Discover
LEGIÓN COLECCIONISTA

LEGIÓN COLECCIONISTA
Author: LEGIÓN COLECCIONISTA
Subscribed: 1Played: 0Subscribe
Share
© LEGIÓN COLECCIONISTA
Description
🎙️Podcast donde se habla de todo tipo de coleccionismo.
¿Juntas juguetes, plantas, animales de porcelana, ropa o cosas raras que te hagan feliz? Este es un espacio dedicado a platicar acerca de todo este universo. "Legión Coleccionista", el podcast donde coleccionar es un estilo de vida.
⚡Síguenos en Instagram y TikTok: @legion_coleccionista_podcast
¿Juntas juguetes, plantas, animales de porcelana, ropa o cosas raras que te hagan feliz? Este es un espacio dedicado a platicar acerca de todo este universo. "Legión Coleccionista", el podcast donde coleccionar es un estilo de vida.
⚡Síguenos en Instagram y TikTok: @legion_coleccionista_podcast
72 Episodes
Reverse
Ya es una tradición aquí en el programa que para terminar las temporadas, regresamos a esa galaxia muy muy lejana para entender su legado coleccionista de una de las franquicias más coleccionables de todos los tiempos.
En esta ocasión nos embarcamos en un viaje hacia 1983, un año icónico donde los cines se llenaron de fanáticos para presenciar el desenlace de una de las sagas más legendarias de la historia: "Star Wars: Episodio VI - El Regreso del Jedi".
Así que preparen su sable de luz, ajusten su capa Jedi y celebremos como ewoks que la fuerza esta con nosotros una vez más.
No solo se hablará de héroes, sino de los tesoros que han dejado en nuestras manos como cómics, figuras, videojuegos, y hasta memorabilia de cine y series que se han convertido en verdaderos trofeos de la cultura geek.
Es un hecho que DC Comics ha logrado atrapar a fans generación tras generación, porque más allá de los superpoderes, sus personajes representan una historia viva de nuestra evolución cultural. Desde el debut de Superman en 1938, en pleno auge de la "Gran Depresión", estos héroes nos han dado algo más que entretenimiento, ofrecieron y ofrecen esperanza en tiempos difíciles.
Nos ponemos la camiseta literalmente para explorar este fenómeno. Hablaremos con un coleccionista experto, desentrañaremos los secretos detrás del valor de estas prendas y viajaremos por algunos momentos de la historia del fútbol y su impacto en la cultura popular global.
Así que prepárense para que aprendamos juntos acerca de este tipo de coleccionismo. Porque las camisetas de fútbol son verdaderos tesoros coleccionistas.
Este es un capitulo diferente, ya que vamos a explorar un tipo de coleccionismo que trasciende lo material: las experiencias. Vamos a hablar de esas personas que, en lugar de almacenar objetos, acumulan momentos memorables, ya sean viajes, conciertos, eventos deportivos o incluso actividades extremas.
Quédense con nosotros, porque este episodio promete ser un viaje interesante de historias y reflexiones sobre lo que realmente importa en la vida, lo cual no cabe en una vitrina.
Enciendan su cosmos, para atravesar constelaciones y estrellas para hablar de uno de los fenómenos más icónicos del anime y manga: Los Caballeros del Zodiaco.
Si alguna vez soñaron con llevar una armadura dorada o luchar bajo las órdenes de la diosa Atenea, uno de los temas más pedidos en el podcast ya esta aquí. Desde sus primeras figuras de Bandai hasta videojuegos más recientes, les contaremos todo sobre por qué esta saga sigue siendo clave para el coleccionismo mundial.
¿En qué momento una pasión se convierte en un problema? Y... ¿Dónde está la línea entre ser un coleccionista apasionado y un acumulador?
Porque... ¿Quién no ha conocido a alguien con estantes llenos de figuritas de acción perfectamente ordenadas o a una persona que guarda recibos y cajas de hace dos décadas “por si acaso”?
