogar, en el espacio público, en la escuela, en el trabajo, en el ciberespacio, en la comunidad, en la política y en las instituciones.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, expresó que Morena no está aprovechando la circunstancia, la división que se da particularmente por la candidatura en la Ciudad de México y lo que esto significó; Clara Brugada y Omar García Harfuch; que dio en la línea de flotación a la candidata presidencial, es decir no fue un tema de candidatura de la joya de la corona.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, consideró que la paridad de género ya puso en un predicamento a Morena en la postulación de sus candidatos a ocho gubernaturas y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La paridad en gubernaturas en México es un tema de lucha por la igualdad de género y la búsqueda por que las mujeres encuentren cada vez más espacios en el quehacer público. La paridad en gubernaturas en México, por lo que no es ajeno a la lucha por la igualdad de género y la búsqueda por que las mujeres encuentren cada vez más espacios en el quehacer público.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, expresó que el huracán Otis, categoría 5, exhibió, mostró con claridad que las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador son otras. Duele decirlo. Además, el fenómeno meteorológico no sólo destruyó Acapulco, sino también muchos años de experiencia acumulada para enfrentar desastres naturales, ser resilientes, y salir más fuertes. Eso también se lo llevó.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, explicó que la muerte de mujeres con cáncer de mama resultado de la falta de medicamentos para sus tratamientos. Es una noticia no favorable, pero ha aumentado el alto índice de cáncer de mama. Se han decesos por falta de medicamentos porque al no tener los medicamentos se pierde el tratamiento y es ahí cuando el cáncer ataca más a las personas y por lo mismo hay decesos.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, consideró que la estadounidense Claudia Goldin galardonada con el Premio Nobel de Economía, por sus estudios que han ayudado a entender la evolución del rol de las mujeres en el mercado laboral. En el caso de Narges Mohammadi, premio Nobel de la paz, Robles enfatizó que la activista de 51 años está actualmente cumpliendo una larga condena en la prisión de Evin en Teherán. Su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y sus esfuerzos por promover los derechos humanos y la libertad para todos. En 2011 fue arrestada por primera vez y sentenciada a varios años de prisión por sus esfuerzos para ayudar a los activistas encarcelados y sus familias.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, consideró que el tema presidencial, quienes va a encabezar la CDMX, es importante que el Congreso local debe de permitir un poder dividido, el contrapeso a quien sea que gane la presidencia de la república, A, B o C requiere contrapesos es importante que los partidos del Frente Amplio por México ya se cerraron en la parte de las candidaturas, el tema es como se gana en el territorio. Por su parte, Rafael Cardona, en su Cristalazo, explicó que la fórmula más sencilla para expulsar a alguien sin partido es expulsarlo cuando ya se fue, no preocupa a ninguno de los que se fue del PRI, tampoco de los que se quedan, lo que se ve es que hay 22 mil cargos que se disputaran en las elecciones del 2024, entonces los presidentes nacionales de partidos tengan amigos a quien le obsequien las candidaturas, las cuales se tendrían que elaborar a partir del trabajo de los partidos políticas.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, explicó que la Universidad Nacional Autónoma de México, fue fundada un 21 de septiembre de 1551 bajo el sojuzgamiento de los españoles y en la época del México Independiente se le quito lo real y pontificia, se volvió laica y autonomía, en el movimiento del 68 el entonces, rector, Javier Barros Sierra, salió a marchar con los estudiantes y pedir la liberación de estudiantes y presos políticos. Hoy la UNAM corre riesgo porque viene una sucesión. La universidad tiene una autonomía que significa decidir como elije a su gobierno, rector o rectora y la forma de organizarse, a parte, esto está en la ley de educación, artículo segundo.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, explicó lo importante de la celebración del Grito de Independencia y el Desfile del 16 de septiembre, son ceremonias que se piensa son festivas por las personas que se congregan en el Zócalo Capitalino, en realidad son días de conmemoración de la Independencia y es una ceremonia republicana en la que siempre se da el Grito de Dolores, has estado representado por los tres poderes de la unión el judicial, legislativo y ejecutivo, el presidente que es el que hace la arenga, toca la campana y ondea la bandera nacional.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, considero que podría haber sorpresas y las hay, nada está decidido, en tanto Claudia Sheinbaum no fue tal. Las sorpresas fueron la marea rosa, luego el surgimiento de Xóchitl Gálvez. En tanto la actitud de Marcelo Ebrard lo llevo al límite. La situación es que, si Movimiento Ciudadano saca a su candidato, en este caso su fuera Ebrard, esto dividirá a la oposición, por lo tanto, no convienen.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, explicó que el pleito entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el presidente Andrés Manuel López Obrador viene desde que la ministra presidente Norma Piña y eso es algo que no le agrado al mandatario, él quería a otra ministra de las dos que le son afines y a raíz de la petición del presupuesto viene otra confrontación más fuerte. El presupuesto que se solicita es para el poder judicial integrado varias instancias, y tiene que tener la capacidad de responder operativamente. La justicia tiene en este país es del .9% del presupuesto federal.
Maestra Rosario Robles, en sus gardenias, expresó que el futbol femenil ha roto espacios, ha dado lucha sin cuartel por la desigualdad, reciben salarios menores a los deportistas masculinos, en ese sentido han dado batalla las norteamericanas, aunque por los reconocimientos sique la desigualdad. El campeonato que se dio en Australia genero expectativa y demostró que si es negocio y es un espectáculo que congrega a mucha gente en los estadios, porque ya existe una pasión por las mujeres.