DiscoverLa Cofradía del Blues
La Cofradía del Blues
Claim Ownership

La Cofradía del Blues

Author: lacofradiadelblues

Subscribed: 10Played: 75
Share

Description

Podcast del programa de radio La Cofradía del Blues, dirigido por Claudio Gabis y emitido todos los martes de 21 a 23h por la Radio Círculo de Madrid - escúchalo online en http://radiocirculo.es/
175 Episodes
Reverse
En la primera parte, junto a Gustavo Mauricio, en la sección "Blues en clave de Castellano" hablamos de la historia y escuchamos la música de la banda argentina "La Mississippi". Seguimos con un especial dedicado al guitarrista Lonnie Johnson, pionero indiscutible de la guitarra de Blues y Jazz. Cerramos con "Blues en Clave de Jazz" con Charlie Parker, John Coltrane y Cannonball Adderley inerpretando grandes Blues.
En la primara parte escuchamos blues interpretados por el gran Jimi Hendrix a lo largo de su carrera. Continuamos con Jimmy Smith, el mago del órgano Hammond y temas de su disco Dot Come Blues, grabado junto a notables artistas de Blues en el año 2000. Cerramos homenajeando al extraordinario guitarrista Jeff Beck.
En la primera parte, presentados por Ramón del Solo, escuchamos temas de varios artistas muy queridos en nuestro programa: Taj Mahal, Sister Rosetta Tharpe y Watermelon Slim. En la segunda, inauguramos junto a Gustavo Mauricio la nueva sección "Blues en clave de Castellano", dedicada a artistas que interpretan música con indudable influencia del Blues cantada en nuestro idioma, hoy protagonizada por la banda argentina "Memphis la Blusera".
En la primera parte hablamos de los sellos discográficos Rounder y Antone`s y escuchamos temas de sus más notables artistas. En la segunda parte, nos dedicamos al Zydeco, género musical franco-afro-norteamericano en el cual se fusionan elementos europeos, africanos y caribeños, escuchando temas de Clifton Chenier y Boozoo Chavis.
La primera parte del programa esta dedicada al blues de Chicago con temas de Johnny Shines y James Cotton. A continuación Adrian Lattes presenta su sección "Soul Parenthesys" dedicada al Funk con temas de Funkadelic y Sly and the Family Stone, entre otros. Seguimos con varios temas del pionero Lightnin`Hopkins y otros de la Gran Dama del Rock y Blues Bonnie Raitt y cerramos con la obra sinfónica de G. Gershwin "Un Americano en Paris".’
En la primera parte hablamos de los sellos discográficos Alligator y Delmark, importantes en el panorama del blues de Chicago desde hace varias décadas y escuchamos temas de notables artistas que grabaron para ellos (Junior Wells, Koko Taylor y Big Time Sarah entre otros). En la segunda parte nos dedicamos al Blues en clave de Jazz, con grandes interpretaciones de Thelonius Monk, Miles Davis, Kenny Burrell y Horace Silver.
En la primera parte entrevistamos a Lusi Vaquero y Bel Mur, ambas jóvenes y talentosas cantantes y guitarristas que nos hablan de su próximo concierto organizado por la Sociedad de Blues de Madrid, de sus respectivas carreras y proyectos y, además, interpretan en directo en nuestros estudios varios temas. Seguimos con un especial dedicado al gran cantante y guitarrista Robert Cray y cerramos con un capítulo extraido de nuestros archivos de la sección "Soul Parenthesis" a cargo de Adrián Lattes sobre Al Green.
Este programa monográfico está dedicado a los Blues en tonalidad menor, un campo en el que la ironía habitual de las letras del género es reemplazada por versos que reflejan con crudeza penas y tristezas profundas. Escuchamos blues interpretados por Louis Armstrong, Lonnie Johnson, Ray Charles, Paul Butterfield Blues Band, Aretha Franklin, George Benson, BB King con Eric Clapton, Bob Dylan, Claudio Gabis y Eric Burdon con Jimmy witherspoon, entre otros, finalizando con blues menores en clave de jazz interpretados por John Coltrane, Stanley Turrentine y Cannonball Adderley.
En la primera parte celebramos el 79º cumpleaños de Eric Clapton escuchando grandes temas de su notable carrera. En la segunda, nos dedicamos al gran cantante, bajista, compositor y productor Willie Dixon, uno de los pilares del Blues en todas sus formas.
Comenzamos con un especial sobre Bo Diddley presentado por Claudio Gabis escuchando sus mejores temas y versiones de los mismos por otros notables artistas. A continuación Ramon del Solo repasa la vida y obra de Jimmy Johnson, uno de los grandes guitarristas y compositotres del Blues de Chicago,
En la primera parte tenemos como eje principal temas grabados por Louis Armstrong junto a grandes cantantes femeninas, tales como Bessie Smith, Billie Holiday y Ella Fitzgerald, intercalando temas de estilos variados de otros artistas, entre ellos Bobby Mcferrin y Chick Corea. En la segunda parte escuchamos versiones de tres grandes clásicos del Blues: Nobody knows you when you`re down and out, Route 66 y Crossroads interpretadas por notables artistas.