¿Qué es lo que realmente impulsa a alguien a transformar su amor por la cultura pop en una dedicación ordenada y a otros, a vivir rodeados de objetos que hacen que su lugar seguro sea una pila de obstáculos? Esto y más debatiremos en este episodio, que no podía faltar en este podcast.
Es momento de ponernos tiernos, ya que ha arribado al programa un personaje encantador que ha dejado su huella en varias generaciones, sobre todo inglesas pero que ha llegado para conquistar a todo el mundo: el osito Paddington.
¿Cómo este oso ficticio y británico se ha convertido en un objeto de colección mundial? Desde los libros que lo dieron a conocer, hasta películas, juguetes, videojuegos y artículos especiales, es un hecho que este osito inmigrante es una joya con valor cultural que merece nuestra atención coleccionista.
Daremos un salto al hiperespacio hacia un rincón muy especial del universo pop. Si les gustan los robots, las naves espaciales y algunos héroes y heroínas galácticos, viajaremos a través del tiempo para entender como la imaginación y la historia de la humanidad han fluido para marcar tendencias en un futuro que ya no se ve tan lejano.
Hoy, coleccionar ciencia ficción no es solo un pasatiempo; es una declaración de amor a nuevos tiempos llenos de tecnología y a las posibilidades infinitas de lo que aún está por venir. Desde cómics hasta juguetes y videojuegos, cada objeto de este tipo ha representado una historia personal, una memoria colectiva, y por supuesto, un deseo de preservar esos pequeños fragmentos de nuestras propias fantasías que van directamente hacía un nuevo mundo.
Vamos a sacar nuestras espadas +3 de conocimiento, mientras nos preparamos para lanzar los dados en un mundo lleno de tesoros ocultos, reliquias olvidadas, y miniaturas que pueden llegar a costar más que un dragón dorado…
Varios de nosotros desempolvaremos nuestros manuales de ”Calabozos y Dragones” para hablar de uno de los fenómenos más grandes que ha influido no solo a los juegos de rol, sino a la cultura geek, el cine, la televisión y prácticamente todo lo que amamos coleccionar. Porque, seamos sinceros, ¡Dungeons & Dragons no es solo un juego, fue y es un forma de vida para millones de personas!
Si alguna vez se han preguntado qué sucedería si un excéntrico millonario adoptara a un grupo de niños con superpoderes, y luego los entrenara para salvar el mundo... "The Umbrella Academy" es la respuesta a esa pregunta y mucho más.
Convirtiéndose en una bocanada de aire fresco en un universo geek liderado por Marvel y DC Comics, ha provocado que sea muy coleccionable tal vez en un nicho pequeño a comparación de estas dos grandes casas editoriales, pero con un fandom muy fiel y dispuesto a coleccionar lo mucho o poco que hay de esta familia disfuncional.
En este tipo de coleccionismo no solo es la nostalgia lo que lo magnifica como lo hemos hablado en otros episodios. Este género dentro de lo virtual, encapsula épocas enteras de la cultura popular: desde el auge de los survival horror hasta la fusión del terror con la ciencia ficción en juegos como Dead Space, ha logrado un lugar importante para los fans más extremos.
Así que, si alguna vez se preguntaron por qué un cartucho de Clock Tower o una copia de Fatal Frame pueden costar más que un auto usado, hoy lo vamos a descubrir. Porque sí, el horror convertido en arte digital es más coleccionable de lo que imaginamos.
Nos adentramos en un lugar donde las puertas crujen, las paredes susurran y los fantasmas no solo son felices, sino que son verdaderos iconos del coleccionismo Disney.
Desde sus versiones globales de la atracción como la Phantom Manor de París o la exótica Mystic Manor en Hong Kong hasta sus más codiciadas figuras, props y cómics que han salido de este universo macabro, hablaremos de su historia y de como se ha convertido en un baúl de misterios y hasta de conspiraciones dignas de coleccionarse.
Uno de los personajes más icónicos del cine, la literatura y de los medios más populares de terror: Frankenstein. Desde su creación literaria en 1818 hasta las pantallas de cine y televisión, pasando por novelas gráficas, figuras de acción y de ahí al dominio público, el legado de Frankie ha dejado huella en múltiples formas coleccionables.
