Discover
LENKA CARVALLO
LENKA CARVALLO
Author: LENKA CARVALLO
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 LENKA CARVALLO
Description
Lenka Carvallo es periodista, escritora, conversadora... Estas son sus entrevistas con los protagonistas de la actualidad. Desde políticos a figuras de la cultura y la TV.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano.
Bienvenidos al podcast de LenkaC.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano.
Bienvenidos al podcast de LenkaC.
26 Episodes
Reverse
En el último episodio de esta primera temporada de "Entrevistas a Libro Abierto", Lenka Carvallo habla con la periodista Daniela Mohor Wöhlke, coautora de "La Búsqueda", la historia de los 23 hombres que resistieron junto a Salvador Allende el día del golpe de Estado de 1973, a través del testimonio de Cristóbal Jimeno Chadwick, marido de Daniela, para conocer la verdad sobre su padre, Claudio Jimeno, fusilado y hecho desaparecer tras la caída de La Moneda.
Daniela Mohor Wöhlke es periodista de la Universidad de La Sobornne-Nouvelle París y de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Berkeley, California. Es editora en The New Humanitarian. Ha trabajado para medios chilenos y extranjeros, corresponsal en Chile de CNN International Digital News.
Un relato de memoria, justicia y las heridas abiertas de Chile.
Porque informarse e investigar a fondo es un ejercicio democrático, bienvenidos y bienvenidas a “Entrevistas a libro abierto”.
Suscríbete a el Podcast de LenkaC en Spotify, Ivoox, Apple Podcast y Youtube Music.
@entrevistas_a_libro_abierto en instagram.
Un programa financiado por el Fondo del Libro y Lectura 2024.
En este episodio, conversaremos con Mauricio Weibel, periodista especializado en DDHH y el investigador detrás de trabajos que han desenmascarado algunos de los mayores casos de corrupción dentro de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Mauricio Weibel ha publicado "Asociación Ilícita" (2012), "Traición a la Patria" (2016), "Ni orden ni Patria" (2018) y su más reciente publicación, "El país del silencio" (2024), la odisea de casi medio siglo para poder hacer justicia a su padre, el dirigente comunista José Weibel Navarrete, desaparecido en marzo de 1976 por las fuerzas de la dictadura, cuando el periodista sólo tenía 6 años.
Recuerda seguir el Podcast de LenkaC en Spotify, Ivoox, Apple podcast y Youtube Music.
Sigue el programa por:
@entrevistas_a_libro_abierto en instagram.
Un programa financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2024.
En este nuevo episodio de Entrevistas a Libro Abierto, Lenka Carvallo conversa con Tania Tamayo Grez sobre algunos de sus libros más potentes: “Incendio en la Torre 5”, sobre las 81 muertes en la cárcel de San Miguel; “El Negocio del Agua” y la privatización de este vital recurso y sus devastadores efectos, y “El Gran Vuelo Terrible”, la tragedia del Casa C-212 de Juan Fernández de 2011, en la que fallecieron 17 personas, entre ellas el animador Felipe Camiroaga abriendo una serie de interrogantes que esta periodista revela en su investigación y sus dudas personales.
Porque investigar a fondo y estar informados es un derecho democrático, bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de “Entrevistas a Libro Abierto.
También puedes escuchar el programa en el Podcast LenkaC en Spotify, Apple Podcast, Ivoox y YoutubeMusic.
Instagram:
@entrevistas_a_libro_abierto
@periodista_lenka_carvallo
X
@CarvalloLenka
En este nuevo capítulo conversaremos con Juan Cristóbal Peña, director del Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado. Autor de "Los fusileros, crónica secreta de la guerrilla en Chile" (2007), "La secreta vida literaria de Pinochet" (2012) y "Jóvenes Pistoleros, violencia política en la transición" (2019). Todos trabajos sobre el tema de los derechos Humanos y movimientos subversivos durante dictadura Augusto Pinochet.
