DiscoverLa Ciencia de la Ballena
La Ciencia de la Ballena
Claim Ownership

La Ciencia de la Ballena

Author: Ciencia en otras Palabras

Subscribed: 2Played: 1
Share

Description

Show dedicado a divulgar la ciencia que se realiza en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, Chile.
10 Episodes
Reverse
S02E06 - Nicol Fuentes

S02E06 - Nicol Fuentes

2023-05-2325:03

En este episodio te invitamos a conocer a Nicol Fuentes, Doctora en Recursos Naturales. Nicol nos cuenta sobre sus investigaciones en plantas invasoras y sobre su experiencia como mujer en la ciencia.
S02E05 - Viviane Jerez

S02E05 - Viviane Jerez

2023-05-2226:33

En este episodio te invitamos a conocer a Viviane Jerez, Doctora en Ciencias Biológicas mención Zoología. Viviane nos cuenta sobre sus investigaciones en el área de la entomología y sobre su experiencia como mujer en la ciencia.
En este episodio te invitamos a conocer a Allisson Astuya, Doctor en Ciencias Biológicas, área Biología Celular y Molecular. Allisson nos cuenta sobre sus investigaciones en biotoxinas marinas y sobre su experiencia como mujer en la ciencia.
S02E03 - Lucila Moreno

S02E03 - Lucila Moreno

2023-05-2224:29

En este episodio te invitamos a conocer a Lucila Moreno, Doctora en Ciencias con mención Ecología y Biología Evolutiva. Lucila nos cuenta sobre sus investigaciones en parásitos de la fauna silvestre y sobre su experiencia como mujer en la ciencia.
En este episodio te invitamos a conocer a Camila Fernández, Doctora en Cs del Mar mención biogeoquímica marina. Camila nos cuenta sobre sus investigaciones en el área de la oceanografía y sobre su experiencia como mujer en la ciencia.
En este episodio te invitamos a conocer a Luisa Bascuñan, Doctora en Ciencias Biológicas, Área Botánica. Luisa nos cuenta sobre sus investigaciones en el área de la fisiología vegetal y sobre su experiencia como mujer en la ciencia.
En este cuarto episodio de “La Ciencia de la Ballena en Podcast” conversamos con el Dr. Daniel Gómez Uchida y la Dra. Tamara Contador del Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores (INVASAL). Ellos no contaron sobre la historia de la introducción de salmones y truchas en las distintas partes de Chile y los impactos económicos, ecológicos, sociales y culturares que estas especies han causado en nuestro país.Si quieres conocer más sobre las investigaciones de INVASAL visita:http://www.invasal.clhttps://www.facebook.com/invasalCL/https://www.instagram.com/ciencia.invasal/https://twitter.com/invasalclEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramfacebooktwitteryoutube No se olviden de seguir en instagram a Felipe Gamonal (ilustrador de nuestras imágenes de los temas de nuestro podcast): https://www.instagram.com/felipe_gamo
En este tercer episodio de La Ciencia de La Ballena en Podcast conversamos junto al Dr. Renato Quiñones del Centro interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR). El Dr. Quiñones nos contó sobre las motivaciones del Centro INCAR, además de sus logros y desafíos, incluyendo los futuros desafíos para la industria acuícola que derivan de la actual pandemia.Links:https://www.incar.clhttps://www.facebook.com/CentroIncarEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramfacebooktwitteryoutube No se olviden de seguir en instagram a Felipe Gamonal (ilustrador de nuestras imágenes de los temas de nuestro podcast): https://www.instagram.com/felipe_gamo
En este segundo episodio de La Ciencia de La Ballena en Podcast conversamos junto al Dr. Juan Carlos Ortiz y a Catalina Martin del Centro de Reproducción Ex-situ de Anfibios UdeC sobre una especie en peligro de extinción, la ranita de Darwin, y los esfuerzos que se están llevando a cabo para su reproducción y conservación. Nuestros invitados nos contaron acerca de los inicios de esta iniciativa, sus desafíos, logros y proyecciones hacia el futuro del trabajo en esta curiosa especie de anfibio.Laboratorio de Sistemática y Conservación de Herpetozooshttps://www.facebook.com/SyCoHLab/Vídeo “Ranita de Darwin: Conservando al Enigma del Bosque Austral”https://www.youtube.com/watch?v=Gjftv3GnNFoEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitterNo se olviden de seguir en instagram a Felipe Gamonal (ilustrador de nuestras imágenes de los temas de nuestro podcast): https://www.instagram.com/felipe_gamo
Primer episodio del ciclo de La Ciencia de la Ballena en Podcast! En este ciclo de cinco episodios nos dedicamos a difundir los objetivos e impacto que han logrado algunas de las emblemáticas iniciativas de investigación asociadas a la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (La Ballena) de la Universidad de Concepción.  En este episodio hablaremos sobre las estaciones biológicas de Hualpén y del Parque Katalapi, asociadas al Departamento de Botánica de la Ballena. Para ellos nuestros invitados,  la Dra. Angela Sierra y el Dr. Alfredo Saldaña,nos contarán sobre los ejes de conservación, investigación y educación ambiental desarrollados en estos lugares.  Links:  https://www.naturalesudec.cl/estaciones-y-zonas-de-investigacion/  https://www.parquekatalapi.cl  Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitterNo se olviden de seguir en instagram a Felipe Gamonal (ilustrador de nuestras imágenes de los temas de nuestro podcast): https://www.instagram.com/felipe_gamo
Comments