Exploraremos su impacto cultural, los objetos que le rinden tributo y cómo su presencia curiosamente sigue viva hasta hoy en día para que la sigamos coleccionando.
Seré su guía a través de un viaje espeluznante para hablar de algo que se arrastra, a veces gruñe y tiene un apetito insaciable por cerebros.
Sí, estoy hablando de los zombies, esos seres sin vida ambulantes que han invadido nuestras pantallas, cómics, juguetes y videojuegos. Platicaremos de por qué estos monstruos tambaleantes han capturado nuestra imaginación y nuestros estantes coleccionistas. Prepárense para un episodio lleno de historia, cultura popular y, por supuesto, algunas recomendaciones escalofriantes para su próxima adquisición coleccionable basada en el terror.
Para terminar esta temporada, regresamos a una galaxia muy muy lejana para entender los tesoros coleccionistas de una de las películas más icónicas de todos los tiempos: "Star Wars: Episodio V - El Imperio Contraataca".
Esa cinta que nos hizo gritar "¡Noooo!" cuando Darth Vader reveló su parentesco con Luke, la que nos presentó al sabio Yoda y nos dejó al borde de nuestros asientos con cada giro inesperado. Estrenada en 1980, no solo re definió el cine de ciencia ficción, sino que también cimentó su lugar en el corazón de millones de fans ansiosos por una continuación épica, que hasta hoy en día marca legiones coleccionistas.
Cierren los ojos y retrocedan en el tiempo hasta el año 1923, donde un joven visionario llamado Walt Disney dio vida a un ratón travieso llamado Mickey y con él, inauguró un viaje que nos llenó de luz, oscuridad, risas y lágrimas.
Desde los primeros destellos del cine mudo hasta el adiós a un genio que sigue inspirándonos, exploraremos cómo el universo Disney se convirtió en un tesoro invaluable para coleccionistas hasta el día de hoy.
Desde cómics clásicos que cuentan las primeras hazañas de Spider-Man y los X-Men, hasta las figuras de acción más detalladas que capturan cada músculo del Hulk y cada arma de Iron Man, Marvel ha conquistado los corazones y las vitrinas de los coleccionistas a través de la historia de la cultura popular. Pero, ¿qué es lo que hace que estos artículos sean tan codiciados? ¿Fue acaso su universo cinematográfico el que le dio un nuevo aire coleccionista o fueron los fans más fieles de los cómics que impulsaron este fenómeno dentro la industria del entretenimiento?
¡Preparen sus trajes de superhéroe y únanse en esta misión para descubrir por qué Marvel es tan coleccionable!
Desde los épicos dramas hasta las comedias clásicas, cada cartel era una promesa de emociones y aventuras por venir.
Es por eso que nos escucharán redescubrir la magia coleccionista que hay detrás de un aspecto del cine que según algunos expertos ha perdido su brillo gracias a la digitalización, pero que aún hoy en día es un nicho muy cotizado si se elige a las películas correctas.
Existe un mundo donde la realidad convive con la fantasía, donde las batallas épicas se libran en campos de juego imaginarios, y donde el poder reside en las manos de aquellos que pueden conjurar la magia más poderosa.
Una realidad, donde las cartas son más que simples pedazos de papel o cartón, son puertas a mundos desconocidos llenos de piezas mágicas que desafían al tiempo muy valoradas en el mundo coleccionista son... Magic: The Gathering.
Desde su explosivo debut en 1999, esta franquicia ha sido mucho más que una serie de películas. Ha sido una experiencia de culto, una fuente inagotable de debates filosóficos y una inspiración para artistas, cineastas y por supuesto, coleccionistas.
¿Qué hace que esta saga sea tan única, tan etérea, que suscita tal devoción en los corazones y mentes de los fans coleccionistas?
Acompáñennos en uno de los laberintos más enigmáticos y emocionantes del séptimo arte que nos hace creer que vivimos en una simulación.