DiscoverLa Ciudad de las Damas
La Ciudad de las Damas
Claim Ownership

La Ciudad de las Damas

Author: Artículo 14

Subscribed: 1Played: 25
Share

Description

La Ciudad de las Damas, un club de lectura femenino en formato podcast. Mujeres procedentes del mundo del derecho, la empresa, la cultura y el periodismo se unen para lanzar el club de lectura de Artículo14.
Queremos consolidar un espacio en el que compartir lecturas, debatirlas y proponer títulos en un formato accesible y ameno con un pódcast mensual.
El nombre no es casual: rinde homenaje a la obra de Christine de Pizan, considerada el primer tratado feminista de la historia, escrito en 1405. Las participantes comparten no solo qué leen, sino cómo leen: sus hábitos, sus gustos, sus manías lectoras, sus libros de cabecera.
El propósito es ampliar horizontes, animar a nuevas lecturas y disfrutar del intercambio. Propone también una reflexión colectiva sobre el valor de la lectura en un mundo acelerado, donde leer se convierte en un acto de resistencia y conexión. Así, La Ciudad de las Damas no es solo un podcast: es un refugio, un nuevo modo de conversar con los libros y con quienes los leen.

10 Episodes
Reverse
Decía Virginia Woolf en una de sus obras que, durante la mayor parte de la historia, lo que había detrás de la firma como Anónimo, siempre era una mujer. Hablamos con Ángeles Caso, historiadora, comunicadora y galardonada escritora sobre las mujeres anónimas de 'Las desheredadas'. Creadoras, matemáticas, políticas, artistas y escritoras, todas genios anónimos escondidos detrás de un quehacer o un delantal. No te pierdas el noveno capítulo de La Ciudad de las Damas.
En este episodio de La Ciudad de las Damas, tenemos el placer de charlar con el escritor y periodista Ignacio Peyró. Nos adentramos en los entresijos de su más reciente obra, "Julio Iglesias. El español que enamoró al mundo". Un libro que va mucho más allá de una simple biografía, explorando la figura de Julio Iglesias como un auténtico fenómeno global. Descubrimos cómo su música y su carisma no solo conquistaron escenarios, sino también corazones en cada rincón del planeta. No te pierdas esta fascinante conversación sobre uno de los artistas más icónicos de España y del mundo.
En el club de lectura de Artículo14, La Ciudad de las Damas, recuperamos una charla con Cristina Cerezales Laforet, hija de Carmen Laforet, que grabamos en la biblioteca del Ateneo de Madrid. Celebramos así los cien años de una autora fundamental de nuestra literatura. Un diálogo íntimo y lleno de matices sobre la mujer detrás de 'Nada', sobre su vida, sus silencios y su legado literario. Una ocasión para redescubrir a Laforet en su centenario y pensar cómo su voz sigue resonando hoy, entre generaciones de lectoras y lectores 
La ciudad de las damas se reúne en una tarde de verano para hablar sobre Frankenstein, de Mary Shelley. Para transitar por esta gran obra universal del siglo XIX nos acompañó la magnífica Alicia Mariño, poetisa, doctora en filología francesa y experta en literatura fantástica. La tarde transcurrió en una terraza, por eso el sonido no es de estudio, pero merece mucho la pena rescatar aquella conversación. Esperamos que opinéis lo mismo!
En el club de lectura de Artículo14 hacemos la maleta de recomendaciones literarias para que leáis mucho durante las vacaciones de verano. En el nuevo episodio, que podéis escuchar desde hoy en todas las plataformas, también escucharéis las sugerencias de algunos de los escritores que han pasado ya por nuestro programa como son Cristina Morató o Espido Freire y de aquellos autores con los que estrenaremos la nueva temporada; Ana Iris Simón, periodista, columnista de El País, escritora y autora del fenómeno editorial Feria, e Ignacio Peyró, escritor, periodista y director del Instituto Cervantes en Roma, autor de ensayos como Comimos y Bebimos o Pompa y Circunstancia, que - con gran éxito de crítica y ventas- acaba de publicar El español que enamoró al mundo, una vida de Julio Iglesias. No nos importa el destino, veréis que os hemos diseñado un equipaje de lo más variado y completo. En este baúl literario vais a encontrar opciones para todos los gustos; ensayo, cuento, biografía, poesía, novela...y algunas recomendaciones de columnistas y periodistas de nuestro equipo de Artículo 14 como son la de la fabulosa periodista, guionista y tertuliana, María Dabán o nuestra titular de deportes, Belén Zurita, genial como siempre.
En el cuarto episodio de la Ciudad de las Damas hablamos con Ángel Custodio, autor de 'Salir de la calle', un conmovedor testimonio escrito los meses que Ángel pasó viviendo en los soportales de la plaza de Manuel Becerra en Madrid. Hoy ha salido de la calle y ha creado una asociación para visibilizar y ayudar a todos los sintecho de España. "Nadie se merece vivir en la calle"
Cuenta Espido Freire (Bilbao, 1974) que Jane Austen era el miembro menos importante de toda su familia, que durante mucho tiempo la autoría de sus obras fue un secreto y que la escritora que describía con maestría los sentimientos, especialmente los romances, murió sin conocer el amor y sin tener más que una habitación compartida con su hermana y con poco más que un escritorio entre sus pertenencias. Y nos cuenta tantas cosas, y muchas más, porque la conoce ya casi como si fuera su hermana Cassandra, un apoyo vital y generoso, paciente y abnegado que la acompañó con lealtad y cariño, desde su nacimiento hasta el final de sus días. 
En el segundo capítulo del podcast del club de lectura La Ciudad de las Damas, nos acompaña una invitada que encarna con absoluta naturalidad el espíritu del proyecto: Cristina Morató, periodista, escritora, fotógrafa y, sobre todo, una incansable exploradora de vidas femeninas olvidadas por la historia oficial. A propósito de la lectura de su último libro, Reinas de Leyenda, conversamos con ella sobre sus motivaciones, su método de trabajo y su compromiso con una narración histórica más justa, más empática y más femenina.
En el primer capítulo del podcast, analizaremos las lecturas que han dado pie a este club, desde su primera reunión en mayo del año 2024. Entre ellas se encuentran Frankenstein de Mary Shelley, Madame Bovary de Flaubert, Nada de Carmen Laforet, comentada en el propio Ateneo de Madrid junto a la hija de la autora. Presentaremos a nuestras integrantes que, unidas por la lectura, estas voces tejen un espacio de encuentro, reflexión y divulgación cultural que busca ser útil y cercano para lectoras (y lectores) de todos los perfiles.
La Ciudad de las Damas, un club de lectura femenino en formato podcast. Mujeres procedentes del mundo del derecho, la empresa, la cultura y el periodismo se unen para lanzar el club de lectura de Artículo14.
Comments