LIBROS DE ARENA

En cada episodio Pibe Acasuso recomienda un libro para descubrir, disfrutar y atesorar.

LIBROS DE ARENA: Los amores de Laurita, por Ana María Shua

Laurita es una chica como casi todas, tironeada por mensajes contradictorios y tabúes de todo tipo. En la búsqueda de una identidad, va de amor en amor, de un hombre a otro, del presente al pasado, de la fantasía a la realidad. Sus circunstancias son a la vez muy particulares y absolutamente cotidianas, como suelen ser las de cualquiera. Sin embargo, bajo la apariencia de normalidad late una tensión que crece y crece, hasta culminar en un final tan apoteóstico como privado. Desinhibida, graciosa, inteligente, "Los amores de Laurita" de Ana María Shua es a la vez una novela erótica y una radiografía en clave irónica de la burguesía argentina. Desde su publicación no ha dejado de reeditarse y leerse continuamente.

04-21
05:26

LIBROS DE ARENA: Fahrenheit 451, por Ray Bradbury

Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras.​ La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen "bomberos" que queman cualquiera que encuentren. En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 ºC y su significado se explica en el subtítulo de la obra: "Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde".

04-14
06:13

LIBROS DE ARENA: La peste, por Albert Camus

La peste es una novela del escritor francés Albert Camus publicada en el 10 de junio de 1947. Cuenta la historia de unos doctores que descubren el sentido de la solidaridad en su labor humanitaria en la ciudad argelina de Orán, mientras esta es azotada por una epidemia de peste. Un libro ideal para leer en los tiempos que corren, en un año atravesado por la pandemia del coronavirus.

01-20
07:51

LIBROS DE ARENA: El viejo y el mar, por Ernest Hemingway

"El viejo y el mar" es una novela escrita por Ernest Hemingway y publicada en 1952. Fue su último trabajo de ficción importante publicado en vida y posiblemente su obra más famosa. Al año siguiente de su publicación, en 1953 Hemingway recibió el Premio Pulitzer y el Nobel de Literatura.

11-17
10:10

LIBROS DE ARENA: Memorias de Adriano, por Marguerite Yourcenar

Publicado en 1951 por la escritora francesa de origen belga Marguerite Yourcenar, Memorias de Adriano es considerada su obra cumbre. Las confesiones, consejos y reflexiones del emperador Adriano a quien habría de sucederle, su nieto Marco Aurelio, y a la que la escritora dedicó casi treinta años de su vida.

10-30
06:29

LIBROS DE ARENA: Flores robadas en los jardines de Quilmes, por Jorge Asís

La novela best seller "Flores robadas en los jardines de Quilmes", de Jorge Asís publicada en 1980 es el "Libro de arena" elegido por Pibe Acasuso.

10-06
05:20

LIBROS DE ARENA: Rayuela, por Julio Cortázar

El "Libro de Arena" de este episodio es "Rayuela", la segunda novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez el 28 de junio de 1963.

10-06
05:22

LIBROS DE ARENA: Un crimen japonés, por Daniel Guebel

En un nuevo episodio de "Libros de Arena", Pibe Acasuso recomienda la nueva novela de Daniel Guebel: "Un crimen japonés".

09-18
02:42

LIBROS DE ARENA: Nueve cuentos, por J.D.Salinger

En un nuevo episodio de "Libros de Arena", Pibe Acasuso repasa "Nueve cuentos" de J.D.Salinger, un clásico de la literatura norteamericana.

09-18
03:33

Recommend Channels