Porque investigar a fondo y estar informados es un derecho democrático, bienvenidos y bienvenidas a este nuevo capítulo de “Entrevistas a libro abierto”.
En este nuevo capítulo, conversamos con Verónica Foxley Detmer, y una representante del género de crónica policial, autora de “Cinco gotas de sangre”, la historia secreta de la secta de Colliguay y “Agonía en Malasia”, la pesadilla de dos chilenos condenados a la horca en ese conservador país asiático.
Porque investigar a fondo y estar informados es un derecho democrático, bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de "Entrevistas a Libro Abierto". Programa financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2024.
Este es el regreso de El Podcast de LenkaC con un nuevo programa: "Entrevistas a Libro Abierto", una serie de conversaciones con los actuales representantes del periodismo de investigación en Chile. En este primer capítulo de la temporada, Lenka Carvallo hablará con Daniel Matamala, columnista de La Tercera, conductor de CHV noticia, premio Maria Moors Cabot 2024 y autor de numerosos libros, entre ellos "Poderoso Caballero, el peso del dinero en la política chilena". En esta conversación, Matamala devela las bambalinas de esta acuciosa investigación y relata los obstáculos y presiones que enfrentó en la medida que profundizaba en un trabajo que terminaron con exponer, mediante cifras y datos concretos, el entramado del poder económico y político que han gobernado Chile desde hace décadas. Con produndo sentido crítico, el periodista analiza el estado actual de las cosas, al cumplirse 9 años desde la publicación de esta obra que ya suma 25.000 ediciones vendidas
Entrevistas a Libro abierto es un proyecto financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2024.
Los invito a suscribirse y seguirnos a través de nuestras redes sociales en instagram: @entrevistas_a_libro_abierto y @podcastLenkaC.
También pueden verlo en Youtube en ElPeriodistaTV, Entrevistas de Lenka Carvallo y Podcast de LenkaC.
Agradecimientos:
GAM, Centro de las Artes, La Cultura y las Personas.
Ediciones Catalonia.
Esta es una conversación con la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei. La ex diputada, ex senadora, ex ministra del Trabajo con Sebastián Piñera, también es la primera mujer, en la historia de la derecha, que ha sido candidata a la presidencia de la República
Resistida y admirada, es una protagonista ineludible de su sector en un año político clave, ad portas del plebiscito constitucional del 4 de septiembre.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano, bienvenidos y bienvenidas al podcast de Lenka C.
Constanza Schönhaut Soto es una de las figuras más promisorias de la nueva generación política chilena; es una de los 154 integrantes de la Convención Constitucional y pertenece al círculo de hierro del Presidente Gabriel Boric a quien conoce desde sus tiempos estudiantiles en la Universidad de Chile; juntos fundaron el Movimiento Autonomista, hoy Convergencia Social, donde ambos militan.
En esta íntima conversación la abogada contó de su historia familiar, como hija y también nieta de madre soltera; que recién supo la verdadera historia de su padre cuando tenía 19 años y de la cual habla en esta entrevista.
El Podcast de LenkaC cuenta con el premio a la Innovación Periodística Patricia Verdugo-La Red 2021.
Esta es una conversación con la reconocida periodista, mujer ancla de CNN y CHV. A días de iniciada la guerra de Putin contra Ucrania, Mónica Rincón habló de sus propias batallas como mujer, madre y feminista… También de su lucha por la inclusión de las personas con capacidades diferentes, una tarea que comenzó hace una década, tras el nacimiento de sus mellizos Vicente y Clara, quien nació con síndrome de Down y murió a los 2 años, dejando dolores y aprendizajes que permanecen hasta hoy...
Porque conversar es un arte y estar informados, un deber ciudadano, bienvenidos y bienvenidas a la tercera temporada del podcast de Lenka C.
Este catálogo de entrevistas a mujeres que alzan la voz cuenta con el Premio Patricia Verdugo/La Red TV a la Innovación Periodística 2021.
