DiscoverLIDERES DESPIERTOS: Un espacio para ayudar a los líderes a transformar sus negocios y sus vidas
LIDERES DESPIERTOS: Un espacio para ayudar a los líderes a transformar sus negocios y sus vidas
Claim Ownership

LIDERES DESPIERTOS: Un espacio para ayudar a los líderes a transformar sus negocios y sus vidas

Author: Juan

Subscribed: 5Played: 119
Share

Description


Descubre cómo puedes desarrollar tus habilidades claves como líder de negocios, pasando del agobio y el estrés, a movilizar el bienestar, la colaboración y la re-invención permanente de tu oferta. Descubre cómo puedes convertirte en un líder con habilidades de coach ejecutivo, volviéndote capaz de movilizar proyectos e impulsar el desarrollo del liderazgo en todos los niveles de tu organización.
34 Episodes
Reverse
Una historia sobre el descubrimiento del poder de las narrativas para configurar nuestra vida y nuestro horizonte de posibilidades. Si te gustó este episodio, quizás te interese sumarte a nuestra comunidad gratuita de conversaciones y contenidos sobre liderazgo: https://www.skool.com/lideres-despiertos-9954/about?ref=b755134c56944c588e86203a1e8b83e8 Te invito a nuestra master class, que te mencioné en el episodio:  https://www.jclucas.com.ar/tres-claves-definitivas-registro
Antes de hablar del coaching ontológico y más allá, deberíamos hablemos primero del coaching a secas. Entender a qué nos referimos al hablar del coaching. Si estas buscando formación en Liderazgo & Coaching con una perspectiva innovadora e integral te invitamos a visitar esta pagina: https://www.jclucas.com.ar/programa-de-liderazgo-y-coaching-profesional
Volvemos con todo en nuestra cuarta temporada con la participación de Luis Aragón, Ex Chief Strategy Officer en Santander, investigador en los desafíos del futuro del trabajo. Conversaremos a partir de los disparadores de sus investigaciones sobre las tendencias para la post pandemia en las que está involucrado actualmente. 
En este capítulo compartimos tres desafíos para movilizar potencial humano a través de las disciplinas del liderazgo y el coaching. Si quieres profundizar acerca de estas ideas te invito a ver este video de un webinar mío en YouTube. 
Nos enfrentamos con el imperativo de comprender tres principios fundamentales del aprendizaje y el cambio, para enfrentar los desafíos por venir. Estos son: No vemos el mundo como es, Comprender no es aprender y, por último, No elegimos todas nuestras respuestas, pero podemos elegir que cultivamos. Te invito a www.jclucas.com.ar para saber más!
Como ya dijimos la década que comenzamos estará signada por cambios insospechados y que debemos comprender. Las tres aceleraciones que vimos contribuyen a tres crisis que se profundizan: nuestras identidades que se devalúan y diluyen, nuestros repertorios de hábitos pierden funcionalidad y nos dejan sin respuesta, o con respuestas estériles, y por último muchos ven el sentido de sus vidas desvanecerse irremediablemente.  
La decada que comenzamos estará signada por cambios insospechados y que debemos comprender. Me gusta decir que hay tres aceleraciones que enfrentamos: disrupción masiva de los mercados, virtualización y reconfiguración del trabajo y stress generalizado. De paso te cuento que estoy lanzando la nueva versión de mi plataforma digital con muchas novedades: libros, cursos en linea, programas, etc. Te invito a visitarla aquí.
En este eipsodio te cuento sobre mi nuevo libro! 👇 Título de mi nuevo libro: “Líderes Despiertos”, Tres claves para transformar tu liderazgo, tu empresa y tu vida. Cultiva los entrenamientos fundamentales para un desarrollo integral de tu potencial humano en un mundo de incertidumbre  Este nuevo trabajo, en la editorial Temas, presenta el modelo de liderazgo y desarrollo integral que vengo desarrollando en los últimos veinte años. La obra es producto de la experiencia recogida en mis programas de formación de líderes y coaches, y en mis intervenciones de desarrollo y cambio en empresas. Se orienta a líderes que quieran fortalecer o reinventar su identidad en distintos dominios de actividad: corporaciones, pymes, nuevos emprendimientos y sociedad, cultura o política. Logrando simultáneamente mayor plenitud en sus vidas. Puedes encontrar más información aquí.
