Paris: Tania y Miguel reciben en el estudio a compis de Tortas y Borrachos Alberto Conchi y Berta. Tambien emiten la entrevista que hicieron en Paris a Juancar Garcia Abad, amigo y guía oficial de la ciudad de las luces siendo esta la primera accion de #latitudes fuera del estudio.
En esta edicion en la que cumplimos nuestro primer añito, Siqui Sánchez nos cuenta su proyecto Toilet Planet. En la segunda parte del programa damos consejillos sobre como planificar las vacaciones mas efcicientemente y recomendamos algunos destinos baratos para nuestras vacaciones de 2018.
Primer latitudes de 2018 en el que Antonio y Elena nos cuentan en que consite su proyecto turistico dinamizador de la provincia de Cuenca. Hablamos de curiosidades de Madrid y tambien Miguel nos cuenta como fue el Camino de Santiago que realizó en Navidad y en bicicleta.
En este episodio Juan Jordán, vecino de Sta Cruz, nos cuenta diferentes rutas para hacer por el pueblo y tambien nos habla de algo a visitar tan otoñal como son los hayedos. Hablamos tambien de rutas para hacer con los mas pequeños en Otoño. Por ultimo, Tania nos cuenta como fue su experiencia de cooperación en Camerún con la ONGD Zerca y Lejos.
Programa dedicado a Murcia. Por nuestros estudios pasaron José Manuel (Super), Juana, Carmen, Paco y Manuel, todos residentes en la Región de Murcia que nos explicaron detenidamente que ver, que comer, que tradiciones de la provincia murciana... Toda la música que suena en el programa proviene de esta comunidad.
Viajamos a Jaca en comer y viajer, a Elizondo con viajes y letras y al Pais Vasco y Pais Vasco Francés con aventureros
En este programa en la seccion comer y viajar Mercedes que recientemente ha publicado un guia muy practica para conocer los rincones de Galicia nos cuenta estupendamente que hacer y ver en esta maravillosa tierra del norte. En la sección TOP FIVE Tania la hace especial acercandonos la musica indie gallega y para finalizar Miguel nos explica todo lo relacionado con el XIII festival CAÑO-ON que se celebrara en la localidad vecina de Tarancón
En este programa podreis conocer a la perfección todo el procreso de la anchoa del Cantábrico de la mano de Nacho Azofra, un experto en la materia. El hilo coductor de este programa es el tren ya que este año se celebra el 25 aniversario de la inauguración de la primera linea de AVE, os acercamos a 5 ciudades donde el tren de alta velocidad para. Málaga , Sevilla, Zaragoza, Tarragona y Cuenca y en nuestra sección de menudos viajeros os hablamos de varios museos y trenes: el museo del ferrocarril de Madrid, las jornadas del Vapor en Gijón, El tren de Cervantes, el tren medieval de Sigüenza y el tren minero de Riotinto.
En este programa hay tres invitados en el estudio para hablar de sus viajes a Islandia, se habla de pueblos perdidos de España y se ha creado una nueva sección llamada viajes y letras aprovechando la celebración del día del libro,
En este programa se habla de la comarca de Safor, donde Santiago nos acea al mundo de la pesca, la experiencia de autocaravana por Europa y que poder ver con niñ@s algo de Valencia
Primer programa donde se habla de viaje en auto-caravana, Distintas formas de celebrar los carnavales y hablamos con Ferrán quien nos explica todo lo relacionado con los calçots.