Si te gusta suscríbete. También puedes escucharlo en Youtube en el siguiente el link:
https://www.youtube.com/watch?v=IsmgLUx9Gik
Sígueme en mis redes sociales:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
https://www.instagram.com/lenkac/
La reconocida periodista evalúa sus primeros meses en la Convención Constitucional chilena, denuncia ataques interesados en desprestigiar el trabajo de este órgano y cuenta su conmovedora historia de sus padres que llegaron a Chile huyendo del genocidio en Europa del Este.
Porque conversar es un arte, bienvenid@s al podcast de LenkaC. Si te gusta suscríbete. También puedes escucharlo en Youtube en el siguiente el link:
https://www.youtube.com/watch?v=IsmgLUx9Gik
Sígueme en mis redes sociales:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
https://www.instagram.com/lenkac/
La alcaldesa de La Pintana lleva una vida marcada por el sacrificio. Historias difíciles, muy personales, como el hijo que perdió a los tres meses de nacido, debido a una negligencia médica... O las cicatrices de quemaduras que arrastra desde la infancia y que día a día le recuerdan su origen.
Militante DC, electa por segunda vez en una comuna que encabeza la lista en prioridad social, Claudia Pizarro ha visibilizado las carencias de esta parte del sector sur de Santiago, afectado por la pobreza y, como acusa, el abandono estatal. También al denunciar públicamente el creciente poder del narcotráfico que le han significado amenazas de muerte, atentados y otras situaciones que la tienen con protección policial permanente. Sin embargo, asegura, su batalla es con el mundo del narcotráfico y que la seguirá dando.
Porque conversar es un arte y estar informado un deber ciudadano, bienvenidos al podcast de LenkaC.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
Con 9 obras publicadas, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2015, la vida de Carla Guefelbein podría ser para un libro. En esta entrevista, recordó a su madre, la filosofa Eliana Dobry, militante socialista, detenida en dictadura y con quien partió al exilio en Inglaterra, a los 17 años. Al año siguiente su mamá murió de cáncer. Una historia marcada por capítulos que dan cuenta de una mujer aguerrida, que se ha levantado de muchas batallas, entre ellas una que aún no termina: ser escritora en un territorio desde siempre gobernado por hombres .
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
La fotógrafa cuenta cómo su profesión la salvó en los momentos más dolorosos de su historia y se transformó en su forma de verse a sí misma y al mundo. Hoy es una activa figura en redes sociales, tiene su propio canal en Youtube (La gracia de viajar) y cuenta cómo la pandemia la fortaleció tanto en lo profesional como en el amor, luego de un año de matrimonio con el comentarista de deportes @walde_mendez
En esta conversación también hablamos de su decisión de liberarse de las imposiciones religiosas y sociales, de abordar la vida con honestidad, del amor con personas de igual o distinto género, como le sucedió cuando se enamoró de una mujer y, como reconoce, fue muy feliz. “Todo lo que hecho en mi vida ha sido honesto”.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano, bienvenidos y bienvenidas a esta, la segunda temporada del Podcast de @LenkaC.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
Esta es una conversación con la abogada Ximena Chong, fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad del Ministerio Público. Ha liderado una serie de investigaciones emblemáticas de corrupción empresarial y política. Tras el estallido social de octubre de 2019, pesquisa los delitos de Derechos Humanos cometidos por agentes del Estado, por lo que enfrentó amenazas de muerte de lo cual habla por primera vez.
Ximena Chong es también una activa feminista, como dará cuenta en esta entrevista.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano, bienvenidos y bienvenidas a esta segunda temporada del Podcast de LenkaC.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
Esta es una conversación pandémica con la gran actriz Delfina Guzmán. Nada más ni nada menos que a través de zoom, cuando ya a punto de cumplir los 93 años, y con la segunda dosis de la vacuna contra el covid19 recién en el cuerpo.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano.