En este episodio, y a partir de la interesante pregunta de Esteban Rodriguez un oyente y colega de Chile, abordamos los desafíos actuales. Especialmente tratamos la necesidad de resiliencia en épocas de crisis e incertidumbre, y el rol que le toca a la disciplina, tan malinterpretada, del coaching en este contexto. De paso, me sirve para anunciar una primicia: el lanzamiento de un pack de cursos en línea. Justamente sobre Liderazgo y Resiliencia espero que les sea de interés: https://www.jclucas.com.ar/liderazgo-&-resiliencia
Una sentencia muy conocida en el mundo del coaching y la transformación es la siguiente: "Si te faltan resultados te faltas conversaciones". Se da cuenta de esta manera de la acción como algo que nace en el lenguaje, mediante el cual nos comprometemos en un futuro en común mediante promesas para crear el futuro. Pero si somos incompetentes conversando o estamos en estados de ánimo negativos, la cultura organizacional va desarrollando hábitos conversacionales inefectivos que hunden a la organización en la hipocresía y la desconfianza.  Te invito a explorar más estos temas aquí: https://www.jclucas.com.ar/blog?tag=desarrollo+organizacional
El liderazgo en general y el liderazgo de equipos de trabajo en particular, suele ser interpretado como algo mágico e inexplicable. Algo que no puede ser descripto ni considerado como una serie de acciones necesarias para la producción del fenómeno del liderazgo. Descarga este e-book gratuito para profundizar en estos temas: https://www.jclucas.com.ar/opt-in-freebie-lidera-tu-empresa-para-crecer
En este episodio continuamos con la serie en la que abordamos las claves para liderar equipos en condiciones de crecer en sus espacios de acción. En esta segunda entrega haremos foco en una clave muy importante en el liderazgo para el crecimiento: delegar. Descarga este e-book gratuito para profundizar en estos temas: https://www.jclucas.com.ar/opt-in-freebie-lidera-tu-empresa-para-crecer
En este episodio iniciamos una serie en la que abordamos las claves para liderar equipos en condiciones de crecer en sus espacios de acción. Iniciamos con una mención a los tres aprendizajes genéricos presentes en todo lo que abordaremos. Luego abordaremos la primera clave: utilizar formas básicas de trabajo probadas universalmente. Descarga este e-book gratuito para profundizar en estos temas: https://www.jclucas.com.ar/opt-in-freebie-lidera-tu-empresa-para-crecer
A partir de una pregunta de un seguidor, desarrollamos los principios de la producción de innovación, las tres formas de cambio histórico y como abordar potenciales innovaciones en el coaching a partir de esta perspectiva. 
En este episodio explicamos en que consiste la disciplina del coaching y su relación con conceptos como: hábito, observador, objetivos, narrativas, distinción, creencia y quiebre. Así también introducimos el concepto de conversación como el proceso que es antecedente de cualquier aprendizaje que nos permita superar el quiebre que enfrentamos, aprender y, eventualmente, alcanzar el objetivo que nos propongamos. 
En este episodio diferenciamos la innovación de la creatividad y la tecnología. Vinculamos la raíz de la innovación con la capacidad de escuchar al cliente y sintonizar en profundidad en tres planos: sus inquietudes, el cambio en el que está inmerso y la tradición histórica de prácticas de la que forma parte.  A partir de allí describimos la innovación asociándola con un cambio cultural, o sea, un cambio en las practicas sociales de los clientes, que les permitan superar limitaciones, aspectos anómalos de las prácticas previas a la introducción de la innovación. 
En este episodio conversamos sobre esa distinción, su relación con el pasado, el futuro y la visión. 
En este episodio vamos a abordar tres de las seis formas de sintonizar con el cliente. Estas son, a mi juicio, distinciones fundamentales para propiciar la creación de ofertas a medida e innovar para re-inventarnos. 
En este episodio abordaremos tres dimensiones vinculadas con nuestra capacidad de navegar el desafío global que enfrentamos: Liderar en la incertidumbre, Cultivar resiliencia en la crisis y aprender constantemente como imperativo.
En este episodio recorremos una introducción a esta poderosa herramienta de cultivo de autoconocimiento y sabiduría. Partimos presentando algunas cuestiones vinculadas a su origen para luego describir los tres elementos que están presentes en la constitución de esta suerte de mapa de los egos. Estos elementos son los tres centros de inteligencia, las nueve pasiones y fijaciones y los tres instintos. 
loading
Comments 
loading