En la primera parte recibimos a Cesar Crespo y Pascal Guimbard, quienes nos hablan de The Royal We, un emprendimiento artístico abierto y dinámico del que forman parte junto a Greg Izor y Javier Suarez, entre otros. Escuchamos temas de su recién publicado disco EP "Going Nowhere" y, además, interpretan en directo varios más de su repertorio. Seguimos con un especial sobre el influyente guitarrista, cantante y compositor Lonnie Johnson y cerramos en clave de Bebop con Charlie Parker.
Ramón del Solo nos trae un anticipo del próximo programa en el que The Royal We presentarán en directo su reciente Extended Play. Escuchamos temas de Cesar Crespo, Javier Suarez y Greg Izor. A continuación, Adrián Lattes nos transporta hasta Brasil para presentarnos temas de grandes artistas (Tom Jobim, Edu Lobo, Heitor Villalobos, Milton Nascimento, Gilberto Gil) que evocan los sonidos y el universo mágico de los trenes, y con esa misma temática seguimos hasta al final, escuchando a Robert Johnson, Pat Metheny, John Fahey, Claudio Gabis y John Coltrane, entre otros.
En la primera parte escuchamos su música y hablamos de la vida y carrera de Taj Mahal, uno de los artistas más polifacéticos e interesantes del mundo de los Blues y la música afro-norteamericana. Seguimos con un extenso especial dedicado a Jimi Hendrix tocando Blues, cerrando con una de sus interpretaciones más inspiradas: "Machine Gun".
En la primera parte Ramón del Solo y Gustavo Mauricio presentan un capítulo de la sección "Blues en clave de castellano" con temas de músicos argentinos y españoles, incluyendo a Mississippi Blues Band, Jorge Senno, Claudia Puyo, Vieja Ruta, Tio Paul, Fede Aguado y Ciro Fogliatta, entre otros. En la segunda parte escuchamos temas y hablamos de la vida y carrera de JJ Cale, notable compositor, cantante y guitarrista cuya música cobró fama a través de las interpretaciones de Eric Clapton y otros grandes artistas del Blues y el Rock.
En la primera parte Ramón del Solo, Josep Pedro y Mingo Balaguer entrevistan a Mike vernon, el productor de discos míticos en la historia del Blues Británico como John Mayall and the Bluesbreakers con Eric Clapton, entre muchos otros. charlando con él sobre imperdibles anécdotas de su carrera. También escuchamos varios temas de Vernon en su faceta de cantante junto a Cat Squirrel, grupo que formó en España con Mingo Balaguer y Kid carlos. La segunda parte la dedicamos al Blues en clave de Rock, escuchando grandes temas del trío texano ZZ Top y cerramos con los Rollings Stones junto a ACDC interpretando en vivo y en directo el clásico "Rock me Baby".
Comenzamos con un monográfico sobre James Booker, uno de los más interesantes pianistas de New Orleans de todos los tiempos. Continuamos con blues tocados por grupos de pop y rock de las décadas del 60 y 70 (Doors, Led Zeppelin, Rolling Stones, Yardbirds, etc). Cerramos con Blues en clave de Jazz y más precisamente de Bebop escuchando como los interpretaban Charlie Parker y Dizzy Gillespie.
En la primera parte continuamos con nuestro paseo por los mejores tracks de la mítica trilogía discográfica "Chicago the Blues today", publicada por el sello Vanguard en 1966. Continuamos con la repetición de un capítulo de la sección "Soul Parenthesis" dedicado al sello Stax, baluarte del Soul en las décadas del 60 y 70 y cerramos con el acordeonista, cantante y compositor Clifton Chenier, considerado el Rey del Zydeco, género musical nacido y desarrollado por las comunidades afro-norteamericanas francófonas de Louisiana.
Dedicamos la primera parte a una seleccioón de temas extraidos de la trilogía discográfica "Chicago the Blues today", publicada en 1966 por el sello Vanguard, una joya histórica del género, escuchando interpretaciones de Junior Wells, Otis Spann y Otis Rush, entre otros. Continuamos con Blues en clave de Jazz con el guitarrista Kenny Burrell y cerramos con un capítulo de la sección "Soul Parenthesis", a cargo de Adrian Lattes, dedicada al mítico sello Motown.
En la primera sección (muy variada por cierto) abrimos con el pionero británico John Mayall, seguimos con el mítico bluesman Memphis Slim ( a quién dedicamos buena parte de la misma) y también incursionamos por el jazz Ibérico con Tete Montoliú y Joan Bibiloni, entre otros. En la segunda sección hablamos de la vida y escuchamos al gran guitarrista Wes Montgomery tocando los Blues con su inigualable estilo.
loading
Comments