Bienvenidos a una nueva temporada del podcast de LenkaC.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
Gloria Hutt, es una de los pocos ministros que se mantiene desde comienzos del gobierno de Sebastián Piñera… A pesar de las críticas y los continuos cambios de gabinete que han marcado a esta administración.
La ingeniera civil ha enfrentado momentos complejos. Tras el estallido del 18 de octubre de 2019, detonado precisamente por los 30 pesos del alza del transporte, su marido durante 43 años, Felipe Cossio, se encontraba en la clínica con un cáncer terminal…
En marzo vino la pandemia por el covid-19 y la cartera debió adoptar inéditas exigencias sanitarias para al transporte público para contener los contagios.
Y en junio de este 2020, en pleno peak de la enfermedad, el marido de Gloria Hutt murió…
Gloria tenía sólo 22 años y su marido 25 cuando fue diagnosticado de cáncer testicular, al mismo tiempo que ella recibía la noticia de que estaba embarazada… Una historia familiar marcada por la superación y donde ella aprendió una serie de valiosas lecciones de las que da cuenta en esta conversación.
Esta es la primera entrevista de Gloria Hutt luego de estos dolorosos últimos meses.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano. Bienvenidos y bienvenidas, al podcast de Lenka C.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
Este es el registro de un día histórico en el relato de la actriz y activista política, Javiera Parada.
La historia tras el contundente triunfo del plebiscito del 25 de octubre de 2020. Desde 2013 Javiera Parada empujó estos cambios como parte de la campaña AC Marca tu voto, llamando en las elecciones presidenciales de ese año —con Bachelet como la carta por la Concertación— para que los votantes se manifestaran en la papeleta por la Asamblea Constituyente.
En esta conversación Javiera recordó a su padre. José Manuel Guerrero, asesinado en dictadura; contó cómo vivió el histórico plebiscito, y encaró las duras críticas y resistencias de su propio sector, donde genera amor y odio.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
La subsecretaria de Ciencias, Tecnología y Conocimiento, Carolina Torrealba, enfrenta la peor pandemia sanitaria del último siglo, un momento único para la comunidad científica de la cual esta bióloga es parte.
En esta conversación, Carolina Torrealba relata el impacto familiar por el asesinato de su tío, Eugenio Ruiz-Tagle Orrego, a manos de la caravana de la muerte.
Durante años Carolina apoyó a la Concertación y hoy, aunque representa al gobierno de Sebastián Piñera, votará por el Apruebo en el plebiscito constituyente del 25 de octubre.
Bienvenidos y bienvenidas al Podcast de LenkaC.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
En esta conversación, la reconocida actriz y directora de teatro, reconocida en 2013 con un Oso de Plata por su actuación en Gloria, desnudó la realidad del mundo teatral, las desigualdades económicas, el poder de los hombres en este atomizado rubro, la normalización del acoso en el sector y el abandono en que quedan las mujeres y sus hijos donde admitió que muchos actores son pésimos ex maridos, superando por lejos al 85% de los chilenos que no pagan la pensión alimenticia. Paly además recordó un doloroso episodio de abuso sexual cuando tenía 7 años.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber fundamental, bienvenidos al Podcast de LenkaC.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/
No me canso de entrevistar a esta mujer sabia, profunda, irreverente; autora de exitosas novelas, como la Casa de los Espíritus, Paula, Inés del Alma mía.
Sin lugar a dudas, un icono del feminismo en Chile.
Una de las sólo 5 mujeres, en más de 75 años que ha recibido el Premio Nacional de Literatura, en 2010.
Confinada junto a su flamante marido, Roger Cukras, en su casa de California.
En esta conversación reflexionamos sobre la pandemia, imaginamos cómo sería el futuro post covid, y del feminismo hoy, entre otros temas.
Porque conversar es un arte y estar informados un deber ciudadano, bienvenidos al Podcast de LenkaC.
Escúchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxtBchKw7mFU44p1NhwhqBw
Sígueme en:
https://www.instagram.com/podcastlenkac/























